Guía para viajar a Japón en primavera: consejos y qué visitar

Guía para viajar a Japón en primavera: consejos y qué visitar

Desde nuestro punto de vista, Japón es un destino que merece la pena visitar en cualquier época del año, aunque según cuando vayas al país nipón, podrás disfrutar de diferentes actividades y lugares. En la primavera, por ejemplo, es la época cuando florecen los cerezos, una imagen que todo el mundo tiene en mente y asocia a la cultura japonesa. Muchísimas personas viajan a Japón en esta época del año para disfrutar este acontecimiento, ya que realmente hay pocas cosas tan bonitas como ver toda esa cantidad de árboles con sus flores de colores matizados rosas y blancos.

Pero empecemos con una breve introducción a esta estación del año. En Japón, las estaciones son:

En el siguiente artículo te ofrecemos una guía pensada sobretodo si vas a viajar a Japón durante la primavera. Te daremos consejos sobre qué debes hacer antes y durante tu viaje para que disfrutes al máximo de esta época del año.

Temperatura durante los meses de primavera en Japón

La primavera en Japón abarca desde la segunda quincena de marzo hasta la primera quincena de junio. El clima durante la primavera va variando de acuerdo con el mes.

Durante la primera mitad de la estación primaveral los días son fríos y nevados, a medida que avanzan se van haciendo más cálidos y soleados.

Marzo

En las tardes el promedio de temperatura es de 13°C, en la noche y en la mañana es de 5°C.

Abril

La temperatura en las tardes es de 18,5°C en las noches y en las mañanas alcanza los 10,5°C.

Mayo

La temperatura en las tardes es de 23°C, en las noches y en las mañanas puede llegar a 15°C.

Las mejores cosas que hacer

Ya te hemos mencionado anteriormente el florecimiento de los cerezos como una de las cosas más bonitas que puedes ver, no solo en Japón sino en todo el planeta. ¡Pero no es la única cosa que ver en Japón durante esta época del año! Aquí va una lista de cosas que hacer, visitas y experiencias que no puedes perderte:

Hanami, el florecimiento de los cerezos

Sin lugar a dudas, en la primera posición de nuestra lista está el Hanami, la traducción japonesa de observar la belleza de las flores, aunque está muy asociada al período en que florecen los cerezos. El florecimiento de los cerezos tiene lugar desde finales de febrero (al sur del país) a principios de mayo (los últimos en florecer, en la isla de Hokkaido).

Ver este espectáculo por la noche podría ser la mejor manera de pasar una noche durante la primavera. Hay un buen número de lugares para contemplarlo, incluyendo festivales y restaurantes. Nada como disfrutar de una noche primaveral con deliciosa comida y la agradable vista de las flores de los cerezos.

Ver esta publicación en Instagram

Did you know that the Sumida River is one of Tokyo’s most famous rivers. It starts directly north of Tokyo, and flows near many popular spots such as Asakusa, Ryogoku and Tsukiji. If you get the chance to visit the river we recommend you to take a cruise down this famous river. Also it is a good place to watch the cherry blossoms. ⁣ ⁣ Would you like to take a cruise down this river and enjoy sakura?⁣ ============================⁣ Photo by @japantravelplanet⁣ ============================⁣ ➱ Features: Tag us in your photos and use #japanko_official⁣ ============================⁣ #sumida #sumidariver #japan #japan_vacations #japan_focus #japanese #japan_of_insta #japannation #japanstyle #japanlover #japan_daytime_view #sakurajapan2019 #sakuraseason #sakuraseason2019 #hanami #hanamichisakuragi #hanamilovers #hanami2019 #travelphotography #travel #travelholic #travelguide #japanscenery #japangarden #japangardens #japangardencity

Una publicación compartida por Japanko Official (@japanko_official) el

Visitar parques

La primavera es la mejor temporada para pasar tiempo fuera ya que la temperatura es suave (entre 17 y 22 ℃) y sobre todo los días son soleados. Los parques podrían ser el mejor lugar para visitar en Japón durante la primavera para disfrutar de sus flores y su verdor. También se llevan a cabo numerosos eventos especiales. Tokio sin ir más lejos tiene una gran cantidad de parques como Yoyogi Park o Ueno Park.

Festivales tradicionales

De primavera a verano, hay muchos festivales (Matsuri) que se celebran en Japón. Acudir a estos festivales es una gran oportunidad para conocer la cultura tradicional japonesa. Los festivales más importantes de la primavera incluyen el Sanja Matsuri en Asakusa, el Takayama Matsuri y el Kanda Matsuri.

Las mejores ciudades para visitar en primavera en Japón

Hitachinaka

Hitachinaka
Hitachinaka – Photo by Andre Benz on Unsplash

No son sólo las flores de los cerezos florecen en primavera, sino que hay varios tipos de flores que no debemos dejar de ver durante la temporada, como las Wisteria, las Pink Moss y las Blue Nemophila… Puedes ir al Hitachi Seaside Park, un parque muy conocido por los millones de flores que tiene y que florecen en épocas del año distintas. Hacia el mes de mayo,  las 4,5 millones de flores Armonía Nemophila (Baby blue-eyes) con su hermoso color azul translúcido. También en abril y mayo florecen los narcisos y tulipanes.

Hitachi Seaside Park
Hitachi Seaside Park – Photo by Sora Sagano on Unsplash

Kitakyushu

Aquí encontrarás los jardines de Kawachi Fuji, donde hay muchísimas plantas del tipo Glicinias. Las wisterias forman un bellísimo túnel que atrae a los visitantes a caminar por él y disfrutar de la explosión de colores más bella que hayas visto.

Kyoto

Aquí podrás conocer el bosque de bambú más espectacular del mundo, el Sagano Arashiyama es uno de los más famosos, caminar por él te permite alejan del bullicio de la ciudad y relajarte plenamente.

Takinoue

Se le conoce como “El Pueblo Rosado”, en él se encuentra el Parque Floral Higashimokoto. A mediados de la primavera y principios de verano, las colinas del pueblo se tornan de color rosado debido al florecimiento de las shibazakura o musgo rosado. En esos días se celebran bonitos festivales en la región.

Tokio

Uno de los lugares que no puedes perderte de esta ciudad es el mercado, un sitio muy turístico donde podrás disfrutar del mejor sushi de Japón. Tampoco se puede dejar de lado para visitar en esta ciudad los miradores de Tokyo, el Meiji Jingu, Shinjuku, Shibuya y otros lugares que acapararán tu interés.


Esperamos que te haya servido nuestra guía para viajar en primavera a Japón. Procuramos mantenerla con información actualizada. Y cuando vuelvas de tu viaje, ¡no dudes en hacernos llegar tus sugerencias para mejorar este artículo!

Este artículo pertenece a nuestra guía: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *