Frases en japonés útiles para tu viaje

Frases en japonés útiles para tu viaje

El idioma oficial de Japón es el japonés y normalmente, para una persona occidental se necesita invertir mucho tiempo para aprenderlo correctamente, debido a las grandes diferencias con nuestra lengua. Siempre es recomendable conocer algunas frases y un vocabulario básico del idioma del país que vamos a visitar. Y eso es precisamente lo que vas a aprender en este artículo.

¿Por qué aprender unas frases básicas en japonés para tu viaje?

En este post te animamos a aprender una serie de frases y palabras básicas en japonés estándar (para que te entiendan en cualquier rincón del país). Consejo: suponemos que no te las vas a aprender todas de memoria, ni falta que hace, pero sí que puedes imprimirlas y llevarlas en tu mochila, para tenerlas a mano en cualquier momento que las necesites.

No pretendemos que vayas chapurreando japonés paseando durante tu viaje, pero como hemos dicho antes, siempre es una muy buena idea conocer algunas palabras en el idioma del país que vamos a visitar, ya que por ejemplo en Japón no todo el mundo sabe hablar inglés, sobretodo en zonas rurales, y saber algunas frases nos pueden sacar de alguna situación incómoda o hacernos entender con cualquier persona.

Eso por no hablar de lo bien que vas a quedar saludando y dando las gracias en japonés a las personas que te atiendan durante tu viaje, que seguro van a valorar tu esfuerzo, aunque sea para decir buenos días o por favor.

Libros recomendados para viajeros

SUGOI. JAPONÉS PARA VIAJEROS
SUGOI. JAPONÉS PARA VIAJEROS
KOCHI KOCHI. LA GUIA DEL VIAJERO EN JAPÓN
KOCHI KOCHI. LA GUIA DEL VIAJERO EN JAPÓN
Lonely Planet: Japonés para el viajero 4
Lonely Planet: Japonés para el viajero 4
Aprende japonés fácil. Konnichiwa, Nihongo!
Aprende japonés fácil. Konnichiwa, Nihongo!
Japonés para viajar
Japonés para viajar

Otras ayudas con el japonés durante tu viaje

Suele ser muy buena idea utilizar Google Translate, ya sea mediante la versión web o mediante su App. Además, por si no lo sabías, tiene un botoncito que te permite escuchar la traducción en japonés. También puedes grabar la voz de alguien y te traducirá el contenido al español. En su versión App, además, puedes traducir directamente un texto apuntando con la cámara del móvi. Esto es especialmente útil para los carteles y las señales de tráfico, por ejemplo, o para traducir la carta de un restaurente, etc. Se nos ocurren mil usos. Imprescindible, vamos.

Los idiomas en Japón

Además del japonés, en el país también se hablan otras lenguas como el ainu y las lenguas ryukyuenses, las cuales se encuentran en peligro de desaparición debido al mayor uso del japonés estándar. Puedes ampliar la información sobre este tema en nuestro post: ¿Qué idiomas se hablan en Japón?

El japonés tiene tres alfabetos para escribirlo: kanji, katakana e hiragana.  El primero se basa en ideogramas, y los dos segundos son silabarios. Cuando escribimos el japonés con nuestros caracteres del alfabeto latino, se denomina Romaji.

Vocabulario japonés básico para viajeros

A continuación tienes una lista de las  frases y palabras que te facilitarán la vida en tiendas, en restaurantes, en el transporte público, etc. Te las hemos dividido en función de las posibles situaciones en las que pueden hacerte falta, para que las localices fácilmente.

Cómo se pronuncia el japonés

Algunas pautas para pronunciar correctamente estas frases básicas:

  • Las palabras se pronuncian por sílabas. En las tablas marcaremos algunas com el símbolo · para diferenciarlas.
  • La h suena como una j latina.
  • La u se pronuncia similar a una u inglesa.
  • La f se pronuncia de forma más suave que en el español, expulsando un poco de aire.
  • La y se pronuncia también de forma más suave, similar a la ll.
  • La r siempre se pronuncia con su versión suave (nunca doble rr), parecida a una l.
  • Las sílabas gi / ge se pronuncian como gui / gue del español
  • La z se pronuncia como en la versión inglesa
  • La j se pronuncia como en la versión inglesa.

Los números en Japonés

Número Kanji Pronunciación
0 rei
1 i·chi
2 ni
3 san
4 yon
5 go
6 ro·ku
7 shi·chi / na·na
8 ha·chi
9 ku·kyu
10 ju
20 二十 ni·ju
30 三十 san·ju
40 四十 yon·ju
50 五十 go·ju
60 六十 ro·ku·ju
70 七十 na·na·ju
80 八十 ha·chi·ju
90 九十 kyu·ju
100 hya·ku
1.000 sen
10.000 man
100.000 十万 ju·man
1 millón 百万 hya·ku·man
10 millones 一千万 is·sen·man
100 millones oku

Patrones para construir oraciones

Antes de entrar en materia con todas las palabras y frases, te interesará saber que tienes disponibles algunas estructuras básicas que te permiten construir oraciones de forma muy sencilla y que te servirán para un montón de cosas. Ahí van:

X nan·ji desu kaX do·ko desu kaX ga a·ri·masu kaX ga a·ri·masu kaX ga hi·tsu·yo desu

 

En español Pronunciación
¿Cuándo pasa X? (Un transporte por ejemplo)
¿Dónde está X?
¿Tiene X?
¿Hay X?
Quisiera X X o o·ne·gai shi·masu
¿Puedo X?
Necesito X X ga hi·tsu·yo desu ka
Tengo X ga a·ri·masu
Soy X (la profesión, por ejemplo) wa·ta·shi wa

Saludos y conversaciones básicas

arigato gozaimasuku·da·sai

 

En español Pronunciación
Hola kon·ni·chi·wa
Adiós sa·yo·na·ra
hai
No Iie
Gracias a·ri·ga·to
Gracias (más educadamente)
Muchas gracias domo arigato gozaimasu
De nada do i·ta·shi
Por favor (pregunta)
Por favor (ofrecimiento) do·zo
Disculpe (para solicitar atención) su·mi·ma·sen
Perdón go·men·na·sai
¿Como está? o·gen·ki desu ka
Bien, ¿y usted? hai, gen·ki des a·na·ta wa
¿Cómo se llama? onamae wa nan desu ka
Me llamo X wa·ta·shi no na·ma·e wa X des
¿Habla inglés? e·go ga ha·na·se·mas ka
No endiento wa·ka·ri·ma·sen
¿Puede volverlo a decir? mo ichido ii desu ka
¿Hay alguien que hable inglés? do·na·ta ka e·go o ha·na·se·mas ka
No entiendo japonés nihongo ga wakarimasen

Para preguntar direcciones

ju·sho wa nan desu ka

 

En español Pronunciación
¿Dónde está el X? X wa do·ko desu ka
¿Puede indicármelo [en el mapa]? [chi·zu de] o·shi·e·te ku·re·ma·sen ka
¿Cuál es la dirección?
¿Podría escribirlo, por favor? kai·te ku·re·ma·sen ka
¿Es posible llegar andando desde aquí? koko kara, arukemasu ka
¿Es posible llegar caminando a X desde aquí? X made, koko kara, arukemasu ka
¿Está lejos el X? X made tooi desuka
¿Cómo puedo llegar a X? (si estás lejos de tu detino) X made douyattara ikemasu ka
Me he perdido ma·yoy·mash·ta
Izquierda hi·da·ri
Derecha mi·gi
Detrás de X X no u·shi·ro
Delante de X X no ma·e
Cerca de X X no chi·ka·ku
Al lado de X X no to·na·ri
Enfrente de X X no mu·kai·ga·wa
Siga recto ko·no sa·ki / massugu
Gire hacia X X ma·gat·te ku·da·sai
En la esquina so·no ka·do o
En el semáforo so·no shin·go o

En el transporte público

X wa docchi desu kaX ni tsu·i·ta·ra o·shi·e·te ku·da·saitakushi, onegai shimasu

 

En español Pronunciación
A X, por favor X made onegai shimasu
¿Cuánto vale ir a X? X made daitai ikura desu ka
¿Cómo puedo llegar a X? X made do yattara ikemaska
¿Esto va hacia X? Kore, X ni ikimasu ka
¿Va esta calle a X? ko·no mi·chi wa X ma·de i·ki·masu ka
¿Cuántas estaciones quedan para llegar a X? X made ato ikutsu desu ka
¿A qué hora sale? ko·re wa nan·ji ni de·masu ka
¿Para en X? X ni to·ma·ri·masu ka
¿En qué dirección es X? (para encontrar la salida de una estación, por ejemplo)
Por favor, puede decirme cuando llegaremos a X?
Un billete de ida a X X·yu·ki·no ka·ta·mi·chi kip·pu
Un billete de ida y vuelta a X X·yu·ki·no o·fu·ku kip·pu
Quisiera alquilar un X X o ka·ri·tai
En la siguiente estación tsugi no eki desu
Estás en el tren incorrecto hantaino densha des
Por favor, avíseme cuando estemos allí tsuitara oshiete kudasai
Un taxi, por favor (para pedirlo)
estación de tren e·ki
parada de bus bas·te
primero shi·ha·tsu no
último sai·shu no
horario ji·ko·ku·hyo
taquilla ma·do·gu·chi

Listado de tipos de transporte

En español Pronunciación
barco fu·ne
autobús bas
metro chi·ka·te·tsu
avión hi·ko·ki
tren den·sha
tranvía shi·den
todoterreno yon·ku
bicicleta yon·ku
automóvil ji·do·sha
motocicleta o·to·bai

En el alojamiento

X·ru·mu wa a·ri·mas karyogae wa, dekimasu ka

 

En español Pronunciación
Checkin, por favor chekku in, onegai shimasu
Checkout, por favor checkku a·u·to, onegai shimasu
Servicio de habitaciones, por favor rumu sabisu, onegai shimasu
¿Dónde hay un X? X ga a·ri·mas ka
¿Tiene uan habitación X?
individual shin·gu·ru
doble da·bu·ru
¿Cuánto cuesta por X? X i·ku·ra des ka
noche ip·pa·ku
persona hi·to·ri
¿Tienen X? X wa, arimasu ka
¿Tienen wifi? wifi wa, arimasu ka
¿A qué hora es X? X wa, nanji desu ka
¿A qué hora es el desayuno? choshuku wa, nanji desu ka
¿Tienen un mapa? chizu wa, arimasu ka
¿Dónde está X? X wa, doko desu ka
¿Dónde está el baño público? daiyokujo wa, doko desu ka
¿Dónde está la estación más cercana? ichiban chikai eki wa, doko desu ka
¿Pueden cambiar moneda?
Por favor vengan a mi habitación heya ni kite kudasai
¿Puedo dejar mi equipaje aquí? nimotsu wa azuke raremasuka
aire acondicionado air·kon
baño fu·ro·ba
ventana ma·do

Listado de tipos de alojamiento

En español Pronunciación
camping kyam·pu·jo
pensión min·shu·ku
hotel ho·te·ru
posada ryo·kan
albergue juvenil yu·su·ho·su·te·ru

En restaurantes

toy·re wa do·ko desu ka

 

En español Pronunciación
Quisiera reservar una mesa para X personas X no yo·ya·ku o o·ne·gai shi·mas
¿Qué me recomienda? na·ni ga o·su·su·me desu ka
¿Qué lleva este plato? a·no ryo·ri ni na·ni ga hait·te i·masu ka
¿Tiene platos vegetarianos? be·ji·ta·ri·an ryo·ri ga a·ri·masu ka
¿Dónde está el baño?
Esto, por favor kore, onegai shimasu
Lo mismo que esto, por favor are to onajino, onegai shimasu
Soy vegetariano wa·ta·shi wa be·ji·ta·ri·an desu
Soy vegano wa·ta·shi wa gen·ka·ku na sai·sho·ku·shu·gi·sha desu
No como X X wa ta·be·ma·sen
productos lácteos nyu·se·hin
carne roja ni·ku
cerdo bu·ta·ni·ku
pescado shi·fu·do / kai·sam·bu·tsu
Tengo alergia a X wa·ta·shi wa X ni a·re·ru·gi ga a·ri masu
Estaba delicioso oy·shi·kata
Salud kam·pai
La cuenta, por favor o·kan·jo o ku·da·sai
Hay un error en la cuenta se·kyu·sho ni ma·chi·gai ga wa·ta·shi wa a·ri·mas
aperitivos zen·sai
desayuno cho·sho·ku
almuerzo chu·sho·ku
cena yo·sho·ku
frío tsu·me·ta·i
caliente a·tsu·i
picante spai·shi
mercado i·chi·ba
tienda de comestibles sho·ku·ryo·hin
tenedor fo·ku
cuchara spun
vasos gu·ra·su
cuchillo nai·fu
botella bin
bol bo·ru
plato sa·ra
carta me·nyu
con is·sho ni
sin na·shi de

Listado de alimentos: Carnes

En español Pronunciación
ternera gyu·ni·ku
pollo to·ri·ni·ku
pato a·hi·ru
cordero ko·hi·tsu·ji
carne ni·ku
cerdo bu·ta·ni·ku
pavo shi·chi·men·cho
ternera lechal ko·u·shi

Listado de alimentos: Frutas y verduras

En español Pronunciación
fruta ku·da·mo·no
verduras ya·sai
pimiento pi·man
zanahoria nin·jin
calabada ka·bo·cha
cereza sa·ku·ram·bo
espinacas ho·ren·so
fresa i·chi·go
guisantes ma·me
judías ma·me
lechuga re·tas
manzana rin·go
melocotón mo·mo
naranja o·ren·ji
nuez nat·tsu
sandía su·i·ka
piña pai·nap·pu·ru
patata ja·ga·i·mo
pepino kyu·ri
plátano ba·na·na
tomate to·ma·to
uva bu·do

Listado de alimentos: Otros

En español Pronunciación
algas no·ri
arroz (cocinado) go·han
azúcar sa·to
fideos men
guindilla to·ga·ra·shi
huevo ta·ma·go
mantequilla ba·ta
mermelada ja·mu
miel ha·chi·mi·tsu
pan pan
pimienta ko·sho
queso shi·zu
rábano picante wa·sa·bi
sal shi·o
salsa de soja sho·yu

Listado de alimentos: Bebidas

En español Pronunciación
agua mi·zu
agua mineral mi·ne·ra·ru·wo·ta
café bi·ru
cerveza ko·hi
leche mi·ru·ku
limonada re·mo·ne·do
sake sa·ke
ko·cha
vino blanco shi·ro wain
vino tinto a·ka wain
yogur yo·gu·ru·to
zumo de X X ju·su

Ante posibles problemas

En español Pronunciación
Llame a un médico i·sha o yon·de
Llame a la policía ke·sa·tsu o yon·de
Estoy enfermo wa·ta·shi wa byo·ki desu
Me duele aquí ko·ko ga i·tai desu
Soy alérgico a X wa·ta·shi wa X a·re·ru·gi desu
Me he perdido ma·yoy·mash·ta
Socorro tas·ke·te
¿Puedo usar su teléfono? denwa o tsukatte iidesu ka

De compras

En español Pronunciación
Quería comprar X X o ku·da·sai
Solo estoy mirando mi·te i·ru da·ke desu
¿Puedo verlo? so·re o mi·te mo i desu ka
¿Cuánto cuesta? i·ku·ra desu ka
Es demasiado caro ta·ka·su·gi·mas
¿Puede rebajarlo un poco? dis·kown·to de·ki·mas ka
Cajero automático e·ti·e·mu
tarjeta de crédito ku·re·jit·to·ka·do
oficina de correos yu·bin·kyo·ku
teléfono público ko·shu·den·wa
oficina de turismo kan·ko·an·nai·jo

Expresiones japonesas típicas

En español Pronunciación
¡Genial! su·goy
Claro mo·chi·ron
¡Oiga! chot·to chot·to
Un momento chot·to mat·te
Está bien t·yo
No hay problema dai·jo·bu
Buena suerte gam·bat·te
¿Bromeas? ma·ji
¿De verdad? hon·to
¡Ni hablar! a·ri·e·nai

Fechas y horas

En español Pronunciación
¿Qué hora es? nan·hi desu ka
Son las X en punto X·ji desu
Son las X y media X·ji han des
lunes ge·tsu·yo·bi
martes ka·yo·bi
miércoles su·i·yo·bi
jueves mo·ku·yo·bi
viernes kin·yo·bi
sábado do·yo·bi
domingo ni·chi·yo·bi
enero i·chi·ga·tsu
febrero ni·ga·tsu
marzo san·ga·tsu
abril shi·ga·tsu
mayo go·ga·tsu
junio ro·ku·ga·tsu
julio shi·chi·ga·tsu
agosto ha·chi·ga·tsu
septiembre ku·ga·tsu
octubre ju·ga·tsu
noviembre ju·i·chi·ga·tsu
diciembre ju·ni·ga·tsu

Preguntas

En español Pronunciación
¿Cómo? do·no yo ni
¿Qué? na·ni
¿Cuándo? i·tsu
¿Dónde? do·ko
¿Cuál? do·chi·ra
¿Quién? da·re
¿Por qué? na·ze

No permitas que el idioma sea un impedimento, porque Japón merece la pena visitarlo aunque no sepas ni papa de japonés. Con estas frases básicas en tu cabeza o imprimidas y bien a mano en tu mochila, tendrás todo lo que necesitas para salir de cualquier apuro si te encuentras con alguien que no sepa hablar inglés ni español.

¿Crees que nos hemos dejado alguna frase importante para poner en nuestro artículo? ¡Déjanoslo en los comentarios!

Esperamos que te haya servido de ayuda. ¡Sayonara! 😉

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *