Consejos para viajar a Nueva York

15 Consejos para viajar a Nueva York

Viajar a Nueva York es como soñar despierto: hay tantas cosas por ver, tantas cosas por hacer, tanto por sentir… Para que tu viaje sea perfecto y no cometas ningún error que pueda estropear el viaje, te recomendamos que tengas en cuenta una serie de consejos: 

¿Cuál es la mejor época para viajar a New York?

¡Depende!, si te gusta vivir la ilusión de las fiestas de Navidad, lo mejor es ir en invierno. En otoño lo bonito son sus colores y la fiesta de Acción de Gracias. En primavera y verano suele ser temporada alta, así que prepara tu viaje con antelación para no tener que pagar de más en el alojamiento o los billetes de avión. 

Prepara toda la documentación

Para viajar a Nueva York es necesario que te hagas un visado de turista.

Ten paciencia en el aeropuerto

Debes tener en cuenta que los controles de seguridad del aeropuerto pueden variar su tiempo de duración. Pueden ser rápidos (de unos 20 minutos aproximadamente), pero también se pueden alargar un par de horas. Nosotros te aconsejamos que pregunten lo que pregunten, contesta siempre la verdad ante todo. Piensa que si ven que dudas o descubren alguna mentira, el control podría alargarse o incluso prohibirte la entrada al  país. 

Booking.com

Contrata un buen seguro de viaje

Para viajar a Nueva York es necesario contratar un seguro de viaje porque la sanidad allí no es nada barata. Asegúrate de coger un buen seguro que cubra todas las opciones, de manera que si tienes un pequeño accidente o tienes que ir al hospital por un problema de salud, los gastos médicos queden cubiertos. 

Organiza el viaje al máximo

Te recomendamos que antes de ir a Nueva York tengas el viaje organizado para poder sacarle el máximo partido. Asegúrate que las visitas de la misma zona se hagan el mismo día para perder menos tiempo en trayectos. 

Conoce la ciudad a través de los tours

Para empezar a ver la ciudad de Nueva York siempre puedes hacer un tour gratuito para que te enseñen los lugares imprescindibles con un guía, además, te lo explicaran todo en español así que no te preocupes por el idioma. 

Haz el cambio a dólares antes de ir

Acuérdate que la moneda que se usa en Nueva York son los dólares. La mejor opción son las tarjetas para viaje con cero comisiones pero siempre puedes hacer cambio en las casas de cambio que ofrecen una comisión menor que en el aeropuerto. 

Contrata la New York Pass

La tarjeta New York Pass incluye acceso gratuito a más de 100 atracciones de la ciudad, además, incluye el uso de los Big Bus Tour, los autobuses turísticos.  Te recomendamos que compres la tarjeta si vas a estar unos cuantos días y tenéis intención de ver los museos o entrar a los miradores, usar el barco, etc.

Ropa adecuada

En Nueva York estarás andando constantemente y, aunque sea para coger el metro, tendrás que subir y bajar escaleras, así que te recomendamos que lleves siempre ropa y calzado cómodo para poder aguantar todo el día sin ningún malestar o incomodidad. 

Cuidado con las estafas

Aunque la gente de Nueva York es amable, no quiere decir que algunos estafadores se aprovechen de la gran cantidad de turistas que hay. Te aconsejamos que no compres en la calle entradas de atracciones o espectáculos o tarjetas de metro, a no ser que provengan del sitio oficial ya que podrían estafarte con el dinero o ser una mera imitación. 

Misa Góspel

Una de las cosas que no te puedes perder es asistir a una Misa de góspel. Nosotros te recomendamos hacerlo a primera hora de mañana, lo más pronto posible ya que si no pillarás unas colas de infarto. 

¡Cómo funcionan las propinas en Nueva York?

En Nueva York se suele dejar de propina un 15% del importe total en los restaurantes. Si vas a una bar o a un pub, la propina normalmente es de 1$ por consumición. En los fast foods no te preocupes, porque no se suele dejar nada de propina. 

Como desplazarte por la ciudad

Si vas a Nueva York con un presupuesto limitado y ajustado, te recomendamos evitar coger los taxis a no ser que sea una emergencia, pues son caros y lo mejor para ir por la ciudad es el metro. 

Tener Internet en el móvil

Puedes comprar una tarjeta para tener internet en Nueva York desde el momento en el que aterrices, se llama Holafly. Es una tarjeta SIM que tienes que pedir con antelación y te la envían a casa previamente. 

No te pierdas un musical de Broadway

No te puedes ir de Nueva York in asistir a un musical de Broadway.  Sobretodo, ir entre semana, pues los precios de las entradas son más económicos y no habrá tanta gente.

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *