Tabla de contenidos
- Museo Nacional Memorial 11 de Septiembre
- Museo Queens
- Museo de la Estatua de la Libertad
- Museo Nacional de la Inmigración
- Museo Nacional del Indio Americano
- Museo de Brooklyn
- Center for Brooklyn History
- Museo de las Artes del Bronx
- Biblioteca y Museo Morgan
- Museo Judío
- Neue Galerie
- Museo de la Imagen en Movimiento
- Museo de Arte Moderno
- Museo ‘Intrepid’ del Mar, Aire y Espacio
- Otras actividades que puedes hacer en Nueva York:
Nueva York es conocida por varios aspectos muy positivos, resumiéndose uno de ellos en ser de las ciudades con más museos en todo el mundo. Así pues, se convierte en un destino imprescindible para los amantes del turismo cultural.
De hecho, incluso los free tours dan a los museos la importancia que merecen. Un claro ejemplo es el que recorre parte de la urbe neoyorquina, con el cual incluso se visita el Memorial del 11-S.
Este es uno de los 14 museos gratis de Nueva York, siendo una lista muy amplia que abarca los gustos y las inquietudes de todo tipo de personas. Sean cuales sean tus preferencias a nivel cultural las verás satisfechas y, además, sin necesidad de gastar ni un solo céntimo.
Museo Nacional Memorial 11 de Septiembre

El 11 de septiembre del año 2001 difícilmente será olvidado. Precisamente con el objetivo de que pueda recordarse siempre, así como el de dar a las víctimas el homenaje que merecen, hay un museo a modo de memorial que puede visitarse gratuitamente.
En concreto, el acceso al Museo Nacional Memorial 11 de Septiembre es a coste cero si vas de lunes a viernes. Lo cierto es que merece mucho la pena, aunque no es apto para personas que sean de lágrima fácil o que se emocionen en exceso.
Y es que en este museo hay incluso carritos de bebé que en ese preciso instante se encontraban justo delante del World Trade Center. A la lista de elementos conservados hay que añadir una parte de la antena que se ubicaba en una de las dos Torres Gemelas, así como camiones de bomberos que sufrieron una deformación debido a las elevadas temperaturas que se alcanzaron.
Información práctica
- Dirección: 180 Greenwich St, 10007, New York
- Teléfono: +1 212-312-8800
- Página web: www.911memorial.org
Horario y tarifas
El museo abre todos los días de la semana, empezando su actividad a las diez de la mañana y finalizando a las cinco de la tarde.
Museo Queens

Desde su fundación en el año 1972 no tardó en convertirse en un museo de bastante éxito no solo por el hecho de ser gratuito. Por si fuera poco, también empezó a destacar por albergar piezas de arte muy interesantes, sobre todo aquellas de tipo didáctico.
De todos los objetos que alberga este espacio museístico el que más destaca es una maqueta a escala que ocupa toda una sala, por lo que puedes hacerte una idea de lo enorme que llega a ser. En esta obra del año 1964 se aprecian a la perfección los diversos distritos que conforman Nueva York, lo cual da pie a contrastes muy distintos que puedes disfrutar con una excursión.
Más allá de las exposiciones y colecciones, también es destacable el edificio que alberga el Museo Queens. De hecho, en 1946 se convirtió en la sede de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es por este motivo que la estructura diseñada por el arquitecto Aymar Embury cuenta con un gran valor histórico no solo para la ciudad, sino también para el resto del mundo.
Información práctica
- Dirección: New York City Building, Flushing Meadows Corona Park, Queens, NY 11368
- Teléfono: +1 718-592-9700
- Página web: https://queensmuseum.org
Horario y tarifas
El museo abre de miércoles a viernes desde las 12:00 hasta las 17:00 horas. Los sábados y domingos también es accesible, aunque a partir de una hora antes, abriendo las puertas a las 11:00.
Museo de la Estatua de la Libertad

Nueva York cuenta con muchos monumentos icónicos, aunque sin duda alguna el más reconocido a nivel mundial es la Estatua de la Libertad. ¿Sabías que hay un monumento dedicado a dicha estructura? Efectivamente, y puede ser visitado gratuitamente, aunque sí hay que pagar para el ferry.
Teniendo en cuenta que este desplazamiento sí exige un cierto desembolso -aunque no el museo propiamente dicho-, es recomendable optar por un tour más completo y enriquecedor. Nos referimos al que no solo va a la Estatua de la Libertad, sino que adicionalmente te lleva a la isla Ellis en la que hay otro museo gratis que describiremos a continuación.
Antes de profundizar en el Museo de la Inmigración que también tiene acceso libre, toca hablar del dedicado a un monumento icónico. Es uno de los museos neoyorquinos más nuevos, habiendo sido abierto en el año 2019.
Sus grandes ventanales permiten apreciar el interior del recinto con todo lujo de detalles, aunque innegablemente es la propia estatua la que más miradas recibe, pudiendo observarla desde un lugar privilegiado en el que averiguarás la historia del monumento: cómo se hizo, cuánto se tardó en construir, etcétera.
Información práctica
- Dirección: Liberty Island, 10004 NY
- Teléfono: +1 212-561-4500
- Página web: www.statueofliberty.org/statue-of-liberty/statue-of-liberty-museum
Horario y tarifas
El museo es accesible gratuitamente y está abierto todos los días de la semana durante las 24 horas.
Museo Nacional de la Inmigración

Aprovechando el viaje en ferry no dudes en parar en Ellis Island para disfrutar de otro museo gratis de Nueva York. Nos referimos a aquel que se centra en la inmigración. No es de extrañar que se eligiera este edificio para albergar el espacio museístico, puesto que durante más de sesenta años -empezando su actividad en 1892- sirvió como centro para los inmigrantes.
En este museo se muestra con toda crudeza el trato que recibían algunos de los inmigrantes que llegaban a Nueva York, los cuales en su gran mayoría acababan siendo deportados, perdiendo la ilusión de poder tener una nueva vida más próspera en tierras estadounidenses.
Más allá de cartas e incluso fotografías de algunos de los inmigrantes que pasaron por estas instalaciones, es destacable sobre todo una especie de muralla en la que hay grabado el nombre de cada persona que dejó su destino en manos de los trabajadores de este centro, quienes tras un control de tipo sanitario determinaban si el foráneo podía o no quedarse en Nueva York.
Información práctica
- Dirección: Ellis Island, 10004 NY
- Teléfono: +1 212-561-4588
- Página web: www.statueofliberty.org/ellis-island/national-immigration-museum
Museo Nacional del Indio Americano

Este museo cuenta con tres sedes repartidas por los Estados Unidos. Una de ellas abre todos los días y cuenta con acceso libre. Nos referimos al Centro George Gustav Heye. El nombre viene dado por el banquero neoyorquino que decidió donar su colección, una de las más numerosas de todo el país e incluso del resto del mundo.
Y es que hablamos de una cifra total que ronda los tres millones de elementos. Debido a que es imposible mostrarlos todos en las dos plantas, las exposiciones son de carácter temporal, cambiando cada cierto tiempo para ir enseñando nuevos objetos que guardan relación con los indios americanos. No solo hablamos de fotografías y cuadros, sino también de muchas otras piezas que forman parte de esta colección, tales como vasijas y alfombras.
Tanto por la gran calidad de sus exposiciones como por el hecho de formar parte del Instituto Smithsonian, el Museo Nacional del Indio Americano lleva años registrando un gran éxito en forma de numerosos visitantes. En concreto, la integración en esta institución se produjo en el año 1990 y le sentó especialmente bien, ya que pasó a contar con una mayor cantidad de recursos.
Información práctica
- Dirección: 1 Bowling Green, 10004 NY
- Teléfono: +1 212-514-3700
- Página web: https://americanindian.si.edu
Museo de Brooklyn

Nueva York cuenta con varios museos que son enormes. El de Brooklyn es un claro ejemplo, tratándose actualmente del tercero en el ranking de espacios museísticos con una mayor superficie. En este caso hablamos de más de cincuenta mil metros cuadrados en los que se exponen un total superior a un millón y medio de obras.
Quienes quieren admirar el arte no pueden perderse estas instalaciones, cuyo edificio ya de por sí llama mucho la atención. Y no es para menos, puesto que hace gala de un diseño de arquitectura que se originó en París, el cual es de corte clásico académico.
Su interior es si cabe más impresionante, ya que hay obras pictóricas hechas tanto en el continente europeo como en los Estados Unidos a lo largo de dos siglos que fueron muy importantes para el arte en general: XIX y XX. Por si fuera poco, las exposiciones también abarcan algunas pinturas islámicas y egipcias, amén de las africanas que tanto impactan a los visitantes.
Información práctica
- Dirección: 200 Eastern Pkwy, Brooklyn, 11238 NY
- Teléfono: +1 718-638-5000
- Página web: www.brooklynmuseum.org
Horario y tarifas
El Museo de Brooklyn abre de miércoles a domingo a partir de las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Puedes acceder gratis a sus cinco plantas el primer sábado de cada mes, aunque no están incluidos enero y septiembre.
Center for Brooklyn History

Continuamos en Brooklyn para hablar ahora de otro de los museos gratis de Nueva York, el cual lleva desde 1863 mostrando de forma didáctica los más de cuatro siglos de historia que tiene esta importante zona neoyorquina.
El edificio sorprende desde la primera vez que lo ves no solo por su color propio del ladrillo visto -contrastando con las tonalidades blanquecinas del resto de edificios-, sino también por el estilo neorrenacentista por el que optó su arquitecto: George Brown Post.
Aunque no es ni mucho menos el museo más exitoso de Nueva York, tiene mérito que unas instalaciones que están especializadas en la historia de Brooklyn reciban anualmente a casi 80.000 mil visitantes. Casi el noventa por ciento de ellos son estudiantes y profesores, puesto que se hacen tours guiados cuyo componente didáctico permite interiorizar todos los conceptos de los elementos de las colecciones.
En concreto, las mismas presentan mapas, microfilmes, panfletos relacionados con la abolición del esclavismo y periódicos en los que aparecen multitud de noticias de Brooklyn.
Información práctica
- Dirección: 128 Pierrepont St, Brooklyn, 11201 NY
- Teléfono: +1 718-614-3954
- Página web: www.bklynlibrary.org/locations/center-for-brooklyn-history
Museo de las Artes del Bronx

Todos los amantes del arte americano tienen una cita obligada en dicho espacio museístico, el cual no solo se limita a este tipo de obras. Adicionalmente también da a otros continentes la relevancia que merecen, especialmente el asiático y africano. Por si fuera poco, el Museo de las Artes del Bronx contiene obras de Latinoamérica.
En líneas generales las obras allí presentes son contemporáneas, así como del siglo XX. Hablamos de una exposición permanente que comprende un total que supera de largo las ochocientas piezas, tratándose de una importantísima colección de pinturas, esculturas, manuscritos y, por supuesto, fotografías.
Siempre ha destacado por ser un museo artístico muy activo desde que se fundó en 1971. De hecho, poco más de una década después de haber sido abierto al público, había organizado ya 350 exposiciones temporales bastante distintas unas de otras.
El edificio también merece una mención especial por tratarse de una sinagoga israelí. En la ampliación del año 88 se construyó una zona de vidrio en la esquina, la cual actualmente es utilizada a modo de vestíbulo.
Tras disfrutar de este museo puedes optar por seguir descubriendo el Bronx con una visita guiada, la cual pasa por algunas de las zonas más populares de este barrio que tan famoso es en todo el mundo.
Información práctica
- Dirección: 1040 Grand Concourse, Bronx, 10456 NY
- Teléfono: +1 718-681-6000
- Página web: www.bronxmuseum.org
Horario y tarifas
El Museo del Bronx abre de miércoles a domingo desde las 13:00 hasta las 18:00 horas. El acceso es siempre libre dentro de este horario.
Biblioteca y Museo Morgan

John Pierpont Morgan era un banquero al que le gustaba coleccionar todo tipo de piezas en general, especialmente obras artísticas y libros. Estos últimos formaban parte de una enorme biblioteca, lo cual es comprensible teniendo en cuenta que era uno de los hombres con una mayor fortuna a nivel mundial. Así pues, se requería un buen museo que fuese capaz de almacenar y exponer todos estos elementos.
Finalmente se llegó a un acuerdo para construir un edificio en el año 1906 que albergase estos objetos tan valiosos, aunque la estructura inspirada en el diseño de Andrea Palladio también sirve a modo de centro de investigación. Así pues, estamos ante un recinto versátil que desde el año 1966 forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.
De los diversos manuscritos que alberga la exposición del museo destacan sobre todo algunas canciones de Bob Dylan, libros de Charles Dickens y poesías cantadas de trovadores del siglo XIII. A todo ello hay que sumar dibujos creados por artistas de gran renombre a nivel internacional como Leonardo da Vinci y Pablo Picasso.
Información práctica
- Dirección: 225 Madison Ave, 10016 NY
- Teléfono: +1 212-685-0008
- Página web: www.themorgan.org
Horario y tarifas
A excepción de los lunes y los martes, este museo abre todos los días de la semana de 10:30 a 17:00. El viernes el horario se amplía hasta las 19:00 y es el día en el que la entrada es gratuita.
Museo Judío

El banquero Felix Moritz Warburg fue muy influyente para la ciudad de Nueva York y para el resto del país. De hecho, es su propia mansión la que hoy en día alberga el Museo Judío. Hablamos de una estructura que abarca un total de seis pisos. El Renacimiento de Francia está bastante presente en cada rincón exterior e interior, lo cual sorprende teniendo en cuenta el origen alemán del propietario y su dilatada trayectoria en tierras estadounidenses.
Tanto los judíos como todas las personas que quieren culturizarse sobre la religión en general sí o sí han de acudir a este museo como mínimo una vez en la vida, ya que en él hay objetos de colección tan valiosos e impresionantes como un mosaico que en el siglo XVI estaba presente en una sinagoga de Irán, antiguamente conocida como Persia.
Teniendo en cuenta la importancia de la religión para los estadounidenses, no es de extrañar que este museo despierte tanto interés. De hecho, también lo hacen otras actividades como las misas góspel en las que el aspecto musical es muy importante.
Retomando lo referente a la lista de elementos religiosos presentes en el museo, a los ya descritos hay que sumar arcas de madera con muchos años a sus espaldas, esculturas, obras de arte contemporáneo como las pinturas elaboradas por eminencias del sector y fotografías de todos los tipos.
Información práctica
- Dirección: 1109 5th Ave, 10128 NY
- Teléfono: +1 212-423-3200
- Página web: https://thejewishmuseum.org
Horario y tarifas
El Museo Judío abre los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, mientras que en lunes, jueves y viernes el horario cambia, empezando la actividad a las 11 de la mañana y terminando a las 4 de la tarde. Si vas a las instalaciones un sábado el acceso será gratuito.
Neue Galerie

En plena Quinta Avenida hay una zona que es conocida como ‘Milla de los Museos’. Aunque el recorrido solo comprende de la calle 82 a la número 110, da la casualidad de que allí se emplazan multitud de museos altamente recomendables. Uno de ellos es gratis y muy recomendable si te gusta el arte. Hablamos de Neue Galerie.
Desde el año 2001 ha organizado numerosas exposiciones en las que se muestran obras artísticas procedentes no solo de Alemania, sino también del país vecino: Austria. Todas ellas fueron elaboradas al comienzo del siglo pasado y a finales del XIX.
Si bien es cierto que las pinturas suelen centrar la atención de la mayoría de visitantes, muchos de ellos también quedan sorprendidos por la calidad que tienen tantas otras piezas de las colecciones, así como por el buen estado en el que están todas ellas. Nos referimos a esculturas, fotografías, manuscritos e incluso productos hogareños como tazas y copas de vidrio. Varios tipos de estilos están presentes en el recinto, desde el minimalista Bauhaus hasta el expresionista.
Información práctica
- Dirección: 1048 5th Ave, 10028 NY
- Teléfono: +1 212-628-6200
- Página web: www.neuegalerie.org
Horario y tarifas
La Neue Galerie abre de jueves a lunes desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. El horario se amplía el primer viernes de cada mes, concretamente hasta las 19:00, siendo la entrada gratuita ese día.
Museo de la Imagen en Movimiento

Kaufman Astoria no solo es un estudio en el que se dan forma a obras cinematográficas. Adicionalmente también opera como museo, ya que su edificio contiene el espacio dedicado a la imagen en movimiento. Desde el principio de la visita se evidencia el alto nivel de contenido didáctico que está presente en las instalaciones. El objetivo es claro: dar a entender cómo surgieron los materiales multimedia mostrados y por qué tienen tanta importancia.
En tan solo una década pasó a duplicar las visitas anuales que recibía. Actualmente la cifra supera las cien mil personas, las cuales quedan sorprendidas por las películas y otras obras multimedia que pueden admirarse. El espacio museístico rinde tributo a la cultura del entretenimiento, abarcando incluso videojuegos.
De hecho, de los diversos museos que hay en Nueva York, ninguno tiene una exposición gamer tan importante y numerosa como la del Museo de la Imagen en Movimiento. Nos referimos tanto a consolas como a juegos.
Aun así, aquello que más importancia adquiere dentro del museo son las películas y las series. ¿Sabías que muchas de ellas se han rodado en Central Park? En efecto, pudiendo descubrirlas recorriendo tú mismo una pista de hielo, una fuente y el famoso parque lleno de césped natural que estaban presentes en productos multimedia de entretenimiento muy exitosos en todo el mundo.
Información práctica
- Dirección: 36-01 35th Ave, Queens, 11106 NY
- Teléfono: +1 718-777-6800
- Página web: https://movingimage.us
Horario y tarifas
Abierto todos los días de 12:00 a 18:00. Los viernes la entrada es gratis.
Museo de Arte Moderno

La forma cúbica del edificio ya de por sí llamará tu atención por ser de estilo racionalista, aunque te quedarás más asombrado si cabe al acceder al interior. Varias filántropas, en su día, decidieron dar forma a un espacio museístico que sirviera para hacer comprender a todos los visitantes el enorme valor y la importancia que adquieren las obras de arte moderno.
El resultado fue inmejorable en 1929, en su fundación, y sigue siéndolo a día de hoy. Es por ello que aproximadamente dos millones y medio de visitantes pasan por las instalaciones del Museo de Arte Moderno año tras año, siendo su objetivo el de admirar obras de enorme trascendencia.
Entre las más destacables están las elaboradas por eminencias de la talla de Andy Warhol, Van Gogh, Salvador Dalí y Pablo Picasso. Es decir, no solo se centran en el arte moderno americano, sino también en el del resto de continentes. Aunque el impresionismo es el estilo que más se deja ver en sus exposiciones, no se queda muy atrás el surrealismo.
Información práctica
- Dirección: 11 W 53rd St, 10019 NY
- Teléfono: +1 212-708-9400
- Página web: www.moma.org
Horario y tarifas
El Museo de Arte Moderno abre todos los días de 10:30 a 17:30. Los sábados el horario se amplía hasta las 19:00. Por otra parte, los viernes sucede algo parecido, pudiendo entrar gratis si vas desde las 17:30 hasta las 21:00 horas. Si prefieres acceder a sus instalaciones cualquier otro día de la semana, puedes hacer una reserva asegurándote de que la cancelación será gratuita.
Museo ‘Intrepid’ del Mar, Aire y Espacio

De todos los museos que hay en Nueva York probablemente el Intrepid sea el que más sorprenda a los visitantes. Y no es para menos, ya que es el único que permanece flotando sobre el agua. De hecho, se encuentra en un muelle, el número 86.
El nombre del museo viene dado por el que en su momento tenía el portaaviones que fue utilizado en dos conflictos bélicos de gran trascendencia a nivel histórico: la Segunda Guerra Mundial y la de Vietnam.
Al estar en una embarcación de semejante calibre, es muy probable que te invadan las ganas de disfrutar de un paseo surcando las aguas neoyorquinas. En tal caso no dudes en apuntarte a una excursión que te permitirá gozar en primera persona de la inmensidad de las Cataratas del Niágara.
Más allá del portaaviones en sí, las instalaciones también dan pie a que sea posible admirar desde un submarino hasta un transbordador que se utilizó para los viajes espaciales.
Aquí no termina la lista, puesto que en el enorme espacio de la estructura flotante también tiene cabida un concorde, un avión de 62 metros de longitud que alcanzaba la velocidad supersónica para llevar a pasajeros a más de dos mil kilómetros por hora.
Información práctica
- Dirección: Pier 86, W 46th St, 10036 NY
- Teléfono: +1 212-245-0072
- Página web: www.intrepidmuseum.org
Horario y tarifas
Todos los días de la semana puede accederse al museo de 10:00 a 17:00, aunque no pueden entrar los visitantes que acuden al recinto más tarde de las 16:00. La entrada solo es gratis algunos viernes de cada mes.