Venecia

Qué ver en Venecia en 2 días

Si te estás planteando visitar la capital del Véneto, has llegado a buen puerto. Venecia tiene un encanto único, además de un montón de curiosidades que no vas a querer perderte. Te proponemos una ruta de dos días con los lugares de interés más importantes de la ciudad. 

Ten en cuenta que si vas a viajar en otoño, es probable que te encuentres con Acqua Alta, un fenómeno que se da debido al crecimiento del nivel del mar. Los canales desbordan y la ciudad se ve engullida por el mar. No te preocupes, los venecianos están más que acostumbrado a ello, de modo que “Donde fueres, haz lo que vieres”. En caso de un episodio fuerte de Acqua Alta, sonará una sirena por toda la ciudad, unas tres horas antes para que los ciudadanos puedan empezar a prepararse.

Día 1

Por la mañana…

Empezaremos el primer día en la ruta en la Piazza San Marco, el lugar más emblemático de la ciudad. (En temporada de Acqua Alta, se puede inundar tanto cuando sube la marea, que tienen que poner pasarelas). 

Piazza San Marco en Venecia
Piazza San Marco en Venecia

En esta plaza hay varias cosas impresionantes por ver, empezando por la Basílica de San Marco. Las cúpulas de este templo están bañadas en oro y tiene un interior cavernoso lleno de mosaicos. Se puede visitar y subir a la terraza superior, en la que hay unas vistas increíbles y dignas de fotografiar. 

Al lado de la basílica se encuentra el Palacio Ducal, se trata de un palacio de estilo gótico símbolo de la gloria y del poder. Fue residencia de los duques, sede del gobierno y de la corte de justicia y prisión de Venecia. 

Palacio Ducal en Venecia

Presidiendo la plaza San Marco, se encuentra también el Campanile di San Marco,  torre de la catedral a la que se puede acceder para ver las mejores vistas de toda la laguna de Venecia, aunque todo tiene un precio.

A la izquierda de la basílica, se encuentra la hermosa Torre dell’Orologio, una torre renacentista con un reloj mecánico, con el que te quedarás embobado. Os contaremos uno de los mejores secretos de la ciudad y lugar preferido de los instagramers: se trata de una librería escondida entre canales, conocida como Librería Acqua Alta. Esta librería hace honor al refrán de “no hay mal que por bien no venga” dado que está hecha literalmente de libros usados. Hay libros por todas partes, mires donde mires; es algo para vivir, así que no te arrepentirás de visitarla. 

Librería Acqua Alta de Venecia
Librería Acqua Alta de Venecia

De camino a la librería puedes pasar, rodeando el palacio ducal y paralelo a la laguna, por el Ponte della Paglia. Si te paras un segundo, justamente detrás, verás el Puente de los Suspiros, que une el palacio ducal con las antiguas prisiones. Es de construcción barroca y su nombre se debe a que era el lugar dónde los prisioneros, cuando iban a ser encarcelados, veían por última vez el cielo y el mar.

Puente de los Suspiros de Venecia
Puente de los Suspiros de Venecia

Una vez salgas de la librería, iremos a la parada de taxi (de agua, obviamente), de San Zaccaria y nos dirigiremos a Murano, Burano y Torcello. Son 3 de las islas de la laguna de Venecia. Hay diferentes líneas de taxi con diferentes recorridos y horarios, yo te recomiendo que te los mires. Durante el camino (aproximadamente 30 minutos), pasarás por el Hospital de Venecia, donde verás sus curiosas ambulancias marinas. También pasarás por el cementerio, situado en una isla aparte (Isola di San Michele). ¿Imaginas toda una isla destinada a ser un cementerio? Pues Venecia lo tiene.

Murano, famosa por su cristal y repleta de fábricas con millones de tiendas que venden todos los objetos en cristal que puedas imaginar. Puedes visitar galerías o alguna fábrica de cristal.

Murano
Murano

Burano, la isla de las casas de colores. Se cuenta que cada una tiene un color, de modo que cuando hay mucha niebla, la gente puede reconocer sus casas por los colores. Es sin duda un lugar muy fotogénico.

Torcello, muy tranquila y casi no está poblada. Se considera la parte habitada más antigua de Venecia. No es la más bonita de las tres pero no está mal visitarla, por conocer.

Si tienes hambre, de las 3 islas, te recomiendo la de Murano o Burano que es donde más opciones tendrás; así seguro que encuentras un buen lugar para descansar y llenar el estómago. 

Por la tarde…

Volveremos a Venecia y bajaremos en la misma parada que antes. Iremos hacia el  Ponte di Rialto, zona de joyerías de lujo e increíbles vistas de los canales con sus vaporettos. Este puente cruza el gran canal (canal principal de Venecia) y es el más antiguo de los 4 puentes que lo cruzan. Siempre ha sido un puente muy importante porque lleva al Mercado de Rialto. 

Ponte di Rialto en Venecia
Ponte di Rialto en Venecia

Antes de centrarnos en el mercado, hay una curiosidad que contar. Nada más cruzar el puente,  se encuentra la Chiesa di San Giacomo di Rialto. En el otro extremo de la plaza, hay una pequeña figura. Se trata de Il Gobbo di Rialto, una figura de un hombre jorobado. Según la historia, esta estatua era el punto final para castigar a las personas que habían cometido un delito leve: debían correr desnudos hacia allí, mientras los humillaban obligándolos a besar la escultura. 

Il Gobbo di Rialto, en Venecia
Il Gobbo di Rialto, en Venecia

Ahora sí, centrándonos en el mercado, verás varias partes diferentes e incluso la lonja donde venden el pescado fresco del día; y la zona de fruta y verdura que se extiende hasta Campo Bella Vienna y Campo de la Pescaria.

Venecia está formada por unas 120 pequeñas islas conectadas por puentes; de modo que, piérdete por esa animada zona, coge una vaporetto y recorre el Gran Canal a lo largo, iluminandose por la belleza de los cientos de palacios que se encuentran en la ciudad. 

Y, para acabar el día con las mejores vistas, atento: En la cúspide del campanario de San Giorgio Maggiore, puedes visitar la basílica con preciosos frescos en su interior y subir al mirador. Tendrás una buena panorámica de la laguna de Venecia y del gran canal. Para llegar hasta allí, deberás coger una vaporetto.  Disfruta del resto de la tarde paseando por los canales y los puentes, todos iguales y todos distintos a su vez.

Día 2

Por la mañana…

Este segundo día, haremos una ruta distinta, con pocos turistas y muy interesante. Se trata de descubrir el barrio judío de la ciudad. Saldremos des del Palacio Lezze, en el qual en el pasado se juzgaba a los alquimistas sentenciados a muerte. Estos mismos, para no ser descubiertos, tuvieron que recurrir a códigos cifrados para que los pudieran identificar. En la fachada de este palacio, hay un claro ejemplo. Muy cerca de este lugar, se encuentra el último puente sin barandilla ni barreras que impiden que puedas caerte al agua. Único en la ciudad, sin duda una parada curiosa. Lo encontrarás al final de la Fondamenta San Felice.

Puente sin barandilla, en Venecia
Puente sin barandilla, en Venecia

Otro de los iconos, es un relieve de un camello en el Palacio Mastelli (conocido como el Palacio del Camello), acompañado por lo que parece ser un comerciante árabe. 

Palacio Mastelli, en Venecia
Palacio Mastelli, en Venecia

Cuenta la leyenda que,, este chico se enamoró de una joven, relación que no fue aprobada por los padres de ella. Si ella quería encontrarle, lo tenía que buscar en la ciudad de Venecia. Después de cruzar varios puentes sin perder de vista los detalles que hacen recordar dónde te encuentras, iremos a la Casa del Tintoretto, situada detrás del Campo dei Mori. Es la casa en la que trabajó y murió el famoso genio de la pintura veneciana del cinquecento, Jacopo Comin. Es un lugar emblemático de la ciudad. 

Seguiremos nuestra visita con el Ghetto Ebraico, lugar lleno de historia y con fuerte presencia militar; pues, hoy en día, los judíos siguen siendo una comunidad muy amenazada. Explora los soportales, los talleres de orfebrería judía y pon especial atención en todos los detalles. 

Si te adentras por las calles del ghetto, encontrarás varias Sinagogas. Pon especial atención a los grabados y las inscripciones de sus paredes. Dirígete al Campo del Ghetto Nuovo, corazón histórico del barrio judío. Nuevamente te encuentras en una isla en la que antiguamente aislaron a los judíos entre muros. De hecho, por la zona, todavía podrás ver restos de esa pared que los separaba del resto de la población.

Fíjate en los soportales del ghetto nuevo los cuales dan acceso al Ponti di ghetto Nuovo. En la plaza del ghetto verás un mural homenaje a las victimas del nacismo. Silencio sepulcral y mucho respeto, es lo que se respira en la zona.

Mural homenaje a las victimas del nacismo, en Venecia
Mural homenaje a las victimas del nacismo, en Venecia

Pasarás por delante del restaurante Gam Gam, lugar original donde se puede comer comida típica hebrea. Si cruzas por el puente de Calle Ghetto Vecchio, llegarás a la Fondamenta dei Ormesini, en la que se encuentran muchos establecimientos para comer algo rápido y sentarse a tomar algo. 

Por la tarde…

A quince minutos a pie de la zona se encuentra el Ponte delle Tette, otro de los famosos puentes de Venecia. Como su nombre indica, es el puente de las tetas, dado que era el que usaban las prostitutas para exhibir sus senos, situado en el Rialto Carampane que fue uno de los barrios rojos de Venecia en el siglo XV.

La Plaza Campo San Polo es la segunda plaza más grande de Venecia, después de la Plaza San Marco. Antiguamente, era el lugar dedicado a la agricultura y al pastoreo. En el siglo XVII se trasladó desde este lugar a la plaza San Marcos el mercado de los pobres. También era el lugar en el que se hacían los bailes de máscaras para carnaval y, hoy en día, sigue siendo uno de los lugares más populares para esa actividad.

Puedes acabar la tarde de la manera más recomendable, que es perdiéndote entre tiendas de lujo en una ciudad de lujo. Por cierto, ten en cuenta que un café en la plaza San Marco será, probablemente, uno de los cafés más caros del mundo.

Canales venecianos
Canales venecianos

Excursiones, tours y visitas guiadas para hacer en Venecia

A continuación te dejamos con unas recomendaciones de actividades para que aproveches tu visita a la ciudad y conozcas al detalle todos los rincones de la ciudad de la mano de los que mejor la conocen:


¿Qué te han parecido estos dos días en la ciudad italiana? Es un destino maravilloso para descubrir una nueva ciudad, única y diferente al resto del mundo. ¿Habéis tenido oportunidad de visitarla? ¡Estaremos encantados de leer vuestros comentarios!

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *