Consejos para viajar a Venecia

10 Consejos para viajar a Venecia

Venecia tiene un encanto especial y único. No hay otra ciudad como ella. Viajar por Venecia es generalmente algo fácil, pero nunca está de más tener algunos consejitos para preparar el viaje y organizarlo. Si quieres saber ésos consejos, sigue leyendo: 

Mejor época para viajar

La mejor época para viajar a Venecia es durante la primavera y el otoño. Te aconsejamos que evites las fechas en las que hay más turistas, como por ejemplo los puentes y los festivos como el Carnaval (que se celebra en febrero) y el Redentore (que se celebra en julio) ya que hay grandes masificaciones y no podrás disfrutar de la ciudad. Además, han puesto una “seguridad” extra, pues los días en los que hay más masificación de turistas limitan el acceso a la ciudad. 

Días necesarios para visitar la ciudad

La mejor opción para conocer Venecia es visitar la ciudad durante al menos, tres días. Deberás planificarte bien y organizar tus visitas y excursiones ya que hay muchísimas cosas por ver. Además, seguro que querrás hacer una visita a alguna de sus islas. 

Documentación

Para viajar a Venecia solo necesitas el DNI o pasaporte en vigor. No necesitas visado. Además, te recomendamos que lleves una copia de todos los documentos en papel y digitalmente por si hubiera cualquier tipo de extravío. Recuerda llevar encima la Tarjeta Sanitaria Europea. 

Transporte público

En Venecia hay varios medios de transporte para recorrer la ciudad. El Vaporetto es el que más se utiliza y tiene varias líneas para recorrer el Gran Canal, llegar a la Isla de Murano, o ir a la Plaza San Marcos. Ten en cuenta que si vas a hacer más de un viaje con el Vaporetto, te convendrá comprar la tarjeta de transporte de la ciudad y sus islas. 

También puedes encontrar el Traguetto, que es una góndola que se usa para cruzar el Gran Canal. Es una muy buena experiencia que podrás hacer por el módico precio de cincuenta céntimos. La Alilaguna es un transporte acuático que une el Aeropuerto de Marco Polo y el centro de la ciudad y diferentes puntos de interés según la línea que cojas. 

El taxi acuático es menos económico ya que es más exclusivo que los anteriores y para algunos presupuestos puede ser bastante caro. El autobús no puede circular en el centro de la ciudad pero funciona bastante bien si quieres ir a las afueras; y es bastante económico. 

Rolling Venice

El Rolling Venice es una tarjeta de transporte que incluye descuentos en atracciones por unos seis euros. Si tienes pensado usar los transportes, acuáticos y terrestres, te recomendamos que al compres. Esta tarjeta sólo es posible comprarla si tienes entre seis y veintinueve años. Cómprala aquí.

Alojamiento

La mejor zona para moverse por Venecia a pie es en el barrio de San Marco, San Polo i Cannaregio. Ten en cuenta que el alojamiento en la ciudad son bastante caros, así que quizá por presupuesto conviene más quedarse a las afueras de Venecia. En este caso, Mestre es muy buen lugar ya que hay muy buena comunicación con trenes a la ciudad a cada rato . 

Booking.com

Gastronomía

En Venecia lo mejor es ir de tapas por los bares típicos de Venecia. Son muy económicos, aunque debes tener en cuenta que si eres de buen comer lo mejor es ir a un restaurante con un menú y comer lo que quieras. Ten en cuenta que cuanto más al centro estés, más subirán los precios, por lo tanto… cuidado cuando vayas a la Plaza San Marco. Los precios salen de las órbitas y mejor mirar los precios antes de sentarse. Además, te recomendamos que lleves una botella de acero inoxidable y la vayas rellenando cada vez que encuentres una fuente, así podrás ahorrar un poquito. 

Venezia City Pass

La Venezia City Pass es una tarjeta turística que ofrece entrada gratuita y sin tener que hacer colas a diferentes lugares de interés, museos y atracciones de la ciudad, como el Palacio Ducal, el Museo Arqueológico Nacional o la Biblioteca Marciana. 

Tours y actividades

Si es la primera vez que viajas a Venecia, te recomendamos que mires la gran variedad de tours que hay en la ciudad. Hay todo tipo de presupuestos que se adaptan a todos los bolsillos. Ten en cuenta de Venecia durante la noche gana mucho más, así que no descartes darte un tour por la ciudad cuando el sol se esconde. 

Paseo en Góndola

El paseo en Góndola es algo típico de Venecia. De hecho, es una de las atracciones turísticas más demandadas de la ciudad. Antiguamente era el medio de transporte de la ciudad, y hoy en día puede costarte 80€ pasear durante 40 minutos aproximadamente. Y si es por la noche, el precio se puede llegar a duplicar. Aún así, debes ser que hay más opciones, como la góndola compartida o el traghetto (una góndola que sólo cruza el Gran Canal), pero que dura muy pocos minutos y de romántico, tiene poco.

Actividades en Venecia

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *