Tabla de contenidos
- Museo Barracco de Escultura Antigua
- Museo Histórico de la Liberación
- Museo Carlo Bilotti
- Museo Hendrik Andersen
- Museo Pietro Canonica
- Museo delle Mura
- Museo del Instituto Central de Gráficos
- Museo della Repubblica Romana e della Memoria Garibaldina
- Museo Napoleónico
- Otras actividades que puedes hacer en Roma:
Roma es destacable como destino turístico por varias características muy positivas, especialmente aquella que hace referencia a los monumentos. Hablamos de una amplia lista de estructuras que son importantes para los italianos y los europeos en general, pudiendo visitarlas recorriendo la ciudad con un free tour.
A su vez, Roma también destaca por contar con varios museos gratis. En ocasiones cuesta saber exactamente cuándo son gratuitos algunos museos, aunque ello no sucede con los nueve que describiremos a continuación. Todos permiten acceder libremente a sus instalaciones cualquier día de la semana, siempre y cuando acudas al recinto dentro del horario establecido.
Museo Barracco de Escultura Antigua

Giovanni Barracco formaba parte de una familia muy adinerada. Su fortuna particular fue invertida no solo en la adquisición de terrenos e incluso de algún que otro palacio, sino que también la destinó a hacerse con varias obras artísticas. Tras fallecer, en el año 1904 las mismas pasaron a ser propiedad de Roma. La ciudad tuvo a bien dar forma a un museo que tuviera el nombre de este aristócrata.
Nos referimos al Museo Barracco de Escultura Antigua. El edificio en el que se encuentra es bastante bonito, pudiéndose ver desde fuera lo grande que es. El interior también lo demuestra con un total de casi diez salas distintas. La distribución de las obras, cifradas actualmente en unas cuatrocientas, es realmente buena. Y es que todas ellas son mostradas a los visitantes en base a la civilización a la que pertenecieron en su momento.
De todos los elementos que hay en este museo, los que más suelen llamar la atención de los visitantes son las esculturas de Grecia, las cuales pertenecen a la época clásica. Algunas de ellas datan del siglo V, lo cual sorprende teniendo en cuenta el buen estado en el que están. Lo mismo puede decirse del resto de obras y esculturas allí presentes, tales como cerámicas italianas, monumentos de los romanos, piezas artísticas fenicias, etcétera.
Información práctica
- Dirección: Corso Vittorio Emanuele II, 168. 00186 Roma
- Teléfono: +39 06 0608
- Página web: www.museobarracco.it
Horario y tarifas
Desde octubre hasta mayo el horario es de martes a domingo, empezando a las 10 y terminando a las 16.
En los meses de junio, julio, agosto y septiembre el horario cambia, siendo los mismos días pero de 13:00 a 19:00 horas.
Museo Histórico de la Liberación

Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Roma fue ocupada por los alemanes. Posteriormente se produjo la liberación, detallándose ambos eventos históricos en un museo imprescindible para quienes muestran interés en los conflictos bélicos.
Si tú también eres una de esas personas a las que les apasiona la historia, sabrás que Roma estuvo muy influenciada por el fascismo. Así lo demuestran las obras hechas por algunos arquitectos que eran la mano derecha de Benito Mussolini en lo referente a las construcciones, pudiendo contemplar dichas estructuras con un tour.
Ya de por sí el edificio en el que se encuentra el museo tiene un significado especial. Y es que lo utilizaron las SS con tal de castigar a los italianos que formaban parte de la resistencia. En concreto, en este recinto se produjeron gravísimas torturas en el año 1944.
Por aquel entonces las habitaciones no servían como tal, sino que eran auténticas celdas. Aproximadamente dos mil miembros de la resistencia italiana fueron a parar a este edificio. Algunos de ellos se encontraban presentes allí el día en que los ciudadanos de Roma accedieron a su interior y procedieron a la liberación.
Giovanni Gronchi, quien presidía el país italiano, consideró que sería buena idea inaugurar cuanto antes el museo exactamente en la misma localización. Así lo hizo en el año 1957 y, desde entonces, las visitas se han ido sucediendo.
En los tres pisos que abarca el museo, los visitantes pueden informarse de la complicada vida que tenían los judíos que residían en Roma a través de noticias que han sido extraídas de los periódicos de la época. Para entender mejor cómo vivía el judío de a pie en la ciudad romana, es muy recomendable hacer una visita guiada que recorre el que antiguamente era su propio barrio.
Por supuesto, también hay elementos y piezas que guardan relación con las atroces torturas cometidas en el lugar. Sin duda alguna lo más conmovedor del museo son los mensajes que hay escritos en las paredes de las habitaciones, es decir, las antiguas celdas. Ciertos presos, días o incluso horas antes de ser torturados y asesinados por las SS, decidieron escribir frases que se conservan a la perfección para admirar el mensaje de libertad que transmitían en su momento.
Información práctica
- Dirección: Via Torquato Tasso, 145. 00185 Roma
- Teléfono: +39 06 7003866
- Página web: www.museoliberazione.it
Horario y tarifas
El Museo Histórico de la Liberación abre todos los días de 9:00 a 19:00.
Museo Carlo Bilotti

Varios de los museos gratis que hay en Roma son posibles gracias a la donación de una persona en concreto. Lo demuestra el primero que hemos descrito, así como el Museo Carlo Bilotti cuyo nombre viene dado por el coleccionista que decidió donar todas sus piezas.
Teniendo en cuenta que este coleccionista era amigo personal de varias eminencias del arte, no es de extrañar que algunas de las obras cuenten con un gran valor tanto a nivel artístico como en términos históricos. Un claro ejemplo de ello son los cuadros pintados por Andy Warhol.
No es el único artista consagrado que está presente en la colección de Carlo Bilotti y consecuentemente también en su museo. A la lista hay que sumar otros de gran renombre como los italianos Gino Severini y Giorgio de Chirico, quien se conoce a nivel mundial por haber dado forma a un estilo que anteriormente no existía: la pintura metafísica.
Aunque en toda Roma son muchos los espacios museísticos que se centran en el arte contemporáneo, el Museo Carlo Bilotti es uno de los más exitosos no solo por ser gratuito, sino también por lo bien acondicionadas que están las instalaciones, así como por la calidad que destilan sus obras.
Información práctica
- Dirección: Viale Fiorello La Guardia, 6. 00197 Roma
- Teléfono: +39 06 0608
- Página web: www.museocarlobilotti.it
Horario y tarifas
Octubre – mayo
De martes a viernes 10.00-16.00
Sábado y domingo 10.00-19.00
24 y 31 de diciembre 10.00-14.00
Última admisión media hora antes del cierre
Junio – septiembre
De martes a viernes 13.00-19.00
Sábado y domingo 10.00-19.00
Última admisión media hora antes del cierre
Museo Hendrik Andersen

Hendrik Christian Andersen, a pesar de ser noruego, desarrolló parte de su carrera artística en Roma. Es por ello que cuenta con un museo en dicha ciudad, concretamente en la que era su vivienda que él mismo diseñó. El edificio terminó de construirse en el año 1925, tratándose de un palacio de pequeñas dimensiones.
Desde 1940 es el propio país el que se encarga de mantener en buen estado esta especie de casa-museo. No solo nos referimos a la galería, en la cual son realizadas varias exposiciones tanto permanentes como temporales. Adicionalmente también hablamos del estudio en el que el noruego con ascendencia estadounidense daba forma a toda clase de proyectos.
Más allá de las piezas artísticas, a su vez se encargaba de elaborar planos urbanos, los cuales están expuestos en el museo junto a sus obras: estatuas de varios monumentos, bustos que retratan a diversas personalidades, dibujos y un largo etcétera.
Tomando una buena decisión, Italia amplió las exposiciones para abarcar no solo obras de Hendrik Andersen, sino también de más artistas del mismo país y de otros tanto europeos como del resto de continentes, demostrando así las buenas relaciones que tenían los italianos con los extranjeros.
Información práctica
- Dirección: Via Pasquale Stanislao Mancini, 20. 00196 Roma
- Teléfono: +39 06 321 9089
Horario y tarifas
La casa-museo permanece abierta de martes a sábado desde las 9:30 hasta las 19:30.
Museo Pietro Canonica

Es comprensible que a Pietro Canonica lo acabasen nombrando senador de por vida, ya que este escultor hizo grandes esfuerzos por dar a conocer a nivel mundial a los artistas italianos, más concretamente su obra de la que hoy en día puede disfrutarse en un museo dedicado a su figura.
Nacido en 1869 cerca de Turín, rápidamente desarrolló un gran talento para las artes en general, sobre todo la escultura, aunque nunca dejó de lado una de sus pasiones: la música. De hecho, en su tiempo libre componía canciones y solía acudir a conciertos de ópera, a los cuales tú también puedes ir, siendo especialmente recomendables los que se organizan en el Palacio Santa Chiara.
El escritorio que utilizaba para todas sus tareas se mantiene intacto en este espacio museístico junto a una parte del mobiliario. Al acceder al taller de Pietro Canonica es fácil averiguar cómo era posible que siempre estuviese inspirado al dar forma a sus propias esculturas. Y es que estaba rodeado de obras creadas por otros artistas, especialmente pinturas que están expuestas en el museo. El estilo del Piamonte del siglo XIX se encuentra muy presente en las obras pictóricas.
Información práctica
- Dirección:Viale Pietro Canonica, 2. 00197 Roma
- Teléfono: +39 06 0608
- Página web: www.museocanonica.it
Horario y tarifas
De martes a domingo
Octubre – Mayo 10.00-16.00
24 y 31 de diciembre 10.00 – 14.00
Junio – Septiembre 13.00-19.00
Última admisión media hora antes del cierre
Museo delle Mura

En Roma fueron varias las construcciones que adquirieron una gran importancia histórica. De todas ellas las murallas son las más relevantes, por lo que no extraña que cuenten con un museo dedicado específicamente a dicha temática. Las diversas estructuras defensivas que existieron son descritas al pie de la letra, explicando en un recorrido con un gran componente didáctico qué técnicas se emplearon para darles forma.
El plato fuerte de este museo es el de poder pasear por la parte de dentro de una muralla. Se trata de la Aureliana, construida aproximadamente en el año 270 después de Cristo. Desde el norte del continente europeo no paraban de llegar bárbaros para tratar de invadir la ciudad romana, lo cual se evitó elaborando esta estructura cuyo interior puedes explorar libremente.
Más allá de la construcción desde cero, en las exposiciones también se averigua cómo se procedía a la ampliación de las estructuras cuando se consideraba que su altura era escasa para garantizar una buena defensa de la ciudad romana.
Información práctica
- Dirección: Via di Porta San Sebastiano, 18. 00179 Roma
- Teléfono: +39 06 0608
- Página web: www.museodellemuraroma.it
Horario y tarifas
Este espacio, también conocido como Museo de las Paredes, abre todos los días excepto el lunes con un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Museo del Instituto Central de Gráficos

Dentro del Instituto Central de Gráficos hay un museo de pequeñas dimensiones que es completamente gratuito. Las fotografías y las planchas grabadas son los elementos principales de las exposiciones que pueden verse libremente en las instalaciones.
Muchas de las piezas que conforman la colección de este pequeño museo provienen de un estudio de fotografía conocido como Vasari. En concreto son un total superior a cinco mil láminas, aunque la lista de atractivos va más allá.
Como es de esperar, muchos de los visitantes acuden al lugar para admirar en primera persona las planchas grabadas. Algunas de ellas fueron elaboradas en su momento por artistas de la talla de Luca Ciamberlano y Giovanni Battista.
La colección de obras artísticas en general también abarca grandes nombres reconocidos en todo el mundo, siendo el mejor ejemplo posible el de Leonardo da Vinci.
Información práctica
- Dirección: Via della Stamperia, 6. 00187 Roma
- Teléfono: +39 06 699801
- Página web: www.grafica.beniculturali.it
Horario y tarifas
A excepción de los lunes, el resto de días permanece abierto desde las 10:00 hasta las 19:00.
Museo della Repubblica Romana e della Memoria Garibaldina

Estamos ante otro museo cuyo tamaño no es excesivo, sino más bien todo lo contrario. Sin embargo, ello no impide disfrutar de los elementos que están allí expuestos. Los mismos guardan relación con la República Romana que se instauró en el año 1849.
Si bien es cierto que este período fue de escasa duración, a día de hoy llena cuatro pisos. Toda la tradición de los garibaldinos se expone con piezas muy variadas, siendo la mayoría didácticas, tales como las maquetas. Por supuesto, también hay obras de arte, sobre todo bustos y pinturas. Una de las más significativas es la que pintó Léon Philippet, un acuarelista de Bruselas.
Los grabados adicionalmente cuentan con una notable presencia en el espacio museístico, así como los elementos utilizados para tratar de defender la República Romana. Hablamos tanto de las armas que se emplearon contra los franceses como de los uniformes que llevaban los combatientes.
Información práctica
- Dirección: Largo di Porta S. Pancrazio. 00153 Roma
- Teléfono: +39 06 0608
- Página web: www.museodellarepubblicaromana.it
Horario y tarifas
Los martes, miércoles, jueves y viernes el museo abre desde las 10 hasta las 14 horas. Tanto los festivos en general como los fines de semana, incluyendo domingos, el horario se amplía, cerrando las instalaciones a las 18:00.
Museo Napoleónico

Giuseppe Primoli era un conde al que le apasionaba no solamente la fotografía. A su vez, le encantaba todo aquello que estaba relacionado con Napoleón. Su interés por el militar venía dado por el hecho de que en su vía materna había relación directa con el hermano del primer cónsul de la República, conocido como Luciano Bonaparte.
Así pues, a lo largo de sus 76 años de vida fue dando forma a una gran colección. Afortunadamente en la actualidad puede disfrutarse de ella en el Museo Napoleónico y, además, de manera gratuita.
Y es que en el año 1927 dicho conde estimó oportuno donar su colección a Roma, la cual era de gran valor, puesto que había formado parte de la Dinastía Bonaparte. Es por ello que algunas de las piezas más importantes para él eran recuerdos de su familia, pero para los romanos y los visitantes del museo son elementos históricos.
Entre las obras artísticas expuestas en el museo se encuentran bustos que combinan varios estilos. Lo mismo sucede con las pinturas del período napoleónico, muy bien conservadas. El buen estado es una característica de la que también presumen otros elementos como los muebles de la época del Segundo Imperio Francés, así como las esculturas.
Información práctica
- Dirección: Piazza di Ponte Umberto I, 1. 00186 Roma
- Teléfono: +39 06 687 4240
- Página web: www.museonapoleonico.it
Horario y tarifas
De martes a domingo de 10:00 a 18:00.