Dentro de Girona ciudad
Girona es una ciudad llena de rincones maravillosos y con mucha historia y cultura. Aún así, nos pueden surgir ciertas dudas a la hora de pensar si es el lugar adecuado o no para ir con niños. En los artículos de Qué ver en Girona en 1 día, 2 días, 3 días y 4 días os proponemos lugares y actividades que podéis hacer en vuestra visita a la capital.
Aún así, debemos que ser conscientes de que, según al lugar al que vayamos, es posible que los niños puedan aburrirse y, como adultos, debemos de intentar evitarlo. A continuación, os proponemos una serie de lugares que podéis visitar para que los niños también disfruten del viaje y de las vacaciones.
El Barri Vell
Visitar el Barrio Viejo de la ciudad con niños puede ser algo muy divertido y bonito según como lo planteemos. Podemos empezar la visita por la muralla (ten en cuenta que los cochecitos de bebé no podrán hacer el recorrido ya que hay muchos escalones). Podemos explicarles que se construyó para defender la ciudad de los enemigos. Los niños, igual que los adultos, alucinarán con las vistas.

Podemos continuar la visita del Barrio Viejo en la Catedral de Girona. Aunque quizá visitar el interior se hace un poco “aburrido” para ellos, el exterior es espectacular. Una buena idea para bajar por la Catedral es pedirle a los niños que cuenten los escalones. ¡Secreto! Hay noventa escalones en total.

Podemos acabar la visita por la Rambla de la Libertad, lugar de ocio en el que hay varias tiendas y establecimientos, como cafeterías o restaurantes. Puede ser un buen momento para que los niños descansen tomándose un helado o una crèpe, o comiendo un plato combinado según la hora que sea.

El Museo del Cine
El Museo del Cine (museudelcinema.girona.cat) también es un buen lugar para ir con niños. En él, podemos encontrar una gran variedad de material cinematográfico que se ha ido usando durante toda la história. En el interior, los niños podrán disfrutar de proyecciones antiguas y conocer las diferentes metodologías que se usaban en las otras épocas, así que estarán bien entretenidos.
El Parque de la Devesa
El Parque de la Devesa es el lugar ideal para ir con niños con el objetivo de que corran, jueguen y desconecten del barullo de la ciudad. El parque es la mayor zona verde de Cataluña, por lo que puedes imaginar el magnífico espacio que tendrán los niños para jugar. Ir en bicicleta, jugar a la pelota, hacer un picnic… cualquier cosa es una buena opción para que los niños puedan disfrutar rodeados de naturaleza y a tan solo un paso de la ciudad.
Ten en cuenta que si vais en otoño se celebran las fiestas de la ciudad de Girona, con lo que el Parque de la Devesa estará llena de tiendecitas y de ferias para que los niños puedan pasarlo en grande (¡y no tan niños!).

Fuera de Girona ciudad
En la provincia de Girona hay una gran variedad de actividades y visitas que son ideales para hacer con niños. Excursiones, visitas guiadas, parques de aventura… ¡y mucho más!
Camino de Ronda de Roses
El Camino de Ronda que va desde el faro de Roses hasta Cala Montjoi es el paseo perfecto para hacer en cualquier época del año; eso sí, en verano pasarás un poco de calor pero te resultará fácil pegarte un bañito.
Saliendo desde el faro de Roses, el primer barrio que encontramos es el de Canyelles y a continuación llegamos a la Almadrava. Durante el camino, veréis dos salientes rocosos, llamados Ullastret y Omella, donde generalmente se encuentran los pescadores.
Llegados a este punto tenéis varias opciones: volver al inicio de la ruta por el mismo camino, bañaros en la preciosa playa de la Almadrava, o bien, continuar la ruta hasta llegar a Cala Montjoi. Todo dependerá del tiempo disponible que tengáis y de vuestras energías por continuar.

El siguiente tramo se empieza en la última calle del barrio del Almadrava, no en la playa. La calle en cuestión se llama Gauguín. A un kilómetro de empezar el camino, llegaréis a Punta Falconera, lugar donde hay una serie de búnkers, ya que antiguamente era el lugar estratégico de los militares. A partir de Punta Falconera el recorrido es un camino lleno de subidas y bajadas, con unas vistas increíbles. Entre pinares y acantilados, os iréis encontrando con diferentes calas: Cala Lladó, Cap Trencat, Cala Murtra (nudista), Cala Rostella y, por último, Cala Montjoi. Según la época del año a la que vayáis, encontraréis turistas por el camino que aprovechan la temperatura para bañarse en las diferentes calas.

Sin duda alguna, el Camino de Ronda es la excursión perfecta para ir en familia y pasar el día, la mañana o la tarde, según el recorrido que escojáis. Es aconsejable que llevéis una botellita de agua y algo para picar, por si da hambre.
Debes tener en cuenta que el Camino de Ronda no está adaptado para ir con carritos de bebé, pues hay muchas escaleras tanto para subir, como para bajar.
Els Aiguamolls de l’Empordà
Els Aiguamolls de l’Empordà es el lugar perfecto para que los niños conozcan la vegetación y la fauna que nos rodea.
Debes tener en cuenta que els Aiguamolls de l’Empordà es un espacio protegido por lo tanto, no podrás salir de la ruta marcada y deberás respetar todas las normas y prohibiciones que indican las señales.
El itinerario que marca el parque sale desde El Cortalet, la oficina de información del parque. Desde ahí podréis observar nidos de cigüeñas hasta llegar al observatorio de las Gantes. Siguiendo el camino, llegaréis al Observatorio de las Daines, en el que se pueden observar las vacas y toros que pastan en la zona. Si sigues el recorrido por el riego Corredor, llegarás al Observatorio Pallejà.
Dependiendo de la época que visites el parque, podrás ver unas especies de animales u otras, pero en cualquier caso, acordaos de no hacer mucho ruido porque sinó se asustarán y no podréis ver nada. No olvidéis llevaros los prismáticos durante la visita, ya que os serán de mucha ayuda para poder ver los animales a lo lejos.
En cualquier caso, os aconsejamos que visiteis la página web para ver los diferentes itinerarios que hay y las visitas guiadas que ofrecen.

Museo del Juguete en Figueres
El Museo del Juguete se encuentra en Figueres, capital de la comarca del Alt Empordà. Es el Museo del Juguete de Cataluña inaugurado en 1982 y es un museo mágico, pues nada más entrar invita a jugar tanto a pequeños como a adultos, volviendo a nuestra niñez. Tiene una gran variedad de juguetes, tanto antiguos como modernos. El Museo se divide en diferentes apartados, cada uno de ellos con su magia.
Podrás encontrar peonzas, caballos de cartón, cocinas, pelotas, aviones, recortables, soldados… un sinfín de juguetes de cualquier tipo. Puedes visitar la página web para ver los horarios, conocer un poco más de la historia o incluso hacer un tour virtual.

Parc d’Aventura a Sant Hilari
Situado en Sant Hilari de Sacalm, el Parque de Aventura se encuentra dentro del Parque Natural del Montseny. Es el lugar perfecto para ir con niños ya que descubrirán la naturaleza en primera persona, con circuitos y retos tanto para adultos, como para niños (de más de tres años).
En el Parque hay circuitos para todos los niveles. El circuito infantil cuenta con un puente nepalés, una red de araña, una barra fija, una tirolina… entre otros retos. Para los niños no tan pequeños, hay un circuito de nivel medio con más dificultad que el anterior.
Para los adultos hay varios circuitos de nivel alto con puentes equilibristas, varias tirolinas, diferentes puentes y lianas… un sinfín de retos, vaya.
Además, para poder reponer fuerzas, el parque tiene servicio de buffet con una gran oferta de platos en el Buffet del Vilar Rural o también zona de picnic.
Más información aquí.
L’Estany de Banyoles
El Estanque de Banyoles es el lugar ideal para ir con niños y disfrutar de la naturaleza y del aire libre.
A lo largo de todo el año, podéis disfrutar de actividades para toda la familia haciendo excursiones en barca y disfrutando de conciertos y teatros. Además, podéis aprovechar para subiros al catamarán que da la vuelta al estanque, en la que podréis disfrutar de unas vistas magníficas.
La empresa Naviliera Les Goges se encargará de mostraros los rincones del estanque con más encanto y los secretos y historia que le acompañan. Os aconsejamos que visiteis su página web para conocer las actividades familiares y/o infantiles que tienen programadas.

Volcanes de la Garrotxa
Los volcanes son un atractivo turístico tanto para niños como para adultos, ya que llama mucho la atención.
El volcán Montsacopa de Olot, situado en la Zona Volcánica de la Garrotxa, es de muy fácil acceso para ir con niños, ¡eso sí! tendrás que subir unos cuantos escalones para llegar a la cima. Además, justo en el cráter se encuentra la Ermita de Sant Francesc.
Otra opción es ir al volcán de Santa Margarida, también de fácil acceso para ir con los niños y, si no ha llovido recientemente, es posible acceder con cochecito de bebé. El cráter es, actualmente, un prado; y justo en el medio podemos encontrar la Iglesia de Santa Margarida.

La Fageda d’en Jordà
La Fageda d’en Jordà también se encuentra en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Aunque se puede visitar a pie o en bicicleta, la mejor opción y la más divertida para hacerlo es con un carro de caballos que recorrerá la reserva natural durante aproximadamente, seis kilómetros. (Esta es una excursión muy popular entre los colegios de la provincia de Girona).
Ten en cuenta que la estación más bonita para visitar la Fageda d’en Jordà es durante el otoño, con las hojas caídas en el suelo y los colores rojizos. Aunque realmente, cualquier estación es buena para ir.

Granja de yogures La Fageda
La granja de yogures La Fageda es una cooperativa catalana que tiene el objetivo de la integración sociolaboral de las personas que padecen discapacidad psíquica o trastornos mentales severos.
Visitar la Granja puede puede ser una visita complementaria a la Fageda d’en Jordà. A la granja se puede acceder fácilmente con el coche y dejarlo en el parking.
Las visitas estándar se realizan durante los fines de semana y festivos para toda la família. Durante la visita a la granja, los niños podrán ver las vacas, tocar los terneros y ver cómo y qué comen, y cómo se ordeñan. Además, los niños aprenderán los procesos que se realizan para fabricar el yogur y los postres, acabando la visita con la explicación de la producción de las mermeladas. Además, se pasará un audiovisual muy dinámico y se podrá disfrutar de una degustación de productos de La Fageda.
También hay otra forma de visitar la granja, donde los niños se ponen en la piel de los granjeros y les ayudan en las tareas.
Hay varias modalidades de visitas, todas ellas recomendables. Para saber cuál puede adaptarse a la edad de los niños o el horario en la que se realiza, puedes visitar la página web de la Granja de la Fageda.
Esperamos que nuestro post de actividades y visitas para hacer con niños en Girona te haya gustado y hayas encontrado ideas divertidas para hacer tanto en el centro de la ciudad, tanto alrededor de la capital. ¿Conoces alguna otra actividad para hacer con niños? ¡Dejanoslo en comentarios!