Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Salamanca en diciembre (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Salamanca durante el mes de diciembre?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Salamanca?
- ¿Qué tiempo hace en Salamanca en diciembre?
- Mapa de Salamanca con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Salamanca en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Salamanca en diciembre (y en cualquier época del año)?
Catedral de Salamanca: Se trata de un edificio imponente construido entre los siglos XVI y XVIII. Su estilo es una mezcla de gótico y barroco y destaca por su cúpula y su retablo mayor. Si te preguntas qué ver en Salamanca en 1 día, este espacio religioso es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. De hecho, es el monumento más aclamado de todos los que se visitan en este tour que, desde TipsViajeros, te recomendamos fervientemente:
👉 Tour de las leyendas de Salamanca

Plaza Mayor: Considerada una de las plazas más bonitas de España, la Plaza Mayor de Salamanca es un lugar imprescindible para visitar. Construida en el siglo XVIII, estamos ante una plaza rectangular rodeada de edificios barrocos con arcos y balcones decorados con esculturas.
Universidad de Salamanca: Fundada en 1218, la Universidad de Salamanca es la tercera universidad más antigua de Europa y una de las más prestigiosas de España. Su fachada es una obra maestra del plateresco español y su patio es un lugar de visita obligada.
Casa de las Conchas: Edificio histórico construido en el siglo XV con una fachada decorada con conchas de vieira. En su interior se encuentra la Biblioteca Pública de Salamanca, una de las bibliotecas más importantes de España.
Huerto de Calixto y Melibea: Jardín romántico situado en las afueras de Salamanca. Es un lugar muy popular entre los turistas debido a su belleza y su asociación con la obra literaria «La Celestina».
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de casi dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Salamanca durante el mes de diciembre?
Fiesta de la Matanza en San Cristóbal de la Cuesta: La Fiesta de la Matanza en San Cristóbal de la Cuesta es un evento que se celebra tradicionalmente en el mes de diciembre. Durante esta fiesta, se lleva a cabo el sacrificio del cerdo y se preparan una gran cantidad de productos cárnicos, como chorizos, salchichones, morcillas y jamones. Además, se organizan diferentes actividades como concursos, degustaciones y demostraciones de habilidades culinarias, en las que los vecinos y visitantes pueden participar y disfrutar.
San Silvestre en Villares de la Reina: La carrera de San Silvestre en Villares de la Reina es una tradicional carrera de atletismo que se celebra en la tarde del 31 de diciembre, justo antes de la celebración de Fin de Año. Esta carrera se realiza por las calles del municipio y es muy popular en la zona, atrayendo a corredores de todas las edades y niveles de habilidad. La carrera suele tener una distancia de alrededor de 6 kilómetros y se realiza en un ambiente festivo y animado, con música y animadores a lo largo del recorrido. Al final de la carrera, los participantes reciben una medalla de finalista y pueden disfrutar de un ambiente festivo con música y baile. La carrera de San Silvestre es una forma divertida y saludable de comenzar la celebración de Fin de Año en Villares de la Reina.
Santa Lucía en Pelabravo: La festividad de Santa Lucía se celebra el 13 de diciembre en muchas partes del mundo, y Pelabravo no es una excepción. Esta celebración es especialmente popular en países del norte de Europa, pero también se celebra en España, donde se venera a Santa Lucía como la patrona de la vista y protectora de los ojos. En Pelabravo, la festividad de Santa Lucía se celebra con una misa en la iglesia local en honor a la santa, seguida de una procesión por las calles del pueblo. También hay actividades para los niños, como concursos de dibujo y manualidades, y se suelen vender dulces típicos de la temporada navideña.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Salamanca?
Ciudad Rodrigo: Se trata de una ciudad española situada en la provincia de Salamanca que hace gala de una rica historia, lo que se refleja en su impresionante patrimonio arquitectónico. Entre los monumentos más destacados de Ciudad Rodrigo se encuentra su impresionante catedral, una de las joyas del arte gótico en España. También es famosa su plaza mayor, una de las más bonitas de la provincia, rodeada de edificios de estilo renacentista y barroco. Para descubrirlos todos a fondo, no dudes en apuntarte a esta visita guiada:
👉 Visita guiada por Ciudad Rodrigo
La Alameda de Gardón: Pequeño pueblo de apenas 100 habitantes que es una joya escondida en plena naturaleza. Situado en la Sierra de Gata, cuenta con una iglesia románica y una fuente medieval.
La Alberca: Está ubicado en pleno corazón de la Sierra de Francia, este pueblo medieval es conocido por sus casas de piedra y su plaza mayor, rodeada de soportales y balcones de madera. También es famoso por sus tradiciones que están bastante arraigadas entre los habitantes. El pueblo está rodeado de un entorno natural espectacular, factor que lo convierte en un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza. Puedes disfrutar al máximo de dicho entorno si decides participar en una visita guiada que difícilmente olvidarás:
👉 Visita guiada por La Alberca
Mogarraz: Situado también en la Sierra de Francia que hemos mencionado antes, es famoso por sus casas de adobe y su peculiar forma de hacer retratos. En sus calles se puede encontrar una exposición permanente de retratos en las fachadas de las casas, que representan a los habitantes del pueblo.
¿Qué tiempo hace en Salamanca en diciembre?
En diciembre, el clima en Salamanca es frío y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 0 y los 10 grados. Pueden producirse precipitaciones en forma de lluvia, nieve o granizo, con una media aproximada de 5 días de lluvia durante el mes. La humedad relativa es alta, alrededor del 80%, lo que hace que la sensación térmica sea más baja de lo que indica el termómetro. En cuanto al viento, la velocidad media acostumbra a ser baja, aunque pueden producirse ráfagas fuertes en ocasiones.
Mapa de Salamanca con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- mayo 6, 2023