Tabla de contenidos
Galicia es una Comunidad Autónoma con mucho encanto gracias a municipios como Lugo. Aunque dicha ciudad cuenta con una superficie de 330 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en un solo día. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Lugares imprescindibles que debes visitar en Lugo:
Empieza la jornada turística por todo lo alto visitando la muralla de Lugo. Durante muchos siglos, la muralla sirvió para proteger a la ciudad de invasiones y ataques. Es uno de los pocos ejemplos de muralla romana que se conserva en su totalidad y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2000. La muralla tiene una longitud de unos 2 kilómetros y cuenta con 10 puertas de acceso. Su altura varía entre los 8 y los 12 metros y cuenta con 85 torres y varios cubos defensivos. Actualmente, la muralla se encuentra en excelente estado de conservación y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Continúa el día yendo a la Catedral de Lugo. Se trata de una impresionante catedral románica ubicada en el centro de la ciudad de Lugo. Su construcción comenzó en el siglo XII, aunque ha sufrido numerosas reformas y modificaciones a lo largo de los siglos. La catedral cuenta con una impresionante fachada de estilo barroco, aunque su interior es principalmente románico y gótico. Destacan sus vidrieras, su retablo mayor del siglo XVIII y las tallas de madera policromada de la capilla de Nuestra Señora de los Ojos Grandes. Para ver los monumentos románicos que hay en Lugo, no dudes en apuntarte a este tour:
👉 Tour del románico por la Ribeira Sacra

Después de ver la Catedral de Lugo será un buen momento para hacer acto de presencia en la Plaza Mayor, el centro neurálgico de la ciudad y uno de los lugares más emblemáticos de la misma. La plaza cuenta con un gran espacio ajardinado con una fuente central y varios bancos para sentarse y relajarse. En los alrededores de la plaza encontrarás numerosos bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local y observar la vida cotidiana de la ciudad.
A continuación dirígete al Mercado Municipal. Este mercado es muy popular entre los lugareños y está considerado como uno de los mejores mercados de la región de Galicia. En el Mercado Municipal de Lugo podrás encontrar una gran variedad de productos frescos y de calidad, como frutas y verduras, pescados y mariscos, carnes, embutidos, quesos y productos típicos de la región. Además, en el mercado también se pueden adquirir productos no alimentarios, como flores, ropa y artículos de artesanía.
Para culturizarte en la ciudad visita el Museo Provincial de Lugo. El museo cuenta con varias salas de exposición en las que se exhiben piezas de distintas épocas y estilos artísticos, desde la prehistoria hasta la Edad Moderna. Entre las colecciones más destacadas del museo se encuentran la de arte romano, con numerosas piezas relacionadas con la muralla de Lugo y la cultura romana en la zona, y la de arte sacro, con esculturas y objetos religiosos de distintas épocas.

Termina el día relajándote en el parque Rosalía de Castro. Se trata de un parque situado en el centro de Lugo, que debe su nombre a la famosa escritora gallega del siglo XIX. Este parque es uno de los principales espacios verdes de la ciudad y es muy popular entre los lugareños, que acuden a él para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse. El parque cuenta con una amplia zona ajardinada con una gran variedad de especies vegetales, un estanque con patos y cisnes, un parque infantil y varios senderos para caminar o correr. Además, el parque alberga también el Auditorio Municipal, un espacio cultural donde se celebran numerosos eventos y espectáculos a lo largo del año.
En caso de que te sobre tiempo, una buena idea es visitar alguno de los 10 pueblos con encanto más bonitos de Galicia. Ciertos municipios están un poco lejos, así que si prefieres limitarte a la provincia en la que estás, no dudes en ver uno o varios de los pueblos medievales con más encanto para visitar en Lugo.
Si deseas realizar un tour guiado por la ciudad y no perderte nada de la historia y las curiosidades de los lugares emblemáticos, puedes hacer un free tour y un tour privado:
👉 Free tour por Lugo
👉 Tour privado por Lugo
Recomendaciones para comer en Lugo ese día:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Lugo, tales como:
- Pulpo a la gallega: Un plato típico de la gastronomía gallega que consiste en cocer el pulpo en agua con sal y servirlo con patatas y pimentón.
- Lacón con grelos: Otro plato muy típico de la región, que consiste en carne de cerdo cocida junto con grelos, una verdura muy común en Galicia.
- Caldo gallego: Se trata de una sopa elaborada con patatas, judías blancas, grelos y otros ingredientes, que se sirve caliente.
- Empanada gallega: Una especie de pastel relleno de carne, pescado, verduras u otros ingredientes, y que se cocina al horno.
- Filloas: Crepes finas elaboradas con harina, leche y huevo, que se suelen servir dulces o saladas.
- Queso de San Simón da Costa: Queso ahumado de leche de vaca típico de la zona.
- Bica: Es un bizcocho típico de la región elaborado con huevos, azúcar, mantequilla y harina.
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:
- Paprica: En un restaurante sofisticado pero sencillo con jardín, se presentan los originales platos de la cocina gallega con esmero, acompañados de vinos locales.
- Os Cachivaches: Un restaurante sencillo ofrece especialidades de arroz, marisco, pescado, carnes a la parrilla y tapas creativas.
- Campos: Local refinado con décadas de historia y ubicado en un edificio del siglo XVIII. En él se sirve una sofisticada cocina gallega.
Cómo moverse por Lugo durante tu visita:
Lugo cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:
- A pie: Lugo es una ciudad muy amigable para caminar, ya que es compacta y cuenta con muchas calles peatonales. Es una forma muy agradable de explorar la ciudad y descubrir sus rincones.
- En bicicleta: También puedes recorrer Lugo en bicicleta, ya sea en tu propia bicicleta o a través del sistema de préstamo de bicicletas que ofrece la ciudad. Lugo cuenta con carriles bici y zonas para circular en bicicleta, lo que te permitirá moverte con facilidad.
- En transporte público: El transporte público en Lugo está formado por autobuses urbanos que conectan los principales puntos de la ciudad y las zonas periféricas. Los billetes se pueden adquirir en el mismo autobús o en máquinas expendedoras.
- En taxi: Los taxis son otra opción para desplazarte por la ciudad. Los puedes encontrar en las paradas de taxi, en las calles o solicitar uno a través de las aplicaciones móviles de taxi.
- En coche: Si prefieres conducir por la ciudad, puedes alquilar un coche en alguna de las empresas de alquiler de vehículos que se encuentran en la ciudad.
Mapa de Lugo con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la ciudad de Lugo en tan solo un día. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!
- marzo 15, 2023