Esztergom

¿Qué ver cerca de Budapest?

Ya de por sí Budapest tiene muchos atractivos turísticos, tal como vimos en su momento cuando hablamos sobre qué ver en Budapest. Pero lo cierto es que si te alejas un poco de dicha ciudad, puedes dar con muchos otros lugares que también merecen la pena. Claros ejemplos son los que veremos a continuación.

Todos ellos se caracterizan por estar a poca distancia de Budapest, una de las 15 ciudades más bonitas de Europa que debes visitar una vez en tu vida. Precisamente detallaremos los kilómetros que hay que recorrer para llegar a los lugares, así como los motivos que dan pie a que sea recomendable visitarlos, tanto solo como acompañado por adultos e incluso por infantes. De hecho, cuando en su momento en este mismo blog describimos qué ver en Budapest con niños, ya dimos a entender que toda la zona en general es ideal para ser disfrutada por los más pequeños de la casa.

Palacio Gödöllő

Originalmente construido entre 1741 y 1749 por el conde Antal Grassalkovich I, el palacio fue concebido como una lujosa residencia de campo. Grassalkovich era un influyente noble húngaro y consejero del emperador Carlos VI, y su ambición era reflejar su estatus y riqueza a través de esta grandiosa construcción. La estructura principal del palacio se caracteriza por su diseño en forma de «U» y sus extensos jardines, que eran un símbolo de poder y sofisticación en esa época.

El palacio adquirió una importancia histórica aún mayor cuando, en 1867, fue adquirido por la corona austrohúngara y se convirtió en la residencia favorita de la emperatriz Isabel de Baviera, más conocida como Sissi, y su esposo, el emperador Francisco José I. Sissi, conocida por su belleza y trágica vida, apreciaba particularmente Gödöllő por su tranquilidad y la oportunidad que le brindaba de alejarse de las formalidades de la corte vienesa. Pasaba largas temporadas allí, dedicándose a sus pasiones por la equitación y la naturaleza. La emperatriz mandó a construir varios caminos y paseos en el parque del palacio, que se convirtieron en sus lugares de retiro y reflexión.

Hoy en día, el Palacio Gödöllő es un importante centro cultural y turístico. Alberga exposiciones permanentes y temporales que muestran la historia del palacio y la vida de sus ilustres habitantes. Los visitantes pueden explorar las salas restauradas, los jardines y participar en eventos culturales que se organizan regularmente. El palacio también ha sido escenario de importantes eventos políticos y sociales, subrayando su continuo papel como un símbolo de la rica herencia cultural húngara.

Además de su valor histórico y arquitectónico, el Palacio Gödöllő también es un testimonio de la cambiante historia de Hungría, desde su época barroca hasta la era moderna. Representa tanto la grandeza de los días del Imperio Austrohúngaro como la resiliencia del patrimonio cultural húngaro a lo largo de los siglos. La combinación de su arquitectura, historia y los esfuerzos de restauración hacen del Palacio Gödöllő un lugar fascinante para aprender sobre la historia europea y disfrutar de la belleza del arte barroco.

El edificio está ubicado a 43 kilómetros de Budapest. Así pues, en tan solo 43 minutos circulando por la M3, llegarás a uno de los monumentos más emblemáticos de Hungría. Aunque verlo por fuera ya de por sí es una experiencia gratificante, te recomendamos apuntarte a una visita para descubrirlo también por dentro:

👉 Visita al Palacio Gödöllő

Palacio de Gödöllö | Foto de oPPÁRÉ, CC 2.5, via Wikimedia Commons

Esztergom

Los 48 kilómetros que separan a Esztergom de Budapest son recorribles en aproximadamente una hora y cuarto. ¿Merece la pena? Desde luego, sobre todo si te apuntas a esta excursión que también pasa por otros dos lugares que describiremos más adelante:

👉 Excursión a Esztergom, Visegrád y Szentendre

Antes de profundizar en Visegrád y Szentendre, toca describir Esztergom. Con una población de aproximadamente 30,000 habitantes, esta ciudad a orillas del río Danubio es una de las más antiguas de Hungría y ha sido testigo de algunos de los eventos más significativos de la historia del país. Fundada en la época celta y más tarde desarrollada bajo el dominio romano, Esztergom ha jugado un papel crucial en la historia húngara, especialmente como centro de la Iglesia Católica en Hungría.

Uno de los puntos más destacados de Esztergom es su majestuosa Basílica, la Catedral de San Adalberto. Este imponente edificio, que domina la ciudad desde su colina, es la iglesia más grande de Hungría y una de las basílicas más grandes de Europa. La construcción de la basílica actual comenzó en 1822 y se completó en 1869, aunque en el mismo lugar existieron varias iglesias anteriores desde la fundación del arzobispado en el siglo XI. El interior de la basílica es igualmente impresionante, con una cúpula que alcanza los 100 metros de altura, un altar mayor esculpido por el italiano Michelangelo Grigoletti y una rica colección de arte sacro.

La ciudad también alberga el Museo Cristiano, uno de los museos de arte religioso más importantes de Hungría. Fundado en 1875, el museo tiene una vasta colección de pinturas, esculturas, textiles y otros objetos religiosos que datan desde la Edad Media hasta el siglo XIX. La colección incluye obras de artistas italianos, flamencos y húngaros, y proporciona una visión profunda de la historia del arte religioso en Europa Central.

El castillo de Esztergom, que data del siglo X, es otra atracción histórica de la ciudad. Aunque ha sido destruido y reconstruido varias veces a lo largo de los siglos, sus ruinas ofrecen una fascinante mirada al pasado medieval de Hungría. Situado en una colina con vistas al Danubio, el castillo fue un punto estratégico y defensivo crucial durante las invasiones tártaras y otomanas. Hoy en día, las ruinas forman parte del Museo del Castillo, que exhibe artefactos arqueológicos y documentos históricos que ilustran la rica historia de Esztergom.

Vista aérea de una iglesia ubicada en Esztergom | Foto de Karelj, dominio público, via Wikimedia Commons

Visegrád

Visegrád se emplaza a 41 kilómetros de Budapest, una distancia que recorrerás en algo menos de una hora. Su nombre, que significa «ciudad alta» en eslavo, refleja su ubicación en una colina que proporciona vistas panorámicas del Danubio y los valles circundantes.

El Castillo de Visegrád es la principal atracción de la ciudad. Construido originalmente en el siglo XIII por el rey Béla IV tras la invasión mongola, el castillo fue ampliado y fortificado en los siglos siguientes, especialmente durante el reinado del rey Carlos I de Hungría en el siglo XIV. Este monarca estableció Visegrád como su residencia real y como el centro administrativo del reino húngaro. El castillo superior, que se eleva sobre un acantilado, ofrece unas vistas espectaculares del «Recodo del Danubio», una de las vistas más pintorescas del río.

Dentro del castillo se encuentra el Palacio Real de Visegrád, uno de los palacios renacentistas más importantes de Europa Central. Este palacio fue construido en el siglo XIV y renovado y ampliado en el siglo XV durante el reinado de Matías Corvino, conocido por su mecenazgo del Renacimiento húngaro. El palacio era famoso por su lujo y refinamiento, y se dice que fue uno de los más magníficos de su tiempo, atrayendo a artistas y artesanos de toda Europa. Aunque gran parte del palacio fue destruido durante las invasiones otomanas en el siglo XVI, las excavaciones arqueológicas y los esfuerzos de restauración han revelado mucho sobre su antiguo esplendor.

El entorno natural de Visegrád también es una gran atracción. El Recodo del Danubio es conocido por su belleza escénica y ofrece numerosas oportunidades para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y navegación. El Parque Nacional Duna-Ipoly, que rodea la ciudad, es hogar de una rica diversidad de flora y fauna, y cuenta con varios senderos que permiten a los visitantes explorar sus paisajes boscosos y colinas.

Visegrád | Foto de Szvitek Péter, CC 2.5, via Wikimedia Commons

Szentendre

De todos los puntos que describimos, es el más cercano a Budapest, ya que está a tan solo 22 kilómetros. Por ende, en solamente 35 minutos llegarás a Szentendre. Con una población de alrededor de 25,000 habitantes, Szentendre ha atraído a artistas, turistas y amantes de la cultura durante siglos, gracias a su atmósfera bohemia, su arquitectura barroca y sus estrechas calles empedradas.

El casco antiguo de Szentendre es un laberinto de calles adoquinadas y plazas pintorescas, adornadas con coloridas casas barrocas y rococó. La Plaza Principal (Fő tér) es el corazón de la ciudad, donde se encuentran numerosos cafés, restaurantes y tiendas de artesanía. En el centro de la plaza se erige una cruz de la peste, erigida en 1763 como agradecimiento por la protección de la ciudad durante una epidemia. La plaza está rodeada por edificios históricos que albergan galerías de arte, museos y boutiques que venden productos locales y artesanales.

Szentendre es especialmente conocida por su escena artística. Desde el siglo XX, la ciudad ha sido un refugio para artistas y bohemios, atraídos por su belleza y tranquilidad. Este legado artístico se refleja en la gran cantidad de galerías y museos que se encuentran en la ciudad. El Museo Ferenczy, dedicado a la familia de artistas Ferenczy, exhibe una impresionante colección de arte húngaro moderno. Otra institución destacada es el Museo de Arte Contemporáneo de Szentendre, que alberga obras de artistas contemporáneos húngaros y organiza exposiciones temporales y eventos culturales.

La influencia serbia en Szentendre es particularmente notable. Tras la invasión otomana de los Balcanes en el siglo XVII, muchos serbios huyeron a Szentendre, estableciendo una vibrante comunidad que ha dejado una marca indeleble en la ciudad. La Iglesia Ortodoxa Serbia de Belgrado, con su impresionante iconostasio y su campanario barroco, es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura eclesiástica serbia en la ciudad. Además, el Museo Serbio de Arte Eclesiástico exhibe una rica colección de iconos, vestimentas litúrgicas y otros artefactos religiosos.

Plaza principal de Szentendre | Foto de Stako, dominio público, via Wikimedia Commons

Szolnok

Szolnok está a una distancia de 120 kilómetros desde Budapest. En definitiva, se requiere un desplazamiento de una hora y media por la M5 y posteriormente circulando por la E60. Tras llegar allí, te encontrarás en una ciudad situada en el centro de Hungría, a orillas del río Tisza. Con una población de alrededor de 72,000 habitantes, Szolnok ha sido un punto de encuentro clave a lo largo de los siglos debido a su ubicación estratégica en la llanura húngara.

Durante la Edad Media, Szolnok se convirtió en una fortaleza importante. En el siglo XVI, bajo el dominio otomano, la ciudad fue un punto estratégico en la defensa del Imperio Otomano contra los Habsburgo. La batalla de Szolnok en 1552 es un evento significativo en la historia de la ciudad, donde las fuerzas húngaras defendieron la fortaleza contra un ejército otomano mucho más numeroso. La fortaleza de Szolnok, aunque ha sido destruida y reconstruida varias veces a lo largo de los siglos, sigue siendo un símbolo de la resistencia y la historia militar de la ciudad.

En la era moderna, Szolnok ha evolucionado significativamente. En el siglo XIX, la ciudad experimentó un desarrollo industrial y comercial considerable, impulsado por su ubicación en la confluencia del Tisza y el Zagyva. La llegada del ferrocarril en 1847 fue un hito importante, consolidando la posición de Szolnok como un centro de transporte crucial en Hungría. Este desarrollo atrajo a una variedad de industrias, incluidas fábricas de alimentos, productos químicos y maquinaria, que aún hoy forman la columna vertebral de la economía local.

El río Tisza juega un papel central en la vida de Szolnok. No solo proporciona una ruta para el transporte y el comercio, sino que también es un lugar popular para actividades recreativas. Los parques ribereños y las áreas de ocio a lo largo del Tisza son un punto focal para los lugareños y viajeros, ofreciendo oportunidades para el senderismo, el ciclismo y la pesca. El río también ha influido en la cultura y las tradiciones locales, con numerosos festivales y eventos que celebran la relación de la ciudad con el agua.

Vista aérea de Szolnok | Foto de Civertan Grafikai Stúdió, CC 2.5, via Wikimedia Commons

Actividades en Budapest

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *