Tabla de contenidos
La provincia de Girona es uno de los principales destinos turísticos por su combinación entre mar y montaña. Hay muchísimos destinos preciosos con pueblos encantadores que merecen una visita. Nosotros hemos hecho una selección de los pueblos más bonitos que hay en Girona y que consideramos que son imprescindibles.
Besalú

Besalú es un pueblo medieval famoso por su puente y su casco antiguo. Besalú se sitúa en la comarca de La Garrotxa y es uno de los destinos más turísticos que nos podemos encontrar.
Para acceder al casco antiguo deberás cruzar por el puente, construido en el S. XII, y una vez lo hayas hecho aparecerán en frente de ti un laberinto de callecitas. Este puente tiene un gran protagonismo durante el Feria de Besalú Medieval, pues es el icono del pueblo durante estos días. Ese es uno de los motivos por el que se incluye Besalú en la ruta de los pueblos medievales con más encanto para visitar en Girona.
Además, podrás pasear por el antiguo barrio judío, en los que encontrarás los Miqvé, unos baños de la época que podrás visitar en uno de los tours guiados que se ofrecen en la oficina de turismo.
Tampoco te puedes olvidar de visitar la Iglesia de Sant Pere de Besalú, que se encuentra en la plaza principal del pueblo, en el centro del casco antiguo.
Cadaqués

Cadaqués se considera como uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava y también se incluye en la ruta de pueblos medievales de Girona. Situado en la comarca del Alt Empordà, es un pueblo muy vinculado con la historia del arte y la pintura, pues es el lugar donde se encuentra la casa museo del pintor Salvador Dalí, más específicamente en Portlligat.
Cadaqués tiene un origen muy pesquero que fue atacado por piratas argelinos y turcos y destruido por el pirata Barbarroja en el S.XVI.
Además, Cadaqués se sitúa dentro de un Parque Natural del Cabo de Creus con lo que podrás imaginar los increíbles paisajes que rodean el pueblo.
Una de las cosas que más sorprende a los turistas son sus casitas de color blanco que se pueden ver desde el Paseo Marítimo. También cruzarás por una puerta de la antigua muralla cuando quieras acceder al centro histórico. A partir de ahí pasearas por unas callecitas estrechas con galerías de arte. Debes saber que algunas de estas calles pertenecían antiguamente al barrio judío.
Ya desde el paseo marítimo, verás un edificio de estilo gótico. Se trata de la Iglesia de Santa María, construida después de que el pirata Barbarroja la destruyera.
Si visitas Cadaqués, no puedes irte sin llegar hasta el Far de Cap de Creus, en los que podrás descubrir los paisajes más bonitos del parque natural y Cala Jugadora, una de las playas más bonitas de Girona.
Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es un pueblo de pescadores situado en la Costa Brava, en la comarca del Baix Empordà, y que como verás a continuación, tiene un encanto especial.
Si te gusta disfrutar de las vistas que ofrece el mar de la Costa Brava, será obligatorio hacer el paseo que une Calella de Palafrugell con Llafranc a través del Camino de Ronda. Disfrutarás de unos paisajes increíbles y de unas calas maravillosas que te invitaran a pegarte un bañito.
Encontrarás calas como Port Bo o la playa de El Golfet, situada justo al lado del jardín botánico el Cap Roig. En ese lugar también se encuentra el Castillo de Cap Roig, un palacio precioso del S. XX, declarado monumento de Bien Cultural de Interés Nacional.
El centro del pueblo se compone de callecitas estrechas y de casitas blancas, que hacen una panorámica maravillosa desde la costa.
Además, no te puedes ir de Calella de Palafrugell sin visitar el yacimiento ibérico de San Sebastián, un poblado en ruinas con más de siete mil años de antigüedad. Desde este lugar podrás disfrutar de unas vistas maravillosas del Baix Empordà y de sus costas.
Castellfollit de la Roca

Castellfollit de la Roca es un pueblo sorprendente situado justo al lado de un precipicio en la comarca de La Garrotxa. Con una panorámica impresionante, el pueblo se encuentra en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en la que hay conos volcánicos inactivos.
Es un pueblo de origen medieval, incluído en el artículo de rutas de pueblos medievales con más encanto de Girona, con callecitas estrechas que dirigen a la Iglesia de Sant Salvador de Castellfollit de la Roca, justo al borde del precipicio. Desde este lugar se pueden ver unas vistas espectaculares del río Fluvià, ya que se ha construido un pequeño mirador en la plaza.
También podrás pasear por la pasarela situada justo debajo del pueblo y que atraviesa el río.
Tossa de Mar

Tossa de Mar es un pueblo situado en la comarca de La Selva y se encuentra en la Costa Brava. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, es uno de las paradas obligatorias que se debe hacer para visitar la provincia de Girona.
La Muralla de la Vila Vella es un lugar magnífico y histórico del pueblo, el lugar perfecto para pasear, declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional. Allí mismo encontramos el Far de Tossa, situado en el Castillo de Vila Vella que antiguamente tenía la función de vigilar. La Església de Sant Vicent (la antigua), o, mejor dicho, sus ruinas, también se encuentra en la Vila Vella y es un lugar muy fotografiado por los turistas.
Sus playas y calas con agua clara forman una postal perfecta de Tossa. Es un lugar perfecto para aquellos que practican deportes acuáticos como submarinismo o snorkel. Si quieres disfrutar de sus calas, deberás olvidarte del coche y dejarlo aparcado, y buscar el caminito que conduce hasta la cala. Te recomendamos que visites Cala Pola, una cala que se encuentra en el camino que une Tossa de Mar con Sant Feliu de Guíxols, pues se considera como una de las playas más bonitas de Girona.
No puedes irte de Tossa de Mar sin visitar el barrio de pescadores, conocido como Sa Roqueta y en la que encontrarás la Iglesia de Sant Vicent.
Begur

Begur es un pueblo situado en la costa del Baix Empordà. Es un pueblo muy bonito con una gran cantidad de calas variadas. Las más importantes son Sa Tuna y Sa Riera.
Las torres de vigilancia que aún se conservan desde el S. XVI, se construyeron con el objetivo de proteger al pueblo de los piratas árabes. Otra atracción turística sería las casas señoriales de indianos, construidas por los habitantes de Begur.
Si vas a Begur, subir al castillo medieval es una de las cosas que no te puedes olvidar. Lo mejor es hacerlo andando desde el centro, aunque también puedes llegar en coche. Si lo haces andando, podrás recorrer las callejuelas estrechas que combinan las casas antiguas de piedra con fachadas de colores vivos.
Aunque ahora apenas quedan restos de la muralla, puedes disfrutar de unas vistas preciosas que harán que quieras volver a visitar el pueblo de Begur.
Además, Begur tiene un camino de Ronda increíble que une el municipio con Pals. Te recomendamos andar por el camino ya que podrás disfrutar de unas vistas maravillosas y contemplar la gran variedad de calas que hay, como por ejemplo, Illa Roja, una cala nudista con una arena rojiza y agua cristalina impresionante para visitar en cualquier época del año y considerada como una de las mejores playas de Girona.
Sant Martí d’Empúries

Sant Martí d’Empúries pertenece a la localidad de l’Escala. Situado en la Costa Brava, en la comarca del Alt Empordà. Antiguamente, fue sede del condado de Empúries. Actualmente se conservan los restos de la muralla medieval.
En Sant Martí d’Empúries podemos visitar la iglesia de Sant Martí y la Casa Forestal, que es la sede de la fundación Iberia Graeca.
Recorrer el pueblo de Sant Martí no te costará mucho trabajo, pues es un pueblo pequeñito con calles estrechas que llegan a la plaza Mayor, donde podrás encontrar varios restaurantes. El Castillo de Sant Martí, o mejor dicho, sus restos, (portal y muro) se encuentran allí mismo y es considerado Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Además, podrás pasear por el paseo marítimo de Sant Martí d’Empúries, que une Sant Martí con la Escala. Además, las vistas a las playas son preciosas y podrás disfrutar de la Bahía de Roses. Al empezar el camino hay una zona de picnic y un parque para que puedan jugar los niños, y también se pueden alquilar bicis y coches para niños.
Una visita obligada que no puedes olvidarte de hacer es el yacimiento grecoromano de Empúries y que pertenece al Museu d’Arqueologia de Catalunya.
S’Agaró
S’Agaró es un pequeño pueblo que pertenece a Castell d’Aro en la comarca del Baix Empordà. Se situa entre Platja d’Aro y Sant Feliu de Guíxols, en la Costa Brava. Se considera una población lujosa, con urbanización privada, chalets y grandes edificios. Aún así, no quita que no sea uno de los pueblos más bonitos de Girona.
Allí se encuentra una de las mejores playas de Girona, Cala Pedrosa, con arena gruesa y aguas claras. Desde allí mismo podemos descubrir las casetas de colores con más de cien años de antigüedad y símbolo de s’Agaró.
También encontrarás la escuela de vela y kayak en los que podrás alquilar el material para visitar la zona y acceder a las calas más escondidas de la bahía (también se puede hacer a nado).
Además, S’Agaró cuenta con un camino de ronda que podrás recorrer andando y quedarte maravillado de los preciosos paisajes y estampas.
Para los amantes del senderismo, el camino de ronda que une la playa de Sant Pol con la playa de Sa Conca con poco más de 2Km es el recorrido perfecto para disfrutar de las vistas. También puedes coger el camino inverso y realizar otra ruta de 4Km en dirección a Sant Feliu de Guíxols, con la que también quedarás maravillado con los paisajes.
Madremanya

Madremanya es un pueblo situado en la comarca del Gironès muy rural formado por núcleos urbanos: Bevià, Millars, Vilers i el Pedró. Envuelto por la Sierra del Montnegre y de la Mare de Déu dels Àngels, el pueblo queda rodeado por pura naturaleza.
Su núcleo antiguo aún conserva la esencia medieval. A día de hoy, aún podemos encontrar restos de la muralla antigua en algunos lugares del pueblo, como los dos portales que aún quedan en pie en la zona Norte y Sur.
La Iglesia Parroquial de Sant Esteve es un monumento icónico para el pueblo, ya que se observa fácilmente desde lo lejos. A su alrededor, las callejuelas y las casitas hacen que sea un pueblo con mucho encanto.
En Millars podemos encontrar el Castillo de Millàs, residencia de los señores de Millàs; y la Iglesia Parroquial de Sant Iscle y de Santa Victòria de Millàs.
En el Pedró podemos visitar la Creu del Terme, que substituye la cruz original que se destruyó en el 1936. En el mismo lugar hay un altar de piedra, conocido como “piedra de las ofrendas”.
Por último, no podemos dejar de visitar la Font Picant, declarada Bien Cultural de Interés Nacional, situada en un camino que hay entre Madremanya y Montnegre. Su agua contiene propiedades medicinales.
Llívia

Llívia es un municipio que pertenece a la Baixa Cerdanya (aunque geográficamente, pertenece a la Alta Cerdanya) y está rodeado de territorios franceses; por lo tanto, es un enclave de nuestro país situado en Francia. Es uno de los lugares claves si tienes pensado visitar la provincia de Girona.
El pueblo es muy conocido por sus construcciones medievales y sus ruinas romanas. El Forum de Iulia Líbica fue construído aproximadamente en el primer siglo (D.C), y se han encontrado varios objetos que relacionan con Julio César, Tiberio y Claudio.
Llívia, además, hace un hueco en su historia a la primera farmacia europea, la Farmacia Esteve, escondida entre sus calles de piedra. Es un atractivo turístico y data del S.XV, aunque actualmente se ha convertido en Museo y podemos ver antiguos objetos y plantas con los que se hacían los remedios en la época.
También podemos encontrar la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, con tres torres que antiguamente se usaban para defender el pueblo.
Como puedes ver, la provincia de Girona está llena de rincones espectaculares y maravillosos. Hay pueblos con encanto para todos los gustos: para los que sois de playa, y para los que sois más de montaña. Esperamos que en este listado encontréis vuestro destino turístico perfecto. ¡Contadnos en los comentarios si habéis visitado alguno de estos destinos, o si habéis descubierto otro pueblo con encanto que no está en la lista!