Tabla de contenidos
Los amantes de los pueblos bonitos saben que en España hay una Comunidad Autónoma muy recomendable. Se trata de Andalucía. Y es que allí se emplazan algunas provincias de las más bellas, siendo un claro ejemplo Huelva. Los 10 municipios que describiremos a continuación llamarán poderosamente tu atención por lo atractivos que son.
Cortegana

Empezamos hablando de un pueblo que no te dejará indiferente. Su belleza viene dada sobre todo por el hecho de encontrarse en un parque natural, el cual recibe el nombre de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Así pues, es un municipio idóneo para quienes se declaran amantes de la naturaleza.
La altitud de casi setecientos metros permite disfrutar de unas bonitas y privilegiadas vistas. Eso sí, Cortegana no solo es naturaleza. El pueblo abarca mucho más, tal como demuestran algunas construcciones que diariamente son visitadas no solo por turistas, sino también por los propios lugareños a los que les gusta admirar una parte de su historia y patrimonio.
Entre los elementos estructurales más destacables de Cortegana se encuentran dos iglesias y una ermita, así como un castillo de origen medieval. Aunque se dio forma a esta construcción en el siglo XIII, a día de hoy todavía sigue haciendo gala de un estado de conservación bastante bueno.
Moguer

Adentrarse por las callejuelas de este bonito pueblo de Huelva te lleva a viajar al pasado. De hecho, anualmente son numerosos los turistas a los que les gusta mucho la historia y deciden viajar a dicho municipio para disfrutar al máximo de su afición. Si también es tu caso, en Moguer tendrás a tu disposición numerosos atractivos que te sorprenderán, aunque no todo se resume en casas y pisos que transportan a los visitantes a otra época.
Por si fuera poco, Moguer también premia a los turistas que se decantan por dicho destino con un ambiente de naturaleza en estado puro, factor que viene dado sobre todo por la proximidad del río Tinto. Desde el antiguamente conocido como Puerto de Moguer puedes disfrutar de unas estupendas vistas a dicho conjunto fluvial. Es imprescindible pasarte por aquí, puesto que en este lugar se dio forma a una carabela utilizada para la primera expedición que más adelante acabaría dando pie al descubrimiento de América.
Continuando con las carabelas, es destacable que existe la posibilidad de dar un paseo en barco de tres horas de duración durante las cuales se repasa la historia de estas embarcaciones que tan importantes fueron en su momento.
Fuenteheridos

Es habitual dar con pueblos muy pequeños en Huelva que tienen un gran encanto. Precisamente es el caso de Fuenteheridos, un municipio de tan solo seiscientos habitantes. Todos ellos viven en un lugar privilegiado en el que respiran aire cien por cien puro. Este aspecto tan positivo es fruto del emplazamiento en el que se encuentra.
Y es que Fuenteheridos está rodeado de bosques. En ellos hay todo tipo de árboles, los cuales oxigenan el lugar. Algunos de los más habituales son los castaños, debiendo sumar a la lista otros como los alcornoques y las encinas.
Si vas a Fuenteheridos no puedes omitir uno de sus principales atractivos turísticos: una fuente bastante popular que tiene nombre propio: Doce Caños. Está ubicada en la plaza conocida como Coso, sorprendiendo la enorme cantidad de litros que circulan por esta fuente día tras día: dos millones en total.
El Rompido

Hablar de Huelva es hacerlo también de playas muy bonitas. Algunas de las que presumen de una mayor belleza se encuentran en El Rompido, un pequeño pueblo que forma parte de Cartaya. Hoy en día aproximadamente dos mil cien habitantes conviven en una zona privilegiada que en verano acostumbra a llenarse de turistas. Y no es para menos, puesto que gozar de las bonitas playas de El Rompido en plena estación veraniega es un placer indescriptible.
De las diversas playas que hay en este pueblo onubense, aquella que más atrae las miradas de los viajeros es sin duda alguna la conocida por el nombre de Nueva Umbría. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta que el agua es virgen.
Alejándose tanto de la playa como del núcleo urbano, en los alrededores de El Rompido hay varias rutas que son practicadas por senderistas de todos los niveles. Sea cual sea tu capacidad física no te costará dar con un camino que podrás recorrer de principio a fin.
En El Rompido tienen lugar algunos de los atardeceres más bonitos de toda la Comunidad Autónoma. Si te gusta ver como el cielo se tiñe de una tonalidad anaranjada y quieres hacerlo desde una ría, no dudes en apuntarte a un paseo que siempre recordarás.
Aracena

¿Sabías que en Huelva hay algunos pueblos bonitos en los que se puede practicar la espeleología? En efecto, siendo Aracena uno de los más recomendables. En concreto, la zona de cuevas que te invita a adentrarte en ellas es la Gruta de las Maravillas. Allí verás desde coladas hasta estalactitas de considerable tamaño.
Si las cuevas no te atraen o simplemente prefieres optar por otro tipo de turismo, las alternativas ofrecidas por Aracena son muy numerosas. Por ejemplo, en esta pequeña localidad hay multitud de monumentos de especial interés, sobre todo el Castillo Almohade que se conserva realmente bien.
Tal como sucede en muchas otras zonas de Huelva, el jamón adquiere una gran importancia para toda Aracena en general. Es por este motivo que en dicho pueblo puede visitarse un espacio museístico dedicado específicamente a este alimento tan típico tanto de Andalucía como de toda España en general.
El Rocío

El caso de El Rocío es uno de los más curiosos, ya que estamos ante una aldea en la que tan solo viven unos mil setecientos habitantes, pero la cifra se ve drásticamente multiplicada durante el transcurso de ciertas romerías. Por ejemplo, cuando se celebra la conocida como Pentecostés, es habitual que en el pueblo se den cita un mismo día aproximadamente un millón de personas.
Peregrinos tanto del resto de España como de todo el mundo en general deciden hacer acto de presencia en el citado municipio, sabiendo que allí vivirán una experiencia religiosa inolvidable en una ermita cuyo diseño es realmente bonito: la del Rocío.
Más allá de la religión, El Rocío también destaca por otros atractivos que merecen una mención especial, sobre todo las Marismas de Doñana que abarcan una superficie total de 27.000 hectáreas.
Alájar

En toda la provincia onubense se dan cita varios puertos de montaña. ¿Sabías que el de mayor altitud está ubicado en Alájar? En efecto, lo cual se traduce en que desde allí puedan observarse unas vistas privilegiadas que difícilmente olvidarás.
La lista de monumentos que suelen gustar mucho a los turistas es bastante extensa, empezando por la iglesia de San Marcos, el patrón de Alájar. Un edificio religioso más que no puedes perderte es la ermita dedicada a otro santo, en este caso Bartolomé.
Retomando lo referente a las vistas, otras de las mejores que pueden gozarse en Alájar son las que se obtienen desde un monumento natural: el de Peña de Arias Montano. El nombre viene dado por Benito Arias Montano, quien seis siglos atrás vivió en dicha zona.
Palos de la Frontera

Si te gusta la cultura naval, Palos de la Frontera te dará la bienvenida de la mejor manera posible: mostrándote varias embarcaciones que, a pesar de llevar muchísimos años en el agua, se mantienen en un estado óptimo. Más allá del entorno acuático, en este pueblo de Huelva tan bonito también hay otros atractivos en forma de monumentos como el del Almirante.
El Monasterio de La Rábida merece una visita independientemente de si eres o no religioso, pudiendo decirse lo mismo de una bonita iglesia que recibe el nombre de San Jorge.
¿Eres un apasionado de los fresones? El de Huelva es uno de los más icónicos, proviniendo de este pueblo algunos de los que tienen una mayor calidad y sabor. Así pues, una buena idea es la de visitar los cultivos de esta fruta tan popular en la zona.
Niebla

En Huelva no hay muchos conjuntos monumentales que no solo se consideran históricos, sino también artísticos. Uno de los pocos existentes se emplaza en Niebla. Llaman poderosamente la atención las murallas de color rojo que protegen una zona cuya longitud alcanza los dos kilómetros en total.
Si las murallas en sí son sorprendentes, más si cabe otros elementos que están presentes en el conjunto, sobre todo los torreones que tenían una función esencial para proteger el municipio en tiempos anteriores. Hay un total de cuarenta distintos, así como cinco puertas que dan acceso al interior de la estructura.
Otros monumentos también merecen ser visitados, desde el puente de origen romano hasta un par de edificios religiosos: una iglesia dedicada a Santa María de La Granada y una capilla que, en este caso, fue edificada para recordar a San Martín.
Ayamonte

La lista de pueblos bonitos de Huelva termina con otro que entusiasma a la inmensa mayoría de turistas: Ayamonte. De todos los que hemos mencionado es el que abarca una mayor cantidad de habitantes, superando los veintiún mil en total.
De todos los municipios turísticos que hay en la comunidad autónoma onubense, es con diferencia el más versátil. Y es que tiene el mérito de gustar a partes iguales a quienes disfrutan de los monumentos arquitectónicos y a aquellos que solo dan importancia a los parajes naturales, habiendo algunos tan bellos como las Marismas de Isla Cristina y el río Guadiana.