Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Huelva en diciembre (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Huelva durante el mes de diciembre?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Huelva?
- ¿Qué tiempo hace en Huelva en diciembre?
- Mapa de Huelva con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Huelva en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Huelva en diciembre (y en cualquier época del año)?
Muelle de las Carabelas: Puerto donde se encuentran réplicas de los barcos que Cristóbal Colón utilizó en su primer viaje al Nuevo Mundo. El lugar cuenta con un museo y es una gran manera de aprender más sobre la historia de la exploración. Si estás muy interesado en ella, es recomendable hacer la ruta colombina que difícilmente olvidarás:
Catedral de la Merced: Iglesia católica que data del siglo XVIII. Tiene una fachada impresionante y una gran cantidad de detalles arquitectónicos que la hacen digna de visitar. Si te preguntas qué ver en Huelva en 1 día, este monumento es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.
Casa Colón: Edificio histórico que fue construido en 1883 y se ha utilizado para varios propósitos a lo largo de los años. Actualmente alberga un centro cultural que incluye un museo y una biblioteca.
Parque Moret: Este es un parque público grande y hermoso con áreas verdes, lagos, fuentes y senderos para caminar. Es un gran lugar para relajarse y disfrutar del aire libre.
Barrio Obrero de Riotinto: Este es un distrito minero que data del siglo XIX y que se ha conservado en gran parte como una atracción turística. Es interesante ver cómo era la vida en una ciudad minera en aquel entonces.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Huelva durante el mes de diciembre?
Mercado del Queso Artesano en Aracena: El Mercado del Queso Artesano en Aracena es un evento anual que se celebra en la localidad de Aracena, en la provincia de Huelva. Como su nombre indica, se trata de una feria dedicada a la promoción y venta de quesos artesanales de la Sierra de Aracena. El mercado se celebra en la Plaza de San Pedro, en pleno centro histórico de Aracena, y reúne a una gran variedad de productores de queso artesanal de la zona. Los visitantes pueden degustar y comprar diferentes tipos de queso, desde quesos frescos hasta quesos curados y añejos, elaborados con leche de cabra u oveja, entre otros. Además de la venta de queso, el mercado también cuenta con una serie de actividades complementarias, como demostraciones de elaboración de queso en vivo, catas de queso, talleres de cocina y maridaje de queso con vino, entre otros. El Mercado del Queso Artesano en Aracena es una oportunidad para conocer la rica tradición quesera de la zona y degustar productos de alta calidad elaborados de manera artesanal.
Feria de la Castaña en Fuenteheridos: La Feria de la Castaña en Fuenteheridos es un evento anual que se celebra en el municipio de Fuenteheridos, ubicado en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche en la provincia de Huelva. La feria está dedicada a la promoción y venta de castañas, un producto típico de la región en otoño. Durante la feria, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con la castaña. La venta de castañas frescas es una de las principales atracciones, y los visitantes pueden comprarlas directamente a los productores locales. Además, también hay otros productos derivados de la castaña disponibles, como marrón glacé, cremas de castaña y licores. La feria también cuenta con una serie de actividades complementarias, como concursos de recolección de castañas, talleres de cocina con castañas y actuaciones musicales. También se organizan rutas de senderismo por la Sierra de Aracena y Picos de Aroche para conocer los bosques de castaños de la zona.
Mercado Navideño en Arroyomolinos de León: Es un mercado dedicado a la Navidad y a la venta de productos navideños. El mercado se celebra en la Plaza del Ayuntamiento, en pleno centro histórico de Arroyomolinos de León. Los visitantes pueden encontrar una gran variedad de productos navideños, desde decoraciones y adornos para el hogar hasta regalos y artesanías. También se pueden encontrar productos gastronómicos típicos de la temporada, como turrones, mazapanes y dulces navideños. El Mercado Navideño en Arroyomolinos de León es una oportunidad para sumergirse en el ambiente navideño y disfrutar de la cultura y la tradición de la temporada en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Huelva?
Punta Umbría: Se encuentra en la desembocadura del río Odiel y cuenta con una extensa playa de arena fina y dorada que es muy popular entre los turistas. Además de sus playas, Punta Umbría es conocida por su puerto pesquero, donde se pueden comprar pescados y mariscos frescos, así como por su ambiente festivo durante los meses de verano. También es un destino popular para la práctica de deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf. Además, está bien comunicada por carretera con otras localidades cercanas como Huelva, El Portil o Mazagón, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar la costa onubense. Si quieres disfrutar al máximo de ella, no te pierdas esta actividad:
👉 Paseo en barco por la ría de Punta Umbría al atardecer
Aracena: Situada en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, esta localidad es conocida por su espectacular castillo y por sus cuevas, donde se encuentra la Gruta de las Maravillas, un impresionante sistema de galerías subterráneas con formaciones rocosas de gran belleza. Además, Aracena cuenta con una interesante arquitectura popular y con una rica gastronomía, con platos como el jamón ibérico y los quesos de la zona.
Isla Saltés: Aunque no es un pueblo propiamente dicho, está cerca de Huelva y merece mucho la pena. Básicamente se trata de una pequeña isla situada en la desembocadura del río Odiel, en la provincia onubense. Forma parte del Paraje Natural Marismas del Odiel y es un importante refugio de aves acuáticas migratorias. La isla cuenta con una superficie de aproximadamente 2 kilómetros cuadrados y está cubierta en su mayor parte por marismas y dunas. En ella se pueden encontrar una gran variedad de especies de aves, como flamencos, garzas, águilas pescadoras y cormoranes, entre otras. Para ver estos animales y la belleza natural en general que destila el lugar, no dudes en apuntarte a esta excursión:
👉 Excursión a la isla Saltés en barco
Almonaster la Real: Municipio que destaca por su impresionante mezquita, que data del siglo X y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica en la provincia. Además, Almonaster la Real cuenta con una hermosa arquitectura popular, con casas encaladas y calles empedradas, y es un punto de partida ideal para recorrer los senderos de la sierra.
¿Qué tiempo hace en Huelva en diciembre?
La temperatura media en diciembre oscila entre los 9 °C y los 17 °C, con una temperatura media diurna de alrededor de 15 °C. Las noches pueden ser frías con temperaturas que oscilan entre los 4 °C y los 9 °C. Es importante destacar que debido a la influencia del mar, la sensación térmica puede ser más baja que la temperatura real. Diciembre es uno de los meses más lluviosos del año en Huelva, con una precipitación media mensual de alrededor de 90 mm. Suele haber lluvias constantes y ligeras. La humedad relativa en Huelva en diciembre acostumbra a oscilar entre el 70% y el 80%. El viento suele ser moderado, con una velocidad media de alrededor de 13 km/h.