Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Huelva en marzo (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Huelva durante el mes de marzo?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Huelva?
- ¿Qué tiempo hace en Huelva en marzo?
- Mapa de Huelva con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Huelva en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Huelva en marzo (y en cualquier época del año)?
Muelle de las Carabelas: Puerto donde se encuentran réplicas de los barcos que Cristóbal Colón utilizó en su primer viaje al Nuevo Mundo. El lugar cuenta con un museo y es una gran manera de aprender más sobre la historia de la exploración. Si estás muy interesado en ella, es recomendable hacer la ruta colombina que difícilmente olvidarás:
Catedral de la Merced: Iglesia católica que data del siglo XVIII. Tiene una fachada impresionante y una gran cantidad de detalles arquitectónicos que la hacen digna de visitar. Si te preguntas qué ver en Huelva en 1 día, este monumento es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Casa Colón: Edificio histórico que fue construido en 1883 y se ha utilizado para varios propósitos a lo largo de los años. Actualmente alberga un centro cultural que incluye un museo y una biblioteca.
Parque Moret: Este es un parque público grande y hermoso con áreas verdes, lagos, fuentes y senderos para caminar. Es un gran lugar para relajarse y disfrutar del aire libre.
Barrio Obrero de Riotinto: Este es un distrito minero que data del siglo XIX y que se ha conservado en gran parte como una atracción turística. Es interesante ver cómo era la vida en una ciudad minera en aquel entonces.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Huelva durante el mes de marzo?
Feria del Caballo en Cartaya: La Feria del Caballo de Cartaya es una celebración anual que se lleva a cabo en el mes de marzo, en la que se reúnen ganaderos, criadores y amantes del mundo equino para exhibir sus mejores ejemplares de caballos y para disfrutar de una serie de actividades relacionadas con el mundo ecuestre. Durante la feria, se organizan desfiles de caballos y carruajes por las calles de la ciudad, así como concursos de belleza y habilidades, donde los jinetes muestran la destreza de sus caballos en distintas disciplinas. También se pueden encontrar puestos de artesanía, música en vivo y diversas atracciones para toda la familia.
Feria Medieval del Descubrimiento en Palos de la Frontera: Esta feria conmemora el viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo y se celebra en el mes de marzo. Durante la Feria Medieval del Descubrimiento, la ciudad se transforma en un mercado medieval con puestos de artesanía, comida y bebida típica de la época, así como espectáculos y actividades relacionadas con la historia y la cultura de la época del Descubrimiento. Los asistentes pueden disfrutar de música en vivo, teatro, exhibiciones de artes marciales, acrobacias y mucho más. Uno de los aspectos más destacados de la feria es el desfile de personajes históricos que representa el momento del Descubrimiento de América, donde participan caballeros medievales, piratas, bailarinas orientales, reyes y reinas, entre otros.
San José en San Juan del Puerto: La festividad de San José es una celebración religiosa que se lleva a cabo en la localidad de San Juan del Puerto, en la provincia de Huelva. Tiene lugar el 19 de marzo de cada año en honor al patrón de la ciudad, San José. Una de las actividades más destacadas de la festividad es la popular «Carrera de San José», una carrera popular en la que los participantes corren por las calles de la ciudad para honrar al santo patrón. La carrera cuenta con distintas categorías y edades y es muy esperada por los habitantes de San Juan del Puerto.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Huelva?
Punta Umbría: Se encuentra en la desembocadura del río Odiel y cuenta con una extensa playa de arena fina y dorada que es muy popular entre los turistas. Además de sus playas, Punta Umbría es conocida por su puerto pesquero, donde se pueden comprar pescados y mariscos frescos, así como por su ambiente festivo durante los meses de verano. También es un destino popular para la práctica de deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf. Además, está bien comunicada por carretera con otras localidades cercanas como Huelva, El Portil o Mazagón, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar la costa onubense. Si quieres disfrutar al máximo de ella, no te pierdas esta actividad:
👉 Paseo en barco por la ría de Punta Umbría al atardecer
Aracena: Situada en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, esta localidad es conocida por su espectacular castillo y por sus cuevas, donde se encuentra la Gruta de las Maravillas, un impresionante sistema de galerías subterráneas con formaciones rocosas de gran belleza. Además, Aracena cuenta con una interesante arquitectura popular y con una rica gastronomía, con platos como el jamón ibérico y los quesos de la zona.
Isla Saltés: Aunque no es un pueblo propiamente dicho, está cerca de Huelva y merece mucho la pena. Básicamente se trata de una pequeña isla situada en la desembocadura del río Odiel, en la provincia onubense. Forma parte del Paraje Natural Marismas del Odiel y es un importante refugio de aves acuáticas migratorias. La isla cuenta con una superficie de aproximadamente 2 kilómetros cuadrados y está cubierta en su mayor parte por marismas y dunas. En ella se pueden encontrar una gran variedad de especies de aves, como flamencos, garzas, águilas pescadoras y cormoranes, entre otras. Para ver estos animales y la belleza natural en general que destila el lugar, no dudes en apuntarte a esta excursión:
👉 Excursión a la isla Saltés en barco
Almonaster la Real: Municipio que destaca por su impresionante mezquita, que data del siglo X y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica en la provincia. Además, Almonaster la Real cuenta con una hermosa arquitectura popular, con casas encaladas y calles empedradas, y es un punto de partida ideal para recorrer los senderos de la sierra.
¿Qué tiempo hace en Huelva en marzo?
En marzo, las temperaturas en Huelva comienzan a subir gradualmente después del invierno, aunque todavía puede haber días frescos y lluviosos. En general, el clima de Huelva en marzo es agradable, con temperaturas medias diarias que oscilan entre los 12 y los 20 grados. Sin embargo, suele haber variaciones entre las temperaturas durante el día y la noche, con mínimas que pueden bajar hasta los 7-9 grados. Además, es posible que haya algunos días de lluvia, especialmente a principios de marzo.
Mapa de Huelva con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- marzo 17, 2023