Huelva

Viajar a Huelva en Febrero: Qué ver y qué visitar

Viajar a Huelva en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre

¿Qué ver y qué visitar en Huelva en febrero (y en cualquier época del año)?

Muelle de las Carabelas: Puerto donde se encuentran réplicas de los barcos que Cristóbal Colón utilizó en su primer viaje al Nuevo Mundo. El lugar cuenta con un museo y es una gran manera de aprender más sobre la historia de la exploración. Si estás muy interesado en ella, es recomendable hacer la ruta colombina que difícilmente olvidarás:

👉 Ruta colombina

Catedral de la Merced: Iglesia católica que data del siglo XVIII. Tiene una fachada impresionante y una gran cantidad de detalles arquitectónicos que la hacen digna de visitar. Si te preguntas qué ver en Huelva en 1 día, este monumento es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Catedral de la Merced | Foto de Jose Mario Pires, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Casa Colón: Edificio histórico que fue construido en 1883 y se ha utilizado para varios propósitos a lo largo de los años. Actualmente alberga un centro cultural que incluye un museo y una biblioteca.

Parque Moret: Este es un parque público grande y hermoso con áreas verdes, lagos, fuentes y senderos para caminar. Es un gran lugar para relajarse y disfrutar del aire libre.

Barrio Obrero de Riotinto: Este es un distrito minero que data del siglo XIX y que se ha conservado en gran parte como una atracción turística. Es interesante ver cómo era la vida en una ciudad minera en aquel entonces.

Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:

👉 Free tour por Huelva


¿Qué eventos se celebran en Huelva durante el mes de febrero?

Carnaval de Huelva: El Carnaval de Huelva es una de las fiestas más esperadas y populares en la provincia de Huelva, y se celebra durante el mes de febrero, coincidiendo con las festividades del Carnaval en todo el país. Durante varios días, la ciudad se llena de color, música, disfraces y bailes, en una celebración que atrae a miles de visitantes. El Carnaval de Huelva tiene sus raíces en la tradición andaluza, y se caracteriza por ser un carnaval muy participativo y divertido, en el que todos los asistentes se implican al máximo en la celebración. Durante los días que dura el carnaval, se celebran numerosos concursos de disfraces y comparsas, así como desfiles y pasacalles por las calles de la ciudad. Uno de los momentos más esperados del Carnaval de Huelva es la Gran Cabalgata, en la que participan carrozas, comparsas y grupos de disfraces que desfilan por las calles de la ciudad.

Feria de Época «Moguer América» 1900: La Feria de Época «Moguer América» 1900 es una fiesta popular que se celebra en la localidad de Moguer, en la provincia de Huelva. Esta feria recrea la vida y la cultura de la época de principios del siglo XX, en un ambiente que atrae a miles de visitantes cada año. Durante la Feria de Época «Moguer América» 1900, la ciudad se transforma en un auténtico escenario del siglo pasado, con espectáculos y actividades para todos los públicos. Los vecinos de la ciudad se disfrazan y visten como se hacía en la época, recreando las costumbres, la música y la gastronomía de la época. Uno de los principales atractivos de esta feria es el Mercado de Época, en el que se pueden encontrar productos artesanales, gastronomía típica de la época y otros elementos que recrean la vida cotidiana de hace más de cien años.

Feria Agroganadera de Rociana del Condado: Esta feria es una de las más importantes de la región en lo que respecta al sector agroganadero, y atrae a numerosos visitantes y expositores de todo el país. Durante la Feria Agroganadera de Rociana del Condado, se pueden encontrar todo tipo de productos y servicios relacionados con el mundo agrícola y ganadero, desde maquinaria y herramientas, hasta productos alimentarios y artesanía local. Además, se organizan diferentes concursos y exhibiciones de animales, como caballos, vacas, ovejas y cabras, así como exposiciones de productos típicos de la región. Durante la muestra de caballos se pueden ver algunas de las mejores razas de caballos de la zona.


¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Huelva?

Punta Umbría: Se encuentra en la desembocadura del río Odiel y cuenta con una extensa playa de arena fina y dorada que es muy popular entre los turistas. Además de sus playas, Punta Umbría es conocida por su puerto pesquero, donde se pueden comprar pescados y mariscos frescos, así como por su ambiente festivo durante los meses de verano. También es un destino popular para la práctica de deportes acuáticos, como el windsurf y el kitesurf. Además, está bien comunicada por carretera con otras localidades cercanas como Huelva, El Portil o Mazagón, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar la costa onubense. Si quieres disfrutar al máximo de ella, no te pierdas esta actividad:

👉 Paseo en barco por la ría de Punta Umbría al atardecer

Aracena: Situada en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, esta localidad es conocida por su espectacular castillo y por sus cuevas, donde se encuentra la Gruta de las Maravillas, un impresionante sistema de galerías subterráneas con formaciones rocosas de gran belleza. Además, Aracena cuenta con una interesante arquitectura popular y con una rica gastronomía, con platos como el jamón ibérico y los quesos de la zona.

Isla Saltés: Aunque no es un pueblo propiamente dicho, está cerca de Huelva y merece mucho la pena. Básicamente se trata de una pequeña isla situada en la desembocadura del río Odiel, en la provincia onubense. Forma parte del Paraje Natural Marismas del Odiel y es un importante refugio de aves acuáticas migratorias. La isla cuenta con una superficie de aproximadamente 2 kilómetros cuadrados y está cubierta en su mayor parte por marismas y dunas. En ella se pueden encontrar una gran variedad de especies de aves, como flamencos, garzas, águilas pescadoras y cormoranes, entre otras. Para ver estos animales y la belleza natural en general que destila el lugar, no dudes en apuntarte a esta excursión:

👉 Excursión a la isla Saltés en barco

Almonaster la Real: Municipio que destaca por su impresionante mezquita, que data del siglo X y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura islámica en la provincia. Además, Almonaster la Real cuenta con una hermosa arquitectura popular, con casas encaladas y calles empedradas, y es un punto de partida ideal para recorrer los senderos de la sierra.


¿Qué tiempo hace en Huelva en febrero?

En el mes de febrero, el clima en Huelva (España) suele ser templado, con temperaturas suaves y agradables durante el día, aunque las noches pueden ser frescas. En general, el clima en febrero en Huelva es muy similar al del resto del invierno, con una media de temperaturas máximas de alrededor de 17 °C y mínimas de 7 °C. Durante este mes, es común que se produzcan algunas precipitaciones, aunque en general no suelen ser muy abundantes.


Mapa de Huelva con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:

Actividades en Huelva

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *