Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Lisboa en marzo (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Lisboa durante el mes de marzo?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Lisboa?
- ¿Qué tiempo hace en Lisboa en marzo?
- Mapa de Lisboa con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Lisboa en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Lisboa en marzo (y en cualquier época del año)?
Torre de Belém: Esta icónica torre fortificada es uno de los símbolos más famosos de Lisboa. Construida en el siglo XVI, la Torre de Belém se encuentra a orillas del río Tajo y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Es un ejemplo magnífico del estilo arquitectónico manuelino y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si te preguntas qué ver en Lisboa en 1 día, esta estructura es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. Además, puedes adentrarte en ella apuntándote a un free tour:

Monasterio de los Jerónimos: Situado junto a la Torre de Belém, este majestuoso monasterio es otra joya arquitectónica del estilo manuelino. Fue construido en el siglo XVI y alberga los restos de Vasco de Gama, el famoso navegante portugués. El interior del monasterio es impresionante, con intrincados detalles tallados en piedra y vitrales impresionantes.
Plaza del Comercio: También conocida como Terreiro do Paço, esta plaza es una de las más grandes y bellas de Lisboa. Está rodeada de elegantes edificios amarillos y ofrece vistas espectaculares del río Tajo. Es un lugar popular para pasear y disfrutar del ambiente animado de la ciudad.
Barrio de Alfama: Este es el barrio más antiguo de Lisboa y uno de los más pintorescos. Sus estrechas calles empedradas, casas coloridas y fachadas cubiertas de azulejos le dan un ambiente encantador y bohemio. No te pierdas el Castelo de São Jorge, una antigua fortaleza que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Elevador de Santa Justa: Ascensor de hierro forjado que ha acabado convirtiéndose en una estructura impresionante y única en el centro de Lisboa. Construido en 1902, conecta la Baixa (parte baja) con el Barrio Alto (parte alta) y ofrece otra oportunidad para disfrutar de vistas panorámicas del territorio lisboeta.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de casi tres horas:
¿Qué eventos se celebran en Lisboa durante el mes de marzo?
Festival Internacional de Jazz: El Festival Internacional de Jazz de Lisboa es un evento musical de renombre que se celebra anualmente en la ciudad durante el mes de marzo. Con una rica tradición y una larga historia, este festival atrae a músicos y amantes del jazz de todas partes del mundo, convirtiendo a Lisboa en un verdadero paraíso para los aficionados a este género musical. El festival se caracteriza por presentar una variada y ecléctica selección de actuaciones de jazz en vivo en diversos escenarios y espacios culturales de la ciudad. Tanto artistas consagrados como talentos emergentes tienen la oportunidad de mostrar su virtuosismo y creatividad en cada una de las presentaciones, creando un ambiente musicalmente enriquecedor y estimulante para el público. Los conciertos que forman parte del Festival Internacional de Jazz de Lisboa abarcan diferentes estilos dentro del género del jazz, desde el jazz tradicional y clásico hasta fusiones modernas e innovadoras. Esta diversidad musical permite que los asistentes disfruten de una amplia gama de propuestas artísticas y experiencias únicas. Además de los conciertos en vivo, el festival también suele incluir actividades complementarias, como talleres y charlas con músicos, exposiciones de arte relacionadas con el jazz y encuentros para intercambiar conocimientos y experiencias entre los profesionales y el público.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Lisboa?
Sintra: De este pueblo ya hablamos en el artículo sobre los 5 pueblos más bonitos cerca de Lisboa. Es tan bonito que, en su momento, ya escribimos un texto en el que mencionamos qué ver cerca de Sintra. Se encuentra a unos 25 kilómetros al oeste de Lisboa. Esta cercanía hace que Sintra sea un destino popular para una excursión de un día desde Lisboa, y es fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público. La ciudad de Sintra es famosa por su encantador ambiente de cuento de hadas, su rica historia y su impresionante patrimonio arquitectónico. Uno de sus puntos más destacados es el Palacio Nacional da Pena, un palacio de colores vibrantes y estilo romántico que se asienta majestuosamente en la cima de una colina, ofreciendo espectaculares vistas panorámicas de los alrededores de las que gozarás apuntándote a un free tour:
Sesimbra: Es un encantador pueblo costero ubicado en la Península de Setúbal, al suroeste de Lisboa, concretamente a 40 km de distancia. agua cristalina y las formaciones rocosas que rodean la costa hacen que Sesimbra sea un lugar ideal para practicar buceo y snorkel. Sus playas ofrecen un ambiente relajado y tranquilo, perfecto para aquellos que deseen disfrutar del sol y el mar.
Óbidos: Estamos ante un encantador pueblo amurallado situado en la región centro de Portugal, a unos 80 kilómetros al norte de Lisboa. Esta histórica localidad se caracteriza por su ambiente medieval bien conservado y su rico patrimonio arquitectónico. El principal atractivo de Óbidos es su impresionante castillo, el Castillo de Óbidos, que se encuentra en lo alto de una colina y ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores. Sus murallas y calles empedradas crean una atmósfera única y mágica, que te transporta a la época medieval y te invita a pasear por sus callejuelas llenas de casas blancas con tejados rojos, tiendas de artesanía y cafeterías acogedoras. Para descubrir todos sus encantos no dudes en hacer esta visita guiada:
Ericeira: Básicamente es famosa por sus impresionantes playas de arena dorada y aguas cristalinas que ofrecen excelentes condiciones para la práctica del surf. Sus rompientes de olas atraen a surfistas de todo el mundo, desde principiantes hasta profesionales. Además, Ericeira es la primera Reserva Mundial de Surf en Europa, lo que indica la calidad de sus olas y la importancia de su ecosistema marino.
¿Qué tiempo hace en Lisboa en marzo?
En marzo, Lisboa registra un clima primaveral con temperaturas que oscilan entre unos 12-18 grados durante el día, aunque ocasionalmente se pueden alcanzar los 20 grados en los días más cálidos. La ciudad acostumbra a recibir precipitaciones, aproximadamente unos 10-15 días de lluvia a lo largo del mes, lo que contribuye a mantener su entorno verde y floreciente durante esta temporada. La humedad relativa en este período es moderada, oscilando entre el 60% y el 75%, factor que genera una sensación de comodidad y frescura en el ambiente. En cuanto al viento, Lisboa experimentar brisas suaves que provienen del mar.
Mapa de Lisboa con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- julio 22, 2023