Tabla de contenidos
La Rioja es una Comunidad Autónoma con mucho encanto gracias a municipios como Logroño. Aunque dicha ciudad cuenta con una superficie de 81 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en un solo día. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Lugares imprescindibles que debes visitar en Logroño:
Empieza el día temprano paseando por el casco antiguo de Logroño, donde encontrará algunos de los edificios históricos más hermosos de la ciudad, como la Catedral de Santa María la Redonda, la Iglesia de San Bartolomé y el Ayuntamiento. Independientemente de si eres o no una persona religiosa, quedarás maravillado con la catedral. Su construcción comenzó en el siglo XV sobre los restos de una iglesia anterior y se terminó en el siglo XVIII. La catedral es de estilo gótico y cuenta con dos torres y tres naves. Uno de los detalles más interesantes de la catedral es su planta, que es circular en el interior, lo que la hace única en España. Además, cuenta con una capilla neogótica, que fue construida en el siglo XIX y que alberga el retablo de la Virgen de la Esperanza, obra del escultor riojano Daniel Zuloaga.

Como tendrás mucho por ver en el casco antiguo seguramente será ya la hora de almorzar, así que dirígete a la calle Laurel. conocida por sus numerosos bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de pintxos, tapas típicas de la gastronomía de la región. Además de la buena comida, la Calle Laurel es un lugar ideal para disfrutar del ambiente y la cultura local. Durante el día, la calle está llena de turistas y lugareños que buscan probar los deliciosos pintxos, mientras que por la noche la calle se llena de gente que disfruta de la vida nocturna en los bares y terrazas.

Después de una buena comilona en la calle Laurel acude al mercado conocido como San Blas. Este mercado es un lugar ideal para los amantes de la gastronomía, ya que ofrece una gran variedad de productos frescos y de alta calidad, como verduras, frutas, carnes, pescados, quesos, vinos y mucho más. El mercado tiene su origen en el siglo XV, cuando se celebraba en la plaza de San Blas un mercado semanal de frutas y verduras. A lo largo de los años, el mercado fue creciendo y se convirtió en un punto de referencia para los comerciantes y compradores de la región. Este lugar tiene un ambiente muy auténtico y acogedor, con un aire tradicional que lo hace muy especial.

Puede que estés un poco cansado, así que termina el día de la mejor manera posible: paseando por el Parque del Ebro, uno de los principales espacios verdes de Logroño y un lugar muy popular para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse en un entorno natural. Este parque se extiende a lo largo de la orilla del río Ebro, desde el Puente de Piedra hasta el Parque de la Grajera. El Parque del Ebro cuenta con una superficie de más de 15 hectáreas y ofrece una amplia variedad de zonas verdes, paseos, senderos, jardines y áreas deportivas.

Si prefieres realizar un tour guiado por la ciudad y no perderte nada de la historia y las curiosidades de los lugares emblemáticos, puedes hacer un free tour y un tour privado:
👉 Free tour por Logroño
👉 Tour privado por Logroño
Recomendaciones para comer en Logroño ese día:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Logroño, tales como:
- Patatas a la Riojana: Un guiso de patatas con chorizo y pimiento que es uno de los platos más típicos de la región.
- Chuletillas al sarmiento: Chuletas de cordero cocinadas a la parrilla con ramas de sarmiento, que les aportan un sabor ahumado muy característico.
- Bacalao a la Riojana: Es un guiso de bacalao con tomate, pimiento y cebolla, que se sirve muy caliente.
- Pochas a la Navarra: Un plato de pochas (alubias blancas) cocinadas con chorizo, jamón y verduras.
- Pinchos y tapas: La gastronomía de Logroño es famosa por sus deliciosos pinchos y tapas, que se pueden encontrar en bares y restaurantes de toda la ciudad. Algunas de las tapas más populares son las patatas bravas, el chorizo al vino tinto, las croquetas y las gildas.
- Vinos: La región de La Rioja, en la que se encuentra Logroño, es famosa por sus vinos de alta calidad, que son una parte fundamental de la gastronomía local. Si te gusta mucho esta bebida, cuentas con un par de planes realizables en la zona:
👉 Visita a las bodegas Franco-Españolas
👉 Visita guiada por las bodegas Viña Ijalba
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:
- La Cocina de Ramón: En un restaurante de lujo se pueden degustar platos típicos de La Rioja elaborados con carne y pescado, además de opciones fijas en el menú.
- Txebiko Cachetero: Reconocido local centenario con aires modernistas y señoriales de luz tenue en el que es posible saborear el recetario riojano tradicional.
- La Arrancadilla: En un bar restaurante moderno con terraza puedes probar platos innovadores.
Cómo moverse por Logroño durante tu visita:
Logroño cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:
- Autobuses urbanos: Logroño cuenta con una red de autobuses urbanos que cubre toda la ciudad y conecta los diferentes barrios. El billete sencillo cuesta poco dinero y se puede comprar directamente en el autobús.
- Bicicletas: En Logroño existe un sistema de bicicletas públicas llamado «Logroño Bike». Se pueden alquilar bicicletas en diferentes estaciones de la ciudad y el precio es por hora.
- Taxi: En esta ciudad de La Rioja hay numerosas paradas de taxis repartidas por toda la ciudad. El precio depende de la distancia recorrida y de la hora del día, aunque suele ser elevado.
- Coche: Si dispones de vehículo propio, Logroño cuenta con diferentes aparcamientos públicos repartidos por toda la ciudad, algunos de ellos gratuitos. No obstante, en el centro de la ciudad es difícil encontrar parking.
Mapa de Logroño con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la ciudad de Logroño en tan solo un día. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!
- marzo 14, 2023