Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en León en noviembre (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en León durante el mes de noviembre?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de León?
- ¿Qué tiempo hace en León en noviembre?
- Mapa de León con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a León en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en León en noviembre (y en cualquier época del año)?
Convento de San Marcos: Hermoso palacio del siglo XVI que ahora es un hotel de lujo. Es posible visitar algunas de sus salas, como la Capilla de la Anunciación y el Salón de los Reyes. Para ello simplemente apúntate a esta visita guiada:
👉 Visita guiada por el convento de San Marcos
Plaza Mayor: Es el corazón de la ciudad y un lugar de encuentro popular para los leoneses. Aquí podrás admirar la estatua de Gaudí y el Palacio de los Guzmanes. Si te preguntas qué ver en León en 1 día, dicha zona es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.
![](https://tipsviajeros.net/wp-content/uploads/2023/03/Plaza-Mayor-de-Leon-825x464.jpg)
Barrio Húmedo: El barrio antiguo de la ciudad, conocido por sus estrechas calles empedradas, los bares de tapas y una animada vida nocturna.
Basílica de San Isidoro: Basílica románica que alberga una impresionante colección de arte sacro, incluyendo el famoso Panteón de los Reyes, que contiene los restos de varios monarcas leoneses.
Palacio de los Guzmanes: Este hermoso palacio del siglo XVI es ahora la sede de la Diputación de León, pero es posible visitar algunas de sus salas, como la del Trono y la de los Escudos.
Catedral de León: Majestuosa catedral gótica que es una de las joyas arquitectónicas de España. Destacan sus vidrieras, unas de las mejores del mundo, así como su imponente rosetón que no te dejará indiferente.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente una hora y media:
¿Qué eventos se celebran en León durante el mes de noviembre?
San Martín en Chozas de Abajo: La festividad de San Martín en Chozas de Abajo es una celebración religiosa que tiene lugar el 11 de noviembre de cada año en honor a San Martín de Tours, patrono del pueblo. Durante este día, se llevan a cabo diversas actividades como misas, procesiones, y actividades culturales. Una de las tradiciones más destacadas de esta festividad es la bendición de los animales, en la que los vecinos llevan a sus mascotas y animales de granja a la iglesia para que sean bendecidos por el párroco. También es común la realización de una feria ganadera, en la que se exponen y venden animales de granja. Además, durante la festividad de San Martín en Chozas de Abajo, se pueden degustar algunos platos típicos como el famoso «cocido maragato», un plato a base de garbanzos, carne y verduras que es muy popular en la zona.
Feria Agroalimentaria en Sariegos: El objetivo principal de esta feria es promover y dar a conocer los productos agroalimentarios de la zona y fomentar el turismo rural. Durante la feria, los productores locales de alimentos y bebidas exhiben y venden sus productos, que incluyen quesos, embutidos, vinos, cervezas artesanales, miel, frutas y verduras, entre otros. Los visitantes pueden probar y comprar estos productos directamente de los productores, y también tienen la posibilidad de participar en actividades y talleres relacionados con la producción y elaboración de alimentos. Además de la exhibición y venta de productos, la Feria Agroalimentaria de Sariegos también cuenta con una amplia variedad de actividades para todos los públicos, como música en vivo, actividades infantiles y degustaciones de comida y bebida. También se organizan visitas guiadas a los pueblos cercanos y a los paisajes naturales de la zona.
Feria de la Castaña en Carracedelo: La Feria de la Castaña de Carracedelo es un evento anual que se celebra en el mes de noviembre en el municipio de Carracedelo de la provincia de León. Esta feria es una de las más importantes de la región en relación a la promoción de la castaña y su gastronomía. Durante la feria, los productores locales de castañas y productos derivados exhiben y venden sus productos, que incluyen castañas frescas, marrón glacé, harina de castañas, dulces de castañas, licores y vinos de castañas, entre otros. Los visitantes pueden probar y comprar estos productos directamente de los productores, y también pueden participar en actividades y talleres relacionados con la producción y elaboración de castañas.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de León?
Astorga: Esta ciudad de origen romano es conocida por su impresionante catedral gótica, el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí y su famoso chocolate. También cuenta con un casco antiguo encantador, lleno de calles empedradas, plazas y monumentos históricos. Astorga es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. La ciudad fue fundada en el siglo I a.C. y en la actualidad todavía se pueden ver restos de su pasado romano, como las ruinas de la muralla romana, un mosaico de la época y un acueducto. Para disfrutar de estos restos romanos y del estilo modernista de algunos de sus edificios, lo mejor que puedes hacer es completar esta excursión:
Villafranca del Bierzo: Pequeña villa que es un lugar de paso obligado para los peregrinos del Camino de Santiago. Cuenta con una iglesia románica impresionante y un casco histórico lleno de casas señoriales y monumentos de gran valor a nivel histórico.
Ponferrada: Está situada en el Camino de Santiago y es popular sobre todo por su castillo templario del siglo XII, uno de los más grandes de España. El castillo fue construido en el siglo XII y se encuentra en el centro histórico de la ciudad. En su interior, se pueden visitar las diferentes estancias del castillo, como la torre del homenaje, la sala capitular y la capilla. Además del castillo, Ponferrada cuenta con una iglesia románica, la Basílica de la Encina, y un casco antiguo lleno de casas de piedra y callejuelas con encanto. Has de saber que se organiza una excursión tanto a Ponferrada como a Las Médulas, la cual es altamente recomendable:
👉 Excursión a Las Médulas y Ponferrada
Valporquero: Pueblo situado en el Parque Natural de los Picos de Europa. Es famoso por sus cuevas de estalactitas y estalagmitas, así que si te gusta la geología es imprescindible visitar dicho lugar que difícilmente olvidarás.
¿Qué tiempo hace en León en noviembre?
En noviembre, León experimenta el inicio del invierno, lo que significa que las temperaturas son bastante frías, con algunas posibles nevadas. La precipitación es moderada a alta durante este mes, con días nublados y lluviosos que son bastante comunes. La humedad relativa también puede ser alta, especialmente después de las lluvias, y los vientos son bastante fuertes y fríos, alcanzando los 20-30 km/h.