Tabla de contenidos
Viajar a León en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en León en mayo (y en cualquier época del año)?
Convento de San Marcos: Hermoso palacio del siglo XVI que ahora es un hotel de lujo. Es posible visitar algunas de sus salas, como la Capilla de la Anunciación y el Salón de los Reyes. Para ello simplemente apúntate a esta visita guiada:
👉 Visita guiada por el convento de San Marcos
Plaza Mayor: Es el corazón de la ciudad y un lugar de encuentro popular para los leoneses. Aquí podrás admirar la estatua de Gaudí y el Palacio de los Guzmanes. Si te preguntas qué ver en León en 1 día, dicha zona es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Barrio Húmedo: El barrio antiguo de la ciudad, conocido por sus estrechas calles empedradas, los bares de tapas y una animada vida nocturna.
Basílica de San Isidoro: Basílica románica que alberga una impresionante colección de arte sacro, incluyendo el famoso Panteón de los Reyes, que contiene los restos de varios monarcas leoneses.
Palacio de los Guzmanes: Este hermoso palacio del siglo XVI es ahora la sede de la Diputación de León, pero es posible visitar algunas de sus salas, como la del Trono y la de los Escudos.
Catedral de León: Majestuosa catedral gótica que es una de las joyas arquitectónicas de España. Destacan sus vidrieras, unas de las mejores del mundo, así como su imponente rosetón que no te dejará indiferente.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente una hora y media:
¿Qué eventos se celebran en León durante el mes de mayo?
Feria de la Cruz de Mayo en Cacabelos: celebración popular que se lleva a cabo en el municipio de Cacabelos, situado en la comarca de El Bierzo en la provincia de León. La festividad tiene lugar durante el primer fin de semana de mayo y se celebra en honor a la Cruz de Mayo. Durante la feria, se realizan diversas actividades y eventos culturales, como actuaciones de música y danza tradicionales, exposiciones de artesanía y productos locales, así como concursos de gastronomía y de decoración de cruces. Uno de los aspectos más destacados de la Feria de la Cruz de Mayo en Cacabelos es la elaboración y decoración de las cruces, que son adornadas con flores, velas y otros elementos. Además, se lleva a cabo un desfile de las cruces decoradas por las calles del municipio.
Feria del Chorizo en La Bañeza: Evento popular que se celebra cada año en la ciudad de La Bañeza, situada en la comarca de La Bañeza en la provincia de León. La feria se centra en la promoción y degustación del chorizo, uno de los productos más emblemáticos y tradicionales de la gastronomía de la región. Durante la feria, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con el chorizo, como degustaciones, concursos de corte de chorizo, exhibiciones de elaboración artesanal, así como eventos culturales, deportivos y musicales. Uno de los momentos más esperados de la Feria del Chorizo en La Bañeza es el Gran Concurso Nacional de Corte de Chorizo, en el que participan reconocidos cortadores de chorizo de toda España.
Feria del Caballo en Camponaraya: Durante la feria, se organizan diversas actividades relacionadas con los caballos, como exhibiciones de doma y salto, concursos de equitación, desfiles de caballos y carruajes, así como concursos de belleza equina. La Feria del Caballo en Camponaraya también es una oportunidad para conocer la cultura y las tradiciones de la región, ya que se organizan actividades paralelas como degustaciones de productos locales, espectáculos musicales y teatrales, y exposiciones de artesanía.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de León?
Astorga: Esta ciudad de origen romano es conocida por su impresionante catedral gótica, el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí y su famoso chocolate. También cuenta con un casco antiguo encantador, lleno de calles empedradas, plazas y monumentos históricos. Astorga es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. La ciudad fue fundada en el siglo I a.C. y en la actualidad todavía se pueden ver restos de su pasado romano, como las ruinas de la muralla romana, un mosaico de la época y un acueducto. Para disfrutar de estos restos romanos y del estilo modernista de algunos de sus edificios, lo mejor que puedes hacer es completar esta excursión:
Villafranca del Bierzo: Pequeña villa que es un lugar de paso obligado para los peregrinos del Camino de Santiago. Cuenta con una iglesia románica impresionante y un casco histórico lleno de casas señoriales y monumentos de gran valor a nivel histórico.
Ponferrada: Está situada en el Camino de Santiago y es popular sobre todo por su castillo templario del siglo XII, uno de los más grandes de España. El castillo fue construido en el siglo XII y se encuentra en el centro histórico de la ciudad. En su interior, se pueden visitar las diferentes estancias del castillo, como la torre del homenaje, la sala capitular y la capilla. Además del castillo, Ponferrada cuenta con una iglesia románica, la Basílica de la Encina, y un casco antiguo lleno de casas de piedra y callejuelas con encanto. Has de saber que se organiza una excursión tanto a Ponferrada como a Las Médulas, la cual es altamente recomendable:
👉 Excursión a Las Médulas y Ponferrada
Valporquero: Pueblo situado en el Parque Natural de los Picos de Europa. Es famoso por sus cuevas de estalactitas y estalagmitas, así que si te gusta la geología es imprescindible visitar dicho lugar que difícilmente olvidarás.
¿Qué tiempo hace en León en mayo?
En mayo, León experimenta un clima de transición de la primavera al verano. Las temperaturas tienden a ser agradables, aunque aún puede haber algunas variaciones significativas durante el mes. En general, la temperatura máxima promedio oscila alrededor de los 21°C, mientras que la mínima ronda los 7°C. En cuanto a las precipitaciones, mayo es un mes relativamente lluvioso en León, aunque la cantidad de lluvia varía significativamente de un año a otro. En promedio, se pueden esperar alrededor de 10 días de lluvia en el mes, con una precipitación total promedio de alrededor de 60 mm. La humedad relativa tiende a ser moderada, oscilando alrededor del 70%. Mayo no es especialmente ventoso en León, aunque puede haber algunas ráfagas ocasionales. La velocidad promedio del viento es de alrededor de 13 km/h.
Mapa de León con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- abril 19, 2023