Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Soria en septiembre (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Soria durante el mes de septiembre?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Soria?
- ¿Qué tiempo hace en Soria en septiembre?
- Mapa de Soria con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Soria en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Soria en septiembre (y en cualquier época del año)?
Ruinas de San Juan de Duero: Situadas a orillas del río Duero, estas ruinas son un vestigio de un antiguo monasterio cisterciense. Este lugar es especialmente hermoso al atardecer. Las columnas y arcos que aún se mantienen en pie crean un ambiente misterioso. Es por ello que, desde TipsViajeros, te recomendamos apuntarte a un tour de los misterios:
👉 Tour de los misterios y leyendas de Soria
Museo Numantino: Si estás interesado en la historia y la cultura de Soria, no puedes perderte este museo. Exhibe una colección de objetos arqueológicos y etnográficos relacionados con la provincia de Soria, incluyendo piezas de la época celtibérica y romana. Si te preguntas qué ver en Soria en 1 día, este espacio museístico es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Plaza Mayor de Soria: Se trata del corazón de la ciudad y de un lugar ideal para comenzar tu visita. La plaza cuenta con una arquitectura encantadora y está rodeada de edificios históricos.
Concatedral de San Pedro: Esta majestuosa iglesia gótica es uno de los principales monumentos de Soria. Su construcción se remonta al siglo XII y combina elementos románicos y góticos. En su interior, podrás admirar hermosos retablos y obras de arte religioso.
Castillo de Soria: Se encuentra en lo alto de una colina y ofrece una vista panorámica de la ciudad. Aunque en la actualidad solo quedan algunas ruinas, es un lugar emblemático y una oportunidad para conocer la historia medieval del municipio.
Si decides visitar estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar en solo un día o dos, puede que acabes algo cansado. En tal caso, podrás recuperar energía, desconectar y quedarte como nuevo en un balneario ubicado en Burgo de Osma, pueblo del que hablaremos más adelante:
👉 Entrada al balneario Castilla Termal Burgo de Osma
¿Qué eventos se celebran en Soria durante el mes de septiembre?
Bajada de Jesús en Almazán: La Bajada de Jesús en Almazán, que se celebra en el mes de septiembre, es una festividad religiosa y cultural de gran importancia para la comunidad local. Esta celebración se lleva a cabo cada cinco años y reúne a numerosos fieles y visitantes en un evento lleno de devoción y tradición. La festividad gira en torno a la imagen de Jesús Nazareno, una figura religiosa venerada en la localidad. Durante la Bajada de Jesús, la imagen es bajada de su altar y recorrida en procesión por las calles de Almazán, acompañada por la fervorosa devoción de los participantes. Es un momento de profunda emoción y fe, donde los creyentes expresan sus plegarias y agradecimientos hacia Jesús. La procesión es acompañada por música sacra y cánticos religiosos, creando una atmósfera solemne y espiritual. Además de su significado religioso, la Bajada de Jesús también se destaca por su componente cultural y tradicional. Durante estos días, se organizan actividades como danzas típicas, representaciones teatrales y conciertos de música folclórica. Los vecinos de Almazán lucen sus trajes regionales y se involucran en diferentes manifestaciones culturales que reflejan la identidad y el legado de la localidad. Asimismo, se montan puestos de comida y artesanía donde los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales y adquirir productos locales.
San Mateo en El Burgo de Osma: Se lleva a cabo en honor a San Mateo, uno de los doce apóstoles y patrono de la localidad. Durante esta festividad, se realizan diversas actividades y eventos para conmemorar la figura de San Mateo y fomentar la participación y la diversión entre los asistentes. Las festividades de San Mateo en El Burgo de Osma suelen incluir procesiones religiosas, donde la imagen del santo es llevada en andas por las calles del municipio, mientras los fieles y devotos acompañan con cantos y rezos. Estas procesiones crean un ambiente de fervor y recogimiento espiritual en la comunidad. También se instalan atracciones feriales, puestos de comida y bebida, así como actividades recreativas para el entretenimiento de todos.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Soria?
El Burgo de Osma: Cuenta con un casco antiguo encantador y bien conservado. Sus calles estrechas y empedradas te transportarán a épocas pasadas. Puedes pasear por la Plaza Mayor y disfrutar de la arquitectura tradicional de las casas y los edificios históricos que la rodean. El Burgo de Osma es un lugar lleno de historia y encanto, con una combinación perfecta de patrimonio arquitectónico, ambiente medieval y belleza natural. Para explorarlo a fondo, no dudes en apuntarte a este tour privado:
👉 Tour privado por El Burgo de Osma
Calatañazor: Situado en lo alto de un cerro, Calatañazor es un pueblo con una historia fascinante. Sus casas de piedra y sus calles empedradas te transportarán a siglos pasados. El Castillo de Calatañazor domina el paisaje y ofrece vistas panorámicas impresionantes de los alrededores. Además, el pueblo es famoso por su encina milenaria, conocida como «La Tía Melitona».
Ucero: Pequeña localidad situada en la provincia de Soria. Se encuentra en pleno Parque Natural del Cañón del Río Lobos y es conocida por su belleza natural y su entorno impresionante. Ucero es el punto de entrada al espectacular Cañón del Río Lobos, una garganta profunda y estrecha que se extiende a lo largo de varios kilómetros. El cañón está lleno de formaciones rocosas impresionantes y ofrece vistas panorámicas increíbles. Es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro, sobre todo si te apuntas a esta actividad:
👉 Espeleología en la cueva de la Galiana
Medinaceli: Villa medieval que se encuentra en un cruce de caminos estratégico y ha sido un importante enclave histórico. Medinaceli es conocido por su impresionante arco romano, que se alza majestuosamente en la entrada del pueblo. Sus calles adoquinadas y sus casas señoriales te invitan a pasear y descubrir varios rincones históricos.
¿Qué tiempo hace en Soria en septiembre?
En septiembre, Soria experimenta un clima otoñal suave y agradable. Las temperaturas oscilan generalmente entre los grados más cálidos del día, que pueden rondar los 20 a 25 grados, y las temperaturas más frescas de la noche, que pueden aproximarse a los 10 a 15 grados. A medida que avanza el mes, las temperaturas tienden a descender gradualmente, marcando el comienzo de la transición hacia el otoño. En cuanto a las precipitaciones, septiembre suele caracterizarse por ser un mes relativamente seco, con lluvias escasas o de baja intensidad. Sin embargo, ocasionalmente pueden producirse algunas precipitaciones, especialmente hacia finales de mes. La humedad relativa varía dependiendo de las condiciones atmosféricas, pero suele mantenerse en niveles moderados, proporcionando una sensación de comodidad. En cuanto al viento, Soria registra brisas suaves y moderadas, con ráfagas ocasionales. Estas brisas contribuyen a refrescar el ambiente y aportar un agradable confort a los viajeros.
Mapa de Soria con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- mayo 22, 2023