Tabla de contenidos
Castilla y León es una Comunidad Autónoma con mucho encanto gracias a municipios como Soria. Aunque dicha ciudad cuenta con una superficie de 272 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en un solo día. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Lugares imprescindibles que debes visitar en Soria:
Empieza la jornada turística visitando la Plaza Mayor de Soria. Se encuentra en el casco histórico de Soria y está rodeada por edificios históricos de gran belleza arquitectónica, como el Ayuntamiento, la Torre del Reloj y la iglesia de Nuestra Señora del Espino. En el centro de la plaza hay una fuente con una estatua de bronce de Leonor, la heroína de Soria, que representa una escena del poema «El Cid» de Antonio Machado. Si te gusta la figura del Cid, no te pierdas este tour:
Desde la plaza, dirígete a la iglesia de San Juan de Rabanera. Fue construida en estilo románico en el siglo XII sobre los restos de una antigua mezquita árabe. La iglesia de San Juan de Rabanera cuenta con una impresionante portada románica decorada con esculturas de animales y motivos vegetales. También tiene un campanario con una altura de 48 metros que es uno de los más altos de la ciudad. En su interior, destaca el coro alto de estilo barroco y un magnífico retablo mayor, además de diversas esculturas y pinturas religiosas.
A continuación culturízate en el Museo Numantino. Está en un edificio de estilo neomudéjar construido a principios del siglo XX. El museo alberga una importante colección de objetos arqueológicos que abarcan desde la prehistoria hasta la Edad Media, con especial énfasis en la cultura celtibérica, que fue muy importante en la zona de Soria durante la antigüedad. En el Museo Numantino se pueden admirar objetos como cerámicas, joyas, armas, monedas y otros elementos que ofrecen una visión detallada de la vida cotidiana de las culturas antiguas de la región.
Seguidamente ve al Parque de la Dehesa, también conocido como Alameda de Cervantes. Se encuentra a pocos minutos del centro de la ciudad y es uno de los parques más grandes de Castilla y León. El parque cuenta con más de 100 hectáreas de extensión y está rodeado por una gran variedad de árboles y arbustos, entre los que destacan los robles, pinos y encinas. También cuenta con un lago artificial, varios arroyos y numerosas áreas de recreo, como zonas de juegos infantiles, pistas deportivas, merenderos y áreas de picnic.
Termina el intenso día turístico viendo el Puente de Piedra, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Soria. Se encuentra sobre el río Duero, a pocos metros del centro histórico de la ciudad. El puente fue construido en el siglo XVI y es uno de los puentes más antiguos de España. Tiene una longitud de 190 metros y está formado por siete arcos de medio punto de diferentes tamaños. La estructura del puente es de piedra de sillería, con una barandilla de hierro que protege a los peatones que lo atraviesan. Desde el Puente de Piedra se pueden obtener unas vistas espectaculares del río Duero y de los paisajes que lo rodean. Es un lugar muy popular entre los habitantes de Soria y los turistas que visitan la ciudad.
Si quieres descubrir tanto los misterios como las leyendas que guardan relación directa con la ciudad soriana, no te pierdas este tour:
👉 Tour de los misterios y leyendas de Soria
Recomendaciones para comer en Soria ese día:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Soria, tales como:
- Torrezno: Es un plato elaborado con panceta de cerdo adobada y frita, que se sirve como aperitivo o acompañamiento de otros platos.
- Migas: Se trata de un plato de origen pastoril, que consiste en una masa de pan desmigado con aceite, ajo y pimiento. Se acompaña con uvas, chorizo o cualquier otro ingrediente al gusto.
- Judiones de la Granja: Es un plato contundente que se elabora con judiones (judías blancas grandes) cocidos con chorizo, morcilla, tocino y otras carnes. Es uno de los platos más típicos de la cocina castellana.
- Caldereta de cordero: Guiso de cordero con patatas, cebolla, pimiento y otras verduras, que se cocina a fuego lento para que la carne quede tierna y jugosa.
- Trucha a la soriana: Se trata de un plato elaborado con trucha de río, que se cocina al horno con jamón, ajo, perejil y otros ingredientes.
- Sopa castellana: Es una sopa contundente elaborada con pan, ajo, pimentón y otros ingredientes, que se sirve muy caliente y se puede acompañar con huevo cocido.
- Queso de Soria: Queso artesanal elaborado con leche de oveja, que se caracteriza por su sabor intenso y su textura firme.
Debido a la importancia que tiene la manzana para la ciudad de Soria, se organizan tours específicos a los que puedes apuntarte:
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:
- Baluarte: En este restaurante refinado es posible probar especialidades locales como trufas negras y boletus.
- La Chistera: Local acogedor, de estilo desenfadado, que ofrece cocina regional tradicional.
- El Fogón del Salvador: En un restaurante informal con horno de leña se pueden degustar platos tradicionales de la zona, como tapas y cochinillo.
Cómo moverse por Soria durante tu visita:
Soria cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:
- Autobús urbano: La ciudad cuenta con un servicio de transporte urbano que cubre las principales zonas de Soria. La empresa encargada del transporte es TUSSA y dispone de varias líneas y horarios. Los billetes se pueden comprar a bordo o en algunos establecimientos autorizados.
- Taxi: Hay varias paradas de taxi en la ciudad, especialmente en la Plaza Mayor y en la Estación de Autobuses. También puedes llamar a alguna de las compañías de taxi de Soria para que te recojan en el lugar donde te encuentres.
- Alquiler de bicicletas: Si prefieres desplazarte en bicicleta, hay varias empresas que ofrecen servicios de alquiler de bicis en Soria. Es una forma saludable y ecológica de moverse por la ciudad y disfrutar de los paisajes y lugares de interés.
- Coche: Si dispones de coche propio, puedes moverte con mayor libertad y flexibilidad. La ciudad cuenta con varios parkings públicos y zonas de aparcamiento en la calle, aunque en el centro puede ser difícil encontrar sitio.
- Andando:Una alternativa por la que cada vez optan más turistas consiste en recorrer la ciudad de Soria andando. No hay nada más asequible y ecológico.
Mapa de Soria con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la ciudad de Soria en tan solo un día. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!