Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Santander en mayo (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Santander durante el mes de mayo?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Santander?
- ¿Qué tiempo hace en Santander en mayo?
- Mapa de Santander con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Santander en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Santander en mayo (y en cualquier época del año)?
Palacio de la Magdalena: Bonito edificio situado en la península de la Magdalena. Este palacio fue construido en el siglo XX para alojar a la familia real española durante sus vacaciones de verano. Hoy en día es un importante centro de congresos y eventos, así como un lugar turístico muy popular. Si te preguntas qué ver en Santander en 1 día, este palacio es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. Así pues, no dudes en apuntarte a una visita guiada:
👉 Visita guiada por el Parque y el Palacio de la Magdalena

Bahía de Santander: Es uno de los mayores atractivos de la ciudad. Concretamente se trata de una hermosa bahía rodeada de montañas, playas y acantilados. Puedes disfrutar de una agradable caminata por el Paseo de Pereda, donde es posible gozar de las vistas panorámicas de la bahía y el puerto.
Parque de las Llamas: Gran parque situado en el margen derecho de la bahía de Santander. Este parque cuenta con una amplia variedad de espacios verdes, áreas de juego para niños y pistas de skate, además de senderos para caminar o ir en bicicleta.
Centro histórico: Zona con una gran cantidad de edificios y monumentos de gran valor histórico y cultural. Aquí podrás encontrar la Catedral de Santander, la Plaza Porticada, la Plaza del Ayuntamiento y la Iglesia de la Compañía de Jesús, entre otros lugares muy recomendables.
Faro de Cabo Mayor: Estructura ubicada en el Cabo Mayor, a unos pocos kilómetros del centro de la ciudad. Desde este faro admirarás unas vistas impresionantes del mar Cantábrico y de la costa de Santander.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Santander durante el mes de mayo?
Fiestas de Boo de Guarnizo: Esta festividad se lleva a cabo en honor a la Virgen de la Cama, patrona de la localidad, y suele durar varios días. A lo largo de las fiestas, se realizan una serie de actividades, entre las que destacan los actos religiosos, como la procesión en honor a la Virgen, así como también competiciones deportivas, espectáculos de música y baile, concursos gastronómicos y ferias para toda la familia. Además, una de las tradiciones más arraigadas en estas fiestas es la carrera de cintas a caballo, en la que los participantes intentan enganchar con una vara una cinta que cuelga de un arco mientras galopan en sus caballos.
Fiesta del 2 de Mayo en Muriedas: La Fiesta del 2 de Mayo en Muriedas es una celebración que se lleva a cabo en la localidad de Muriedas, el día 2 de mayo de cada año. Esta festividad conmemora la Batalla de Bailén, que tuvo lugar en 1808 durante la Guerra de la Independencia española, y que fue la primera gran victoria del ejército español frente a las fuerzas napoleónicas. Una de las tradiciones más populares de esta fiesta es la subida al Cerro de San Cipriano, donde se encuentra la ermita del mismo nombre. Allí, los habitantes de la localidad realizan una romería en la que se cantan canciones populares y se disfruta de la vista panorámica del valle de Camargo.
Feria de la Anchoa en Santoña: Se lleva a cabo durante el mes de mayo, en homenaje a este delicioso y popular producto local: la anchoa del Cantábrico. Durante la Feria de la Anchoa en Santoña, se realizan numerosas actividades relacionadas con la pesca y el consumo de anchoa. Por ejemplo, se organizan degustaciones y catas de anchoas frescas, así como también se pueden encontrar diversas versiones de este producto en conserva, como las anchoas en aceite, en vinagre, en salazón o en ahumado. Además, los visitantes también pueden disfrutar de la tradicional subasta de anchoas, que se realiza en el puerto de Santoña.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Santander?
Udías: Municipio con una gran riqueza natural y paisajística, ya que se encuentra en una zona montañosa y boscosa. Algunos de los lugares más destacados para visitar en el municipio son la cueva del Soplao, un sistema de cuevas con formaciones de estalactitas y estalagmitas, y el Parque Natural de Oyambre, un parque natural con una gran diversidad biológica y paisajística. Algunas de sus minas pueden ser visitadas si te apuntas a esta excursión:
👉 Excursión a las minas de Udias
Comillas: Se trata de un pueblo costero de gran belleza que cuenta con numerosos monumentos y edificios históricos. Uno de los más destacados es el Palacio de Sobrellano, una mansión construida en estilo neogótico que alberga en su interior la Capilla Panteón de los Duques de la Victoria y del Marqués de Comillas.
Santillana del Mar: Una de las localidades más turísticas y emblemáticas de Cantabria, debido a su belleza arquitectónica y su importante patrimonio histórico y cultural. En el centro histórico de la villa se encuentran varios monumentos de gran valor, como la Colegiata de Santa Juliana, un templo románico construido en el siglo XII que alberga un claustro gótico y una cripta medieval. En este pueblo también hay un zoo que, desde TipsViajeros, te recomendamos fervientemente:
👉 Excursión al Zoo de Santillana del Mar
Liérganes: Situado en el Valle de Miera, Liérganes es un pueblo con gran encanto y belleza. Destaca el Puente Romano, construido en el siglo XVI y que forma parte del patrimonio histórico del pueblo. También es interesante visitar el Palacio de los Rada, una construcción del siglo XVII que alberga actualmente el Ayuntamiento del municipio.
¿Qué tiempo hace en Santander en mayo?
En el mes de mayo, Santander tiene un clima templado y agradable, con temperaturas medias diurnas que oscilan entre los 16 y 19 grados. En cuanto a las precipitaciones, Santander suele experimentar un aumento de la lluvia en mayo, con un promedio de aproximadamente 9 días lluviosos durante todo el mes. La humedad relativa varía en torno al 70%. Respecto al viento, en Santander sopla a una velocidad media de 16 km/h, con ráfagas más fuertes que pueden alcanzar los 35 km/h en ocasiones.
Mapa de Santander con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- mayo 11, 2023