Qué ver en Oslo en 3 días

Qué ver en Oslo en 3 días

Tabla de contenidos

Oslo es una ciudad cultural y atractiva donde se puede visitar diferentes lugares y hacer actividades animadas para pasar unas buenas vacaciones. En este articulo os ofrecemos diferentes actividades y visitas para realizar durante tres días en la capital noruega.

Antes de empezar, podéis leeros el post de Oslo en 1 día dónde encontraréis algunas de las propuestas que os mencionamos aquí también.

Día 1

Para empezar el día, os recomendamos un free tour por el centro de la ciudad que se puede adquirir gratuitamente:

El punto de encuentro es en la Ópera de Oslo, justo en el puerto. A continuación, visitaréis la escultura de El Tigre, que se encuentra en la Estación Central de Oslo. El paseo continúa por Karl Johans Gate, una de las calles más famosas de la ciudad dónde encontraréis los edificios más importantes de la ciudad: la Catedral de Oslo y el Parlamento de Noruega. Al final de la calle está ubicado el Palacio Real, dónde aparte de visitar el Palacio Real, también podréis pasear por los jardines que hay a su alrededor y donde se encuentran algunas esculturas de personajes históricos importantes de Noruega.

Además, sería oportuno poder estar en el Palacio Real a la 13:30h, hora en la cual la Guardia de su Alteza Real desfila durante cuarenta minutos. Si estáis interesados, media hora antes el desfile empieza en la Fortaleza Akershus, de origen medieval, escenario de diferentes batallas y también prisión durante mucho tiempo. Así pues, siempre podéis adelantaros y seguir el recorrido del desfile hasta el Palacio Real, lugar donde vive la Familia Real de Noruega.

También podéis visitar el Ayuntamiento de Oslo y sus alrededores, lugar donde se entregan los Premios Nobel de la Paz.

El salmón es el alimento típico de Noruega, aunque se centran mucho en la caza y la pesca. La zona de Aker Brygge es uno de los lugares más populares de la ciudad donde se puede disfrutar de la gastronomía noruega. Es una zona llena de cafeterías y restaurantes que se encuentra en el paseo marítimo.

Aprovechando que nos encontramos en esa misma zona, os recomendamos que no os perdáis las vistas de la ciudad que se ven desde el mirador The Sneak Peak. Es una torre de cristal que nos permite ascender 54 metros mediante un ascensor para poder disfrutar de las vistas.

Para continuar la tarde, podrás descubrir los paisajes del fiordo de Oslo con un paseo en barco por la orilla durante dos horas. Puedes comprar el ticket aquí:

Durante este trayecto de dos horas, podremos observar la Ópera de Oslo, la fortaleza Akershus y el Ayuntamiento, los cuales hemos visto durante la mañana. También observaremos la Península de Bygdøy, lugar donde se encuentran una gran cantidad de museos y el faro de Dyna.

Para acabar el día, en la misma zona de Aker Brygge hay bares a la orilla del mar que sirven copas desde el atardecer. Es una zona bastante transitada y de entretenimiento nocturno a un precio accesible.

Foto: Dyroe

Día 2

En el segundo día de nuestra aventura visitaremos el Northern Lights Xperium, situado en el centro de la ciudad, donde mediante la tecnología y pantallas alrededor nuestro podremos experimentar cómo se forma la aurora boreal en el cielo ártico.

Después de esta aventura, a diez minutos a pie, encontramos el Magic Ice: Bar Gallery, un museo construido con toneladas de hielo que te transporta al Circlo Polar Ártico con tan solo entrar. Además de tomar una bebida servida en una copa de hielo, también podremos ver como la iluminación del lugar va al compás de la música.

Aprovechando que estamos cerca, podemos acercarnos a ver el Teatro Nacional de Oslo, uno de los lugares más grandes e importantes del país, justo a tres minutos a pie.

Para la hora de comer, os recomendamos algunos sitios baratos y de comida rápida a los que podéis ir. Hay que tener en cuenta que la capital de Noruega no tiene los precios especialmente bajos. Así que si no te apetece gastar mucho en gastronomía, deberás comer hamburguesas, pizza o comida más sencilla.

  • Mamma Pizza es una cadena de pizzas que cuenta con tres locales en la ciudad. Las pizzas son artesanales y mayoritariamente grandes. Una pizza costará alrededor de los 14€, el cual es un precio razonable para ser Noruega. Aunque si no te apetece comer pizza, también hay pastas y ensaladas.
  • Illegal Burguer es una de las mejores opciones para comer hamburguesas mejor relación calidad-precio. Aunque es de comida rápida, las hamburguesas no tienen ni punto de comparación si las comparamos con otras marcas de comida rápida españolas. Una hamburguesa sencilla puede llegar a costar unos 10€, lo cual no es una exageración teniendo en cuenta los precios de los demás restaurantes.
  • Si tus preferencias son el tailandés, Rice Bowl es el lugar perfecto para comer comida asiática. La relación calidad-precio de los platos es muy buena, alrededor de unos 8€ el plato.
  • Si eres más sencillo y de la vieja escuela y te conformas con un bocadillo, Kaffebrenneriet es la mejor opción. Es una cadena de cafetería, pero ofrecen bocadillos y ensaladas a muy buen precio, alrededor de unos 5€, lo cual está genial. Además, luego siempre puedes comerte una pasta o beberte un buen café antes de seguir con la ruta.

Bygdøy es una península situada al este de Oslo. Para llegar a ella, se puede acceder mediante un bus desde el centro de Oslo que tarda menos de 20 minutos.

¿Qué venimos a hacer a esta península? Aquí se encuentran varios museos que son muy importantes para la capital. Es una zona residencial, pero al tener los museos es una zona muy popular en verano. Además, existen senderos para ciclistas y viandantes que pueden ser muy interesantes y maravillosos de hacer si tuviésemos más tiempo en el viaje.

El Centro del Holocausto (www.hlsenteret.no) es un centro de investigación e información que se ocupa del todo el tema del Holocausto: los genocidios que hubo, las condiciones de vida en las que vivían las minorías étnicas… poniendo énfasis en el destino de los judíos noruegos.

También podemos visitar el Museo de los Barcos Vikingos (www.khm.uio.no), que muestra los barcos mejor conservados del mundo que se encontraron en tres tumbas reales, cerca del fiordo de Oslo, con la finalidad de llevar a sus propietarios al reino de los muertos. Además de los barcos, el museo exhibe también varias de las cosas que encontraron en las tumbas: algunas embarcaciones y trineos, y tejidos u objetos de uso habitual y doméstico.

Por último, podemos visitar el Museo Marítimo noruego (marmuseum.no), el cual tiene un programa con actividades variadas y exposiciones. Podremos conocer la historia de los aventureros y exploradores que los usaban para poder imaginar todas sus aventuras y conocer el buque polar de madera más famoso del mundo, el Fram.

Museo Marítimo noruego
Museo Marítimo noruego (Norsk Maritimt Museum)

Si después de todo el día os apetece conocer un poco más de la vida noctura de Oslo, podéis visitar los lugares a los que suelen ir las celebridades. En Solli Plass y Hegdehaugsveien hay los clubs nocturnos más exclusivos y puedes ir desde la misma Península de Bygdøy con un bus de menos de cuarto de hora.

Día 3

El tercer día de nuestra aventura es un poco más suave que los demás.

Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Oslo el cual no puedes irte sin verlo es el Salto de Holmenkollen. El Museo de esquí refleja los 4000 años de historia que tuvo el esquí, exposiciones sobre expediciones polares y de la historia olímpica. En la torre del trampolín podremos disfrutar de unas magníficas vistas, incluso, hay un simulador con el que podremos experimentar qué se siente el hecho de saltar con esquís. El Salto de Holmenkollen es un salto de 58 metros de alto y 97 metros de largo en el cual se celebra la Copa Mundial Nórdica. Debes de saber que es una reconstrucción del salto que hubo en 1952 en los Juegos Olímpicos de Invierno. Un dato curioso es que existe una novela negra llamada El muñeco de nieve, de Jo Nesbo. Es una novela muy famosa policíaca noruega que recomiendan leer si tienes pensado visitar el lugar, ya que habla de este mismo salto de gran altura.

Al salir de aquí, da tiempo a volver a la capital para poder comer, pues la visita en el Museo de esquí y el Salto de Holmenkollen ocupará casi toda la mañana. Por lo tanto, podemos ir directamente a visitar el famoso barrio hipster de la capital de Noruega, llamado, Grünerlokka, donde abundan las tiendas de segunda mano y las cafeterías. Con transporte público y desde el Museo de esquí tardamos menos de una hora. Antiguamente, fue un barrio obrero e industrial, mientras que ahora es una de las zonas de más de moda de la ciudad. Además, cada domingo se celebra un mercado muy pintoresco y multicultural en el parque Birkelunden, donde podemos encontrar desde gastronomía de diferentes etnias hasta ropa nueva y de segunda mano. Podemos aprovechar la visita al mercadillo para comer algo el último día.

Después de comer, y muy cerca de Grünerlokka, se encuentra un barrio famoso por sus grafitis, llamado Vulkan. Es uno de los proyectos urbanísticos más interesantes de la capital noruega, pues reune el primer centro de cultura gastronomica, oficinas, restaurantes, apartamentos, etc. Además, también se podremos disfrutar del Street Art.

Y por supuesto, no te puedes ir de la capital sin visitar el Museo de Edvard Munch (munchmuseet.no), uno de los precursores del expresionismo. En el Museo se encuentra una gran variedad de pinturas, grabados y dibujos del pintor que fueron legadas a la ciudad.


Antes de acabar el post os queremos recomendar el Oslo Pass, una tarjeta destinada a los turistas que visitan la ciudad durante unos días. Sale a cuenta cogerla si vais a disfrutar de ella más de un día porque ofrece muchas ventajas a la hora de disfrutar las diferentes actividades de la ciudad: entradas gratis a Museos o descuentos, acceso ilimitado a transporte público, sea bus, tren o tranvía. Además, también ofrece descuentos en restaurantes y tiendas, así que podéis fijaros en qué lugar hay el descuento para aprovechar la oferta e ir a comer.

Hay diferentes precios de tarjeta según la tarifa que elijáis. Nosotros os recomendamos la de 3 días si vais a seguir nuestra ruta del post, ya que en los trayectos y en la mayoría de actividades tenéis que os proponemos podéis disfrutar de descuentos. Para que os hagáis una idea, usar el transporte público y acceder a las atracciones y museos que os proponemos ya costaría alrededor de unos 10€ por actividad, por lo tanto, sale a cuenta.

Para poder comprar el Oslo Pass podéis hacerlo desde aquí y la podréis recoger posteriormente en el Oslo Visitor Center, junto a la salida principal de la estación de Oslo.

Actividades en Oslo

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *