Elche con niños

Qué ver en Elche con niños

Elche lleva tiempo experimentando un auge del turismo familiar. De hecho, también está pasando con los municipios ubicados en las proximidades, tal como demuestran los 5 pueblos bonitos cerca de Elche. Cada vez se dejan ver más familias con niños, lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta lo disfrutable que llega a ser no solo para los adultos, sino también para los más pequeños de la casa.

Eso sí, para disfrutar al máximo de la experiencia, es fundamental que sepas qué ver en Elche con niños. Presta atención a las siguientes sugerencias: entre ellas seguro que encuentras varios planes que satisfarán al cien por cien vuestros gustos y necesidades, como por ejemplo el free tour:

👉 Free tour por Elche

Museo Escolar de Puçol

El Museo Escolar de Puçol en Elche es más que un simple museo; es un espacio educativo y cautivador que ofrece a los niños una oportunidad única para sumergirse en la historia de la educación y experimentar de primera mano cómo era la vida en las aulas de épocas pasadas. Este museo es un destino perfecto para una excursión en familia, ya que combina el aprendizaje con la diversión y ofrece una perspectiva valiosa sobre la evolución de la enseñanza a lo largo de los años.

Al acceder al Museo Escolar de Puçol, los peques son transportados a un mundo diferente, donde los pupitres de madera, las pizarras de tiza y los libros antiguos les cuentan historias silenciosas de generaciones pasadas. La recreación de una antigua sala de clases es particularmente intrigante para los niños, ya que les permite comparar sus propias experiencias en la escuela con las de los estudiantes de antaño. Pueden imaginar cómo era aprender sin las comodidades tecnológicas modernas y apreciar las diferencias y similitudes en la forma en que se impartía la educación.

Las exposiciones interactivas y los talleres educativos ofrecen a los niños una experiencia participativa y práctica. Pueden experimentar con materiales escolares de diferentes épocas, desde las plumas de ave y las tintas utilizadas en el pasado hasta los lápices y las libretas de hoy en día. A través de actividades prácticas, los infantes aprenden sobre cómo se escribía, se calculaba y se enseñaba en el pasado, lo que les brinda una comprensión más profunda de cómo ha evolucionado la educación a lo largo de la historia.

El Museo Escolar de Puçol también organiza programas educativos diseñados específicamente para grupos escolares. Estos programas no solo son informativos, sino que también fomentan la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños. Los guías expertos ayudan a los niños a explorar las exhibiciones de manera interactiva, respondiendo sus preguntas y generando discusiones interesantes sobre la educación y la vida en el pasado.

Una visita al Museo Escolar de Puçol no solo es educativa, sino que también puede ser una experiencia emotiva y reflexiva para los más pequeños de la casa y sus familias. Al observar los objetos que una vez utilizaron niños como ellos en el pasado, los peques pueden comprender la importancia de la educación a lo largo de la historia y valorar las oportunidades que tienen en el presente.

Museo Escolar de Puçol | Foto hecha por el propio museo, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Parque Deportivo Emilio Villanueva

Estamos ante un lugar ideal para disfrutar de diversas actividades deportivas y recreativas en compañía de los niños. Este espacio ofrece una amplia gama de opciones para mantenerse activo y divertirse al aire libre. Con una variedad de instalaciones deportivas y servicios auxiliares, este parque se convierte en un destino perfecto para familias en busca de entretenimiento saludable.

Una de las principales ventajas del Parque Deportivo Emilio Villanueva es la diversidad de deportes que se pueden practicar. Desde balonmano y natación hasta waterpolo, fútbol sala y baloncesto, hay opciones para todos los gustos. Esto brinda a los infantes la oportunidad de probar diferentes actividades y desarrollar sus habilidades en distintas disciplinas mientras se divierten y socializan.

En cuanto a las instalaciones deportivas, el parque ofrece una pista polideportiva de cemento tratado con capacidad para 250 personas. Esta área es perfecta para juegos como el balonmano y otros deportes que requieran espacio amplio. Además, cuenta con una pista de baloncesto también de cemento tratado, acompañada de gradas con capacidad para 200 personas. Aquí, los peques pueden practicar sus habilidades en el baloncesto y participar en emocionantes partidos.

La presencia de tres piscinas de natación de distintas dimensiones agrega un toque refrescante a las opciones de entretenimiento. Sumergirse en el agua y disfrutar del sol es una excelente forma de pasar tiempo en familia durante los días calurosos.

El Parque Deportivo Emilio Villanueva no solo se centra en las actividades deportivas, sino que también ofrece espacios complementarios que garantizan comodidad. Con ocho vestuarios disponibles, es posible cambiarse de ropa y prepararse para las actividades sin problemas.

Es destacable que las instalaciones cuentan con una cafetería-restaurante. Este servicio auxiliar es ideal para tomar un descanso entre las actividades, disfrutar de una comida o refresco y recargar energías para continuar con la diversión.


Huerto del Cura

El Huerto del Cura, ubicado en la ciudad de Elche, es un lugar mágico y encantador que ofrece a las familias la oportunidad de sumergirse en la belleza de la naturaleza mientras disfrutan de momentos especiales con sus hijos. Este emblemático jardín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un destino ideal para explorar, aprender y disfrutar de una experiencia única en compañía de los más pequeños de la casa.

Este huerto es famoso por su colección de palmeras exóticas y únicas que crean un ambiente verdaderamente asombroso. Los niños tendrán la oportunidad de admirar palmeras de diferentes tamaños y formas, algunas de ellas con siglos de historia. Explorar el jardín es como entrar en un mundo lleno de maravillas botánicas, donde se pueden descubrir detalles sorprendentes en cada rincón. Los caminos serpenteantes y las zonas de descanso ofrecen un espacio perfecto para pasear y relajarse mientras los peques juegan y exploran.

El Huerto del Cura también cuenta con una gran variedad de plantas y flores exquisitas que cautivarán la imaginación de los más pequeños. Pueden aprender sobre las diferentes especies, sus colores y aromas, y adquirir un mayor aprecio por la diversidad de la flora. Este entorno educativo y estimulante despierta su interés por la naturaleza y fomenta su curiosidad por el mundo natural que los rodea.

Una de las características más emblemáticas del Huerto del Cura es la Palmera Imperial, con sus múltiples troncos que se asemejan a un conjunto de brazos abrazándose. Este árbol en particular puede ser una fuente de asombro y fascinación para los niños, permitiéndoles apreciar la singularidad y la belleza de la naturaleza en su forma más esculpida.

El ambiente sereno y tranquilo del Huerto del Cura ofrece a las familias la oportunidad de disfrutar de momentos relajantes y enriquecedores. Los infantes pueden correr por los senderos, disfrutar de la sombra proporcionada por las palmeras y descubrir lugares escondidos para explorar. Además, es un lugar perfecto para llevar una merienda y disfrutar de un picnic rodeado de la exuberante vegetación. También podéis optar por apuntaros a un tour privado que, entre otros lugares, pasa por este lugar que acabamos de describir:

👉 Tour privado por Elche

Huerto del Cura | Foto de Diego Delso, CC BY-SA, via Wikimedia Commons

Museo de la Festa

Se trata de un lugar fascinante y cautivador para visitar con niños, ya que ofrece una ventana única hacia las celebraciones y tradiciones locales que definen la identidad de esta encantadora ciudad. Este museo es un tesoro cultural que presenta las festividades y eventos que son vitales para la comunidad ilicitana, brindando a los niños la oportunidad de sumergirse en el rico patrimonio y la historia de la región de una manera divertida e interactiva.

El Museo de la Festa se centra en la representación del «Misteri d’Elx», también conocido como el Misterio de Elche, un drama litúrgico medieval que combina elementos teatrales y religiosos. Los peques pueden aprender sobre la historia y el significado de esta representación, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A través de exhibiciones y recursos visuales, se les presenta la oportunidad de comprender la importancia cultural y espiritual de esta tradición arraigada en la ciudad.

Lo que hace que este museo sea especialmente atractivo para los niños es su enfoque en la interactividad. Los infantes participan en actividades prácticas que les permiten experimentar de manera más cercana cómo se lleva a cabo el Misteri d’Elx. Pueden vestirse con trajes tradicionales, explorar escenografías y disfrutar de demostraciones en vivo que les brindan una visión más profunda de las festividades.

Además, el Museo de la Festa organiza talleres y actividades diseñadas específicamente para los niños. Estas actividades prácticas permiten a los más pequeños de la casa involucrarse activamente en la cultura local y en la creación de elementos artísticos relacionados con las festividades. Estos talleres pueden despertar su creatividad y ofrecerles una comprensión más profunda de las tradiciones que están aprendiendo.

A través de las exhibiciones y presentaciones multimedia, los niños también pueden aprender sobre la historia de las festividades y cómo han evolucionado a lo largo de los años. Esto les brinda una perspectiva histórica y cultural que enriquece su comprensión general de la sociedad y la identidad local.

Museo de la Festa | Foto de Albertoteles007, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *