Orihuela

5 pueblos bonitos cerca de Elche

Ya de por sí Elche tiene muchos atractivos turísticos, tal como vimos en su momento cuando hablamos sobre qué ver en Elche en 1 día. Pero lo cierto es que si cruzas la frontera de dicho municipio, puedes dar con muchos otros lugares que también merecen la pena. Claros ejemplos son los pueblos que veremos a continuación.

Todos ellos se caracterizan por estar a poca distancia de Elche. Precisamente detallaremos los kilómetros que hay que recorrer para llegar a los pueblos, así como los motivos que dan pie a que sea recomendable visitarlos, tanto solo como acompañado por adultos e incluso por infantes. De hecho, cuando en su momento en este mismo blog describimos qué ver en Elche con niños, ya dimos a entender que toda la zona en general es ideal para ser disfrutada por los más pequeños de la casa.

Orihuela

Orihuela | Foto de Olecense, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Ubicada en la provincia de Alicante, Orihuela es una ciudad que cautiva a los visitantes con su historia rica y su entorno encantador. Desde los tiempos romanos hasta la actualidad, esta ciudad ha sido un punto de encuentro de diversas culturas y civilizaciones, dejando una huella única en su arquitectura, su cultura y su estilo de vida.

La historia de Orihuela se remonta a épocas ancestrales, cuando fue habitada por íberos y posteriormente por los romanos, quienes dejaron su influencia en las calles adoquinadas y los restos arqueológicos que aún pueden explorarse. Durante la Edad Media, Orihuela floreció bajo el dominio islámico, y más tarde pasó a formar parte de la corona de Aragón. Esta mezcla de influencias se refleja en la arquitectura de la ciudad, desde la imponente Catedral de Orihuela, una obra maestra del gótico valenciano, hasta los vestigios de las murallas medievales que todavía guardan la historia de la ciudad. Estos monumentos y otros más pueden ser descubiertos apuntándote a las siguientes actividades:

👉 Free tour por Orihuela
👉 Tour privado por Orihuela

El encanto de Orihuela se extiende más allá de sus monumentos históricos. La ciudad está rodeada por un paisaje diverso que combina las montañas y el Mar Mediterráneo, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar tanto el interior montañoso como las hermosas playas que bordean la costa. Esta variedad de entornos permite a los viajeros disfrutar de actividades al aire libre, desde senderismo en las sierras circundantes hasta relajación en las playas de arena dorada.

Si estás en Elche y deseas descubrir la magia de Orihuela, tienes varias opciones para llegar allí. Una opción es ir por carretera y conducir a lo largo de un recorrido bonito que te llevará a través de los paisajes cambiantes de la región. La distancia entre Elche y Orihuela es de aproximadamente 30-40 kilómetros, y el viaje en coche puede llevar alrededor de 40 minutos, dependiendo del tráfico y la ruta elegida.

Si prefieres el transporte público, puedes optar por tomar un tren desde la estación de Elche hasta la estación de Orihuela. Este viaje en tren te permitirá disfrutar de las vistas mientras te desplazas cómodamente hacia tu destino.


Torrevieja

Torrevieja | Foto de Jose M Martin Jimenez, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Estamos ante un destino costero que combina el encanto del Mar Mediterráneo con una vibrante vida urbana. Esta ciudad, que solía ser un pequeño puerto de sal, se ha transformado en una ciudad en constante movimiento que atrae a residentes y visitantes con su ambiente relajado, su cultura animada y su paisaje diverso.

La historia de Torrevieja está estrechamente ligada a la industria de la sal, que ha sido una parte integral de la economía local durante siglos. De hecho, hay varias salinas que tú mismo puedes explorar, apuntándote para tal fin a este plan que te recomendamos fervientemente desde TipsViajeros:

👉 Visita guiada por las salinas de Torrevieja

A medida que la ciudad se ha desarrollado, también ha ganado popularidad como destino turístico. La costa de Torrevieja se extiende a lo largo de kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas, ofreciendo un lugar de ensueño para aquellos que buscan relajarse bajo el sol mediterráneo. Si quieres explorar todo el litoral, no dudes en hacer este paseo en barco:

👉 Paseo en barco por la bahía de Torrevieja

Por otra parte, las Lagunas de la Mata y Torrevieja, situadas cerca de la ciudad, son un espacio natural protegido que alberga una gran diversidad de aves y una singularidad ecológica.

Desde Elche, llegar a Torrevieja es una experiencia que combina la belleza de la costa con la comodidad de la accesibilidad. La distancia entre las dos ciudades es de aproximadamente 40-50 kilómetros, dependiendo de la ruta seleccionada. Si decides viajar en coche, tendrás la oportunidad de atravesar carreteras panorámicas que ofrecen vistas espectaculares de la costa y el interior de la región. El viaje en coche puede durar alrededor de 40-50 minutos.


Santa Pola

Puerto de Santa Pola | Foto de Cookie, CC BY 2.5, via Wikimedia Commons

Con sus playas de arena dorada, su rica historia marinera y su ambiente relajado, Santa Pola se convierte en un destino encantador que atrae a aquellos que buscan una combinación de belleza natural y autenticidad cultural.

La historia de Santa Pola está estrechamente vinculada a su identidad marítima. Durante siglos, la pesca y la navegación han sido actividades esenciales para sus habitantes. Esto se refleja en el corazón del pueblo, donde los barcos de pesca y las lonjas son testimonios vivientes de la vida marinera que ha dado forma a la comunidad.

La costa de Santa Pola es uno de los mayores atractivos de la localidad. Sus playas de aguas cristalinas y arenas doradas invitan a los visitantes a disfrutar de días de sol y mar, ya sea relajándose en la orilla, practicando deportes acuáticos o explorando las calas más tranquilas. Además, la Reserva Marina de Tabarca, ubicada frente a la costa de Santa Pola, es un santuario submarino que atrae a buceadores y amantes de la naturaleza marina. Tú mismo puedes explorar el fondo marino repleto de fauna llevando a cabo un bautismo de buceo:

👉 Bautismo de buceo en Santa Pola

El Castillo-Fortaleza de Santa Pola, una fortificación del siglo XVI construida para defender la costa de los ataques de los piratas berberiscos, se alza majestuosamente sobre la ciudad y ofrece una perspectiva histórica fascinante.


Novelda

Novelda | Foto de JMPerez, Dominio público, via Wikimedia Commons

En el corazón de la provincia de Alicante, se encuentra Novelda, un tesoro oculto que cautiva a los visitantes con su rica historia, su arquitectura impresionante y su entorno natural pintoresco. Esta ciudad, ubicada entre montañas y tierras de viñedos, ofrece una experiencia única que combina la herencia cultural, la belleza arquitectónica y la serenidad del paisaje.

La historia de Novelda se remonta a tiempos antiguos, con evidencias de asentamientos humanos que datan de la Edad del Bronce. A lo largo de los siglos, la ciudad ha sido testigo de diversas culturas y civilizaciones, lo que ha dejado una huella en su patrimonio y en su ambiente. La Iglesia de San Pedro, con sus raíces en la época medieval, y el Santuario de Santa María Magdalena, un testimonio de la arquitectura modernista, son solo dos ejemplos de la rica herencia que la ciudad tiene para ofrecer.

Uno de los puntos culminantes de Novelda es, sin duda, el Santuario de Santa María Magdalena. Diseñado por el arquitecto modernista José Sala Sala, este edificio es un tributo al estilo arquitectónico único que floreció en Europa a fines del siglo XIX y principios del XX. La estructura es una combinación de elementos góticos, árabes y renacentistas, y su cúpula octogonal es una característica distintiva que se puede ver desde gran parte de la ciudad. El interior está adornado con detalles exquisitos, que incluyen mosaicos y vidrieras elaboradas.

A la lista de monumentos impresionantes hay que sumar otros. Personalmente, el que más me gustó cuando visité Novelda fue el Castillo de la Mola. Incluso me apunté a un free tour que me dejó asombrado por la gran cantidad de detalles históricos que nos contaron a todos los asistentes:

👉 Free tour por el Castillo de la Mola

Valorando la gran cantidad de monumentos que hay, también te aconsejo que tengas en cuenta otros planes como el free tour y el tour privado. En los dos casos, visitarás una gran cantidad de puntos turísticos que no te dejarán indiferente:

👉 Free tour por Novelda
👉 Tour privado por Novelda

La ubicación geográfica de Novelda, en las estribaciones de la Sierra de Crevillente, añade una dimensión natural a su encanto. Los alrededores ofrecen oportunidades para el senderismo y la exploración de la naturaleza, lo que permite a los visitantes conectar con el entorno natural de la región. Los viñedos que rodean la ciudad producen vinos locales de alta calidad, ofreciendo una deliciosa muestra de la gastronomía de la zona.


San Vicente del Raspeig

San Vicente del Raspeig | Foto de Dilema, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Con una mezcla de tradición y modernidad, la ciudad se presenta como un centro de educación, cultura y comunidad que atrae tanto a lugareños como a viajeros. La historia de San Vicente del Raspeig se remonta a la época íbera y romana, y a lo largo de los siglos, ha sido influenciada por diversas culturas. Sin embargo, es en el presente donde la ciudad destaca como un enclave educativo, gracias a la presencia de la Universidad de Alicante en su territorio. Esta institución académica ha inyectado un espíritu de juventud y vitalidad, convirtiendo a San Vicente del Raspeig en un punto de encuentro para estudiantes de todo el mundo.

A pesar de su modernidad y energía juvenil, San Vicente del Raspeig conserva elementos de su patrimonio. La Iglesia Parroquial de San Vicente Ferrer, un monumento histórico que se erige en el corazón de la ciudad, es un recordatorio de su legado religioso. Los eventos culturales y las fiestas locales, como las celebraciones en honor a su patrón, San Vicente Ferrer, también conectan a la comunidad con sus raíces y tradiciones.

La cercanía a la ciudad de Alicante brinda a San Vicente del Raspeig una ventaja geográfica que permite a los residentes disfrutar de la tranquilidad de una ciudad más pequeña mientras acceden fácilmente a la oferta cultural, comercial y turística de la capital provincial. Además, la conexión con la costa mediterránea permite a los habitantes disfrutar de las playas cercanas y el estilo de vida costero.

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *