Bygdøy

¿Qué ver cerca de Oslo?

Ya de por sí Oslo tiene muchos atractivos turísticos, tal como vimos en su momento cuando hablamos sobre qué ver en Oslo. Pero lo cierto es que si te alejas un poco de dicha ciudad, puedes dar con muchos otros lugares que también merecen la pena. Claros ejemplos son los que veremos a continuación.

Todos ellos se caracterizan por estar a poca distancia de Oslo. Precisamente detallaremos los kilómetros que hay que recorrer para llegar a los lugares, así como los motivos que dan pie a que sea recomendable visitarlos, tanto solo como acompañado por adultos e incluso por infantes. De hecho, cuando en este mismo blog describimos qué ver en Oslo con niños, ya dimos a entender que toda la zona en general es ideal para ser disfrutada por los más pequeños de la casa.

Bygdøy

Bygdøy es una península situada en el lado oeste de Oslo -ciudad ubicada a tan solo 7 kilómetros que se recorren en 11 minutos por la E18-. Es conocida por ser una de las áreas residenciales más prestigiosas de la ciudad, además de un importante centro cultural y recreativo. Es uno de los lugares por los que pasa el siguiente paseo en barco que, desde TipsViajeros, te recomendamos fervientemente:

👉 Paseo en barco por el fiordo de Oslo

Uno de los aspectos más destacados de Bygdøy es su rica colección de museos. Entre los más conocidos se encuentran el Museo de Barcos Vikingos, que alberga algunos de los barcos vikingos mejor conservados del mundo, y el Museo Fram, que se centra en las expediciones polares noruegas y exhibe el barco Fram, utilizado por exploradores como Fridtjof Nansen y Roald Amundsen. También está el Museo Kon-Tiki, que narra la famosa expedición del antropólogo y aventurero Thor Heyerdahl, quien cruzó el océano Pacífico en una balsa de madera. Otro museo importante es el Museo Folklórico Noruego, un museo al aire libre que muestra la vida tradicional noruega a través de una colección de edificios históricos y exposiciones culturales.

Además de los museos, Bygdøy ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de la naturaleza. La península cuenta con varias playas populares, como la playa de Huk, que es un lugar frecuentado por los habitantes de Oslo durante los meses de verano. Los visitantes también pueden explorar los numerosos senderos para caminatas y ciclismo que serpentean a través de los bosques y a lo largo de la costa. Estos senderos ofrecen vistas impresionantes del fiordo de Oslo y proporcionan un escape tranquilo del bullicio de la ciudad.

Playa de Huk ubicada en Bygdøy | Foto de bjaglin, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Drammen

Es una de las ciudades más antiguas y grandes del país, con una rica historia que se remonta a la Edad Media. Con una población de alrededor de 100,000 habitantes, Drammen es conocida por su vibrante vida urbana, su hermosa naturaleza circundante y su desarrollo sostenible. Además, está bastante cerca de Oslo, concretamente a 46 kilómetros. Para llegar, ve por la E18 y tardarás tan solo 42 minutos.

El río Drammenselva, que atraviesa la ciudad, ha sido objeto de esfuerzos de limpieza y restauración, convirtiéndose en una pieza central del paisaje urbano y un lugar popular para actividades recreativas como el kayak y la pesca. La ribera del río ahora está adornada con parques, senderos peatonales y ciclovías, ofreciendo un espacio verde accesible para todos los ciudadanos y viajeros.

El puente Ypsilon, uno de los hitos arquitectónicos modernos de Drammen, simboliza la conexión y la renovación de la ciudad. Este elegante puente peatonal y ciclista, inaugurado en 2008, cruza el Drammenselva y conecta el área del centro de la ciudad con el barrio de Grønland. Es una muestra del enfoque innovador de Drammen hacia la infraestructura urbana y su deseo de fomentar un entorno más accesible y amigable para los peatones y ciclistas.

Drammen | Foto de Knut Arne Gjertsen, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Reserva natural Nordre Øyeren

La Reserva Natural Nordre Øyeren, situada en la región de Viken en Noruega, es la zona húmeda más grande de agua dulce en el norte de Europa y un área de vital importancia ecológica. Esta reserva se encuentra en la confluencia de los ríos Glomma y Leira, cerca del lago Øyeren, al sureste de Oslo -en concreto, a 30 kilómetros, lo cual equivale a media hora conduciendo por la E6 y la Fv120-.

Establecida en 1975, la reserva abarca una superficie de aproximadamente 62 kilómetros cuadrados, que incluyen extensas marismas, islas, lagunas y riberas. Este ecosistema variado crea un hábitat ideal para una amplia gama de especies, especialmente aves. La reserva es una parada esencial para las aves migratorias, que encuentran en Nordre Øyeren un lugar seguro para descansar y alimentarse durante sus largas migraciones entre el Ártico y África. Entre las especies que se pueden observar aquí se incluyen grullas, cisnes, patos y una variedad de aves limícolas y rapaces.

El agua es el elemento central de la reserva. Los niveles de agua en Nordre Øyeren fluctúan considerablemente debido a la influencia de los ríos Glomma y Leira, así como a las variaciones estacionales y las precipitaciones. Estas fluctuaciones crean una dinámica de inundaciones y retiros de agua que es fundamental para mantener la salud del ecosistema. Las inundaciones periódicas depositan sedimentos ricos en nutrientes, promoviendo la productividad del suelo y la diversidad vegetal, mientras que los períodos de bajo nivel de agua permiten que ciertas plantas germinen y se establezcan.

La vegetación en Nordre Øyeren es igualmente diversa, con bosques aluviales, prados húmedos y vegetación acuática que proporcionan alimento y refugio para la fauna local. Las plantas acuáticas, como los juncos y las espadañas, dominan las áreas más inundadas, mientras que los sauces y los alisos se encuentran en las zonas más elevadas y menos inundadas. Este mosaico de hábitats permite la coexistencia de especies tanto terrestres como acuáticas, creando un ecosistema dinámico y equilibrado.

Vista aérea de la reserva natural Nordre Øyeren | Foto de Bjoertvedt, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Nesoddtangen

A 45 kilómetros de Oslo -es decir, 48 minutos por la E18 y Fv156- se emplaza Nesoddtangen, ciudad con una población de alrededor de 12.000 personas. Una de las características más distintivas de Nesoddtangen es su impresionante entorno natural. La península está rodeada por el fiordo de Oslo, ofreciendo vistas panorámicas del agua y de la costa circundante. Los bosques densos y los senderos bien mantenidos proporcionan numerosas oportunidades para actividades al aire libre, como el senderismo, el ciclismo y la observación de la fauna. Las playas y las pequeñas calas a lo largo del fiordo son lugares populares para nadar, hacer picnic y disfrutar del sol durante los meses de verano. En invierno, la región se convierte en un lugar ideal para el esquí de fondo y otras actividades invernales.

La península ha estado habitada desde tiempos prehistóricos, y hay numerosos sitios arqueológicos que muestran evidencia de asentamientos antiguos. Durante la Edad Media, la región era un área agrícola importante, y todavía se pueden encontrar antiguas granjas y edificios históricos dispersos por la península. En tiempos más recientes, Nesoddtangen se ha desarrollado como una comunidad residencial y un destino recreativo, manteniendo su encanto rústico mientras se moderniza para satisfacer las necesidades de sus residentes y de los turistas.

El enfoque en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente es evidente en muchas de las iniciativas locales en Nesoddtangen. La comunidad se esfuerza por preservar sus paisajes naturales y promover prácticas sostenibles. Esto incluye la protección de áreas naturales, el fomento de la biodiversidad y la promoción del transporte ecológico.

Culturalmente, Nesoddtangen cuenta con una rica oferta de actividades y eventos. La localidad alberga varios artistas, escritores y músicos que encuentran inspiración en el hermoso entorno natural. Hay múltiples galerías de arte, estudios y espacios comunitarios donde se celebran exposiciones, talleres y actuaciones. El centro cultural local organiza regularmente conciertos, obras de teatro y eventos comunitarios, que atraen a personas de todas las edades.

Vista aérea de Nesoddtangen | Foto de Chell Hill, CC 3.0, via Wikimedia Commons

Kolbotn

Situada a unos 12 kilómetros al sur de Oslo -los cuales se recorren en poco más de un cuarto de hora circulando por la E18-, esta comunidad ha crecido significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en un lugar popular tanto para lugareños como para viajeros.

Originalmente una pequeña aldea, Kolbotn ha crecido y evolucionado significativamente a lo largo de los años. Durante el siglo XX, la localidad experimentó un rápido desarrollo, transformándose en una comunidad residencial atractiva para quienes trabajan en Oslo pero prefieren vivir en un entorno más tranquilo y natural. A pesar del crecimiento y la modernización, Kolbotn ha logrado preservar su carácter y encanto, combinando lo mejor de la vida rural y urbana.

Con una población que ronda los 9,000 habitantes, Kolbotn es conocida sobre todo por su entorno natural. La localidad está rodeada de bosques, lagos y colinas que ofrecen una amplia variedad de oportunidades para actividades al aire libre. El lago Kolbotnvannet, situado en el corazón de la localidad, es un lugar popular para la pesca, el kayak y el paddleboard en verano, así como para el patinaje sobre hielo en invierno.

Kolbotn también se destaca por su infraestructura bien desarrollada. El centro de la localidad cuenta con una variedad de tiendas, restaurantes y servicios que atienden las necesidades de los turistas. El centro comercial Kolbotn Torg es un punto de referencia local que ofrece una amplia gama de opciones de compras, desde boutiques hasta supermercados. Además, hay numerosos cafés y restaurantes que ofrecen una variedad de alternativas culinarias, desde cocina tradicional noruega hasta platos internacionales.

Edificio religioso ubicado en Kolbotn | Foto de Torstein Furnes, CC BY 2.5, via Wikimedia Commons

Actividades en Oslo

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *