Tabla de contenidos
Uno de los quebraderos de cabeza más grandes a la hora de preparar un viaje es hacer la maleta. Uno no siempre sabe si lo que está metiendo realmente lo necesitará, o si hay cosas que se le están olvidando y que son importantes. En muchas ocasiones incluso la llenamos de objetos que podríamos catalogar como los “por si acaso”, y llevamos peso innecesario. Para que no nos pase nada de esto en nuestro viaje a Nueva Zelanda, a continuación te ofrecemos una serie de consejos para preparar tu maleta.
¿Qué llevarnos?
Vamos a hacer un checklist de lo que nosotros nos llevamos en nuestro viaje:
- Cámara de fotos. Imprescindible. Nosotros no tenemos mucha idea de fotografía, así que usamos una compacta básica como ésta, que la relación calidad precio es excelente.
- Prismáticos para poder disfrutar de los paisajes y los animales. Nosotros nos compramos éstos a propósito para nuestro viaje y te aseguramos que mereció la pena. No habríamos podido ver algunos animalitos en plena naturaleza de no ser por ellos.
- Batería externa para nuestros móviles, ya que pasamos muchas horas fuera del hotel. Ésta es compatible tanto para iPhone como para Android y nos va genial.
- Ropa adecuada a la estación del año: Consultar clima de Nueva Zelanda
- Impermeables para los chaparrones
- Zapatos cómodos de deporte para andar y andar
- Gafas de sol y crema protectora (importantes, porque toca mucho el sol)
- Un adaptador para los enchufes de Nueva Zelanda. Nosotros usamos éste y le enchufamos una regleta como ésta (que no ocupa prácticamente espacio para llevarla en la maleta) para cargar todos nuestros dispositivos cuando llegamos al hotel.
- Y por último, una guía del país. Somos auténticos fans de las guías de Lonely Planet, así que nosotros compramos ésta para preparar el viaje y para llevárnosla.
¿Equipaje de cabina o facturamos?
Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta a la hora de preparar la maleta, es tener en cuenta siempre el peso máximo. La cifra mágica son los 30kg, ya que es la que permiten muchas compañías aéreas de forma gratuita, a excepción de las low cost, que suelen aprovecharse más del viajeros subiendo las tasas.
Otra opción es la de facturar una maleta y llenarla con todas las cosas que crees que pueden ser necesarias, pero no es una opción muy eficaz. La llevarás cargada de cosas innecesarias y estarás desperdiciando espacio para otras que puede ser interesante llevar.
Tipo de equipaje
Ahora que ya sabemos cuánto puede pesar como máximo nuestro equipaje, veamos qué tipo de maletas llevar. Como sabrás, Nueva Zelanda es un país que por regla general, los turistas recorren a pie. Teniendo esto en cuenta, lo mejor que podemos hacer es llevar una maleta grande con ruedas, para que cueste menos transportarla; una mochila grande de unos 40-50 litros, para llevarla durante las travesías; y por último, una pequeña mochila de mano, para un uso más frecuente.
Si vas a viajar pocos días, es posible que con la maleta puedas apañártelas bien. Sin embargo, si tienes pensado hacer un viaje más movido y quieres andar de un lado para otro, lo mejor es una mochila grande que puedas llevar a cuestas.
En cuanto al tipo de maleta que debemos llevar, lo más conveniente es utilizar una rígida, ya que va a proteger nuestro equipaje de los golpes. El problema es que si vamos limitados de peso, debemos descartar esta opción y optar por una de tela. En estos casos, es recomendable empaquetarla bien con film transparente para protegerla mejor de los golpes. Puedes hacerlo en el aeropuerto, pero te saldrá mucho más caro que si lo compras y lo haces en casa.
¿Dónde llevar los documentos y el dinero?
Un consejo que puede ser de gran utilidad es llevar siempre los documentos, las tarjetas y el dinero en dos sitios diferentes. Puede parecer una tontería, pero en el caso de que se nos pierda algo, será más sencillo solucionar la situación si en otro bolsillo o bolso llevamos la otra mitad de nuestra documentación. Es muy concurrida la típica cartera que cuelga de nuestro cuello. Te permite dormir más tranquilo.
Reglas para hacer el equipaje
En cuanto a las reglas para preparar una maleta, es por todos sabido que no se pueden llevar objetos cortantes, explosivos o droga por ejemplo. Algo de sentido común, por otra parte. Pero dejando de lado este tipo de cosas, hay también otros objetos que no podrás llevar, como por ejemplo los medicamentos que no tengan prescripción médica. Y si quieres llevar animales contigo, es necesario comunicarlo con antelación.
En cuanto a lo que sí está permitido llevar, mencionar por ejemplo los medicamentos de uso común, líquidos con una capacidad inferior a los 100 ml o aparatos electrónicos. Estas normas varían mucho dependiendo de la compañía aérea con la que vayas a viajar, así que lo más recomendable es informarte directamente al sacar los billetes.
En el siguiente vídeo encontrarás más consejos que pueden ser útiles para preparar una maleta.