Consejos para viajar a Tailandia

10 Consejos para viajar a Tailandia

Viajar a Tailandia es uno de los viajes que te marcará la vida. Es una experiencia increíble repleta de una cultura sorprendente. A continuación, os dejamos con una serie de consejos que debes tener en cuenta antes de ir a Tailandia: 

Viaja durante la mejor época

El clima de Tailandia es caliente durante todo el año, y húmedo. Debes saber que entre julio y octubre las lluvias son abundantes. Por lo tanto, te aconsejamos que la mejor época para viajar es entre noviembre y febrero, donde hace un clima muy agradable, sin mucha calor y sin tanta lluvia. 

Seguro de viaje

Si viajas a Tailandia recomendamos que te hagas un seguro de viaje que cubra las necesidades médicas que puedas tener, sobretodo, si vas a hacer actividades de deporte o excursiones 

Fiebre amarilla

Si quieres viajar a Tailandia, es obligatorio llevar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla. Justo al aterrizar en el aeropuerto, deberás buscar el Control sanitario para rellenar un formulario. 

El Bath, la moneda local

Debes saber que la moneda que se usa en tailandia es el bath. Podrás realizar el cambio de dinero en las casas de cambio o cajeros. Evita cambiar dinero en los aeropuertos, es donde más comisión pagarás. 

Respeta las costumbres culturales

La cultura tailandesa está centrada en el respeto. No es muy apropiado expresar cariño públicamente, tocar la cabeza de las personas o señalar cosas con el pie. Para visitar templos, la vestimenta debe de ser la adecuada, sin enseñar los hombros o las rodillas. 

El alojamiento

Es tu decisión reservar el alojamiento antes de viajar o una vez en el destino. Nosotros te recomendamos que reserves antes de ir, ya que podrás comparar los diferentes alojamientos y elegir el que más se adapte a tus necesidades. Además, lee bien todos los comentarios de los huéspedes para asegurarte que eliges bien. También puedes contemplar la opción de reservar un par de noches en el alojamiento y una vez allí regatear el precio del resto de días. 

Booking.com

Sé responsable con el negocio de animales

Ten en cuenta que en Tailandia sacan mucho partido a los circos para turistas donde tienen a los animales encerrados en cuatro paredes con la finalidad de que los turistas se hagan una fotografía con ellos. ¡No seas participe de ese negocio! 

No te pases, con el regateo en mercadillos

Aunque es muy común en Tailandia y sus mercadillos, debes tener en cuenta que no te vale la pena regatear por unos céntimos de menos. Intenta ser un poco más objetivo con los tailandeses. 

Gastronomía

La gastronomía tailandesa es un mundo, inmensa; aunque lo más popular es el arroz frito y el pad thai. Busca información antes de todos los platos tradicionales tailandeses y de los mejores restaurantes que debes visitar antes de irte.

Himno tailandés

Debes saber que en los sitios públicos, a las 8.00 y a las 18.00 suena el himno tailandés y todo el mundo se levanta, dejando a un lado lo que está haciendo, rindiendo respeto al rey. También lo ponen en lugares públicos como el cine, justo antes de que empiece la película. Nosotros te aconsejamos que estés donde estés, también te levantes para ganarte el afecto de las personas que estén junto a ti.

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *