Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Zamora en noviembre (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Zamora durante el mes de noviembre?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Zamora?
- ¿Qué tiempo hace en Zamora en noviembre?
- Mapa de Zamora con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Zamora en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Zamora en noviembre (y en cualquier época del año)?
Puente de Piedra: Este puente medieval sobre el río Duero es un símbolo de Zamora. Pasear por él te brinda vistas impresionantes del casco antiguo y los alrededores. Es uno de los monumentos que se visitan al apuntarse a un tour que, desde TipsViajeros, te recomendamos fervientemente:
Catedral de Zamora: Se trata del monumento más emblemático de la ciudad y de una de las principales catedrales románicas de España. Destacan su impresionante fachada, sus torres y su interior con valiosas obras de arte. Si te preguntas qué ver en Zamora en 1 día, este edificio religioso es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Castillo de Zamora: Ubicado en la colina de Santa Lucía, este castillo medieval ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad y el río Duero. En su interior alberga el Museo de Zamora, donde podrás conocer la historia local.
Plaza Mayor: Es el corazón de la ciudad y un lugar ideal para disfrutar del ambiente zamorano. Está rodeada de edificios históricos y cuenta con terrazas de cafés y restaurantes donde podrás relajarte, así como tomar algo.
Murallas de Zamora: Aunque gran parte de las murallas medievales de la ciudad se han perdido, todavía se pueden apreciar algunos tramos, como la Puerta de Doña Urraca. Son testigos silenciosos de la historia y el pasado defensivo de la ciudad.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente una hora y media:
¿Qué eventos se celebran en Zamora durante el mes de noviembre?
San Martín en Aspariegos: La festividad de San Martín en Aspariegos es una celebración religiosa y tradicional que tiene lugar en el mes de noviembre en este bonito pueblo de la provincia de Zamora. Está dedicada a San Martín de Tours, patrono del pueblo, y es un momento especial en el que los habitantes y devotos se reúnen para rendir homenaje y expresar su devoción hacia el santo. Durante la festividad de San Martín, Aspariegos se llena de alegría y fervor religioso. La celebración incluye una serie de actos y ceremonias religiosas que resaltan la importancia de San Martín en la vida de la comunidad. Se lleva a cabo una misa solemne en honor al santo, donde los fieles se congregan para participar en una emotiva ceremonia y expresar su fe y gratitud. Uno de los aspectos destacados de la festividad es la tradicional procesión en la que se lleva la imagen de San Martín por las calles del pueblo. La imagen es portada en andas y está acompañada por una multitud de devotos que portan velas y entonan cánticos religiosos. Durante la procesión, se puede sentir una atmósfera de devoción y fervor, y los fieles expresan sus peticiones y agradecimientos al santo.
Obviando los aspectos religiosos, la festividad también abarca actividades culturales y lúdicas. Se organizan eventos como concursos de baile, música y poesía, donde los habitantes demuestran sus habilidades artísticas y se fomenta la participación comunitaria. También se suelen realizar exhibiciones de folclore y tradiciones locales, que enriquecen la celebración y muestran la riqueza cultural de la región. La gastronomía también juega un papel importante en la festividad de San Martín. Durante estos días, se preparan platos típicos de la zona, como el famoso lechazo asado, embutidos tradicionales y deliciosos postres caseros. Estas comidas se comparten en encuentros familiares y comunitarios, donde se fortalecen los lazos y se disfruta de la compañía de seres queridos.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Zamora?
Toro: Localidad situada en la provincia de Zamora que tiene una rica historia, la cual se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, fue un importante enclave estratégico y un centro comercial significativo. En 1476, la Batalla de Toro tuvo lugar cerca de la ciudad, marcando un punto crucial en la Guerra de Sucesión Castellana. Descubrir esta historia y los monumentos del municipio es posible apuntándote a una visita guiada:
Puebla de Sanabria: Sus calles empedradas, casas de piedra y plazas adoquinadas crean un ambiente encantador. Además, el pueblo está rodeado por el Parque Natural del Lago de Sanabria y alberga una gran cantidad de iglesias y ermitas históricas.
Fermoselle: Se encuentra en la comarca de Sayago, en el noroeste de la provincia de Zamora. Está situado en una colina, ofreciendo impresionantes vistas panorámicas del río Duero y los viñedos que lo rodean. No solo es popular por sus bodegas, sino también por albergar un parque natural al que puedes ir junto a otros excursionistas:
👉 Excursión al Parque Natural Arribes del Duero
Alcañices: Destaca la Iglesia de Santa María la Mayor, un edificio gótico-renacentista con una impresionante portada y valiosas obras de arte en su interior. También puedes visitar el Palacio de los Marqueses de Alcañices, un edificio señorial que refleja la importancia histórica del pueblo.
¿Qué tiempo hace en Zamora en noviembre?
Durante este mes, las temperaturas descienden gradualmente, oscilando entre los 6 y 14 grados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las temperaturas pueden variar y llegar aproximadamente a los 20 grados en días más cálidos. En cuanto a las precipitaciones, noviembre en Zamora es un mes ligeramente más lluvioso que los anteriores, con una cantidad aproximada de lluvia que varía entre los 20 y 40 milímetros. La humedad relativa suele mantenerse en niveles moderados, alrededor del 70-80%, lo que puede contribuir a una sensación de frescura en el ambiente. En cuanto al viento, Zamora recibe brisas suaves y, ocasionalmente, ráfagas más intensas que pueden influir en la sensación térmica.
Mapa de Zamora con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- mayo 26, 2023