Souvenirs de Escocia

Souvenirs de Escocia: ¿Qué recuerdos traer de tu viaje?

¿Tú también eres de los que tiene la nevera llena de imanes?

Nosotros nos hemos aficionado a traernos un recuerdo de cada viaje que hacemos. El imán para nuestra nevera no puede faltar cuando regresamos de algún sitio, pero también procuramos traernos algo más original e identificativo de cada lugar que visitamos.

Cuando hicimos nuestro viaje a Escocia, por ejemplo, nos trajimos un imán para la nevera con la forma de la típica vaca escocesa y una bolsa de café con aroma a whisky (bueno, y si aceptamos pulpo como animal de compañía, podemos considerar como souvenir un paraguas rojo que compramos allí el primer día que llegamos y que además parece el típico tartán escocés, de color rojo con patrones geométricos).

Un imán de una vaca escocesa
Este es nuestro imán de la vaca escocesa, y sí, es peludito!

Íbamos con la intención de traernos alguna botella whisky, que es muy típico del país y los hay realmente buenos, pero cuando estábamos por allí nos dimos cuenta que el precio era más caro que si lo comprábamos aquí, así que lo resolvimos de otra forma, como te explicamos más adelante 😉

La cuestión es que los días que estuvimos por allí en Edimburgo, Glasgow, Inverness y Skye vimos varias ideas de souvenir que podrías traerte de Escocia, así que aquí van!

Una falda escocesa (Kilt)

Vale, no te engañaremos, hemos puesto el Kilt para rellenar, sabemos que no eres William Wallace y que no vas a ponerte una falda escocesa para el día a día (o quizás sí, quién sabe).

Historia de la falda escocesa o Kilt
Un Kilt es perfecto para salir a cenar un sábado por la noche y no pasar inadvertido

Una bufanda de cachemir

Paseando por Edimburgo nos topamos con decenas de tiendas donde solo vendían bufandas y jerséis de cachemir, y es que Escocia produce hoy en día el tejido de cachemir más prestigioso de Europa gracias a las cabras asiáticas que se han aclimatado a las montañas escocesas.

Bufandas de cachemir en Edimburgo

Whisky escocés

Como te explicábamos antes, nosotros queríamos traernos para casa un buen whisky escocés, pero resulta que cuando llegamos allí vimos que los precios estaban más caros que aquí en España, y es que resulta que en Escocia tienen un impuesto más elevado para las bebidas alcohólicas.

Además, no llevábamos equipaje para facturar, íbamos solo con las maletas de cabina, con lo cual teníamos que comprar el whisky en botella pequeña de 100ml (que ya los hay en todas las whiskerías, para que puedas llevártelos en el avión) o bien comprarlo directamente en el Duty Free del aeropuerto después de pasar el control (donde seguro que no encontraríamos todas las variedades).

Así que viendo el panorama, decidimos abortar misión, pero en cuanto llegamos a casa lo primero que hicimos fue buscar una tienda online de whisky (encontramos La Whiskería Shop, que tiene bastante variedad de whisky escocés y otros whiskies del resto del mundo) y compramos una botella de Talisker 10 años, uno de los mejores Whiskys de Escocia. Este en concreto se destila en la Isla de Skye, concretamente tienen la destilería en Carbost, donde estuvimos alojados unos días, y se puede visitar.

Una lámina del mapa de Edimburgo

Cuando una ciudad nos gusta mucho mucho, al volver a casa encargamos una lámina en Mapness para colgarla en algún rincón de nuestra casa. Y ya tenemos unas cuentas: Edimburgo, Roma, Manhattan, Girona y la isla de Menorca han sido viajes especiales y cada ciudad tiene su rinconcito en casa.

Si vais a la web (mapness.io) veréis que podéis crear el mapa de cualquier ciudad, no son modelos cerrados sino que tienen un editor que funciona «como un Google Maps», donde puedes buscar la ciudad, moverte por el mapa, hacer zoom… y luego ya configuras los textos que quieres poner, el color, la tipografía…

Si no conocéis todavía estos mapas, echarle un vistazo, a nosotros nos parecen geniales tanto para un «autoregalo» para decorar la casa, como para regalarle a alguien especial con quien hayas compartido momentos bonitos (por ejemplo, el lugar donde os pedisteis matrimonio, sin ir más lejos).

Una guía de Escocia

Nosotros tenemos que confesar que tenemos una debilidad por las guías de viaje en papel, sobretodo las de Lonely Planet. No sé si serán las fotos de la portada, la tipografía, el tacto… pero es que cada vez que entramos a un sitio que tienen estas guías, nos volvemos locos y compramos una.

Pero lo bueno es que además de ir fantásticamente bien para preparar el viaje, luego quedan genial decorando por la casa. Llegar al despacho (o a la habitación, o al comedor, o donde las tengas) y ver tu colección de guías de viaje es de lo más inspirador.

Nosotros para nuestro viaje usamos la 7ª edición, y me consta que en septiembre de 2019 salió a la venta la 8ª edición.

Merchandising de Harry Potter

En Edimburgo tienes varias tiendas con un montón de merchandising de Harry Potter. Y es que J. K. Rowling se inspiró en Edimburgo para algunos de los lugares de la obra, como Victoria Street para el Callejón Diagon.

En esa misma calle puedes encontrar varias tiendas dedicadas al universo de Harry Potter, donde puedes comprar desde camisetas, jerséis de cada casa de Hogwarts, tazas, imanes, las varitas de cada personaje…

Por cierto, que si eres fan de la saga, existe un free tour en Edimburgo que te muestra todos los lugares de la ciudad que inspiraron a J. K. Rowling:

Merchandising de Nessie

Nessie, el monstruo del Lago Ness, lejos de ser temible, puede llegar a ser entrañable cuando se trata de un peluche. En general puedes encontrar imanes de Nessie en cualquier tienda de souvenirs del país, aunque el lugar donde vimos más productos variados del monstruo fue en la tienda del castillo de Urquhart, el castillo que está a orillas del lago Ness y uno de los lugares desde donde mejor se puede disfrutar de las vistas del lago. También en el propio pueblo de Drumnadrochit hay bastantes tiendas de souvenirs donde se le da especial importancia a Nessie.


Esperamos que te haya gustado el artículo y que hayas encontrado el souvenir perfecto para recordar tu viaje a Escocia 🙂

Si tienes alguna otra idea de souvenir, déjala en los comentarios!

Picture of Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *