Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Segovia en mayo (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Segovia durante el mes de mayo?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Segovia?
- ¿Qué tiempo hace en Segovia en mayo?
- Mapa de Segovia con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Segovia en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Segovia en mayo (y en cualquier época del año)?
Catedral de Segovia: Catedral gótica construida entre los siglos XVI y XVIII. Destaca por su impresionante fachada, sus vidrieras y su retablo mayor, así como por el museo que alberga en su interior. Puedes acceder a dicho edificio religioso y también al Palacio Episcopal si compras esta entrada:
👉 Entrada a la Catedral y el Palacio Episcopal
Acueducto de Segovia: Es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y uno de los acueductos romanos mejor conservados del mundo, lo cual sorprende teniendo en cuenta su antigüedad. Data del siglo I d.C y consta de más de 160 arcos. Si te preguntas qué ver en Segovia en 1 día, esta estructura es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Alcázar de Segovia: Se trata de un palacio fortificado ubicado en el centro de la ciudad. Fue construido en el siglo XII y ha sido utilizado como fortaleza, residencia real y academia militar. Desde lo alto del Alcázar se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad y los alrededores.
Barrio judío: También conocido como la Judería, es uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Se caracteriza por sus estrechas calles empedradas y sus casas de piedra. En este barrio se encuentra la Sinagoga Mayor, uno de los pocos ejemplos de arquitectura judía que se conservan en España.
Iglesia de San Esteban: Esta iglesia es de estilo románica y vio la luz en el siglo XII. Está en pleno centro segoviano y destaca por su torre campanario, su pórtico y su interior, donde se pueden ver frescos medievales.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente una hora y media:
¿Qué eventos se celebran en Segovia durante el mes de mayo?
Fiestas de Cristo del Mercado: En el mes de mayo, la ciudad de Segovia se llena de alegría y tradición para celebrar las Fiestas de Cristo del Mercado. Esta festividad, de gran arraigo popular, conmemora la figura de Cristo y se convierte en un momento especial para los segovianos y visitantes. Las Fiestas de Cristo del Mercado en Segovia incluyen una amplia variedad de actividades y eventos para disfrutar. Durante estos días, las calles y plazas de la ciudad se engalanan con coloridas decoraciones y se llenan de puestos de comida, artesanía y productos locales. Uno de los momentos más destacados de estas fiestas es la procesión del Cristo del Mercado. La imagen de Cristo es llevada en andas por las calles del centro histórico de Segovia, acompañada por la devoción y el fervor de los fieles. La procesión es un acto solemne y emotivo, donde se entonan cánticos religiosos y se realizan oraciones en honor al Cristo del Mercado. Además de la parte religiosa, las fiestas ofrecen una programación cultural y lúdica para todas las edades. Se llevan a cabo conciertos, espectáculos de danza, exhibiciones folclóricas y actividades para niños, creando un ambiente festivo y familiar.
Fiestas de Mayo en Escalona del Prado: Durante las Fiestas de Mayo en Escalona del Prado, se lleva a cabo un programa variado de eventos que incluye tradiciones religiosas, folclore, música, danzas y actividades para todas las edades. Una de las actividades más destacadas es la procesión en honor a la Virgen del Rosario, patrona del pueblo. Los grupos de danzas tradicionales también tienen un papel importante en las festividades, ofreciendo coloridas y animadas actuaciones que representan la rica cultura folclórica de la región. La gastronomía también tiene su espacio en estas fiestas. Se montan puestos de comida donde se pueden degustar platos típicos de la zona, como asados, embutidos y postres tradicionales.
San Isidro en La Lastrilla: Esta celebración es un momento muy esperado por los habitantes del pueblo y se lleva a cabo en honor al patrón de los agricultores y trabajadores del campo. Si visitas La Lastrilla durante este evento serás testigo de un ambiente festivo y acogedor, donde se combinan la devoción, la cultura y la diversión en un marco rural encantador.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Segovia?
Fuenterrebollo: Está ubicado a unos 32 kilómetros al noreste de Segovia y tiene una población de alrededor de 800 habitantes. El pueblo tiene una larga historia y en su término municipal se han encontrado restos de asentamientos humanos de la época prehistórica. Durante la Edad Media, el pueblo formaba parte del señorío de la Casa de Alburquerque. Uno de los atractivos turísticos de Fuenterrebollo es su iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista. Si decides visitar la zona, te recomendamos hacer este tour en kayak:
👉 Tour en kayak por las Hoces del Duratón
Ayllón: Se trata de un pueblo medieval que cuenta con un conjunto histórico-artístico bien conservado, destacando su Plaza Mayor, la iglesia de San Miguel y el Castillo de Ayllón. Además, en sus alrededores se encuentran la Sierra de Ayllón y el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza.
Pedraza: Se encuentra rodeado por una muralla del siglo XIII, que se puede recorrer caminando por el adarve. En el interior de la muralla se encuentran varias casas señoriales, la iglesia de San Juan Bautista, el castillo y la plaza mayor, que es el centro neurálgico del pueblo. La iglesia de San Juan Bautista es una iglesia románica construida en el siglo XIII. Es famosa por su torre campanario, que se puede subir para disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y los alrededores. Descubrir este monumento y los demás con los que cuenta el municipio es posible apuntándote a un tour privado:
Cuéllar: Villa que cuenta con un impresionante castillo, una iglesia románica y un conjunto histórico-artístico muy bien conservado. Allí hay las famosas lagunas de Cantalejo, un paraje natural de gran belleza que no te puedes perder.
¿Qué tiempo hace en Segovia en mayo?
En el mes de mayo, Segovia experimenta un clima primaveral en el que las temperaturas tienden a aumentar gradualmente, brindando días más cálidos y agradables. Durante este mes, las temperaturas oscilan aproximadamente entre los 11 y 21 grados. Las precipitaciones suelen disminuir en comparación con los meses anteriores, ofreciendo días más secos y soleados. La humedad relativa se mantiene en niveles moderados, proporcionando una sensación de comodidad en el ambiente. En cuanto al viento, Segovia acostumbra a recibir brisas suaves o moderadas, que contribuyen a refrescar el entorno y crear una sensación agradable al aire libre.
Mapa de Segovia con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- mayo 19, 2023