Toulouse

¿Qué ver en Toulouse en 3 días?

Alto Garona es una zona de Francia con mucho encanto gracias a ciudades como Toulouse. De hecho, está considerada como una de las 8 ciudades más bonitas de Francia. Aunque cuenta con una superficie de 118 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en tan solo tres días. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación. Si te sobra tiempo, no dudes en acudir a alguno de los pueblos más bonitos que mencionamos en el artículo sobre qué ver cerca de Toulouse.

Toulouse en 1 día | Toulouse en 2 días | Toulouse en 3 días


Día 1

Por la mañana

La primera jornada turística da comienzo por todo lo alto visitando la Catedral de Toulouse. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se extendió a lo largo de los siglos, experimentando diversas etapas de desarrollo que dejaron su huella en la estructura final.

Uno de los aspectos más destacables de la Catedral de Toulouse es su fachada occidental, conocida por su espléndido conjunto escultórico que narra historias bíblicas y escenas de la vida cotidiana en la Edad Media. La fachada es una obra maestra de la escultura gótica y atrae a viajeros de todo el mundo.

Al acceder al interior de la catedral, los visitantes quedan impresionados por la majestuosidad de sus naves y la altura de sus bóvedas. El espacio interior refleja la grandiosidad y la espiritualidad propias del estilo gótico, con elementos arquitectónicos como arcos apuntados, columnas elegantes y vidrieras que filtran la luz de manera espectacular. La Catedral de Toulouse alberga una rica colección de arte sacro, incluyendo esculturas, pinturas y reliquias, las cuales proporcionan una visión única de la devoción y la cultura de la región a lo largo de los siglos.

Catedral de Toulouse | Foto de Didier Descouens, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Para comer

A poca distancia de la catedral hay un restaurante japonés que te recomendamos fervientemente, sobre todo si no eres de esas personas que, por estar visitando un país, tienen la imperiosa necesidad de comer platos típicos de esa región en concreto. El local al que nos referimos es el Yomi.

Por la tarde

Tras la comilona, adéntrate en la Galerie Le Château d’Eau. Es un espacio artístico de renombre que ha desempeñado un papel crucial en la promoción y celebración de la fotografía. Fundada en 1974, la galería se encuentra en un edificio histórico que antiguamente albergaba un depósito de agua, de ahí su nombre «Château d’Eau» que se traduce como «Castillo de Agua». Desde sus inicios, esta institución ha sido un faro cultural y un epicentro para los amantes de la fotografía de Francia y del resto del mundo.

El edificio en sí mismo es una pieza arquitectónica fascinante que combina elementos históricos con la modernidad. La galería ha sabido conservar y respetar la estructura original del Château d’Eau, otorgándole un carácter único y un encanto especial. Su ubicación en el corazón de Toulouse la convierte en un punto de encuentro accesible para aquellos que buscan sumergirse en el mundo de la fotografía.

El compromiso de la galería con la fotografía contemporánea se refleja en su programa de exposiciones, que abarca desde obras documentales y sociales hasta expresiones más experimentales y vanguardistas. Además de presentar el trabajo de fotógrafos consagrados, la Galerie Le Château d’Eau también ha sido un trampolín para artistas emergentes, brindándoles una plataforma para mostrar sus creaciones y contribuir a la evolución del medio.

Galerie Le Château d’Eau | Foto de Didier Descouens, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Por la noche

De noche será cuando más disfrutes del Capitolio. Este majestuoso edificio, que data del siglo XII, ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de los siglos y ha sido testigo de eventos significativos que han marcado la historia de Toulouse.

El Capitolio toma su nombre de la institución municipal que alberga, el Ayuntamiento de Toulouse. Su imponente fachada, que se extiende a lo largo de la Place du Capitole, es un ejemplo extraordinario de arquitectura neoclásica y se ha convertido en un punto de referencia inconfundible. La fachada destaca por su porticado de columnas corintias, la majestuosa escalinata y las esculturas, creando una imagen imponente que atrae a lugareños y viajeros por igual.

El Capitolio no es solo un edificio administrativo; también es un testimonio vivo de la historia de Toulouse y alberga varios espacios que reflejan la diversidad cultural y artística de la ciudad. El Salón de los Ilustres es uno de estos lugares destacados, donde las pinturas y esculturas rinden homenaje a figuras notables de Toulouse a lo largo de los siglos. Este espacio no solo es un tributo artístico, sino también una ventana a la historia social y cultural de la región.

Capitolio de Toulouse | Foto de Benh LIEU SONG, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Para cenar

A la hora de cenar tendrás a pocos metros infinidad de restaurantes. Elegir uno puede ser complicado, pero nosotros personalmente te sugerimos ir a La Santine. Sirven comida típica francesa y los precios son más que razonables teniendo en cuenta la ubicación de las instalaciones.


Día 2

Por la mañana

El segundo día arranca en el Jardín Japonés, el cual ya describimos en su momento en el artículo sobre qué ver en Toulouse con niños. Su creación se remonta a 1981, cuando se estableció como símbolo de amistad entre Toulouse y la ciudad japonesa de Montauban.

Este cautivador rincón de la naturaleza abarca aproximadamente 7,000 metros cuadrados y está ubicado en el parque Compans Caffarelli, un espacio verde significativo en el corazón de Toulouse. El diseño del jardín ha sido concebido con meticulosidad para incorporar elementos clave de la tradición japonesa, como la simetría, la miniaturización y la integración armoniosa con la naturaleza circundante.

Al pasear por el Jardín Japonés, los visitantes son recibidos por una atmósfera de paz y tranquilidad. La cuidadosa disposición de elementos paisajísticos, como puentes, estanques, piedras y vegetación, evoca la sensación de estar inmerso en la naturaleza japonesa. Los visitantes pueden explorar senderos serpenteantes que los llevan a través de diferentes secciones del jardín, cada una con su propia identidad y encanto único.

El agua juega un papel crucial en el diseño del jardín, representando un elemento esencial en la filosofía japonesa de la jardinería. Estanques con nenúfares y peces koi, cuidadosamente colocados, añaden un toque de serenidad y reflejan la conexión intrínseca entre el agua y la vida. Además, hay puentes arqueados y piedras estratégicamente colocadas.

Jardín Japonés | Foto de PierreSelim, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Para comer

Aprovechando que habrás estado un buen rato en una zona exterior, te aconsejamos ir a un restaurante que cuente con una terraza luminosa, acogedora y espaciosa. La mejor elección en este sentido es Les Halles de la Transition, al cual suelen ir muchos franceses y turistas para disfrutar de un buen brunch.

Por la tarde

El horario de tarde es el más adecuado para disfrutar del Puente Nuevo, ya que permite contemplar un atardecer maravilloso en pleno entorno fluvial. Este puente, a pesar de su nombre que traducido significa «Puente Nuevo», es en realidad uno de los puentes más antiguos de la ciudad y ha desempeñado un papel integral en la historia y la vida cotidiana de Toulouse desde su construcción en el siglo XVI. El Pont Neuf cruza el río Garona por el que discurre un tour en bicicleta con el que te lo pasarás en grande:

👉 Tour en bicicleta eléctrica por el Canal du Midi

Su construcción se llevó a cabo en varias fases, comenzando en 1544 bajo la dirección del arquitecto Jacques Rau, pero no se completó hasta principios del siglo XVII. La longitud total del puente es de aproximadamente 220 metros, y su diseño se caracteriza por una serie de arcos y una pasarela que ofrece vistas panorámicas del río y sus alrededores.

Este puente histórico es un testimonio de la arquitectura renacentista y ha resistido la prueba del tiempo, soportando inundaciones y conflictos a lo largo de los siglos. Su construcción en ladrillo rosa, una característica distintiva de la arquitectura de Toulouse, le confiere un encanto único y se integra perfectamente con el entorno urbano circundante.

Uno de los aspectos más destacables del Pont Neuf es la presencia de pequeños quioscos a lo largo de la pasarela, conocidos como «pieds-droits», que alguna vez fueron utilizados para albergar vendedores ambulantes. Estos añaden un toque pintoresco al puente y son parte integral de su historia y patrimonio.

Puente Nuevo | Foto de Didier Descouens, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Por la noche

Al caer la noche ve a las Galeries Lafayette. Pertenecen a una prestigiosa cadena de grandes almacenes francesa. El Magasin Galeries Lafayette Toulouse se erige como un ícono de la elegancia y la moda en esta ciudad del suroeste de Francia, ofreciendo a los lugareños y viajeros una experiencia de compra única en un entorno lujoso y sofisticado.

Ubicado en el corazón de Toulouse, el edificio que alberga las Galeries Lafayette es una obra arquitectónica que combina la tradición y la modernidad. Con su fachada elegante y su diseño interior cuidadosamente planificado, el magasin se presenta como un destino de compras de referencia en la región.

El interior de Galeries Lafayette Toulouse está meticulosamente organizado para proporcionar una experiencia de compra inigualable. Los visitantes son recibidos por una amplia variedad de marcas de alta gama, moda de diseñador, accesorios y artículos de lujo. Desde reconocidas casas de moda internacionales hasta marcas emergentes, el surtido de productos satisface los gustos más exigentes.

Además de la moda, Galeries Lafayette también alberga una sección dedicada a productos de belleza, artículos para el hogar, juguetes y otros accesorios. Este enfoque integral hace que el magasin sea un destino de compras completo para toda la familia.

Para cenar

Cerca de esta especie de centro comercial se emplaza un restaurante conocido como Oh la vache! que es bastante sencillo a nivel de decoración, pero ofrece una buena calidad gastronómica sin que la cuenta a pagar resulte prohibitiva, sino más bien todo lo contrario.


Día 3

Por la mañana

Inicia el tercer día de tu periplo turístico por Toulouse de la mejor manera posible: la Cité de l’Espace. Estamos ante uno de los destinos más fascinantes para aquellos que buscan explorar los misterios del espacio y la aventura cósmica. Este parque temático y centro de divulgación científica fue inaugurado en 1997 y desde entonces ha cautivado a visitantes de todas las edades con sus exposiciones interactivas, simuladores espaciales y una variedad de atracciones que celebran la exploración del universo.

Ubicada en un extenso terreno, la Cité de l’Espace ofrece a sus visitantes una inmersión total en el mundo del espacio y la astronomía. Desde el momento en que los visitantes acceden, son recibidos por réplicas impresionantes de cohetes y naves espaciales.

Una de las atracciones más destacables de la Cité de l’Espace es su reproducción a escala del módulo de aterrizaje Sojourner, que aterrizó en Marte en 1997. Este módulo, parte de la misión Mars Pathfinder de la NASA, permite a los visitantes acercarse y comprender mejor los logros de la exploración espacial.

Además de las exhibiciones al aire libre, la Cité de l’Espace cuenta con numerosos pabellones y espacios interactivos que exploran una amplia gama de temas relacionados con la astronomía y la ciencia espacial. Desde simuladores de vuelo espacial hasta exhibiciones sobre el sistema solar, la historia de la exploración espacial y los últimos descubrimientos en astronomía, el centro ofrece una experiencia educativa y emocionante.

El Planetario, un componente clave de la Cité de l’Espace, transporta a los visitantes a viajes virtuales por el universo. Con proyecciones de alta calidad y narraciones informativas, ofrece una visión impresionante de los planetas, estrellas y galaxias, brindando a los visitantes una comprensión más profunda de la inmensidad del cosmos.

El Parque Lunar es otra atracción sobresaliente, presentando una réplica detallada de la superficie lunar. Los visitantes pueden caminar por esta área y experimentar la sensación de estar en la Luna, lo que agrega un elemento de realidad y emoción a la visita. Además, la Cité de l’Espace organiza eventos especiales, como observaciones astronómicas nocturnas y exposiciones temporales.

Cité de l’Espace | Foto de Chacamil, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Para comer

Tras dos días y medio comiendo en Francia, tal vez te apetezca degustar platos que no sean típicos de la región. ¿Es así? Entonces ve a un italiano muy bien valorado por la crítica: La Villa des Oliviers. Si te gustan las pizzas, acertarás de lleno yendo a este local.

Por la tarde

Después de haber gozado al máximo de la comida, dirígete al Museo de Historia Natural de Toulouse. Fundado en 1796, es uno de los museos más antiguos de Francia y se ha consolidado como un referente en la divulgación de la historia natural y la promoción de la comprensión de la ciencia.

Ubicado en un magnífico edificio del siglo XVI, el Muséum de Toulouse ofrece a sus visitantes una inmersión completa en el fascinante mundo de la historia natural. Desde sus inicios, el museo ha experimentado un crecimiento significativo en sus colecciones, que abarcan una amplia variedad de disciplinas, desde la paleontología y la mineralogía hasta la botánica y la zoología.

Una de las colecciones más impresionantes del museo es la de paleontología, que alberga fósiles de diversas épocas geológicas. Especialmente destacable es la colección de fósiles del periodo cretácico, que incluye esqueletos completos de dinosaurios y otras criaturas prehistóricas. Los visitantes pueden maravillarse ante la imponente presencia de esqueletos de dinosaurios.

El Muséum también cuenta con una sección dedicada a la mineralogía, exhibiendo una impresionante variedad de minerales y piedras preciosas. La cuidadosa disposición de estas exhibiciones permite a los visitantes explorar la diversidad geológica de la región y del mundo.

El Muséum de Toulouse no solo se centra en la exhibición de objetos y especímenes, sino que también se dedica activamente a la investigación científica. De hecho, alberga laboratorios de investigación donde los científicos llevan a cabo estudios en diversas disciplinas, contribuyendo al conocimiento global en áreas como la ecología, la evolución y la conservación.

Museo de Historia Natural de Toulouse | Foto de Didier Descouens, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Por la noche

La tercera y última noche termina en la Basílica de San Sernin que se ilumina dando forma a un contraste visual de lo más bonito. Es el monumento en el que empiezan muchos de los tours turísticos que se organizan en Toulouse, como por ejemplo el siguiente que te recomendamos:

👉 Free tour por el Toulouse medieval

La construcción de la Basílica de San Sernin se inició a fines del siglo XI y se extendió durante varias décadas, alcanzando su forma final a principios del siglo XII. Esta basílica ha sido un lugar de peregrinación y veneración a lo largo de la historia y continúa siendo un destino sagrado para los visitantes de todo el mundo, sobre todo porque forma parte del Camino de Santiago, una ruta de peregrinación de la que ya hablamos hace tiempo cuando explicamos cómo organizar el Camino de Santiago.

Uno de los aspectos más reseñables de la Basílica de San Sernin es su impresionante arquitectura. El edificio presenta una planta de cruz latina con un ábside semicircular, típico de la arquitectura románica. La fachada occidental está adornada con numerosas esculturas que representan escenas bíblicas y figuras sagradas, destacando la maestría artística de la época.

El interior de la basílica es igualmente impresionante. Las naves están decoradas con columnas de mármol rosa y blanco, con capiteles esculpidos detalladamente con motivos religiosos y figuras simbólicas. La bóveda de cañón y el transepto agregan una sensación de grandeza y solemnidad al espacio interior, creando un ambiente propicio para la reflexión espiritual.

Uno de los tesoros más preciados de la Basílica de San Sernin es la reliquia de San Saturnino, que se conserva en un relicario de oro y plata. Esta reliquia ha sido objeto de veneración durante siglos y ha atraído a peregrinos que buscan la bendición y protección del santo patrón de Toulouse.

La basílica también alberga una cripta única, que contiene las tumbas de varios santos y mártires. La cripta de San Sernin es conocida por sus columnas de mármol y sus impresionantes capiteles, que ofrecen una visión única de la riqueza artística y espiritual de la Edad Media. Además de su importancia religiosa, la Basílica de San Sernin ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Basílica de San Sernín | Foto de Didier Descouens, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Para cenar

La última cena te dejará un muy buen sabor de boca, ya que tendrá lugar en Aux Pieds sous la Table. Los cocineros hacen uso de productos de temporada. Por otra parte, se ofrece a los comensales una gran variedad de vinos para que puedan maridar la comida obteniendo un resultado excelente.


Si prefieres realizar un tour guiado por la ciudad y no perderte nada de la historia y las curiosidades de los lugares emblemáticos, puedes hacer un free tour y un tour privado:

👉 Free tour por Toulouse
👉 Tour privado por Toulouse con guía en español


Recomendaciones para comer en Toulouse:

Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Toulouse, tales como:

  • Cassoulet: Este guiso es emblemático de la región y consiste en judías blancas, carne de cerdo, salchichas y, a veces, pato o cordero.
  • Saucisse de Toulouse: Una salchicha de cerdo sazonada con hierbas locales, como el perejil. Se utiliza en diversos platos, desde el cassoulet que hemos comentado antes hasta platos a la parrilla.
  • Fenouil en salade: Ensalada de hinojo con aderezo de mostaza y aceite de nuez. Una opción fresca y saludable.
  • Piperade: Un plato a base de pimientos, tomates y cebollas cocidos con huevos. A veces se añade jamón o panceta para darle más sabor.
  • Foie Gras: Aunque este plato es originario de toda la región de Occitania, Toulouse también es conocida por su foie gras, que es un paté de hígado de ganso o pato.
  • Gâteau à la broche: Un pastel tradicional que se cocina en una forma especial sobre un fuego giratorio.

Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:

  • Au Pois Gourmand: Comer viendo el río Garona no tiene precio y esto es precisamente lo que ofrece Au Pois Gourmand, uno de los 10 restaurantes románticos en Toulouse.
  • Le Point D’Ogre: Varios aspectos llaman la atención de este restaurante, desde su buena ubicación hasta los precios más que razonables si valoramos la calidad de los platos, así como las raciones.
  • La Cuisine À Mémé: Si quieres sentirte como en familia, no dudes en ir a La Cuisine À Mémé, un restaurante en el que tratan a los turistas de manera inmejorable.

Cómo moverse por Toulouse durante tu visita:

Toulouse cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:

  • Metro: Tiene dos líneas que conectan varios puntos de la ciudad, incluidas áreas centrales y estaciones de tren.
  • Autobús: La red de autobuses es extensa y cubre toda la ciudad.
  • Alquiler de Bicicletas: Toulouse es una ciudad muy amigable para las bicicletas. Puedes alquilar una bicicleta en varias estaciones públicas, como «VélôToulouse», y explorar la ciudad de una manera más activa y ecológica.
  • Caminar: Muchos lugares de interés en Toulouse están relativamente cerca unos de otros, especialmente en el centro histórico. Caminar es una excelente manera de explorar la arquitectura y el ambiente local.
  • Tranvía: Toulouse cuenta con un sistema de tranvía que conecta varias áreas de la ciudad. Es una opción cómoda y eficiente para moverse, especialmente si tu destino está en la ruta del tranvía.
  • Taxi o Servicios de Ridesharing: Puedes optar por tomar un taxi o utilizar servicios de ridesharing como Uber para desplazarte de manera más cómoda y directa, sobre todo si tienes prisa o llevas equipaje.
  • Coche de Alquiler: Si planeas explorar áreas más allá del centro de la ciudad, puedes considerar alquilar un coche. Sin embargo, ten en cuenta el tráfico y las restricciones de estacionamiento.

Mapa de Toulouse con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:


Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la ciudad de Toulouse en tan solo tres días. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!

Actividades en Toulouse

Picture of Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *