Sintra

¿Qué ver en Sintra en 1 día?

Portugal es un país con mucho encanto gracias a zonas como Sintra. Aunque dicha ciudad cuenta con una superficie de 319 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en un solo día. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.

Sintra en 1 día | Sintra en 2 días

Lugares imprescindibles que debes visitar en Sintra:

Palacio de Monserrate: El Palacio de Monserrate es una magnífica residencia histórica ubicada en Sintra, que destaca por su exquisita arquitectura, sus impresionantes jardines y su rico patrimonio cultural. Esta joya arquitectónica es una de las maravillas ocultas de Sintra y es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, formando parte del conjunto de Palacios, Quintas y Jardines de Sintra.

La historia del Palacio de Monserrate se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó inicialmente como una modesta villa de campo en estilo neogótico. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, fue adquirido por el inglés Francis Cook, un adinerado coleccionista de arte y comerciante. Cook tenía una pasión por el arte y la arquitectura y decidió transformar la villa en una espléndida mansión que reflejara sus gustos y sus viajes por todo el mundo.

Para llevar a cabo su visión, Cook contrató al arquitecto inglés James Knowles Jr., quien diseñó una ambiciosa reconstrucción del palacio en un estilo neorromántico, con influencias del estilo indio y árabe. El resultado fue una exquisita combinación de elementos arquitectónicos, con una mezcla de formas, colores y detalles que crearon una atmósfera única y exótica en medio del entorno natural de Sintra.

El Palacio de Monserrate se caracteriza por sus llamativos detalles decorativos, como las intrincadas celosías de estilo mudéjar, las impresionantes ventanas de arco ojival y los coloridos azulejos portugueses que adornan algunas de sus fachadas. Su interior es igualmente impresionante, con lujosas salas decoradas con muebles de época, pinturas y objetos de arte de diversas culturas y épocas.

Uno de los aspectos más destacados del Palacio de Monserrate son sus exuberantes jardines. Cook y su familia transformaron los jardines que rodeaban el palacio en un oasis botánico con una gran variedad de especies de plantas y árboles traídas de todo el mundo. Los jardines cuentan con senderos serpenteantes, estanques, cascadas, grutas y miradores que invitan a los visitantes a explorar y disfrutar de la belleza natural del lugar.

En ciertos aspectos, este palacio recuerda a otro del que hablamos en su momento en el artículo sobre qué ver cerca de Sintra. Nos referimos al edificio en el que se encuentra el Museo Condes de Castro Guimarães, ubicado en Cascais.

El palacio y sus jardines están diseñados para crear una sensación de armonía entre la arquitectura y la naturaleza, con vistas panorámicas que se abren hacia el océano y las colinas circundantes de Sintra. Esta fusión de estilos arquitectónicos y paisajísticos ha llevado a que el Palacio de Monserrate sea considerado uno de los ejemplos más representativos del romanticismo arquitectónico del siglo XIX en Portugal, el cual podrás descubrir comprando una entrada:

👉 Entrada al Palacio de Monserrate

Palacio de Monserrate | Foto de kkmarais, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Castelo dos Mouros: El Castelo dos Mouros, conocido también como el Castillo de los Moros, es una impresionante fortaleza situada en lo alto de una colina escarpada en Sintra. Esta histórica edificación es uno de los monumentos más emblemáticos de la región y una visita obligada para quienes exploran la encantadora ciudad de Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El origen del Castelo dos Mouros se remonta al siglo VIII durante la ocupación islámica de la península ibérica. Fue construido por los musulmanes para proteger y defender la región contra posibles ataques enemigos. La posición estratégica del castillo, en lo alto de una colina, permitía a los moros vigilar los alrededores y controlar los accesos a Sintra y sus alrededores.

Fue testigo de numerosas batallas a lo largo de la historia y sufrió diversas expansiones y modificaciones durante su ocupación por los musulmanes y después de la reconquista cristiana de Portugal en el siglo XII. Sin embargo, con el tiempo, la fortaleza perdió su importancia militar y cayó en decadencia.

Fue en el siglo XIX, durante el romanticismo portugués, cuando el Castelo dos Mouros recuperó la atención y el interés. El rey Fernando II de Portugal, famoso por su amor por la arquitectura y el patrimonio histórico, inició un proceso de restauración para devolver el esplendor de este monumento. A través de proyectos de conservación y restauración, el castillo fue revivido y se agregaron senderos y pasarelas que permiten a los visitantes explorar sus antiguas murallas y torres.

El castillo en sí mismo es una maravilla arquitectónica, con sus imponentes muros de piedra, torres de vigilancia y caminos serpenteantes que serpentean por la cima de la colina. Los restos arqueológicos y las estructuras que han sobrevivido al paso del tiempo evocan una sensación de misterio y evocación histórica de la que te empaparás accediendo a las instalaciones, para lo cual necesitarás una entrada:

👉 Entrada al Castelo dos Mouros

Castelo dos Mouros | Foto de Diego Delso, CC BY-SA, via Wikimedia Commons

Parque da Pena: El Parque da Pena es un espectacular jardín histórico situado en Sintra, Portugal, que rodea el icónico Palacio da Pena, uno de los monumentos más emblemáticos y coloridos del país. Tanto el parque en sí como el propio palacio pueden visitarse adquiriendo una entrada:

👉 Entrada al Palacio da Pena y sus jardines

Este parque, también conocido como el Parque de la Pena, es un lugar mágico y encantador que combina paisajes exuberantes, flora exótica y una arquitectura impresionante para crear un entorno único que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fue concebido y diseñado por el rey Fernando II de Portugal, también conocido como Fernando II de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien gobernó en el siglo XIX. Fernando II, conocido por su pasión por el arte, la arquitectura y la naturaleza, tenía una visión romántica y visionaria para crear un lugar único que reflejara la majestuosidad del paisaje natural de Sintra y que al mismo tiempo fusionara estilos arquitectónicos de diferentes épocas y culturas.

El parque se extiende por más de 200 hectáreas y presenta una mezcla impresionante de jardines paisajísticos, áreas boscosas y senderos serpenteantes. Uno de los puntos más destacados del parque es el Valle de los Lagos, que cuenta con una serie de lagos y estanques rodeados de exuberante vegetación y cascadas que crean una atmósfera de cuento de hadas. Los puentes pintorescos y los senderos bordeados de árboles antiguos agregan un toque de encanto y romanticismo a este entorno idílico.

Dentro del Parque da Pena, también se encuentra el Chalet de la Condesa de Edla, una villa encantadora construida por el rey Fernando II para su segunda esposa, Elise Hensler, que llevó el título de Condesa de Edla. Esta villa de estilo alpino cuenta con una arquitectura pintoresca y vistas impresionantes del paisaje circundante. Se caracteriza por su diseño único, con detalles inspirados en las cabañas de montaña suizas, y es un refugio romántico dentro del parque.

El parque está repleto de una diversidad de especies vegetales, que incluyen árboles exóticos de todos los rincones del mundo, jardines de estilo inglés y caminos bordeados de vegetación que invitan a los visitantes a explorar y perderse en la naturaleza. El clima fresco y húmedo de Sintra, así como su ubicación en la Sierra de Sintra, han proporcionado un entorno ideal para que florezca esta variedad de flora, creando un ambiente mágico y de ensueño.

Parque da Pena | Foto de LBM1948, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Museo de Juguetes de Sintra: El Museo de Juguetes de Sintra, también conocido como Museu do Brinquedo, es una encantadora atracción ubicada en el corazón de la histórica ciudad de Sintra. Este museo es un lugar mágico que atrae tanto a adultos como a niños, ya que ofrece una rica colección de juguetes y objetos lúdicos que nos llevan en un viaje nostálgico a través del tiempo y la cultura del juego.

Fue inaugurado en 1986 y se encuentra en un edificio histórico del siglo XIX conocido como el Palacete de Mesquitela. Este elegante edificio es en sí mismo una parte importante del patrimonio arquitectónico de Sintra y proporciona el escenario perfecto para albergar una de las colecciones de juguetes más interesantes y diversas de Portugal.

El museo cuenta con una amplia variedad de juguetes, que abarcan diferentes épocas y culturas. Desde juguetes antiguos de principios del siglo XX hasta objetos más modernos y contemporáneos, el Museo de Juguetes ofrece una visión fascinante de la evolución del juego y el entretenimiento a lo largo del tiempo.

Museo de Juguetes de Sintra | Foto de 69joehawkins, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Si prefieres realizar un tour guiado por la ciudad y no perderte nada de la historia y las curiosidades de los lugares emblemáticos, puedes hacer un free tour y un tour privado:

👉 Free tour por Sintra
👉 Tour privado por Sintra


Recomendaciones para comer en Sintra ese día:

Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Sintra, tales como:

  • Travesseiros de Sintra: Estos son los famosos pastelitos rellenos de almendra, azúcar y canela, envueltos en una masa fina y espolvoreados con azúcar glas. Son una delicia tradicional y un regalo popular para llevar a casa.
  • Queijadas de Sintra: Otro dulce típico de la región, las queijadas son pequeñas tartas de queso, hechas con huevos, azúcar, canela y queso fresco. Su sabor suave y dulce es una delicia para los amantes de los postres.
  • Caldo Verde: Esta sopa tradicional portuguesa es muy popular en toda la región y se prepara con repollo, patatas, cebolla y rodajas de chorizo. Es una opción reconfortante y deliciosa, especialmente en los días más frescos.
  • Bacalhau à Brás: Uno de los platos de bacalao más queridos en Portugal, el Bacalhau à Brás se prepara con bacalao desmenuzado, patatas fritas, cebolla, huevo revuelto y aceitunas negras.
  • Arroz de Pato: Estamos ante un delicioso plato que consiste en un guiso de pato cocido en un caldo aromático y tierno, mezclado con arroz y horneado para obtener una capa dorada y crujiente.
  • Feijoada: Al igual que en el resto de Portugal, en Sintra también se disfruta de este guiso de judías, carne de cerdo y embutidos, que se cocina lentamente hasta que todo adquiera una textura y sabor delicioso.

Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:

  • A Raposa: Un encantador salón de té romántico que brinda una selección exquisita de té, repostería, vinos portugueses y platos salados sencillos, todos preparados con un toque casero.
  • Tascantiga: Se trata de un restaurante relajado y acogedor que sirve deliciosas tapas, sabrosos sándwiches, vino y cerveza, y cuenta con una agradable terraza para disfrutar de una comida informal.

Si vas con tu pareja y te apetece disfrutar de una velada íntima, lo más recomendable es optar por uno de los 8 restaurantes con encanto en Sintra.


Cómo moverse por Sintra durante tu visita:

Sintra cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:

  • A pie: Sintra es una ciudad pequeña y pintoresca, lo que hace que caminar sea una excelente opción para explorar su centro histórico y los lugares cercanos. Caminar te permitirá disfrutar de la arquitectura encantadora y descubrir rincones escondidos que quizás no serían visibles desde un medio de transporte más rápido.
  • Tuk-Tuk: Los tuk-tuks son populares en Sintra y ofrecen una forma divertida y cómoda de recorrer la ciudad y los alrededores. Estos vehículos pequeños y motorizados pueden llevarte a los principales lugares de interés, incluyendo los palacios y miradores, y algunos conductores también ofrecen tours guiados.
  • Autobús turístico: Dicha ciudad portuguesa cuenta con autobuses turísticos que realizan rutas específicas por los puntos de interés más importantes de la ciudad. Estos buses tienen paradas en lugares estratégicos y te permiten subir y bajar a tu conveniencia, lo que facilita la visita a varios sitios en un solo día.
  • Tranvía de Sintra: El tranvía de Sintra, conocido como el «Eléctrico de Sintra», es una opción pintoresca para viajar desde la estación de tren hasta el centro histórico. El trayecto en el tranvía te permite disfrutar de hermosas vistas del paisaje circundante mientras te diriges hacia el corazón de Sintra.
  • Taxi: Hay taxis disponibles en Sintra que pueden llevarte a los lugares que desees visitar. Es una opción más rápida y cómoda si prefieres evitar caminar o si tienes poco tiempo para visitar todos los lugares de interés. Eso sí, es la alternativa más cara de todas.
  • Coche particular: Si tienes acceso a un vehículo particular, puedes conducir por Sintra. Sin embargo, ten en cuenta que algunas calles del centro histórico pueden ser estrechas y difíciles de navegar, y el estacionamiento es limitado en ciertas áreas turísticas.

Mapa de Sintra con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:


Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la ciudad de Sintra en tan solo un día. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!

Actividades en Sintra

Picture of Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *