Tabla de contenidos
Las Islas Baleares son una Comunidad Autónoma con mucho encanto gracias a zonas como Menorca. Aunque dicha isla cuenta con una superficie de 696 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en solo dos días. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Menorca en 1 día | Menorca en 2 días | Menorca en 3 días | Menorca en 4 días | Menorca en 5 días | Menorca en 6 días | Menorca en 1 semana |
Día 1
Por la mañana
Empieza el día por todo lo alto yendo a Fornells. Conocido por su belleza natural y su ambiente tranquilo, Fornells atrae a turistas que buscan disfrutar de sus playas, su deliciosa gastronomía y su rica herencia histórica.
El pueblo en sí tiene un encanto pintoresco, con calles estrechas y empedradas, casas blancas y pequeñas tiendas de artesanía. Los restaurantes del puerto son famosos por sus deliciosos platos de mariscos y pescados frescos, especialmente la caldereta de langosta, un guiso típico de la región.
Desde el punto de vista cultural, Fornells alberga el Castillo de Sant Antoni, una fortaleza del siglo XVII que se encuentra en lo alto de una colina. Esta antigua fortificación ofrece vistas panorámicas impresionantes de la bahía y sus alrededores, y es un lugar interesante para aprender sobre la historia de la zona.
Una de las características más destacadas de Fornells es su impresionante puerto natural, que se extiende a lo largo de una amplia bahía. Este puerto es un lugar popular para los amantes de los deportes acuáticos, como la vela, el windsurf y el kayak, ya que sus aguas tranquilas y protegidas ofrecen condiciones ideales. Es por ello que Fornells es uno de los lugares de los que hablamos en este mismo blog cuando publicamos un artículo sobre qué ver en Menorca con niños. De hecho, actividades como las siguientes suelen gustarles mucho, así como las otras de las que hablamos en el artículo de qué ver en Fornells.
👉 Paddle surf en Fornells
👉 Alquiler de barco con patrón en Fornells

Para comer
Sallagosta es un muy buen restaurante en el que podrás comer en Fornells. Más allá de la calidad de sus platos y del servicio en general, también destaca por las bonitas vistas que ofrece a todos los comensales.
Por la tarde
Si visitas Menorca tan solo un día, el Monte Toro es uno de los lugares que no te puedes perder. Se trata de la montaña más alta de la isla de Menorca, situada en el centro geográfico de la isla. Con una altitud de aproximadamente 358 metros, el Monte Toro ofrece vistas panorámicas espectaculares de la isla y sus alrededores.
En la cima del Monte Toro se encuentra el Santuario de la Virgen del Toro, un lugar de peregrinación y devoción religiosa. El santuario alberga una estatua de la Virgen María, patrona de Menorca, y es un sitio popular para los residentes y visitantes que desean disfrutar de la tranquilidad del entorno y contemplar las impresionantes vistas.
Además de su valor religioso, el Monte Toro también es un lugar de interés natural y turístico. Hay una carretera que lleva hasta la cima, lo que facilita el acceso para los visitantes. A lo largo del camino, se pueden observar una variedad de flora y fauna característica de la isla de Menorca.

Por la noche
Cuando al día le quede poco para terminar, será un buen momento para hacer acto de presencia en la Cala Galdana. Es una de las calas más masificadas, así que agradecerás no ir en hora punta. De hecho, podrás disfrutar de un atardecer que difícilmente olvidarás:
👉 Paseo en barco al atardecer por Cala Galdana
La playa de Cala Galdana está enmarcada por acantilados cubiertos de vegetación mediterránea, creando un entorno idílico y relajante. Sus aguas son turquesas y transparentes, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un baño refrescante o practicar deportes acuáticos como el snorkel y el kayak.
La cala cuenta con una amplia franja de arena blanca y fina, ideal para tomar el sol y relajarse. Además, sus aguas suelen ser tranquilas y poco profundas, lo que la hace adecuada para familias con niños pequeños.
En los alrededores de Cala Galdana, hay servicios y comodidades para los visitantes, como restaurantes, bares, tiendas y alquiler de equipamiento acuático. Esto hace que la experiencia en la playa sea aún más cómoda y agradable.
Además de disfrutar de la playa, Cala Galdana también ofrece la posibilidad de explorar sus alrededores naturales. Hay senderos costeros que llevan a calas cercanas, como Macarella y Macarelleta, que son igualmente impresionantes y valen la pena visitar.

Para cenar
A pie de playa se ubica un bar restaurante muy recomendable: Aquario. Generalmente los locales con tan buenas vistas y en una ubicación privilegiada suelen ser bastante caros, pero no es el caso que nos ocupa, ya que los precios son más que razonables.
Día 2
Por la mañana
¿Recuerdas que antes hemos mencionado Cala Macarella y Macarelleta? Si Cala Galdana está magnificada, estas dos no se quedan atrás. Es por esto que conviene empezar el día muy pronto para llegar de buena mañana a Cala Macarella. Más adelante, en caso de que sigas andando por el correspondiente camino, llegarás a Macarelleta: una cala similar pero de menores dimensiones.
Estas calas son consideradas verdaderos tesoros naturales y son apreciadas por su belleza escénica y aguas cristalinas. Sus aguas son turquesas y transparentes, invitando a los visitantes a sumergirse y disfrutar de un refrescante baño. Además, están protegidas del viento y las olas, creando un entorno tranquilo y apacible. El agua está tan limpia que es habitual dar con muchos turistas y ciudadanos menorquines practicando snorkel:
👉 Snorkel en Macarella y Cala Trebalúger
Tanto Cala Macarella como Macarelleta son ideales para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan playas tranquilas y pintorescas. Su belleza virgen y entorno natural las convierten en destinos populares para los turistas y locales que desean disfrutar de un entorno paradisíaco.

Para comer
A no mucha distancia se encuentran emplazados varios restaurantes. Entre todos ellos, te recomendamos fervientemente uno especializado en cocina menorquina. Se trata de Es Barranc.
Por la tarde
Aprovecha la tarde para adentrarte en el yacimiento de Son Catlar. Se encuentra en la costa norte de la isla, cerca de la localidad de Ciutadella de la que hablaremos después. Son Catlar es considerado uno de los asentamientos talayóticos más destacados y mejor conservados de Menorca.
El yacimiento de Son Catlar comprende los restos de un antiguo poblado talayótico, que se remonta al período comprendido entre el 1000 y el 300 a.C. Los talayots son construcciones megalíticas características de la cultura prehistórica de las Islas Baleares. Son Catlar cuenta con varios talayots, estructuras de piedra en forma de torre que servían como viviendas, fortificaciones o torres de vigilancia.
Además de los talayots, en Son Catlar se pueden encontrar otros elementos arquitectónicos como murallas, viviendas, pozos y almacenes. Estos restos proporcionan información invaluable sobre la vida y las prácticas de la cultura talayótica en Menorca.
El yacimiento ha sido objeto de numerosas investigaciones arqueológicas y excavaciones, lo que ha permitido descubrir artefactos y objetos de la vida cotidiana de la época, como cerámicas, herramientas de piedra y restos de animales. Estos hallazgos han contribuido a comprender mejor la historia y el desarrollo de la cultura talayótica en Menorca.
Son Catlar ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas para conocer en detalle los vestigios arqueológicos y aprender sobre la vida de sus antiguos habitantes. La visita al yacimiento permite sumergirse en el pasado de la isla y apreciar la importancia histórica y cultural de la civilización talayótica:
👉 Visita guiada por el yacimiento de Son Catlar

Por la noche
Pasear por la noche por Ciutadella es un placer indescriptible, aunque lo cierto es que la experiencia se disfruta al máximo sea cual sea el momento del día en que lleves a cabo dicha actividad. Incluso se organizan tours privados que no te dejarán indiferente, ya que te llevarán a descubrir los puntos más atractivos de la zona:
La ciudad cuenta con un casco antiguo bien conservado y laberíntico, repleto de calles empedradas, plazas pintorescas y edificios históricos. Pasear por las estrechas calles de Ciutadella es como retroceder en el tiempo, ya que conserva gran parte de su arquitectura medieval y renacentista. La Catedral de Santa María, situada en la Plaza de la Catedral, es uno de los principales puntos de interés de la ciudad. Esta majestuosa catedral gótica del siglo XIII es un verdadero símbolo de Ciutadella.
Además de su patrimonio arquitectónico, Ciutadella cuenta con un animado puerto deportivo y una amplia selección de restaurantes, bares y tiendas. Los visitantes pueden disfrutar de la auténtica cocina menorquina. Las tiendas locales ofrecen productos artesanales, como calzado de cuero y joyas, que reflejan la identidad y la tradición de Menorca.
Ciutadella también es conocida por sus celebraciones festivas. Las fiestas de Sant Joan, que tienen lugar a finales de junio, son especialmente destacadas. Durante esta festividad, las calles de la ciudad se llenan de coloridos desfiles, música, danzas tradicionales y eventos emocionantes, como las célebres «jaleo», donde los jinetes montan a caballo y hacen exhibiciones de equitación en la Plaza del Born. Para aprovechar al máximo la visita, no dudes en informarte sobre qué ver en Ciutadella.

Para cenar
Son innumerables los restaurantes que hay en Ciutadella. Sería imposible quedarnos con uno solo, así que vamos a recomendarte un par de ellos que presumen de una buena relación calidad precio: Mr Beps y Sa Torreta de Can Rafa.
Recomendaciones para comer en Menorca:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Menorca, tales como:
- Ensaimada: Es un dulce típico de Mallorca, que consiste en una masa dulce y esponjosa con forma de espiral y se espolvorea con azúcar glas. Se puede encontrar rellena de crema, cabello de ángel o nata.
- Tumbet: Plato de verduras típico de Mallorca, que se elabora con berenjenas, patatas, pimientos y tomates, todo ello cortado en rodajas finas y frito en aceite de oliva.
- Paella: Es un plato muy popular en toda España y también en Mallorca. Se elabora con arroz, mariscos, pollo, pimiento, azafrán y otras especias.
- Sobrasada: Es un embutido típico de Mallorca, elaborado con carne de cerdo, pimentón y otras especias. Se suele servir untado sobre pan tostado.
- Frito menorquín: Plato de carne y verduras frito en aceite de oliva, que suele llevar carne de cerdo, patatas, pimientos, cebolla y tomate.
- Coca de trampó: Es una especie de pizza o empanada, elaborada con una masa fina y crujiente, que se cubre con una mezcla de tomate, pimiento y cebolla.
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:
- S’Amarador: Crustáceos, berberechos, pescados a la parrilla y guisos de pescado y mariscos en un establecimiento informal con terraza adyacente al puerto.
- Es Tast de na Sílvia: Selección de platos para degustar, elaborados con ingredientes frescos y locales en un establecimiento sofisticado de paredes blancas.
- Pinzell: Exquisitos platos tradicionales de la cocina regional y vinos en un elegante restaurante con terraza.
Cómo moverse por Menorca durante tu visita:
Menorca cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:
- Alquiler de coche: Una forma cómoda y flexible de explorar la isla es alquilar un coche. Menorca cuenta con una buena red de carreteras y es relativamente fácil moverse de un lugar a otro en vehículo. Hay varias empresas de alquiler de coches disponibles en el aeropuerto y en diferentes puntos de la isla.
- Autobús: Menorca pone a tu disposición un servicio de autobuses públicos que conecta diferentes localidades y playas de la isla. La empresa responsable del transporte público en Menorca se llama Transporte Regular de Menorca (TMSA). Los autobuses son una opción económica y te permiten desplazarte por la isla, aunque es importante tener en cuenta los horarios y la frecuencia de los servicios.
- Taxis: Los taxis son otra opción para moverte por Menorca. Hay paradas de taxis en los principales pueblos y en el aeropuerto. Puedes solicitar un taxi por teléfono o en las paradas designadas. Ten en cuenta que los precios de los taxis son más altos en comparación con otras opciones de transporte.
- Bicicleta: Menorca es una isla ideal para recorrer en bicicleta. Hay numerosas rutas y caminos que te permiten explorar sus hermosos paisajes y playas. Puedes alquilar bicicletas en diferentes puntos de la isla y disfrutar de un paseo más tranquilo y eco-friendly.
- Barco: Si deseas desplazarte entre las diferentes playas y calas de Menorca, puedes optar por excursiones en barco. Hay servicios de transporte marítimo que conectan distintos puntos de la costa, ofreciendo una forma única de disfrutar del paisaje costero y acceder a calas de difícil acceso por tierra.
Mapa de Menorca con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la isla de Menorca en tan solo dos días. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!
- junio 27, 2023