Tabla de contenidos
Portugal es un país con mucho encanto gracias a zonas como Madeira. Aunque cuenta con una superficie de 801 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en solo tres días. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Madeira en 3 días | Madeira en 4 días | Madeira en 5 días | Madeira en 6 días | Madeira en 1 semana
Antes de dar comienzo a nuestro planing, hay que decir que también es posible ver Madeira en tan solo dos días. Con tal de que la experiencia sea completa, no dudes en apuntarte al siguiente plan:
👉 Madeira al completo en 2 días
Día 1
Por la mañana
La primera jornada turística no puede empezar de otra manera que visitando Funchal. Se trata de una ciudad repleta de encantos, la cual ya describimos en su momento cuando hablamos sobre qué ver en Funchal en 2 días. Se encuentra en la costa sur de Madeira, resguardada por altas montañas y rodeada por el azul del océano Atlántico. Su nombre proviene de la palabra portuguesa «funcho», que significa hinojo, ya que la ciudad fue nombrada por los primeros colonizadores debido a la abundancia de esta planta en la zona.
Funchal es conocida por su clima templado durante todo el año, lo que la convierte en un destino atractivo en cualquier estación. La ciudad ha crecido a lo largo de los años y se ha convertido en un centro de actividad en Madeira. Aquí encontrarás una mezcla de lo antiguo y lo nuevo, con calles adoquinadas llenas de historia y arquitectura tradicional, así como modernos hoteles, restaurantes y tiendas.
Uno de los puntos de referencia más notables de Funchal es el Jardín Botánico de Madeira, que alberga una impresionante colección de plantas exóticas de todo el mundo. Verlo por la mañana es una buena idea.
Para comer
A no mucha distancia del Jardín Botánico de Madeira y de Funchal en general se encuentra uno de los restaurantes más económicos de la zona. Es conocido bajo el nombre de Max y, a pesar de lo poco que cuestan los platos, quedarás cien por cien satisfecho con las raciones y los sabores de todos ellos.
Por la tarde
Ver Funchal en solo una mañana es casi imposible, así que continúa por la tarde yendo al Museo de Arte Sacro de Funchal, un espacio museístico que describirmos en el artículo sobre qué ver en Funchal en 3 días. Este museo es un espacio donde convergen el arte religioso y la historia para presentar una excepcional colección de obras que abarcan siglos de devoción y creatividad. Su existencia rinde homenaje al papel fundamental que la religión ha desempeñado en la vida y la identidad de la región.
Ubicado en el histórico Palacio Episcopal, un edificio que en sí mismo representa un testimonio de la arquitectura histórica y la importancia eclesiástica de Funchal, el museo se despliega a través de varias salas que albergan una amplia variedad de piezas artísticas, incluyendo pinturas, esculturas, textiles y objetos litúrgicos que datan de diferentes épocas de la historia. Cada obra narra una historia y ofrece una ventana a la devoción religiosa y la creatividad artística de la región a lo largo de los años.
La colección del Museo de Arte Sacro de Funchal es impresionante tanto en su alcance como en su calidad. Las obras exhibidas abarcan desde el arte medieval hasta el renacimiento, el barroco y más allá, brindando a los visitantes una oportunidad única para explorar la evolución de las prácticas artísticas a lo largo del tiempo. Los visitantes pueden admirar las habilidades de los maestros artesanos que crearon estas piezas, así como apreciar la influencia de las diferentes épocas en el estilo y la temática de las obras.
Por la noche
Al caer la noche, dirígete al Mirador Pico dos Barcelos. Situado en lo alto de una colina, este mirador ofrece una perspectiva singular de la belleza natural y la arquitectura histórica de la región, convirtiéndose en un lugar esencial para aquellos que desean apreciar la grandiosidad de la topografía montañosa y el paisaje urbano que caracterizan a Madeira.
Desde el Mirador Pico dos Barcelos, se despliega una vista espectacular que abarca la ciudad de Funchal, sus alrededores y, en jornadas despejadas, el extenso horizonte del océano Atlántico. Esta panorámica elevada revela un espectro visual que va desde los tejados de las pintorescas casas del casco antiguo de Funchal hasta las cimas majestuosas de las montañas que abrazan la ciudad. La interacción entre los elementos urbanos y naturales da lugar a una composición visual impactante que evoca la dualidad de Madeira como destino tanto urbano como para amantes de la naturaleza.
Uno de los aspectos más fascinantes del Mirador Pico dos Barcelos radica en su habilidad para capturar la topografía única de la isla. Las imponentes montañas emergiendo desde el océano, cubiertas de una exuberante vegetación, se despliegan en un espectáculo visual que atestigua la singular geología de Madeira. En contraste con esta naturaleza imponente, la ciudad se extiende hacia la costa, fusionando su arquitectura histórica con las comodidades modernas. Este equilibrio entre lo natural y lo urbano se convierte en una característica distintiva de la vista que ofrece este magnífico mirador.
Si te sobra tiempo, lo mejor que puedes hacer es apuntarte a un free tour de dos horas y media de duración. Así visitarás no solo los puntos que hemos descrito, sino también otros lugares clave de Funchal que también merecen la pena:
Para cenar
El restaurante Quinta Estação no es tan asequible como el que hemos mencionado para la hora de comer. Aun así, la relación calidad-precio es buena. Además, está a poquísima distancia respecto al mirador, así que casi no tendrás que desplazarte para llegar a dichas instalaciones.
Día 2
Por la mañana
El segundo día da comienzo de la mejor manera posible, es decir, visitando Caniço. Situada en la costa sur de la isla, a unos 7 kilómetros al este de Funchal, Caniço es un destino turístico popular que combina la belleza del paisaje natural con un ambiente tranquilo y relajado. La zona es conocida por su clima agradable durante todo el año, lo que la hace atractiva para los visitantes que desean disfrutar de unas vacaciones soleadas en cualquier temporada.
Uno de los aspectos más destacados de Caniço es su impresionante litoral, que incluye acantilados escarpados, calas ocultas y playas de guijarros. La Praia dos Reis Magos es una de las playas más conocidas de la zona, de la cual hablaremos más adelante.
La ciudad en sí tiene una atmósfera relajada y ofrece una variedad de restaurantes, bares y tiendas que atienden a los turistas. Puedes disfrutar de la deliciosa cocina portuguesa, que incluye mariscos frescos, pescado a la parrilla y platos locales como lapas (mejillones) a la parrilla. Durante las noches, los bares locales a menudo ofrecen música en vivo y entretenimiento para aquellos que buscan una experiencia más animada. De hecho, suelen organizarse espectáculos de Fado como este:
👉 Espectáculo de fado en Funchal
Para comer
En este pueblo hay unos cuantos restaurantes. De todos ellos, el más recomendable es A Traineira. El servicio es excelente y cuenta con opciones vegetarianas verdaderamente sabrosas.
Por la tarde
Como hemos dicho antes, la Praia dos Reis Magos es una de las más icónicas de la zona, así que aprovecha la tarde para explorarla. Lo que hace que la Praia dos Reis Magos sea única es su paisaje. A diferencia de muchas otras playas que puedes encontrar en el mundo, esta playa es conocida por su suave arena de guijarros, en lugar de arena fina. Esto le da un aspecto distintivo y agrega un encanto especial a la experiencia. Además, la costa está rodeada de acantilados escarpados y vegetación exuberante, creando un escenario impresionante para quienes la visitan.
La playa es ideal para aquellos que disfrutan de la tranquilidad y la relajación. Sus aguas suelen ser cristalinas y tranquilas, lo que la convierte en un lugar perfecto para nadar y refrescarse. También es un lugar popular para el snorkel, ya que la vida marina es rica y variada en esta área, y explorar los arrecifes submarinos puede ser una experiencia emocionante. En dicha zona acuática es habitual ver cetáceos al atardecer:
👉 Avistamiento de cetáceos al atardecer
Por la noche
Precisamente aprovechando que el sol se irá poniendo dando pie a unas vistas espectaculares, no dudes en hacer acto de presencia en el Mirador Pico da Atalaia. Este mirador se encuentra en la costa norte de Madeira, en el municipio de Santana, y ofrece a los visitantes una perspectiva única de la dramática topografía de la isla, así como de su belleza natural y paisajes pintorescos.
Lo que hace que el Mirador Pico da Atalaia sea especialmente notable es su posición elevada en lo alto de un acantilado. Desde aquí, los visitantes pueden admirar una vista espectacular del océano Atlántico extendiéndose hasta donde alcanza la vista, así como las formaciones rocosas costeras que caracterizan la costa norte de Madeira. Las altas olas rompiendo contra las rocas y los farallones marinos añaden un toque dramático a este escenario impresionante.
El mirador también ofrece una vista clara de la Península de São Lourenço, una extensión de tierra que se adentra en el océano y que es un área de gran belleza natural y biodiversidad. Los colores cambiantes del océano, que van desde un azul profundo hasta un verde esmeralda, dependiendo de las condiciones del tiempo y la hora del día, proporcionan un espectáculo visual en constante cambio.
Para cenar
En las proximidades del lugar se ubica una pizzería muy recomendable, tal como indican las excelentes reseñas que se encuentran publicadas en Google. Se trata de la Pizzaria Pico da Atalaia y no solo sirven pizzas, sino también muchos otros platos típicos de la gastronomía italiana.
Día 3
Por la mañana
El tercer día empieza por todo lo alto adentrándote en la Praia de Machico. Lo que hace que la Praia de Machico sea única es su historia. Se considera que es la primera playa de arena en toda la historia de Portugal, ya que fue aquí donde los primeros colonizadores portugueses desembarcaron en Madeira en el siglo XV. La playa está resguardada por un rompeolas histórico que fue construido para proteger el puerto de Machico de las fuertes corrientes marinas.
La arena dorada de la playa es uno de sus principales atractivos. Esta característica la diferencia de muchas otras playas de Madeira, que suelen tener guijarros en lugar de arena. La Praia de Machico es ideal para tomar el sol, hacer castillos de arena y disfrutar de actividades de playa en un ambiente relajado. Sus aguas suelen ser tranquilas, lo que la convierte en un lugar adecuado para nadar y refrescarse. También puedes explorarlo dando un agradable paseo en barco:
👉 Paseo en barco por las bahías de Machico y Abra
Para comer
Aprovechando que estás en una playa, es buena idea comer deliciosos mariscos y pescados en general. Para tal fin, no hay mejor opción que O Pescador, un restaurante que, a pesar de tener un género de muy buena calidad, no es en absoluto prohibitivo a nivel económico.
Por la tarde
A continuación ve a Santo António da Serra. Ubicado en una región montañosa en el sureste de la isla, este pequeño rincón se ha ganado la reputación de ser un lugar de gran belleza natural y un destino apacible para quienes buscan escapar del ajetreo y el bullicio de las zonas más turísticas de Madeira.
Una de las características más distintivas de Santo António da Serra es su entorno natural exuberante y diverso. El paisaje que rodea el pueblo se compone de colinas cubiertas de vegetación, bosques frondosos y campos de cultivo intercalados con prados verdes. Esta mezcla de terreno montañoso y prados le otorga a la región un encanto rural y una serenidad única.
Por la noche
Pon fin al tercer día turístico por Madeira descubriendo un pueblo realmente bonito: Gaula. Destaca sobre todo su ubicación en un terreno montañoso que desciende hacia el océano Atlántico. Esto significa que el pueblo ofrece vistas panorámicas espectaculares del mar y la costa, así como de las montañas circundantes. Las colinas están cubiertas de vegetación exuberante, y los campos agrícolas salpican la tierra, creando un paisaje que es tanto hermoso como productivo.
La vida en Gaula gira en torno a la agricultura y la pesca, lo que le da un ambiente auténtico y tradicional. Los lugareños a menudo trabajan en la tierra cultivando frutas, verduras y viñedos, y el vino local es una parte importante de la economía y la cultura. Los visitantes tienen la oportunidad de probar los productos locales y aprender sobre las prácticas agrícolas tradicionales.
Tanto Gaula como otros de los lugares que hemos descrito en anteriores párrafos son algunos de los visitados en este tour panorámico que, desde TipsViajeros, te recomendamos fervientemente:
👉 Tour panorámico por el este de Madeira
Para cenar
Si estás por la zona y no sabes dónde cenar, la respuesta en nuestro caso la tenemos muy clara: O Braseiro de Gaula. Carta variada, buena mantelería, servicio rápido y agradable, raciones abundantes a la par que bien emplatadas… absolutamente todo es bueno al hablar de este local.
Recomendaciones para comer en Madeira:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Madeira, tales como:
- Espetada: Deliciosa brocheta de carne, generalmente de cerdo o ternera, sazonada con ajo y especias, y luego asada a la parrilla.
- Bolo do Caco: Este es un pan de maíz redondo y plano que se cocina en una plancha caliente y se sirve con mantequilla de ajo y perejil. Es un acompañamiento común en la mayoría de las comidas.
- Peixe Espada Preto: Plato que se prepara con pez espada negro, que es abundante en las aguas circundantes de Madeira. Se cocina de diversas maneras, a menudo a la parrilla o servido con un rico plátano frito y una guarnición de arroz.
- Milho Frito: Es una especie de torta frita hecha de harina de maíz, ajo y especias. Es un bocado delicioso que se sirve como aperitivo o acompañamiento.
- Lapas con Arroz: Lapas son moluscos marinos que se cocinan con arroz en una deliciosa salsa de tomate y ajo.
- Sopa de Tomate y Cebolla: Esta sopa es un plato reconfortante y se hace con tomates frescos y cebollas caramelizadas, a menudo se sirve con huevo escalfado y pan.
- Queijadas da Madeira: Para el postre, no te puedes perder las Queijadas da Madeira, pequeñas tartas de queso que son un dulce tradicional muy apreciado en la isla.
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:
- Lily’s: Lo más destacable de este restaurante es lo variada que llega a ser la carta. Además, todo está realmente bueno.
- Alta Vista: En este local se sirve comida tradicional de la región. Cuenta con unas instalaciones que presumen de unas buenas vistas.
- Viola: Estarás muy a gusto comiendo en este mesón, ya que es uno de los locales más acogedores y cómodos de los que hay en Madeira.
Cómo moverse por Madeira durante tu visita:
Madeira cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:
- Alquiler de coche: Una de las opciones más populares para explorar Madeira es alquilar un coche. Esto te dará la flexibilidad de explorar la isla a tu propio ritmo y llegar a lugares que podrían ser difíciles de acceder con transporte público. Las carreteras en Madeira suelen estar bien mantenidas, pero algunas pueden ser empinadas y sinuosas, así que tenlo en cuenta.
- Autobuses públicos: Madeira cuenta con un sistema de autobuses públicos que conecta la mayoría de las ciudades y pueblos de la isla. Las tarifas son razonables, y los autobuses son una opción recomendable para moverse dentro de las áreas urbanas y entre las localidades más grandes.
- Teleféricos y teleféricos aéreos: En Madeira, encontrarás varios teleféricos y teleféricos aéreos que te llevarán a lugares escénicos y miradores en las montañas. Estos son ideales para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de la isla.
- Taxis: Los taxis son una opción conveniente para viajes cortos dentro de las ciudades o para llegar a lugares específicos. Eso sí, ya puedes ir preparando la cartera, porque no es un servicio precisamente barato.
- Caminatas y senderismo: Si eres un amante de la naturaleza y el senderismo, Madeira ofrece una amplia red de senderos que te permitirán explorar la isla a pie. Estos senderos te llevan a través de paisajes impresionantes, incluyendo montañas, bosques y playas.
- Bicicleta: Si eres un ciclista experimentado, puedes optar por explorar la isla en bicicleta. Sin embargo, ten en cuenta que las carreteras pueden ser empinadas y desafiantes, por lo que es recomendable tener experiencia en ciclismo de montaña.
- Barcos y ferris: Para acceder a algunas partes de la isla o para realizar excursiones a las islas vecinas como Porto Santo, puedes tomar barcos y ferris desde el puerto de Funchal, ciudad de la que ya hablamos en el artículo sobre qué ver en Funchal en 1 día.
Mapa de Madeira con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer Madeira en tan solo tres días. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!