Tabla de contenidos
Portugal es un país con mucho encanto gracias a zonas como Guimarães. Aunque dicha ciudad cuenta con una superficie de 243 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en un solo día. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Lugares imprescindibles que debes visitar en Guimarães:
Empieza la jornada turística explorando el Castillo de Guimarães. También conocido como el «Castillo de San Miguel», es uno de los monumentos más emblemáticos y significativos de la ciudad y su rica historia. Ubicado en lo alto de una colina estratégicamente elegida, el castillo tiene sus raíces en la fundación de la nación portuguesa y desempeñó un papel crucial en la formación y consolidación del reino de Portugal.
La estructura actual del castillo es el resultado de varias fases de construcción a lo largo de los siglos. Su origen se remonta al siglo X, cuando las tierras fueron donadas a la Iglesia. Con el paso del tiempo, se erigieron murallas, torres defensivas y edificios auxiliares para formar el núcleo del castillo. El castillo tuvo una importancia estratégica durante la Edad Media, defendiendo la región de posibles invasiones y conflictos fronterizos.
Una de las características más notables del Castillo de Guimarães es su torre de homenaje, que se alza majestuosamente sobre la colina. Esta torre ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores, brindando a los visitantes la oportunidad de comprender la topografía y la geografía que influyeron en la ubicación estratégica del castillo.
El castillo también está vinculado a la figura histórica de Afonso Henriques, el primer rey de Portugal, quien nació en la vecina ciudad de Guimarães y cuyos esfuerzos y liderazgo fueron cruciales en la independencia y formación del reino portugués. La estatua de Afonso Henriques a caballo, ubicada cerca del castillo, conmemora su contribución a la historia de Portugal y la importancia del lugar.
Hoy en día, el Castillo de Guimarães es un sitio histórico y culturalmente relevante que atrae a visitantes de todo el mundo. Los visitantes pueden explorar sus murallas, torres, pasajes y patios, captando un vistazo de la vida en la Edad Media y la evolución arquitectónica a lo largo del tiempo. Además, el castillo a menudo sirve como escenario para eventos culturales y festivales que celebran la historia y la identidad de Guimarães.

A continuación, dirígete al Palacio de los Duques de Braganza. Estamos ante una joya arquitectónica y un testimonio de la nobleza y la grandeza histórica, la cual se alza majestuosamente en el corazón de Guimarães. Este impresionante palacio renacentista es una obra maestra de la arquitectura del siglo XV, y su presencia imponente refleja la importancia y el estatus de la familia noble de Braganza en la historia de Portugal.
Construido entre los siglos XV y XVI, el palacio presenta una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el gótico tardío hasta el renacimiento. Su fachada está adornada con detalles intrincados, incluyendo ventanas con columnas, arcos de medio punto y escudos heráldicos que representan las conexiones y alianzas de la familia Braganza. La estructura en sí es un testimonio de la riqueza y el poder de la nobleza portuguesa en ese período.
Al ingresar al palacio, los visitantes son recibidos por habitaciones ricamente decoradas que han sido restauradas con esmero para reflejar la opulencia y el estilo de vida de la época. Desde los techos con detalles en madera tallada hasta los azulejos decorativos en las paredes, cada rincón del palacio transporta a los visitantes a un momento en el que el arte y la arquitectura se fusionaban en una expresión única de belleza y estatus social.
Uno de los aspectos más destacados del Palacio de los Duques de Braganza es su patio interior, que sirve como un oasis tranquilo en medio de la bulliciosa ciudad. El patio está rodeado de galerías y arcos, creando un espacio armonioso y elegante que invita a la contemplación y al asombro.
Además de su valor arquitectónico, el palacio también alberga el Museo de Guimarães, donde los visitantes pueden sumergirse en la historia y la cultura de la región a través de una variedad de exhibiciones y artefactos. Desde muebles antiguos hasta objetos decorativos y arte religioso, el museo ofrece una visión completa de la vida y la sociedad en diferentes períodos de la historia.

Después de ver el palacio será un buen momento para ir a la Plaza de Santiago. Esta plaza histórica sirve como un punto de encuentro vibrante y un lugar donde convergen tanto residentes como visitantes, tejiendo una conexión entre el pasado y el presente de la ciudad.
Rodeada por edificios históricos y empedrada con adoquines tradicionales, la Plaza de Santiago evoca la esencia misma de la identidad medieval de Guimarães. Es en este espacio donde los acontecimientos importantes de la ciudad han tenido lugar a lo largo de los siglos. La plaza toma su nombre de la iglesia cercana, la Iglesia de Santiago, que se encuentra en uno de los extremos de la plaza. La iglesia es un testigo silencioso de la historia religiosa y arquitectónica de Guimarães, y su presencia añade un toque de serenidad y espiritualidad a la plaza animada.
La Plaza de Santiago es un lugar lleno de actividad, con cafeterías, restaurantes y tiendas que rodean sus bordes. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de momentos de descanso y contemplación mientras disfrutan de una taza de café o un plato de la deliciosa gastronomía local. Durante las cálidas tardes y noches, las mesas al aire libre se llenan de personas que se relajan y socializan, creando una atmósfera alegre y amigable.
El centro histórico de Guimarães, donde se encuentra la Plaza de Santiago, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su valiosa herencia arquitectónica y cultural. La plaza desempeña un papel esencial en esta designación, ya que refleja la autenticidad y la esencia de la historia de la ciudad. Además, el entorno de la plaza está adornado con edificios tradicionales, detalles arquitectónicos y esculturas que cuentan historias de épocas pasadas.
A lo largo del año, la Plaza de Santiago cobra vida con festivales, eventos culturales y celebraciones que atraen a personas de todas las edades. Es un espacio en constante evolución que se adapta tanto a las necesidades de la comunidad local como a las expectativas de los turistas que buscan sumergirse en la autenticidad de Guimarães.

Por último, sube al Teleférico de Guimarães. Del también conocido como Teleférico de Penha ya hablamos en su momento en el artículo sobre qué ver en Guimarães con niños. Es una atracción moderna que ofrece una perspectiva única de la ciudad y su entorno natural circundante. Situado en el Monte de Penha, una colina que se alza sobre Guimarães, este teleférico proporciona a los visitantes una experiencia emocionante y panorámica mientras se desplazan entre la ciudad y las alturas serenas de la colina.
Inaugurado en 2019, el Teleférico de Guimarães es una adición relativamente reciente al paisaje de la ciudad, pero rápidamente se ha convertido en una atracción popular tanto para locales como para turistas. Este teleférico se erige como una conexión moderna entre la historia rica y la naturaleza exuberante de la región. La travesía en teleférico ofrece vistas impresionantes del centro histórico de Guimarães, permitiendo a los pasajeros apreciar la arquitectura medieval y los encantadores rincones desde una perspectiva aérea única.
A medida que el teleférico asciende hacia la cima del Monte de Penha, el paisaje cambia gradualmente de los callejones adoquinados a los verdes parajes naturales. Al llegar a la cima, los visitantes son recibidos por la tranquilidad del entorno natural y la oportunidad de explorar aún más. El Monte de Penha es un área de gran belleza y biodiversidad, y ofrece senderos para caminar, áreas para pícnic y un santuario religioso, el Santuario de Nossa Senhora do Carmo da Penha.
La experiencia del Teleférico de Guimarães no solo es emocionante y visualmente cautivadora, sino que también brinda la oportunidad de experimentar la fusión de lo antiguo y lo moderno. Mientras que la ciudad en sí se enorgullece de su rica herencia histórica y cultural, el teleférico simboliza el progreso y la voluntad de la ciudad de abrazar nuevas formas de exploración y entretenimiento.

Si prefieres realizar un tour guiado por la ciudad y no perderte nada de la historia y las curiosidades de los lugares emblemáticos, puedes hacer un free tour e incluso una ruta en autobús turístico:
👉 Free tour por Guimarães
👉 Autobús turístico de Guimarães
Recomendaciones para comer en Guimarães ese día:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Guimarães, tales como:
- Bacalhau à Minhota: Este plato consiste en bacalao cocido acompañado de una salsa rica hecha de cebolla, ajo, pimientos y tomate. A menudo se sirve con patatas.
- Arroz de Sarrabulho: Un plato de arroz hecho con carne de cerdo y sangre cocida, sazonado con especias como el comino y el clavo. Es un plato tradicional y único de la región.
- Vitela Assada à moda de Guimarães: Se trata de un plato de carne asada, generalmente carne de ternera, sazonada con ajo y hierbas. Suele ir acompañado de papas fritas y ensalada.
- Caldo Verde: Aunque es un plato más ampliamente portugués que específico de Guimarães, el Caldo Verde es una sopa muy popular en la región. Está hecha principalmente de col rizada, patatas y chorizo.
- Papas de Sarrabulho: Similar al arroz de sarrabulho, este plato consiste en una masa hecha con carne de cerdo y sangre cocida, que se mezcla con harina y se cuece al vapor.
- Bolo-rei de Guimarães: Un postre típico de la región, similar al conocido Bolo-rei portugués. Es un pastel festivo que a menudo se consume durante la temporada navideña y está relleno de frutas secas y frutos secos.
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:
- Taberna Trovador: Taberna de estilo tradicional, sin pretensiones, que ofrece mesas al aire libre, platos típicos y una amplia selección de bebidas.
- A Cozinha: Esta es, con mucha diferencia, el mejor restaurante de toda Guimarães. Eso sí, no es apto para todos los presupuestos, ya que estamos en un local especializado en alta cocina. Por fuera es impresionante, y la decoración interior no se queda atrás, por no hablar de los platos… ¡deliciosos!
- Cantinho dos Sabores: Pasamos de un restaurante muy caro a uno que es todo lo contrario. Comer o cenar en Cantinho dos Sabores es asequible a más no poder.
Cómo moverse por Guimarães durante tu visita:
Guimarães cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:
- A pie: Guimarães es una ciudad compacta y llena de calles adoquinadas, por lo que caminar es una forma ideal de explorar el centro histórico y sus lugares de interés.
- Autobuses urbanos: Estamos ante una zona que cuenta con un sistema de transporte público que incluye autobuses urbanos que conectan diferentes partes de la ciudad. Puedes utilizar estos autobuses para moverte de un lugar a otro de manera económica.
- Taxis: Los taxis están disponibles en Guimarães y son una opción cómoda para desplazarte, especialmente si necesitas llegar a un destino específico de manera rápida.
- Bicicletas: Si te gusta andar en bicicleta, Guimarães también ofrece opciones de alquiler de bicicletas. La ciudad está cada vez más adaptada al ciclismo, con carriles para bicicletas y rutas muy atractivas.
- Coche: Si tienes acceso a un automóvil, puedes desplazarte por Guimarães y sus alrededores con facilidad. Sin embargo, ten en cuenta que el centro histórico tiene calles estrechas y peatonales, lo que puede dificultar el estacionamiento.
Mapa de Guimarães con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para que la experiencia turística en Guimarães sea inmejorable. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!
- agosto 24, 2023