Tabla de contenidos
Portugal es un país con mucho encanto gracias a zonas como Funchal. Aunque dicha ciudad cuenta con una superficie de 76 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en solo tres días. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Funchal en 1 día | Funchal en 2 días | Funchal en 3 días
Día 1
Por la mañana
Empieza la jornada turística de la mejor manera posible, es decir, explorando el parque Santa Catarina. Este hermoso parque público se encuentra en una ubicación privilegiada, a poca distancia del centro de la ciudad y con vistas panorámicas al océano Atlántico. Conocido en portugués como «Parque de Santa Catarina», este espacio verde es un refugio sereno que atrae tanto a lugareños como a viajeros que buscan un lugar de relajación y esparcimiento en medio de la naturaleza exuberante de la isla. Así pues, no es de extrañar que forme parte del itinerario de este tour en el que también se visitan otros lugares interesantes:
👉 Free tour por el Funchal antiguo
El parque ofrece una variedad de características que lo convierten en un lugar ideal para pasar el tiempo. Los senderos sombreados serpentean a través de jardines bien cuidados, donde abundan las plantas autóctonas y exóticas, creando un ambiente de tranquilidad y belleza. Los bancos estratégicamente ubicados permiten a los visitantes sentarse y disfrutar de la serenidad del entorno, mientras que los espacios abiertos proporcionan áreas donde los niños pueden jugar y correr libremente.
La ubicación elevada del Parque Santa Catarina ofrece impresionantes vistas panorámicas del puerto y del océano, lo que hace que sea un lugar especialmente popular para disfrutar de magníficas puestas de sol sobre las aguas del Atlántico. Además, el parque cuenta con una plataforma de observación que permite admirar tanto la ciudad de Funchal como las majestuosas montañas que la rodean.
El parque también es un lugar importante para la comunidad local, ya que acoge diversos eventos y actividades a lo largo del año. Desde conciertos y festivales hasta eventos culturales y actividades deportivas, el Parque Santa Catarina se convierte en un punto de encuentro para la vida social y cultural de Funchal. Además, la estatua de Cristóbal Colón en el parque es un recordatorio del papel histórico de Madeira en los viajes de exploración.

Para comer
Cerca de este parque se encuentra el Casal da Penha. No es el restaurante más económico de la zona, pero merece la pena cada euro gastado en este local.
Por la tarde
A continuación ve a la Playa de São Tiago. Esta playa única ofrece un ambiente encantador y pintoresco que combina la belleza natural del océano Atlántico con la rica historia y cultura marítima de la región. Situada en el corazón del casco antiguo de Funchal, la Playa de São Tiago es una invitación a explorar la conexión entre la vida costera y la vibrante historia de la isla.
Lo que distingue a la Playa de São Tiago es su singularidad. Más que una típica playa de arena, esta costa presenta un encanto característico gracias a su orilla de guijarros y piedras, que le otorga una personalidad propia. El sonido de las olas rompiendo contra las piedras crea una atmósfera relajante y auténtica, brindando a los visitantes una experiencia costera auténtica y diferente.
La playa debe su nombre a la antigua fortaleza que se alza sobre ella: la Fortaleza de São Tiago, de la cual hablaremos más adelante. Por otra parte, hay que decir que también es un refugio para los amantes de la pesca. Aquí, se pueden observar a los pescadores locales practicando su oficio tradicional desde las rocas cercanas a la orilla. Esta imagen de pescadores dedicados a su labor se convierte en un vínculo tangible con las tradiciones marítimas de Madeira, y es un recordatorio de la importancia que el océano ha tenido a lo largo de la historia de la isla.
La ubicación de la playa, a poca distancia a pie del centro histórico de Funchal, la convierte en un destino accesible y conveniente para los visitantes. Es un lugar ideal para dar un paseo tranquilo por la costa, observar la vida marina en las piscinas naturales que se forman entre las rocas o simplemente relajarse y disfrutar de la tranquilidad del océano. Para ver la fauna que hay surcando las aguas, no dudes en apuntarte a este plan:

Por la noche
Termina el día por todo lo alto haciendo acto de presencia en las instalaciones que hemos mencionado antes, la Fortaleza de São Tiago. Este destacado monumento histórico ubicado en Funchal es un testimonio viviente de la rica historia marítima y defensiva de la región. Construida en el siglo XVII, dicha imponente fortaleza se alza majestuosamente sobre las rocas que bordean el océano Atlántico, ofreciendo no solo una impresionante vista panorámica del mar, sino también un vistazo al pasado de la isla y su importancia estratégica en las rutas marítimas.
La Fortaleza de São Tiago, también conocida como Fortaleza de São Filipe, fue originalmente erigida para proteger la ciudad de Funchal de las amenazas de los piratas y corsarios que acechaban en alta mar. Su ubicación estratégica en un punto elevado de la costa permitía una vista amplia del océano, lo que facilitaba la detección temprana de cualquier embarcación hostil que se acercara a la costa. La fortaleza estaba armada con cañones y equipamiento defensivo que permitían a los defensores mantener a raya a los posibles invasores.
En su interior, la fortaleza incluye un patio central, rodeado por edificios que solían albergar alojamientos para la guarnición y otros servicios necesarios para la defensa. Además de su función defensiva, la fortaleza también servía como almacén de suministros navales y como centro de comando en caso de ataques.
Hoy en día, la Fortaleza de São Tiago se ha transformado en un espacio cultural y artístico. Alberga el Museo de Arte Contemporáneo de Madeira, conocido como el «Museu de Arte Contemporânea – Fortaleza de Santiago», que exhibe una colección de obras de arte contemporáneo y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar las salas de la fortaleza mientras disfrutan de una perspectiva única de la creación artística.
Para cenar
Muy cerca de la fortaleza se emplaza un restaurante de Funchal muy recomendable: el Lá ao Fundo. Aunque también es recomendable para comer, si vas a la hora de la cena a este tipo de locales que se encuentran repartidos por toda la ciudad podrás vivir espectáculos de Fado tan buenos como este:
👉 Espectáculo de fado en Funchal
Día 2
Por la mañana
El segundo día empieza visitando el 3D Fun Art Museum. Estamos ante un espacio creativo y lúdico que ofrece a los visitantes una experiencia artística única y envolvente. Ubicado en la encantadora ciudad de Funchal, este museo es una joya moderna que combina el arte tradicional con la tecnología contemporánea para crear ilusiones ópticas y escenas tridimensionales interactivas. El museo es un destino popular tanto para los lugareños como para los turistas que buscan una experiencia divertida y única en el mundo del arte, la cual puede ser disfrutada comprando una entrada:
👉 Entrada al 3D Fun Art Museum Funchal
Este museo es un tributo a la perspectiva y la creatividad. Presenta una serie de murales y obras de arte pintadas en las paredes y el suelo que están diseñadas de manera experta para crear la ilusión de profundidad y dimensiones tridimensionales. A medida que los visitantes se involucran con estas obras, tienen la oportunidad de convertirse en parte integral de la escena, posando de manera creativa para tomar fotografías que dan la impresión de estar interactuando directamente con el arte. Es una experiencia que trae las obras a la vida de una manera sorprendente y participativa.
El museo se enorgullece de su naturaleza accesible y divertida. No se trata de contemplar obras pasivamente, sino de sumergirse en ellas y ser parte de la creación artística en sí misma. Los visitantes son alentados a tocar, explorar y jugar con las obras de arte, lo que crea un ambiente de alegría y emoción que es especialmente atractivo para familias, grupos de amigos y personas de todas las edades. Las ilusiones ópticas y las escenas tridimensionales despiertan la imaginación y la creatividad de los visitantes, invitándolos a reinterpretar la realidad de formas inesperadas y emocionantes.
Además de ser un espacio divertido y artístico, el 3D Fun Art Museum también se ha convertido en un destino fotográfico popular en la era de las redes sociales. Las imágenes capturadas aquí son invariablemente sorprendentes y llamativas, lo que ha llevado a que el museo sea un lugar de referencia para tomar fotos únicas y creativas para compartir en plataformas en línea.
Para comer
¿Te gusta la comida saludable? Si has respondido afirmativamente, no dudes en ir al Prima Caju. Se trata de un restaurante ubicado en las proximidades del 3D Fun Art Museum, el cual destaca también por la decoración interior cálida y bonita.
Por la tarde
Al caer la tarde ve a la Catedral de Funchal. También conocida como la Sé Catedral de Funchal, es una joya arquitectónica e histórica que se erige con majestuosidad en el corazón del centro histórico de la ciudad. Esta catedral, ubicada en Funchal, la capital de la isla de Madeira en Portugal, es un ícono religioso y cultural que encarna siglos de historia, espiritualidad y arte. Su presencia imponente y su rica herencia la convierten en un destino esencial para los visitantes que desean sumergirse en el pasado y la identidad de la isla.
La construcción de la catedral comenzó en 1493, poco después del descubrimiento de Madeira, y se completó en diferentes etapas a lo largo de los siglos. Esta catedral de estilo gótico manuelino, una fusión única de elementos góticos y renacentistas, presenta una fachada decorada con detalles ornamentales, una torre campanario y un hermoso portal principal. La intrincada talla de piedra en la fachada y las puertas revela la influencia del estilo manuelino, caracterizado por motivos marítimos y naturales, que reflejan la conexión histórica de Madeira con el mar y la exploración.
El interior de la catedral es igualmente impresionante, con techos abovedados, columnas esculpidas y detalles artísticos que cuentan la historia de la región. Uno de los aspectos más destacados es el techo de madera intrincadamente tallado, que es una obra maestra en sí misma. Los azulejos portugueses adornan las paredes y narran pasajes bíblicos y momentos históricos, agregando una dimensión visual y narrativa a la experiencia.
Dentro de la catedral, el Museo de Arte Sacro de Funchal (Museu de Arte Sacra) permite a los visitantes explorar una colección valiosa de arte religioso, objetos litúrgicos y tesoros eclesiásticos que datan de siglos pasados. Desde pinturas y esculturas hasta reliquias y vestimentas sagradas, el museo ofrece una mirada fascinante a la devoción religiosa y la creatividad artística de la región a lo largo de los años.

Por la noche
No hay nada como dar entrada a la noche viendo un atardecer impresionante desde el Mirador Pico dos Barcelos. Este mirador, situado en lo alto de una colina, proporciona una perspectiva única de la belleza natural y la arquitectura histórica de la región, y es un lugar esencial para aquellos que desean apreciar la magnitud de la topografía montañosa y el paisaje urbano que definen a Madeira.
Desde el Mirador Pico dos Barcelos, se puede disfrutar de una vista espectacular que abarca la ciudad de Funchal, sus alrededores y, en días claros, el extenso horizonte del océano Atlántico. Esta vista elevada revela una panorámica que va desde los tejados de las casas coloridas del casco antiguo de Funchal hasta las cimas de las majestuosas montañas que rodean la ciudad. La interacción entre los elementos urbanos y naturales crea una composición visual impactante que evoca la dualidad de Madeira como destino urbano y naturaleza virgen.
Uno de los aspectos más cautivadores del Mirador Pico dos Barcelos es su capacidad para capturar la topografía única de la isla. Las abruptas montañas que se elevan desde el océano, cubiertas de exuberante vegetación, se despliegan en un espectáculo visual que testimonia la geología única de Madeira. En contraste con la imponente naturaleza, la ciudad se extiende hacia la costa, mezclando la arquitectura histórica con las comodidades modernas. Este equilibrio entre lo natural y lo urbano se convierte en una característica distintiva de la vista desde el mirador.
El Mirador Pico dos Barcelos también ha sido diseñado para proporcionar un espacio de relajación y contemplación. Los visitantes pueden aprovechar las áreas de observación, bancos y zonas ajardinadas para sentarse y admirar la vista, tomar fotografías impresionantes o simplemente sumergirse en la tranquilidad del entorno. La sensación de estar en la cima del mundo, con el horizonte extendiéndose ante uno, crea una conexión profunda con la belleza natural y el esplendor de Madeira.
Este mirador no solo ofrece una experiencia visual impactante, sino que también es un lugar enriquecedor desde una perspectiva cultural y turística. En las cercanías del mirador, se pueden encontrar restaurantes y cafés que permiten a los visitantes relajarse mientras disfrutan de la vista y degustan la deliciosa gastronomía de Madeira. Además, el mirador es un punto de partida ideal para explorar más a fondo la región, ya que proporciona una idea general de la disposición geográfica de la isla.

Para cenar
A la hora de cenar no hará falta que te desplaces lo más mínimo, ya que justo allí hay un restaurante muy recomendable: Venda do Pico.
Día 3
Por la mañana
Cuando te levantes por la mañana, no tardes en ir al Mercado dos Lavradores. Es un vibrante centro de actividad y comercio que encapsula la esencia misma de la isla y su rica herencia agrícola y cultural. Conocido en inglés como el «Farmers’ Market», este icónico lugar es un destino imprescindible para los visitantes que desean experimentar la autenticidad y la vitalidad de la vida local en Funchal.
Desde su apertura en 1940, el Mercado dos Lavradores ha sido un reflejo fiel de la relación íntima de Funchal y Madeira con la agricultura y la tierra. Este mercado es el epicentro donde los agricultores locales, conocidos como «lavradores», llevan sus productos frescos y autóctonos para compartir con la comunidad y los visitantes. Los pasillos están repletos de colores y aromas tentadores: frutas tropicales, verduras cultivadas en la región, flores exquisitas y pescado recién capturado. Cada rincón del mercado ofrece una vista y un olor únicos, transportando a los visitantes a un mundo de sabores y sensaciones locales. Retomando lo referente a la agricultura, si te apasiona este mundillo no puedes perderte el siguiente tour:
👉 Tour por las fincas agrícolas de Funchal
Uno de los aspectos más destacados del Mercado dos Lavradores es la relación directa entre los vendedores y los compradores. Aquí, los lugareños y visitantes pueden interactuar con los productores y conocer las historias detrás de los productos que se ofrecen. Esta conexión personal y genuina no solo enriquece la experiencia de compra, sino que también permite a los visitantes aprender sobre la cultura y la vida cotidiana de Madeira directamente de quienes la viven.
El diseño arquitectónico del mercado es igualmente cautivador. Su fachada art déco y los intrincados azulejos portugueses que adornan el edificio capturan la rica tradición estética de la región. En el interior, las coloridas exhibiciones de productos se mezclan con las llamativas flores que adornan los puestos, creando un ambiente festivo y estimulante. Los productos no solo son una delicia para los sentidos, sino que también son una muestra de la diversidad biológica de Funchal y su compromiso con la sostenibilidad agrícola.
El Mercado dos Lavradores también es un lugar de encuentro social y cultural. Además de los productos frescos, se pueden encontrar tiendas que ofrecen artesanía local, productos gourmet y souvenirs, lo que permite a los visitantes llevarse un pedacito de Madeira a casa. Además, el mercado alberga eventos y festivales a lo largo del año, que resaltan la música, la danza y la gastronomía de la región, brindando a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en la cultura local.

Para comer
En el A Bica, un restaurante bastante popular, comerás de maravilla pagando un precio más que razonable por los platos. Es un local sencillo en el que tanto los portugueses como los viajeros son recibidos con los brazos abiertos.
Por la tarde
Tras la comilona, dirígete al Museo de Arte Sacro de Funchal. Este museo es un espacio donde el arte religioso y la historia se unen para presentar una colección excepcional de obras que abarcan siglos de devoción y creatividad. Su existencia rinde homenaje al papel fundamental que la religión ha tenido en la vida y la identidad de la región.
El museo está alojado en el antiguo Palacio Episcopal, un edificio que en sí mismo es un testimonio de la arquitectura histórica y la importancia eclesiástica de Funchal. El museo se distribuye en varias salas que albergan una variedad de piezas artísticas, incluyendo pinturas, esculturas, textiles y objetos litúrgicos que datan de diferentes períodos de la historia. Cada obra cuenta una historia y presenta una ventana a la devoción religiosa y la creatividad artística de la región a lo largo de los años.
La colección del Museo de Arte Sacro de Funchal es impresionante tanto en su alcance como en su calidad. Las obras exhibidas abarcan desde el arte medieval hasta el renacimiento, el barroco y más allá, lo que ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar la evolución de las prácticas artísticas a lo largo del tiempo. Los visitantes pueden admirar las habilidades de los maestros artesanos que crearon las piezas, así como apreciar la influencia de las distintas épocas en el estilo y la temática de las obras.
Uno de los aspectos más cautivadores del museo es su enfoque en la relación entre el arte y la religión. Las obras expuestas no son solo objetos artísticos, sino también expresiones de fe y devoción. Las pinturas y las esculturas narran historias bíblicas y momentos de la historia de la Iglesia, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la espiritualidad y la conexión entre lo divino y lo humano. Los objetos litúrgicos, como cálices y custodias, ofrecen una visión de la liturgia y las prácticas religiosas a lo largo del tiempo.
El museo también organiza exposiciones temporales y eventos que enriquecen la experiencia de los visitantes y fomentan la apreciación del arte sacro. Además, el edificio en sí es un testimonio de la historia y la arquitectura de la región, lo que agrega un elemento adicional a la experiencia cultural.

Por la noche
Tu periplo turístico por Funchal termina en el Jardín Tropical Monte Palace. Es un oasis de belleza y serenidad que cautiva a los visitantes con su exuberante vegetación, impresionante arquitectura y una colección única de arte y cultura. Situado en una ladera escarpada, este jardín es un testimonio del ingenio humano y la capacidad de transformar la naturaleza en un espectáculo visual y emocional. Fundado en 1987 por José Berardo, este jardín se ha convertido en un importante destino turístico que combina la pasión por la naturaleza con la apreciación del arte y la cultura.
La entrada al Jardín Tropical Monte Palace marca el comienzo de un viaje visual y sensorial. Sus senderos serpenteantes conducen a través de una variedad de paisajes exuberantes, que van desde jardines tropicales exóticos hasta estanques ornamentales y cascadas que reflejan la naturaleza y la cultura de Madeira. La disposición cuidadosa de las plantas, las flores y los elementos acuáticos crea una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes a un mundo de belleza natural y tranquilidad.
Uno de los aspectos más destacados del jardín es su colección de azulejos portugueses que adornan los muros y fuentes. Estos azulejos cuentan historias mitológicas, escenas históricas y motivos culturales que agregan una dimensión narrativa a la belleza visual del jardín. A medida que los visitantes pasean por los senderos, se encuentran con estas obras de arte en cerámica que dan vida a la historia y la cultura de la región.
El jardín también es un hogar para una impresionante colección de esculturas, que abarca desde piezas contemporáneas hasta piezas más tradicionales. Estas esculturas se integran con la vegetación circundante, creando una interacción dinámica entre el arte humano y la naturaleza. La arquitectura de estilo oriental, inspirada en la cultura asiática, también es un rasgo distintivo del jardín y agrega un elemento de sorpresa y exotismo a la experiencia.
El Mirador Monte Palace, ubicado dentro del jardín, ofrece una vista espectacular de Funchal y el océano Atlántico, recompensando a los visitantes con una vista panorámica que abarca la ciudad y la costa. Esta vista desde lo alto de la colina agrega un componente escénico a la visita y permite a los visitantes apreciar la topografía única de Madeira.

Para cenar
La última cena en Funchal será inmejorable, ya que tendrá lugar en el Pátio das Babosas. La presentación de los platos es realmente bonita, y el local es cómodo a la par que cálido.
Si prefieres realizar un tour guiado por la ciudad y no perderte nada de la historia y las curiosidades de los lugares emblemáticos, puedes hacer un free tour:
Recomendaciones para comer en Funchal:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Funchal, tales como:
- Espetada: Una brocheta de carne, generalmente de ternera, marinada en ajo, vino y especias, y luego cocinada a la parrilla. Se sirve con pan de maíz y patatas.
- Bolo do Caco: Se trata de un pan redondo y plano hecho con harina de trigo y dulce de batata. A menudo se sirve caliente con mantequilla de ajo.
- Sopa de Tomate e Cebola: Esta sopa está hecha con tomates frescos y cebollas, a veces con huevos escalfados.
- Milho Frito: Maíz frito, generalmente en forma de cubos, que se sirve como acompañamiento o aperitivo.
- Lapas Grelhadas: Lapas a la parrilla, que son moluscos marinos que se sirven como aperitivo.
- Bacalhau à Brás: Un plato de bacalao desmenuzado mezclado con patatas ralladas y cebolla, todo revuelto con huevos.
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:
- Casa da Sogra: Tanto las recetas portuguesas como aquellas que son mediterráneas coinciden en combinar dos aspectos fundamentales, los cuales se resumen en ser sabrosas y saludables a partes iguales. Precisamente este tipo de platos son los que se sirven en el Casa da Sogra.
- Leeno’s: Este bar-restaurante es uno de los locales de Funchal con mejor relación calidad-precio, así que si quieres comer bien por poco dinero, no te lo pienses dos veces.
- Casa Velha: Si bien es cierto que lo que más importa en un restaurante es la comida, no hay que obviar la relevancia que adquieren las instalaciones en sí. Las de Casa Velha son cómodas y están muy bien decoradas, así que te sentirás genial en dicho local cuya ubicación es inmejorable.
Cómo moverse por Funchal durante tu visita:
Funchal cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:
- Caminar: Funchal es una ciudad bastante caminable, especialmente en el centro histórico. Puedes recorrer las calles estrechas y disfrutar de la arquitectura, tiendas, restaurantes y atracciones turísticas a pie.
- Autobuses urbanos: Cuenta con una red de autobuses urbanos que te permiten moverte por la ciudad y sus alrededores. Los autobuses son una opción económica y práctica para recorrer distancias más largas o llegar a lugares fuera del centro.
- Taxis: Los taxis están disponibles en toda la ciudad y son una forma cómoda de moverse, especialmente si prefieres evitar el transporte público.
- Teleféricos: Funchal tiene teleféricos que te llevan desde la ciudad hasta zonas más altas, como el Monte y el Jardín Botánico.
- Alquiler de coches: Si prefieres tener más libertad y explorar la isla a tu propio ritmo, puedes alquilar un coche. Esto es especialmente útil si deseas explorar áreas fuera de Funchal. También existe la posibilidad de recurrir a los traslados:
- Tuk-tuks: En Funchal, es común encontrar tuk-tuks y excursiones en grupo que te llevan a puntos de interés específicos. Estas opciones pueden ser divertidas y cómodas, y a menudo incluyen comentarios informativos por parte de los guías:
Mapa de Funchal con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la ciudad de Funchal en tan solo tres días. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!
- agosto 22, 2023