Tabla de contenidos
Las Islas Baleares tienen mucho encanto, tal como demuestra Formentera. Aunque dicha isla cuenta con una superficie de 83 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en un solo día. De hecho, es uno de los planes para hacer en Ibiza este verano. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación.
Formentera en 1 día | Formentera en 2 días | Formentera en 3 días | Formentera en 4 días |
Lugares imprescindibles que debes visitar en Formentera:
Empieza el día recorriendo el pueblo conocido como Sant Francesc Xavier. Se encuentra en el centro de la isla y es uno de los lugares más visitados por los turistas debido a su arquitectura tradicional y a su amplia variedad de tiendas, bares y restaurantes. En el centro del pueblo se encuentra la iglesia de Sant Francesc Xavier, construida en el siglo XVIII y considerada uno de los edificios religiosos más importantes de la isla. Alrededor de la iglesia, encontrarás una plaza animada y pintoresca. Sant Francesc Xavier también cuenta con una gran variedad de tiendas y mercados, donde es posible comprar productos locales como artesanía, moda, joyería y productos alimenticios. Además, en el pueblo se encuentran varios edificios históricos y museos, como el Museo Etnográfico de Formentera, que cuenta la historia y la cultura de la isla.

A continuación visita el Faro de la Mola. Está ubicado en la parte más oriental de la isla, en el extremo de un acantilado de 120 metros de altura, que ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo. El faro fue construido en 1861 y es el más antiguo de las Islas Baleares. En su interior hay un pequeño museo que cuenta la historia de la estructura, así como de la isla. La zona alrededor del faro está protegida y se pueden hacer rutas de senderismo que ofrecen vistas impresionantes del paisaje y la costa. El Faro de La Mola es uno de los lugares más visitados de Formentera y es especialmente popular al atardecer, cuando el sol se pone sobre el Mediterráneo y tiñe el cielo de colores rosados y anaranjados.

Después dirígete al Parque Natural de Ses Salines. Se trata de una reserva natural situada en el extremo sur de Formentera, entre la isla y la vecina Ibiza. Es un lugar protegido por la UNESCO y está considerada como una de las áreas naturales más importantes del Mediterráneo. El parque cubre una superficie de alrededor de 3.000 hectáreas y cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas, desde dunas de arena y playas vírgenes, hasta salinas y praderas de posidonia, que son fundamentales para la supervivencia de la fauna y la flora marina. El Parque Natural de Ses Salines es el hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales, algunas de las cuales están en peligro de extinción, como el lagarto de Formentera, el pato colorado y la avutarda. Dentro del parque, hay varias rutas de senderismo y ciclismo que permiten descubrir la belleza natural del lugar. También se puede disfrutar de actividades acuáticas como el buceo y el snorkel en las aguas cristalinas del Mediterráneo.

Termina la jornada turística por todo lo alto en la playa de Es Migjorn, una de las más largas y populares de Formentera, con aproximadamente 6 kilómetros de longitud. Se encuentra en la costa sur de la isla, extendiéndose desde Es Mal Pas hasta la Punta de Sa Pedrera. Es conocida por su belleza natural, con aguas cristalinas y una extensa franja de arena blanca y fina. Además, la playa está rodeada de un paisaje impresionante de dunas, pinos y arbustos. La playa de Migjorn cuenta con una amplia variedad de servicios, incluyendo bares, restaurantes y alquiler de sombrillas y hamacas. También hay numerosas actividades acuáticas disponibles, como el esnórquel, el windsurf y el paddle surf. A pesar de su popularidad, la playa de Migjorn es lo suficientemente amplia como para encontrar un lugar tranquilo donde disfrutar del sol y del mar en paz. También es un lugar ideal para dar largos paseos por la costa y descubrir las calas y acantilados cercanos. Esta playa y otras calas más pueden ser descubiertas en una inolvidable excursión en barco:
👉 Barco por las calas de Formentera

Recomendaciones para comer en Formentera:
Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Formentera, tales como:
- Bullit de peix: Guiso de pescado y patata servido con alioli.
- Arroz a la Formentera: Un arroz seco hecho con pescado, marisco, sobrasada y azafrán.
- Ensalada payesa: Básicamente es una ensalada de tomate, pimiento verde, cebolla y pan duro con aceite de oliva.
- Flaó: Pastel típico hecho con queso de cabra, menta y huevos.
- Sofrit pagès: Un guiso de carne y patata con hierbas locales.
- Peix sec: Pescado seco que se utiliza para hacer una variedad de platos, como la frita de peix sec.
- Greixonera: Pudín hecho con pan, leche, huevos y canela.
- Hierbas ibicencas: Licor de hierbas típico de las Islas Baleares.
- Ensaimada: Postre que consiste en un pan dulce y esponjoso cubierto de azúcar en polvo.
Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la isla:
- La Mariterranea: En un restaurante de estilo rústico chic con patio, puedes disfrutar de paellas clásicas y creativas, así como de otros platos mediterráneos.
- Es Caló: Si te apetece degustar mariscos frescos y pescados del día a la parrilla mientras disfrutas de vistas espectaculares al mar, visita su amplia terraza en la que podrás probar mejillones, calamares, bogavante, paella y otros platos deliciosos.
- Vogamarí: ¿Te gustan los arroces y el marisco? Entonces te recomendamos un restaurante que cuenta con un vivero de mariscos propio. Tiene mesas ubicadas junto a las dunas y los tonos blancos/negros crean un ambiente elegante.
Cómo moverse por Formentera durante tu visita:
Formentera cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la isla. Estas son algunas de las más recomendables:
- Moto: La forma más popular de desplazarse en Formentera es en moto. Hay muchas empresas que alquilan motos y es la manera más fácil y cómoda de recorrer la isla. Debes llevar casco y tener en cuenta que en verano puede haber mucho tráfico.
- Bicicleta: Si prefieres hacer un poco de ejercicio, puedes alquilar una bicicleta. Hay muchas rutas para recorrer en bici y la mayoría de las carreteras tienen carril bici.
- Coche: Si quieres más comodidad, privacidad y seguridad, puedes alquilar un coche. Puede ser difícil encontrar aparcamiento en algunos lugares, sobre todo en la estación veraniega.
- Autobús: Hay un servicio de autobús que recorre la isla y conecta los principales pueblos y playas. Es una opción económica.
- Taxi: Los taxis también están disponibles en Formentera, aunque son caros. Puedes encontrarlos en los principales pueblos y playas, o solicitar uno por teléfono.
- Barco: Si quieres visitar alguna de las playas más remotas, tienes la opción de alquilar un barco o un kayak.
Mapa de Formentera con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la isla de Formentera en tan solo un día. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!
- marzo 28, 2023