¿Qué ver en Corfú en 2 días?

Grecia es un país con mucho encanto gracias a zonas como Corfú. Aunque cuenta con una superficie de 42 kilómetros cuadrados, es posible visitarla en tan solo 2 días. Eso sí, para ello necesitas una buena planificación como la que verás a continuación. Si te sobra tiempo, no dudes en acudir a alguna de las islas más bonitas que mencionamos en el artículo sobre qué ver cerca de Corfú.

Corfú en 1 día | Corfú en 2 días | Corfú en 3 días | Corfú en 4 días | Corfú en 5 días | Corfú en 1 semana


Día 1

Por la mañana

Empieza la jornada turística de la mejor manera posible, es decir, explorando el Monasterio de Panagia Vlacherna. El monasterio, dedicado a la Virgen María, data del siglo XVII, aunque se cree que existían estructuras religiosas en este sitio desde el siglo XIII. Su arquitectura es típica de la tradición ortodoxa griega, con una iglesia de planta de cruz inscrita y una cúpula central. Lo más distintivo del monasterio es su ubicación única, rodeado de cipreses y con vistas al mar Jónico, creando una imagen verdaderamente impresionante.

A lo largo de los siglos, el Monasterio de Panagia Vlacherna ha desempeñado un papel importante en la vida religiosa y cultural de Corfú. Ha sido un lugar de peregrinación para los fieles ortodoxos, así como un punto de referencia para los viajeros que exploran la isla. Dentro del monasterio, los visitantes pueden admirar iconos religiosos antiguos, frescos bien conservados y otras obras de arte sacro que ilustran la rica tradición espiritual de la región.

Además de su significado religioso, el Monasterio de Panagia Vlacherna también tiene un fuerte atractivo turístico debido a su belleza natural y su ubicación estratégica cerca del aeropuerto de Corfú. Muchos viajeros aprovechan la oportunidad para visitar el monasterio antes o después de sus vuelos, lo que lo convierte en una parada popular en los itinerarios de viaje por la isla.

Monasterio de Panagia Vlacherna | Foto de Marc Ryckaert, CC 3.0, via Wikimedia Commons

Para comer

Cerca del monasterio hay un restaurante muy recomendable que es conocido como Posedonio. Aunque las raciones son pequeñas, merece la pena degustarlas por lo sabrosas que llegan a ser, especialmente los calamares, las gambas y la ensalada típica de Grecia.

Por la tarde

Al caer la tarde, dirígete al Achilleion. Se trata de una majestuosa residencia palaciega ubicada en la isla griega de Corfú, famosa por su arquitectura neoclásica y sus impresionantes jardines. Construido a fines del siglo XIX por la emperatriz de Austria, Isabel de Baviera, más conocida como Sissi, el palacio es un tributo al héroe mitológico Aquiles y ha sido un símbolo icónico de la isla durante más de un siglo.

Diseñado por el arquitecto italiano Raffaele Caritto, el Achilleion combina elementos de la arquitectura griega clásica con influencias neoclásicas y renacentistas. La estructura principal del palacio cuenta con una fachada imponente decorada con columnas corintias, esculturas y relieves que representan escenas de la Ilíada, la epopeya griega en la que se basa la historia de Aquiles. El interior del palacio está igualmente adornado con obras de arte, frescos y mobiliario lujoso, reflejando el gusto refinado de la emperatriz Sissi.

Sin embargo, más allá de su arquitectura impresionante, el Achilleion es conocido por sus atractivos jardines, los cuales ofrecen vistas panorámicas del mar Jónico y los alrededores de Corfú. Los jardines fueron diseñados en estilo inglés y están llenos de plantas exóticas, estatuas clásicas y senderos sombreados, creando un ambiente de serenidad y belleza natural que invita a los visitantes a pasear y disfrutar del entorno.

Achilleion | Foto de Dr.K, CC 3.0, via Wikimedia Commons

Por la noche

El horario nocturno es el mejor para disfrutar de la capital conocida como Corfú. También conocida como Kerkyra en griego, es la capital y el principal centro urbano de la isla homónima en Grecia. Con una rica historia que se remonta a la antigüedad, Corfú ha sido un crisol de culturas y civilizaciones a lo largo de los siglos, dejando un legado arquitectónico, cultural y gastronómico único que atrae a viajeros de todo el mundo.

En el corazón de la ciudad se encuentra el casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su extraordinaria belleza y su riqueza histórica. Las estrechas calles empedradas, los encantadores callejones y las plazas llenas de vida de la ciudad vieja son un laberinto fascinante para explorar, repleto de tiendas tipo boutique, tabernas tradicionales y edificios históricos.

Uno de los lugares más destacados del casco antiguo es la imponente Fortaleza de Corfú, construida en el siglo XV sobre las ruinas de fortificaciones anteriores. Desde sus murallas, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas del mar y la ciudad, mientras exploran sus bastiones, torres y túneles subterráneos. El casco antiguo también alberga una serie de iglesias ortodoxas griegas, como la Catedral de San Spyridon, donde se veneran las reliquias del santo patrón de la isla.

Corfú | Foto de Enrique Íñiguez Rodríguez, CC BY-SA, via Wikimedia Commons

Para cenar

Corfú está repleta de restaurantes, pero si no sabes cuál elegir, desde TipsViajeros te recomendamos el Pomo D’Oro. Es difícil dar con un local en el que absolutamente todo esté bueno, desde las pastas hasta las carnes y los pescados, por lo que tiene mérito que en dichas instalaciones tan acogedoras consigan un resultado gastronómicamente tan bueno.


Día 2

Por la mañana

Al arrancar el segundo día será un buen momento para ir a Playa Barbati. Con sus aguas cristalinas, su suave arena y su entorno natural exuberante, esta playa ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan relajarse y disfrutar del sol y el mar.

Situada en la costa noreste de Corfú, Barbati Beach se extiende a lo largo de aproximadamente dos kilómetros, ofreciendo amplio espacio para que los visitantes encuentren su propio rincón de paraíso junto al mar. La playa cuenta con sombrillas y tumbonas para alquilar, así como con instalaciones como bares y tabernas junto a la playa, donde los turistas pueden disfrutar de refrescos y deliciosos platos griegos mientras se relajan bajo el cálido sol mediterráneo.

Lo que distingue a Barbati Beach es su entorno natural impresionante. La playa está enmarcada por colinas cubiertas de exuberante vegetación mediterránea, creando un telón de fondo pintoresco y sereno para las aguas turquesas que se extienden hasta el horizonte. Aquellos que deseen explorar más allá de la orilla pueden disfrutar de actividades como el snorkel y el buceo, ya que las aguas cristalinas de la playa son el hogar de una gran variedad de vida marina.

Para comer

A no mucha distancia de la playa se emplaza un restaurante con buenas valoraciones cuyo precio es más que razonable valorando la ubicación y la calidad de la comida. Nos referimos a Le Grand Balcon.

Por la tarde

Tras la experiencia playera, llega el momento de descubrir dos pueblos, siendo el primero conocido como Faiakes. Este municipio, que lleva el nombre de la antigua tribu mitológica asociada con la isla, abarca una variedad de pueblos, aldeas y áreas rurales en el interior de Corfú, así como algunas áreas costeras.

El municipio de Faiakes es conocido por su hermoso paisaje, con colinas cubiertas de olivos, valles verdes y una costa escarpada que ofrece vistas impresionantes del mar Jónico. Muchos de los pueblos y aldeas en el área conservan su encanto tradicional, con calles empedradas, casas de piedra y plazas sombreadas donde los lugareños se reúnen para socializar.

Una de las atracciones más destacadas en el municipio de Faiakes es el Monasterio de Vlacherna, un lugar de importancia histórica y religiosa ubicado en una pequeña isla conectada por un puente a la península de Kanoni. Este monasterio, dedicado a la Virgen María, es un sitio de peregrinación popular y ofrece vistas panorámicas del mar y los alrededores de Corfú.

Por la noche

El segundo día de turismo por Corfú termina en Ypsos. Conocida por su animada vida nocturna, su larga playa de guijarros y su ambiente festivo, Ypsos atrae a visitantes de todas partes en busca de diversión y entretenimiento.

La playa de Ypsos se extiende a lo largo de aproximadamente un kilómetro y medio, ofreciendo a los bañistas un amplio espacio para disfrutar del mar Jónico y tomar el sol. Aunque la playa está compuesta principalmente por guijarros en lugar de arena, sus aguas cristalinas y su entorno pintoresco la convierten en un lugar popular para nadar y practicar deportes acuáticos como el esquí acuático y el snorkel.

La principal atracción de Ypsos es su animada avenida frente al mar, bordeada de bares, restaurantes, discotecas y tiendas de recuerdos. Por la noche, la avenida cobra vida con música animada, luces parpadeantes y una atmósfera festiva que atrae a los jóvenes y a los que buscan divertirse hasta altas horas de la madrugada.

Además de su vida nocturna vibrante, Ypsos también ofrece oportunidades para explorar la belleza natural y la cultura de Corfú. Cerca de la localidad, los visitantes pueden encontrar senderos para practicar senderismo y disfrutar de vistas panorámicas de la costa y el interior de la isla. También hay varias iglesias ortodoxas griegas y ruinas antiguas para visitar.

Ypsos | Foto de Ardfern, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Para cenar

¿Sabías que en Corfú hay restaurantes de tipo fast food que ofrecen una buena calidad a pesar de servir la comida rapidísimamente? El mejor ejemplo posible es el del Papagalos, un local de Ypsos en el que además se plantean unos precios bastante asequibles.


Si prefieres realizar un tour guiado por la zona y no perderte nada de la historia y las curiosidades de los lugares emblemáticos, puedes hacer varios tours muy recomendables:

👉 Tour por Corfú y Paleokastritsa
👉 Tour por Corfú, Palacio de Achilleion y Kanoni para cruceros


Recomendaciones para comer en Corfú:

Puedes disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales típicos en Corfú, tales como:

  • Sofrito: Un guiso tradicional de Corfú hecho con carne de ternera cortada en dados y cocida lentamente con ajo, vino blanco, vinagre y una mezcla de especias como clavo, canela y pimienta.
  • Pastitsada: Plato de pollo o carne de res cocida lentamente en una salsa de tomate espesa, vino tinto, ajo, canela y clavo de olor. Se sirve tradicionalmente con pasta gruesa.
  • Bourdeto: Se trata de un guiso de pescado picante hecho con pescado fresco, como el mero, cocido en una salsa de tomate picante con ajo, cebolla y especias locales.
  • Bianco: Delicioso plato de pescado al horno o estofado en una salsa de ajo, perejil, aceite de oliva y limón. Suele prepararse con pescado blanco fresco, como la lubina.
  • Moussaka: Una versión griega del pastel de berenjenas, con capas de berenjenas fritas, carne picada sazonada con especias, tomate y bechamel, horneado hasta que esté dorado y burbujeante.
  • Bourou-Bourou: Sopa abundante y reconfortante hecha con una variedad de verduras de temporada, pasta, tomate y hierbas frescas como menta y perejil.

Si quieres que te recomendemos lugares para comer, estos son algunos de los restaurantes mejor valorados de la ciudad:

  • Flisvos: Local ideal para ir con el amor de tu vida, ya que es uno de los 10 restaurantes románticos en Corfú. Os sentiréis muy privilegiados pudiendo comer a escasos metros del agua, ya que la ubicación de estas instalaciones es excelente.
  • Avli: Aunque bajo nuestro criterio las vistas del Avli no son tan buenas como las del Flisvos, también impresionan. Es un local más bien informal en el que se sirve una deliciosa carne con kumquat.
  • Bougainvillea: Cuando florece la planta que lleva el nombre de dicho restaurante, el entorno pasa a ser espectacular. Aunque vayas en otra época del año, también te encantará la experiencia, especialmente si pides moussaka o risotto, sus platos estrella.

Cómo moverse por Corfú durante tu visita:

Corfú cuenta con una amplia variedad de opciones de transporte para moverse por la ciudad y sus alrededores. Estas son algunas de las más recomendables:

  • Alquiler de coches: Una opción popular para explorar Corfú es alquilar un coche. Hay varias compañías de alquiler disponibles en la isla, ofreciendo una amplia gama de vehículos para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. Esto brinda flexibilidad y libertad para explorar la isla a tu propio ritmo.
  • Autobuses públicos: El sistema de autobuses públicos en Corfú ofrece una forma económica de desplazarse por la isla. Los autobuses conectan las principales ciudades y pueblos, así como las atracciones turísticas más populares.
  • Taxis: Los taxis son una buena opción para moverse por Corfú, especialmente para viajes más cortos o para aquellos que prefieren evitar conducir. Los taxis están disponibles en las áreas urbanas y en los principales puntos turísticos.
  • Alquiler de bicicletas: Para una experiencia más activa y ecológica, puedes optar por alquilar una bicicleta en Corfú. Hay varias tiendas de alquiler de bicicletas en la isla que ofrecen una variedad de bicicletas, incluyendo modelos de montaña y de ciudad. Esto te permite explorar la isla a tu propio ritmo y disfrutar del paisaje natural.
  • Barcos de excursión: Para acceder a algunas de las playas más remotas y atractivas de Corfú, puedes considerar unirte a una excursión en barco. Hay numerosas empresas que ofrecen excursiones en barco alrededor de la isla, visitando calas escondidas, cuevas marinas y otras atracciones acuáticas. Esta es una excelente manera de experimentar la belleza costera de Corfú desde una perspectiva diferente:

👉 Paseo en velero por Corfú


Mapa de Corfú con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:


Con esto terminamos nuestra propuesta de plan para recorrer la isla de Corfú en tan solo dos días. ¡Esperamos que disfrutes de la visita!

Actividades en Corfú

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *