Ámsterdam

Qué ver en Ámsterdam en 1 día

Los Países Bajos suelen estar en la lista de destinos favoritos de los turistas. Y no es para menos, ya que allí hay ciudades tan bonitas como Ámsterdam. En este caso hablamos de una capital cuya cifra de habitantes supera los 800.000 y que tiene una superficie mayor a doscientos kilómetros cuadrados, siendo agua una cuarta parte.

Estamos ante una ciudad repleta de historia que, a su vez, es un gran motor financiero para el país e incluso para toda Europa en general. Además, cuenta con numerosos atractivos que no te puedes perder si vas a pasar un día en Ámsterdam.


Por la mañana

No hay nada mejor que empezar el día estando rodeado de vegetación. Para ello ve al Mercado de Flores, uno de los lugares emblemáticos con más personalidad.

En el siglo XIX eran numerosas las embarcaciones que terminaban su trayecto en este lugar, encargándose posteriormente de vender las flores que llevaban. Poco a poco algunas de ellas pasaron a estar fijas y, hoy en día, esos barcos se ubican siempre ahí como si fueran paradas flotantes.

Muchos turistas quedan asombrados con el colorido que hay en el Mercado de Flores, del cual no puedes irte sin hacerte con un souvenir de Ámsterdam: su famoso tulipán. Al mismo tiempo en que admiras la belleza de las flores harás lo mismo con la del canal Singel.

Mercado de las Flores, Ámsterdam. Foto de zak mc, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Precisamente hablando de canales, si quieres verlos desde otra perspectiva muy distinta es muy recomendable dar un paseo en barco. La actividad empieza cerca de la Estación Central, en un muelle. A continuación se recorren algunos de los canales más icónicos de la ciudad holandesa.

Aunque es una actividad que puedes hacer en cualquier momento, es aconsejable realizarla por el día. Los canales no están tan transitados y el agua presume de unas tonalidades muy bonitas, las cuales te invitarán a tomar fotografías para recordar siempre este viaje.

Paseo en barco por los canales de Ámsterdam
Paseo en barco por los canales de Ámsterdam

Después de salir de la embarcación llega el momento de empezar a empaparte de la historia de Ámsterdam. Para ello no hay nada mejor que visitar los barrios judíos, sobre todo el conocido bajo el nombre de Jordaan.

Justo donde el canal Brouwersgracht conecta con otros da comienzo la ruta por este barrio judío que cuenta con multitud de puntos atractivos, desde tiendas con todo tipo de souvenirs hasta una iglesia que día tras día recibe muchas visitas: Westerkerk, la cual hace gala de un estilo renacentista y de un órgano de grandes dimensiones que está presente en su interior.

Iglesia Westerkerk, Ámsterdam
Iglesia Westerkerk, Ámsterdam

Continuando con lo referente a la historia, hay un lugar imprescindible que todo turista debería visitar. Incluso si solo estás un día en Ámsterdam, no habrás aprovechado al cien por cien el viaje en caso de que no accedas al Museo Histórico Judío, así como a otro lugar de gran importancia.

Hablamos de la Casa Museo de Ana Frank. Ambas actividades suelen unirse en una sola, organizándolas guías especializados para que en dos horas puedan completarse. La ruta abarca monumentos tan relevantes a nivel histórico como el dedicado a Auschwitz.

Como puedes ver, las actividades a realizar por el día en Ámsterdam son muy variadas. Tras unas cuantas horas recorriendo la capital, el cansancio y el hambre se habrán apoderado de ti, así que llegará el momento de disfrutar de la gastronomía local.

Para ello lo más recomendable es ir a la plaza Leidseplein. No solo es conocida por las infinitas alternativas de ocio, sino también por haber allí muchos bares, así como restaurantes. Sea cual sea el local por el que optes disfrutarás de un buen ambiente degustando platos típicos como las bitterballen, unas bolas de carne que recuerdan a las típicas croquetas y que se sirven a modo de tapas.

Para descubrir los principales puntos interesantes de la ciudad una buena opción es reservar un tour gratuito con un guía en español. Merece la pena para descubrir secretos y anéctodas interesantes de la ciudad.

Por la tarde

Las comidas en Ámsterdam pueden llegar a ser bastante copiosas, así que tras gozar de la alternativa gastronómica que más te llame la atención será un buen momento para descansar al mismo tiempo en que ves otro enclave turístico imprescindible de la ciudad. Nos referimos al Vondelpark.

Vondelpark, Ámsterdam
Vondelpark, Ámsterdam

Con sus casi cincuenta hectáreas te impresionará, pudiendo recorrerlo tranquilamente para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Sorprende que un espacio así repleto de ríos y flores esté tan cerca del centro de Ámsterdam. De hecho, la siguiente parada de tu ruta turística de un día se encuentra ubicada a menos de un kilómetro.

Se trata del Museo Van Gogh, unas instalaciones dedicadas al talentoso pintor que en el año 1890 se quitó la vida. Gran parte de su legado puede admirarse en este lugar que te entusiasmará incluso si no eres amante del arte.

Museo Van Gogh, Ámsterdam
Museo Van Gogh, Ámsterdam

Algo similar sucede con el fútbol. ¿No te apasiona este deporte? Aun así, hay un recinto imprescindible si pasas un día en Ámsterdam: Johan Cruyff Arena. Tiene capacidad para 55.000 espectadores. La inversión de 140 millones de euros por parte del Ajax, el club local, sirvió para dar forma a uno de los estadios de fútbol más bonitos de toda Europa.


Por la noche

Ámsterdam es conocida en parte por el buen ambiente nocturno que se da cita allí todas las noches. Un claro ejemplo de ello es el Barrio Rojo cuyas luces te darán una cálida bienvenida. Las mismas iluminan parcialmente los canales, dando forma a un entorno que no puede verse en ningún otro rincón del mundo.

Red Light District, Ámsterdam
Red Light District, Ámsterdam

La lista de atractivos presentes en el Barrio Rojo de Ámsterdam es interminable, aunque teniendo en cuenta que habrás gastado bastante energía con todas las actividades hechas a lo largo del día, necesitarás recuperarla con una buena cena. En esa zona hay restaurantes para todos los gustos. Unos de los más exitosos son los asiáticos que destacan por su buena relación calidad-precio.

Barrio rojo de Ámsterdam
Barrio rojo de Ámsterdam
Barrio rojo de Ámsterdam
Barrio rojo de Ámsterdam

Además, ciertos locales llaman la atención por ser muy originales. Así lo demuestra el conocido como Icebar Xtracold, el cual está perfectamente comunicado en pleno Barrio Rojo.

Icebar Xtracold, Ámsterdam
Icebar Xtracold, Ámsterdam

Las instalaciones están divididas en dos partes: la primera de ellas se parece al resto de pubs, pero la segunda es la que te impresionará, ya que la estructura está hecha de hielo. Es por este motivo que las copas se toman a diez grados bajo cero, viviendo así una experiencia inolvidable.


Actividades en Ámsterdam

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *