Tabla de contenidos
Ibiza lleva tiempo experimentando un auge del turismo familiar. Cada vez se dejan ver más familias con niños, lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta lo disfrutable que llega a ser no solo para los adultos, sino también para los más pequeños de la casa.
Eso sí, para disfrutar al máximo de la experiencia, es fundamental que sepas qué hacer en Ibiza con niños. Presta atención a las siguientes sugerencias: entre ellas seguro que encuentras varios planes que satisfarán al cien por cien vuestros gustos y necesidades.
Hacer un tour en 4×4

Emocionante actividad que te permite explorar las zonas más escarpadas y menos accesibles de la isla. Durante el tour en 4×4, podrás recorrer caminos sinuosos y empinados, adentrándote en el interior de la isla y descubriendo paisajes impresionantes. Ibiza cuenta con una variedad de rutas y senderos off-road que te llevarán a lugares apartados y pintorescos, donde gozarás de vistas panorámicas y la belleza natural de la isla.
Algunas de las zonas escarpadas que podrías explorar en un tour en 4×4 incluyen colinas, acantilados, cuevas y calas escondidas. Estas áreas a menudo no son accesibles en vehículos convencionales, por lo que un 4×4 te permitirá llegar a lugares remotos y disfrutar de ellos en familia.
Además de la emoción de la conducción todoterreno, los tours en 4×4 suelen incluir paradas en puntos de interés y sitios destacados de la isla. Esto podría incluir visitas a miradores panorámicos, cuevas naturales, yacimientos arqueológicos o pueblos encantadores. Los guías locales suelen compartir información interesante sobre la historia, la cultura y la flora y fauna de la isla, lo que enriquecerá la experiencia de los niños.
Es importante mencionar que la seguridad es una prioridad en este tipo de tours. Los operadores turísticos suelen contar con guías experimentados y vehículos preparados para afrontar los terrenos más difíciles. También se proporciona el equipo necesario para garantizar una experiencia segura y placentera para toda la familia. Es precisamente el caso de este tour:
👉 Tour en 4×4 y senderismo por el norte de Ibiza + Barco a la Isla Tagomago
Subir a la Torre de Valls para observar unas vistas espectaculares

En su momento ya hablamos de la Torre de Valls, concretamente en el artículo sobre qué ver en Ibiza en 1 semana. Hoy lo volvemos a hacer, puesto que se trata de una estructura que es muy recomendable visitar con los más pequeños de la casa.
Al subir a la Torre de Valls, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de los alrededores, incluyendo el paisaje costero, el mar Mediterráneo y el entorno natural de la isla. Los niños gozarán de la oportunidad de observar el paisaje desde una perspectiva elevada y capturar hermosas fotos con las vistas detrás.
Además de disfrutar de las vistas y tomar fotos, puedes aprovechar la visita a la Torre de Valls para enseñar a tus hijos sobre la historia de Ibiza y la importancia de las torres de defensa en el pasado. Es habitual compartirles información sobre su construcción, su propósito y cómo se utilizaban para proteger la isla de los ataques piratas.
Es importante tener en cuenta que la Torre de Valls es una estructura histórica y puede requerir cierto cuidado al subir. Asegúrate de estar atento a las indicaciones de seguridad y supervisa a los niños en todo momento para garantizar su seguridad.
Culturizarse en familia en el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Otra actividad idónea para hacer en Ibiza con niños es aprender sobre la arqueología y la historia en general no solo de dicha isla, sino también de Formentera, acudiendo para ello al Museo Arqueológico. Sobre estas instalaciones ya hablamos hace tiempo, porque en este mismo blog comentamos qué ver en Ibiza capital.
Ubicado en Dalt Vila, la parte antigua de la ciudad de Ibiza, el museo alberga una amplia colección de artefactos arqueológicos que muestran la evolución de estas islas desde la prehistoria hasta la época medieval. Al visitar el museo, los niños podrán sumergirse en la historia de Ibiza y Formentera a través de exhibiciones interactivas y didácticas. Aprenderán sobre las culturas que habitaron las islas, como los fenicios, los romanos y los cartagineses, y descubrir cómo vivían y cómo era su arte y su artesanía.
El museo cuenta con una variedad de objetos arqueológicos, incluyendo cerámicas, herramientas, esculturas y monedas antiguas. Estos objetos permiten a los niños tener una idea más concreta de cómo era la vida en el pasado y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Además de las exhibiciones, el museo ofrece actividades educativas y talleres diseñados específicamente para niños. Estas actividades les permiten interactuar con los objetos y aprender de una manera divertida y participativa. Los peques averiguarán cómo se hacían las herramientas prehistóricas. Además, harán excavaciones simuladas y participarán en juegos relacionados con la arqueología.
Parasailing en Santa Eulalia del Río

El parasailing es una actividad en la que los participantes son elevados en el aire mediante un paracaídas remolcado por una lancha. Durante el vuelo, se disfruta de impresionantes vistas panorámicas del mar y la costa de Ibiza, sobre todo si tiene lugar en Santa Eulalia del Río. Durante el vuelo en parasailing, los niños estarán acompañados por un instructor o guía experimentado. El vuelo es suave y tranquilo, permitiendo a los participantes disfrutar de las vistas panorámicas mientras se deslizan por encima del agua.
Es importante destacar que la seguridad es primordial. Se deben seguir todas las instrucciones proporcionadas por el equipo de parasailing. Si algún miembro de la familia no se siente cómodo o tiene miedo a las alturas, es recomendable no forzar la participación. Recuerda que las condiciones climáticas también son un factor importante a considerar. El parasailing se lleva a cabo en días de buen tiempo y con viento moderado para garantizar la seguridad de los participantes.
Para que la actividad sea segura y gratificante, lo mejor que podéis hacer es apuntaros a este plan:
👉 Parasailing en Santa Eulalia del Río
Tandas de karts en San Antonio
Ibiza Karting San Antonio es un parque de karts ubicado en la ciudad de San Antonio. Es un lugar ideal para divertirse en familia, especialmente si tienes niños interesados en la velocidad y las carreras.
Aquí encontrarás una pista de karts profesional diseñada para ofrecer una experiencia emocionante y segura. Los niños pueden participar en las carreras en karts especialmente diseñados para ellos, adaptados a su edad y habilidades. Estos karts suelen ser más pequeños y menos potentes que los destinados a los adultos, lo que les permite disfrutar de la actividad de manera segura.
El personal del parque de karts está capacitado para brindar instrucciones y consejos de seguridad a los niños antes de que comiencen a conducir. También se proporciona el equipo de seguridad necesario, como cascos y protectores de cuello, para garantizar una experiencia segura.
Ibiza Karting San Antonio también ofrece diferentes tipos de circuitos y modalidades de carreras, lo que permite adaptarse a las preferencias y habilidades de los niños. Pueden disfrutar de carreras individuales, competir con otros niños o incluso organizar carreras en grupo.
Bañarse y hacer snorkel en la Cala Codolar
En Ibiza hay muchas calas que son ideales para los peques. Entre todas ellas queremos destacar la conocida como Cala Codolar. Se trata de una hermosa playa de arena suave y aguas claras, lo que la convierte en un entorno seguro y agradable para los más pequeños. La playa cuenta con servicios como tumbonas, sombrillas y duchas, factor que te permitirá disfrutar de una experiencia cómoda con los niños.
En la playa de Cala Codolar, los niños pueden jugar en la arena, construir castillos, disfrutar de un picnic familiar o simplemente relajarse bajo el sol. Las aguas son poco profundas y suelen ser tranquilas, aspecto que facilita la natación y el chapoteo para los niños. Además, dispone de una zona de sombra natural, ideal para proteger a los niños del sol durante los momentos más calurosos del día.
Cala Codolar es conocida por su rica vida marina. Al practicar snorkel, los niños podrán admirar diferentes especies de peces, así como otros animales marinos, como erizos de mar y posiblemente estrellas de mar. Anímalos a observar y aprender sobre la diversidad de la vida marina que se encuentra en la zona, lo cual es posible apuntándoos al siguiente plan: