Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Pontevedra en abril (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Pontevedra durante el mes de abril?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Pontevedra?
- ¿Qué tiempo hace en Pontevedra en abril?
- Mapa de Pontevedra con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Pontevedra en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Pontevedra en abril (y en cualquier época del año)?
Casco histórico: Laberinto de calles estrechas y empedradas. Es uno de los centros históricos mejor conservados de Galicia y cuenta con una gran cantidad de edificios y monumentos históricos que incluyen la Basílica de Santa María la Mayor, la Plaza de la Leña, el Convento de San Francisco, la iglesia de la Virgen Peregrina, entre otros. En esta zona hay muchos misterios de los que puedes ser conocedor apuntándote a un free tour:
👉 Free tour de los misterios y leyendas de Pontevedra
Museo de Pontevedra: Uno de los museos más importantes de Galicia. Tiene una amplia colección de arte y objetos que van desde la prehistoria hasta el siglo XX. Los visitantes pueden admirar pinturas, esculturas, cerámicas, muebles antiguos, y muchos otros objetos interesantes. Si te preguntas qué ver en Pontevedra en 1 día, este espacio museístico es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Teatro Principal: Uno de los edificios más emblemáticos de Pontevedra. Fue construido a principios del siglo XIX y es considerado uno de los teatros más antiguos de España. El edificio ha sido restaurado recientemente y ahora es un lugar de encuentro para la cultura y el arte.
Mercado de abastos: Se encuentra en el corazón de la ciudad y ofrece una gran variedad de productos frescos y locales. Los visitantes pueden encontrar frutas, verduras, pescado fresco, carne, quesos, y otros productos típicos de la gastronomía gallega.
Puente del Burgo: Se trata de uno de los puentes más antiguos de España. Fue construido en el siglo XII y todavía está en uso. Es un lugar muy pintoresco y ofrece unas vistas impresionantes del río Lérez y de la ciudad.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Pontevedra durante el mes de abril?
Festa da Ostra en Arcade: La Festa da Ostra es una celebración que tiene lugar en la localidad de Arcade, en la provincia de Pontevedra, durante el mes de abril. Esta festividad rinde homenaje a la ostra, uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía gallega y que es muy apreciado en toda España. Durante la Festa da Ostra, se pueden degustar diferentes variedades de ostras, tanto de la zona de Arcade como de otras partes de Galicia, acompañadas de vino y otros productos locales. La ostra es uno de los productos más importantes de la economía local de Arcade y de toda la región de Galicia, por lo que esta festividad tiene una gran importancia cultural y económica para la zona. Cada año, miles de personas acuden a la Festa da Ostra para disfrutar de este manjar y participar en las diferentes actividades que se organizan.
Festa da Lamprea en Arbo: Evento que homenajea a la lamprea, un pez prehistórico que se pesca en el río Miño y que es muy apreciado en la gastronomía gallega. Durante la Festa da Lamprea, se pueden degustar diferentes platos elaborados con este pez, como la lamprea a la bordelesa, guisada o en empanada, acompañados de vino de la zona y otros productos locales. Además, se realizan diferentes actividades relacionadas con la cultura y la tradición de la zona, como concursos, actuaciones de grupos de baile y talleres de cocina.
Festa da Raia en Portonovo: A lo largo de la Festa da Raia, es posible comer varias recetas que se preparan con este pescado, como la raya al horno, a la gallega o en empanada.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Pontevedra?
Combarro: Encantador pueblo pesquero situado en la costa de la Ría de Pontevedra. Lo que hace que este pueblo sea especial es su arquitectura tradicional, que incluye numerosas casas de piedra con balcones de madera tallada y hermosos hórreos, estructuras de madera utilizadas tradicionalmente para almacenar grano. Pasear por las calles de Combarro es una experiencia única, ya que se puede disfrutar de sus hermosas vistas a la ría y sus numerosos hórreos, que se encuentran a lo largo de la costa y en las calles del pueblo. Así pues, no dudes en hacer este tour para quedar maravillado con los encantos de dicha zona:
Baiona: Zona costera que es popular sobre todo por su puerto deportivo y sus playas de arena dorada. Baiona también es famoso por su fortaleza, el Castillo de Monterreal, que se encuentra en una colina con vistas al puerto. El pueblo es un popular destino turístico y cuenta con una gran variedad de restaurantes y tiendas.
Cambados: Pintoresco pueblo de la provincia de Pontevedra, situado en la costa de la Ría de Arousa. Conocido como la «capital del albariño», este pueblo es famoso por sus viñedos y bodegas, y es considerado uno de los mejores destinos gastronómicos de la región. El casco antiguo de Cambados es un lugar lleno de encanto, con sus callejuelas empedradas y sus plazas con soportales. En la plaza de Fefiñanes, se encuentra el palacio del mismo nombre, una impresionante construcción barroca del siglo XVII que hoy en día acoge una bodega y una sala de exposiciones. Para conocer estos lugares y muchos otros más, apúntate a un free tour que recomendamos fervientemente desde TipsViajeros:
Tui: Este pueblo se encuentra en la frontera entre Portugal y España, y es conocido por su impresionante catedral de estilo gótico. El casco antiguo de Tui es una maravilla arquitectónica con calles estrechas y empedradas, plazas y antiguos palacios.
¿Qué tiempo hace en Pontevedra en abril?
En Pontevedra, durante el mes de abril, hay un clima templado y agradable, con temperaturas máximas diarias que oscilan entre los 17 y 21 grados y temperaturas mínimas nocturnas que rondan los 8 a 12 grados. En cuanto a las precipitaciones, abril es un mes de transición, por lo que se pueden experimentar algunos días lluviosos, pero en general, las lluvias son menos frecuentes que en los meses anteriores. La cantidad de lluvia que se registra en este mes varía aproximadamente entre los 50 y 100 mm. En cuanto a la humedad relativa, acostumbra a ser alta, especialmente durante la noche y en los días en los que hay precipitaciones, alcanzando valores cercanos al 80%. El viento sopla a una media de 10 km/h.
Mapa de Pontevedra con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- mayo 3, 2023