Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Palencia en enero (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Palencia durante el mes de enero?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Palencia?
- ¿Qué tiempo hace en Palencia en enero?
- Mapa de Palencia con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Palencia en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Palencia en enero (y en cualquier época del año)?
Museo de Palencia: Hace gala de una impresionante colección de artefactos que abarca desde la prehistoria hasta la Edad Media. Entre los objetos más destacados se encuentran los restos de los asentamientos romanos y visigodos de la ciudad. Conviene destacar que en toda la provincia hay numerosos espacios museísticos, siendo el Cerrato Castellano otro de los más recomendables:
👉 Entrada al Museo del Cerrato Castellano
Puente Mayor: Construido en el siglo XI, es uno de los puentes más antiguos de España y ha sido testigo de gran parte de la historia de la ciudad. Tiene una longitud de 232 metros y consta de 15 arcos de piedra. Si te preguntas qué ver en Palencia en 1 día, esta estructura es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.
Monasterio de San Zoilo: Este monasterio románico del siglo X es una de las joyas arquitectónicas de Palencia. Cuenta con una impresionante iglesia con magníficos frescos y esculturas, así como con un claustro y otros edificios monásticos.
Plaza Mayor: Punto de reunión popular para los locales y visitantes. Con sus edificios históricos, restaurantes y cafeterías al aire libre, es un lugar perfecto para tomar algo y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad.
Iglesia de San Miguel: Iglesia románica que data del siglo XII. Presume de una impresionante torre campanario de estilo mudéjar y una hermosa portada esculpida. El interior alberga magníficos frescos y esculturas.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de casi dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Palencia durante el mes de enero?
Bautizo del Niño: El Bautizo del Niño es una tradición popular que se celebra en la ciudad de Palencia cada año el primer domingo después del día de Reyes, es decir, en enero. Se trata de una festividad religiosa que tiene lugar en la Iglesia de San Miguel, donde se encuentra la imagen del Niño Jesús. La festividad del Bautizo del Niño tiene su origen en el siglo XVIII y cuenta con una gran participación por parte de la comunidad local. Durante la celebración, la imagen del Niño Jesús es sacada en procesión y llevada por las calles de la ciudad en una carroza adornada con flores y luces. La procesión va acompañada de música y danzas típicas de la región. La tradición del Bautizo del Niño también incluye la elección de un padrino para la imagen del Niño Jesús, quien tiene la responsabilidad de velar por ella y prepararla para las celebraciones del año siguiente. Además, se lleva a cabo una subasta de objetos y alimentos típicos de la región, cuyos beneficios se destinan a obras sociales.
Fiesta de Invierno en Becerril de Campos: La Fiesta de Invierno comienza con la realización de una hoguera en la plaza principal del pueblo, la cual se enciende al anochecer y es acompañada por música tradicional y danzas típicas. Durante la hoguera se reparten productos típicos de la zona, como el hornazo, una especie de empanada rellena de chorizo, huevo y otros ingredientes. Son destacables también la corrida de toros y diversos espectáculos taurinos, así como los juegos populares para los más jóvenes.
San Sebastián en Paredes de Nava: La fiesta de San Sebastián es una de las celebraciones más importantes de Paredes de Nava, un pueblo de la provincia de Palencia, que tiene lugar cada año el 20 de enero en honor al patrón del pueblo, San Sebastián. La festividad comienza el día anterior, el 19 de enero, con la popular «víspera de San Sebastián». El día de San Sebastián comienza con una misa en la iglesia del pueblo, seguida de una procesión en la que se lleva la imagen del santo por las calles de Paredes de Nava. Los vecinos del pueblo visten trajes típicos y portan palmas, ramos y velas en honor al santo.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Palencia?
Támara de Campos: Pequeño pueblo situado en la comarca de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia. Tiene una larga historia que se remonta a la época romana y cuenta con varios monumentos y lugares de interés turístico. Uno de los lugares más destacados de Támara de Campos es su iglesia parroquial de San Hipólito, que data del siglo XIII y es un magnífico ejemplo del arte románico. La iglesia cuenta con una impresionante portada tallada y un interior decorado con frescos medievales. Otro lugar de interés en Támara de Campos es la torre del Homenaje, un antiguo castillo que se encuentra en el centro del pueblo. Teniendo en cuenta la gran cantidad de monumentos que hay, es recomendable apuntarse a un free tour:
👉 Free tour por Támara de Campos
Cervera de Pisuerga: Popular destino turístico debido a su hermoso paisaje natural. Se encuentra rodeado de montañas y da la bienvenida a los viajeros con varios lagos y embalses, así como con una impresionante iglesia románica y un castillo.
Becerril de Campos: Zona de Palencia que alberga varias plazas y calles empedradas, las cuales ofrecen a los visitantes una experiencia auténtica de un pueblo español tradicional. También hay varios restaurantes y bares donde los visitantes pueden probar la deliciosa gastronomía local, como los famosos lechazos asados al horno. Es destacable que en este pueblo palentino también hay un centro astronómico cuya visita es obligatoria si te gustan las estrellas y los planetas:
👉 Visita guiada por San Pedro Cultural
Aguilar de Campoo: Este pueblo medieval es famoso por su impresionante castillo, que data del siglo IX. También cuenta con una iglesia románica del siglo XII, una plaza mayor encantadora y varias casas señoriales y palacetes.
¿Qué tiempo hace en Palencia en enero?
En enero, el clima en Palencia, acostumbra a ser frío y húmedo. Las temperaturas medias suelen oscilar entre los 0 y 9 grados, con una media de alrededor de 4 grados. Las noches acostumbran a ser especialmente frías, con temperaturas que pueden bajar hasta los -5 grados. El viento no suele ser muy fuerte, con velocidades medias de unos 12 kilómetros por hora. En cuanto a las precipitaciones, en enero Palencia acostumbra a ser una de las regiones más húmedas de España, con una media de aproximadamente 70 mm de lluvia a lo largo del mes. La humedad relativa también suele ser alta, con una media del 80%.