Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Oviedo en mayo (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Oviedo durante el mes de mayo?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Oviedo?
- ¿Qué tiempo hace en Oviedo en mayo?
- Mapa de Oviedo con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Oviedo en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Oviedo en mayo (y en cualquier época del año)?
Catedral de San Salvador: Es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica y alberga numerosas obras de arte y tesoros religiosos. La Torre del Campanario, conocida como La Giralda asturiana, es uno de sus puntos más emblemáticos. Si te preguntas qué ver en Oviedo en 1 día, este edificio religioso es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. Es muy recomendable apuntarte a una visita guiada en la que descubrirás a fondo una catedral que no te dejará indiferente:
👉 Visita guiada por la Catedral de Oviedo
Plaza de Trascorrales: Esta plaza es conocida por su ambiente medieval, con calles estrechas, casas antiguas y fachadas de colores. Además, en esta plaza se encuentra el edificio histórico de la Universidad Popular de Oviedo, que data del siglo XVIII y que actualmente alberga una escuela de arte y oficios.

Parque de San Francisco: Un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad. Es un parque lleno de vegetación y árboles centenarios que cuenta con una impresionante fuente, un lago y varios monumentos.
Teatro Campoamor: El teatro es uno de los monumentos más emblemáticos de Oviedo y un lugar muy importante para la cultura asturiana. Fue inaugurado en 1892 y ha sido testigo de numerosos estrenos y actuaciones de los artistas más destacados de España.
Mercado del Fontán: Aquí podrás comprar productos frescos y típicos de Asturias. Es un lugar lleno de vida y color, donde se mezclan los olores y sabores de la gastronomía asturiana.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Oviedo durante el mes de mayo?
Feria de la Ascensión en Oviedo: La Feria de la Ascensión es una de las festividades más importantes que se celebran en Oviedo durante el mes de mayo. Esta feria tiene lugar en el recinto ferial de La Losa, donde se instalan numerosas atracciones y puestos de comida para el disfrute de los visitantes. La Feria de la Ascensión tiene una larga tradición en Oviedo, ya que se celebra desde el siglo XVIII. Durante estos días, la ciudad recibe a una gran cantidad de visitantes de toda Asturias y de otras partes de España que acuden a disfrutar de las atracciones y de la gastronomía local. Además de las atracciones, la Feria de la Ascensión también cuenta con una serie de actividades culturales y deportivas que tienen lugar durante todo el día. Por la noche, el recinto ferial se ilumina con miles de luces y se pueden escuchar diferentes actuaciones musicales en los escenarios habilitados para la ocasión.
Mercadón de Primavera en Grado: El Mercadón de Primavera es un evento que se celebra en el municipio asturiano de Grado durante el mes de mayo, en el que se reúnen numerosos productores y artesanos de la zona para ofrecer sus productos en una feria que tiene lugar en la Plaza Mayor de la ciudad. Durante el Mercadón de Primavera, se pueden encontrar productos típicos de la región como quesos, embutidos, vino, sidra, miel y dulces tradicionales, así como artesanías y productos textiles hechos a mano. Además, se organizan diversas actividades para los visitantes, como degustaciones, talleres y exhibiciones de bailes y canciones regionales.
Festival del Arroz con Leche en Cabranes: Este evento está dedicado a uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía asturiana, el arroz con leche. Durante el Festival del Arroz con Leche, se organizan numerosas actividades relacionadas con este postre tradicional asturiano. Los visitantes pueden disfrutar de degustaciones de arroz con leche preparado de diferentes maneras y con ingredientes variados. Además, se lleva a cabo un concurso en el que se premia al mejor arroz con leche preparado por los vecinos de la zona. El festival también cuenta con actuaciones musicales, bailes regionales y otras actividades culturales que hacen de esta celebración una experiencia única para los visitantes.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Oviedo?
Avilés: Con una larga historia que se remonta a la Edad Media, Avilés es conocida por su patrimonio histórico y cultural, así como por su arquitectura contemporánea y su industria siderúrgica. El casco histórico de Avilés, que data del siglo XIII, es uno de los más grandes y mejor conservados de Asturias, con un impresionante conjunto de palacios y casas nobles, así como numerosas iglesias y edificios públicos. También cuenta con varios museos y centros culturales, incluyendo el Centro Niemeyer, un innovador centro de arte y cultura diseñado por el arquitecto brasileño Óscar Niemeyer.
Cudillero: Pintoresco pueblo marinero ubicado en la costa norte de Asturias, enclavado en una colina que desciende hacia el puerto. Es conocido por su arquitectura de colores brillantes, que se extiende a lo largo de una red de calles empedradas y estrechas. El puerto es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la vista de los barcos de pesca y las coloridas casas que se reflejan en el agua. Además, Cudillero cuenta con una impresionante playa, rodeada de acantilados y verdes montañas.
Luarca: El puerto es uno de los más importantes de la región. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y el mar. Además, cuenta con varios senderos y rutas de senderismo que se extienden por sus alrededores. Conviene destacar que los tres primeros pueblos que acabamos de mencionar pueden ser visitados si te apuntas a esta excursión:
👉 Excursión a Avilés, Cudillero y Luarca
Covadonga: A nivel nacional es popular principalmente por su impresionante santuario, que se encuentra en una cueva sagrada y que está dedicado a la Virgen de Covadonga, la patrona de Asturias. También cuenta con el monasterio de San Pedro, una construcción románica que data del siglo XII, y con varias capillas y ermitas en sus alrededores. A su vez, Covadonga es un lugar ideal para explorar la naturaleza y los paisajes espectaculares de los Picos de Europa.
¿Qué tiempo hace en Oviedo en mayo?
En Oviedo, durante el mes de mayo, generalmente acostumbra a haber un clima suave y agradable, con temperaturas que oscilan entre los 10 y los 20 grados, aproximadamente. Las temperaturas máximas suelen estar en torno a los 18-20 grados, mientras que las mínimas se sitúan alrededor de los 10-12 grados. En cuanto a las precipitaciones, mayo es uno de los meses más lluviosos del año en Oviedo. Durante este mes, la ciudad acostumbra a recibir una cantidad significativa de lluvia, con una media de alrededor de 120-130 mm. Es importante destacar que aunque las lluvias pueden ser intensas, no suelen prolongarse por períodos muy largos. Respecto a la humedad relativa, es común que en mayo la ciudad acostumbre a tener un nivel de humedad moderado, con valores que suelen estar en torno al 70-80%.
Mapa de Oviedo con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- abril 25, 2023