Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Orense en junio (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Orense durante el mes de junio?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Orense?
- ¿Qué tiempo hace en Orense en junio?
- Mapa de Orense con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Orense en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Orense en junio (y en cualquier época del año)?
Catedral de Orense: Esta impresionante catedral de estilo gótico está situada en el corazón de la ciudad y es uno de los monumentos más importantes de la zona. En su interior encontrarás una impresionante colección de arte sacro y una capilla dedicada a la Virgen del Cristal. Si te preguntas qué ver en Orense en 1 día, este edificio religioso es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. Para descubrir la catedral a fondo junto a otros de los atractivos con los que cuenta el territorio orensano, apúntate a esta visita guiada:
👉 Visita guiada por Orense y su Catedral
Puente Romano: Impresionante estructura de piedra que data de la época romana. Es uno de los monumentos más emblemáticos de Orense. El puente cruza el río Miño y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.
Museo Arqueológico Provincial: Museo que cuenta con una amplia colección de artefactos arqueológicos de la región. Incluye objetos de la época romana y de la Edad Media. Entre sus piezas más destacadas se encuentran las esculturas romanas de los dioses Mitra y Baco.
Casco Histórico: El centro histórico de Orense es un laberinto de callejuelas empedradas, plazas y edificios antiguos que te transportarán a la época medieval. Aquí encontrarás numerosos monumentos y construcciones históricas, como el Convento de San Francisco, el Palacio Episcopal y la Plaza Mayor.
Parque de San Lázaro: Está situado en pleno centro de la ciudad y es un lugar ideal para dar un paseo relajante rodeado de naturaleza. Cuenta con un estanque con patos, un pequeño río, jardines con una gran variedad de árboles y plantas, y zonas para hacer deporte.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Orense durante el mes de junio?
Festas de Ourense: Las Festas de Ourense, también conocidas como San Xoán, son las fiestas patronales de la ciudad de Orense. Estas festividades se celebran en honor a San Juan Bautista y tienen lugar en el mes de junio, coincidiendo con el solsticio de verano. La ciudad se llena de actividades culturales, lúdicas y deportivas. Entre ellas, destacan los conciertos de música en vivo, las verbenas populares, los espectáculos de pirotecnia, las exhibiciones de deportes autóctonos como la charrería o la billarda y los pasacalles de gigantes y cabezudos. Otra de las actividades más populares durante estas festividades es el tradicional «banquete de San Juan», en el que se reúnen amigos y familiares para cenar al aire libre y saltar por encima de hogueras en una celebración de purificación y renovación. Además, las Festas de Ourense incluyen actividades religiosas como la procesión de San Juan Bautista por las calles de la ciudad, así como actos de exaltación del folclore gallego, como la muestra de trajes típicos o la degustación de gastronomía local.
Festa do Viño en Cenlle: Esta fiesta está dedicada a la promoción de los vinos de la zona, especialmente los vinos producidos en la Denominación de Origen Ribeiro. Durante la Festa do Viño, los visitantes pueden degustar una amplia variedad de vinos de la región, así como participar en diversas actividades lúdicas y culturales. Entre ellas, destacan los concursos de catas, las visitas guiadas a bodegas y viñedos, y los espectáculos de música y baile tradicionales. La festividad comienza con una ceremonia de inauguración, en la que se realiza una ofrenda a la Virgen de la Asunción, patrona de la parroquia de Cenlle. Durante el evento, también se lleva a cabo la bendición de los vinos y se entrega el premio a la mejor bodega del año.
Mercado Medieval de A Valenzá: Evento que se celebra cada año en el mes de junio en la localidad de A Valenzá, en la provincia de Orense. Este mercado recrea la vida y las costumbres de la Edad Media, convirtiéndose en un atractivo turístico de la zona.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Orense?
Ribadavia: Pequeña ciudad española situada en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia. Es conocida por ser la capital de la comarca del Ribeiro, una región vinícola que produce vinos de gran calidad. La ciudad cuenta con un casco histórico bien conservado, con edificios y monumentos de gran interés como el castillo de los Sarmiento, la iglesia de Santiago de Ribadavia y la plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento y varios palacetes nobles. Para deleitarte con paisajes preciosos y con un entorno que es sinónimo de naturaleza en estado puro, no dudes en hacer esta excursión:
👉 Excursión a Ribadavia y termas de Prexigueiro
Allariz: Pequeña villa situada en la margen izquierda del río Arnoia, a unos 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Orense. Este pueblo destaca por su encanto medieval, con calles empedradas y casas de piedra, así como por su patrimonio cultural, que incluye iglesias románicas, conventos y palacetes señoriales.
Xinzo de Limia: Otra de las poblaciones más importantes de la provincia de Orense, situada al noroeste de la misma. Esta localidad destaca por su patrimonio arqueológico, con restos de la época romana y medieval.
Celanova: Se trata de una villa que se encuentra en la comarca de Tierra de Celanova, situada en el sur de la provincia de Orense. Este pueblo es conocido por su Monasterio de San Salvador de Celanova, una joya del arte románico que fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931. Además, Celanova cuenta con numerosos lugares de interés, como la Plaza Mayor, la Torre del Reloj o el puente romano de San Fiz.
¿Qué tiempo hace en Orense en junio?
En Orense, el mes de junio acostumbra a ser cálido y seco, con temperaturas diurnas que oscilan aproximadamente entre los 22 y los 28 grados, siendo las temperaturas más elevadas hacia finales de mes. Las noches suelen ser frescas, con temperaturas que rondan los 12-15 grados. En cuanto a las precipitaciones, junio es un mes bastante seco en Orense, con un promedio de aproximadamente 50 mm de lluvia a lo largo del mes. La humedad relativa suele estar en torno al 60-70%. Por otra parte, el viento sopla a unos 15 km/h.