Museos Gratis Viena

6 museos gratis que puedes visitar en Viena

En una época en la que cada vez está más extendido el turismo del que se puede disfrutar con actividades gratuitas o que exigen un gasto no muy elevado, es comprensible que Viena se encuentre en lo más alto del ranking de destinos favoritos de los viajeros. De hecho, incluso hay la posibilidad de hacer un free tour por la ciudad, recorriendo su centro histórico que no te dejará indiferente.

En lo referente a los espacios museísticos, Viena está lejos de ser como otras capitales europeas de la talla de Londres y París, las cuales tienen casi veinte de ellos totalmente gratuitos. Aun así, los seis que te permiten acceder libremente a sus instalaciones son plenamente disfrutables, gozando de una o varias jornadas culturales que abarcan temáticas tan distintas como el arte, la economía y los conflictos históricos.


Museo del Dinero

Museo del Dinero, Viena

La numismática está bastante extendida en Viena. Cada vez son más numerosos los apasionados del coleccionismo de dinero. No nos referimos a amasar una gran fortuna, sino a preservar en un buen estado varios tipos distintos de divisas, abarcando desde monedas hasta billetes de todas las épocas y regiones del mundo. Precisamente de ello se encarga el Museo del Dinero.

Concretamente en este espacio museístico hay expuestos unos diez mil elementos en total, lo cual es sorprendente teniendo en cuenta las escasas dimensiones del lugar. Hablamos de tan solo tres salas, las cuales ya de por sí son bastante pequeñas, aunque resultan suficientes para admirar el buen estado en el que se encuentran tanto las monedas como los billetes.

Estos últimos no son fáciles de preservar, sobre todo cuando están en circulación, pero los billetes que pueden verse en el Museo del Dinero no presentan roturas ni manchas de ningún tipo.

Eso sí, hay una pequeña pega que debes valorar: las exposiciones son en alemán, por lo que es posible que digas adiós al componente didáctico del museo. Pero es gratuito, así que no pierdes nada por pasarte por allí.

Información práctica

  • Dirección: Otto-Wagner-Platz 3. 1090 Wien
  • Teléfono: +43 1 404209222
  • Página web: www.oenb.at

Horario y tarifas

Los martes, miércoles y jueves abre de 9:00 a 16:00. Los viernes las instalaciones abren a la misma hora pero cierran a las 13:00.


Museo de la Bola de Nieve

Museo de la Bola de Nieve, Viena

Por toda Europa es habitual ver tiendas que acaban convirtiéndose en pequeños espacios museísticos. Un claro ejemplo es el del Museo del Sobao Pasiego, uno de los museos gratis de Cantabria. Exactamente lo mismo sucede en algunas capitales del continente, demostrándolo Viena con unas instalaciones dedicadas a las bolas de nieve.

Se trata de un producto que es muy popular en todo el mundo, pero más si cabe en Austria. De hecho, la bola de nieve es originaria de dicho país, por lo que no es de extrañar que cuente con un museo dentro de una tienda especializada. Al hallarse en el interior de un comercio tal vez creas que el espacio es muy pequeño, pero en absoluto: la superficie tiene unas dimensiones correctas para disfrutar de una variada exposición.

La colección comprende bolas de nieve de todos los tipos y tamaños, habiendo utilizado para su fabricación diversos materiales distintos. Las temáticas también son bastante diferentes, aunque la nieve está presente en todas ellas, mientras que la gran mayoría desprenden romanticismo. En su interior pueden observarse desde árboles y norias hasta parejas paseando por un paisaje nevado.

Información práctica

  • Dirección: Schumanngasse 87. 1170 Wien
  • Teléfono: +43 1 4864341

Horario y tarifas

Abierto de lunes a jueves desde las 9:00 hasta las 15:00 horas.


Judenplatz Holocaust Memorial

Judenplatz Holocaust Memorial, Viena

En varios de los países que sufrieron en sus carnes las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial se emplazan museos que, a modo de memoriales, recuerdan a las víctimas que produjo el Holocausto. En este caso se centra en las de Austria, pereciendo multitud de judíos a quienes se les rinde tributo en este espacio que, como no podía ser de otra manera, se encuentra ubicado en el barrio judío.

El diseño es sorprendente, ya que no hay ningún otro igual en todo el mundo, tratándose de un conjunto hecho a base de estantes de biblioteca que se fundieron, formando un único bloque. La forma de los libros puede distinguirse a la perfección, haciendo una clara referencia al pueblo judío, el cual siempre ha sido conocido como ”Gente del libro”.

Viena destaca por tener edificios barrocos muy trabajados arquitectónicamente, pero Rachel Whiteread quiso desmarcarse dando forma a un monumento que sirviese para homenajear a las víctimas, tal como reza el grabado presente en la parte más importante del museo-memorial, cifrando las víctimas de austríacos judíos en un total que supera los 65.000: niños, mujeres y hombres.

Información práctica

  • Dirección: Judenpl. 1010 Wien
  • Teléfono: +43 1 5350431

Horario y tarifas

Este espacio permanece abierto durante las 24 horas del día.


Feuerwehrmuseum

Feuerwehrmuseum, Viena

Siguiendo el ejemplo de muchas otras grandes capitales de Europa, los bomberos tienen una gran importancia, actuando con rapidez ante los imprevistos que pueden suceder en una urbe como Viena. Es por ello que no extraña que cuenten con un museo propio. Dichas instalaciones también son conocidas como Museo de la Brigada del Fuego de Viena.

Lo primero que llama la atención es la posibilidad de instalarse una app en el teléfono móvil que funciona a modo de audio-guía, siendo gratuito junto al resto de la actividad. Además, a diferencia de otros museos, el acceso a coste cero abarca todas las instalaciones. Así pues, cualquier elemento de las exposiciones puede ser observado y admirado por los visitantes.

Hablamos sobre todo de objetos utilizados para extinguir incendios. Algunos de ellos datan de bastantes años atrás, por lo que sorprende su buen estado valorando adicionalmente que fueron utilizados en plena acción tratando de sofocar fuegos de mayor o menor calado.

El museo tiene un claro componente histórico, mostrándose en él cómo desempeñaban sus labores los bomberos en la época medieval. Ello contrasta con los equipamientos de los que disponen actualmente, los cuales también se encuentran expuestos en las instalaciones: herramientas, uniformes, etcétera.

A lo largo de las ocho salas también se exponen otros elementos de la colección, tales como pinturas de varios bomberos que fueron considerados héroes de la ciudad. Algunos de los documentos que forman parte de su archivo se remontan a tres siglos atrás.

Información práctica

  • Dirección: Am Hof 7. 1010 Wien
  • Teléfono: +43 1 5319951507
  • Página web: www.wien.gv.at/menschen/sicherheit/feuerwehr/museum

Horario y tarifas

El Feuerwehrmuseum abre dos días a la semana. Los martes inicia su actividad a las 14:00 y termina a las 17:00 horas, mientras que los domingos el horario es de 9:00 a 12:00.


Museo del Funeral

Museo del Funeral, Viena

Tras recibir un ataque durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, una parte del Cementerio Central de Viena se destruyó. En los años sesenta se llevaron a cabo tareas de restauración. Finalmente fue en 2014 cuando se dio forma a un espacio museístico destinado a los funerales, aunque ya de por sí el propio cementerio ofrece una experiencia enriquecedora si lo recorres con un tour.

La exposición abarca un total de trescientos metros cuadrados, mostrándose en ella más de 250 elementos. Los mismos no solo son propiedad del Cementerio Central de Viena, sino que también provienen de otras instalaciones funerarias repartidas por toda Austria.

De todas las piezas que hay expuestas en este museo la que más llama la atención es sin duda alguna un carruaje del año 1900 que en su momento se utilizaba para trasladar los cadáveres hasta el punto en el que iban a ser enterrados. Si te quedas con ganas de ver más carruajes, hay un museo específico cuyos modelos imperiales eran utilizados por la corte vienesa.

La lista de elementos expuestos en este museo va más allá, mostrándose también desde ataúdes plegables que fueron muy innovadores en su momento hasta los uniformes que llevan años usando los enterradores.

Información práctica

  • Dirección: Simmeringer Hauptstraße 234. 1110 Wien
  • Teléfono: +43 1 5346928405
  • Página web: www.friedhoefewien.at/wiener-zentralfriedhof

Horario y tarifas

Abierto todos los días de la semana desde las 7:00 hasta las 18:00 horas.


Kunsthalle

Kunsthalle, Viena

De todos los museos gratis que hay en Viena, el Kunsthalle es uno de los más recomendables. Eso sí, solo tienes acceso a coste cero al espacio de la Karlsplatz, aunque es suficiente para admirar decenas de obras de arte contemporáneo. Sin embargo, la sede emplazada en el MuseumsQuartier sí exige el pago de la entrada.

Antes de profundizar en esta actividad gratuita, merece la pena mencionar que muchas de las experiencias de pago de Viena son enriquecedoras a más no poder, por lo que estarás encantado de destinar una pequeña inversión a abonar el coste de ellas. Un claro ejemplo es el de la visita guiada por Viena.

En referencia a las instalaciones gratuitas de la Karlsplatz, están consideradas como uno de los museos más innovadores que hay no solo por el tipo de arte que muestra al público, sino también por la manera que tiene de hacerlo. De esta forma se cumple el principal objetivo del Kunsthalle, el cual según su actual director se resume en transmitir a los visitantes la cultura y el arte desde una perspectiva muy distinta respecto a la convencional.

Debido a lo céntrica que es la plaza en la que se encuentra la exposición, es extremadamente fácil y rápido llegar a ella en transporte público. A pesar de estar en pleno centro te sorprenderá por la naturaleza que rodea a las instalaciones: árboles, césped, flores, etcétera.

Información práctica

  • Dirección: Treitlstraße 2. 1040 Wien
  • Teléfono: +43 1 521890
  • Página web: https://kunsthallewien.at

Horario y tarifas

Abierto de martes a domingo de 11:00 a 19:00, aunque el horario cambia los jueves en los que cierran a las 21:00 horas.

Aprovechando el cierre tan tardío del Kunsthalle y ya que te encontrarás en el centro de la ciudad, puedes optar por hacer un free tour nocturno por Viena, descubriendo la iluminación de varios edificios emblemáticos de esta capital europea que tanto encanto destila en plena noche.


Otras actividades que puedes hacer en Viena:

Actividades en Viena

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *