Museos Gratis París

19 museos gratis que puedes visitar en París

París es una de las capitales europeas más visitadas. Y no es para menos, puesto que la ciudad francesa cuenta con infinidad de atractivos que merecen la pena: la catedral de Notre Dame, el río Sena y un larguísimo etcétera. Disfrutar de todos ellos es imprescindible, lo cual puedes hacer con un free tour.

No es lo único que se recomienda a todos los que viajan a esta urbe de más de dos millones y medio de habitantes. A su vez, también suele aconsejarse visitar alguno de los diecinueve museos gratis de París. Todos ellos son variados y ofrecen temáticas muy distintas, por lo que sean cuales sean tus gustos culturales podrás satisfacerlos.


Musée d’Ennery

Musée d’Ennery, París

Clémence d’Ennery era una apasionada de las obras artísticas que se realizaban en el continente asiático. En concreto dos países llamaban mucho su atención: Japón y China. Con el paso de los años fue adquiriendo piezas para su propia colección, la cual acabó legando al propio país de Francia que no dudó en abrir un espacio museístico con dichos objetos.

La cifra ronda los siete mil en total, estando expuestos muchos de ellos en una especie de casa-museo que no te puedes perder si a ti también te gusta el arte de Asia. Las épocas abarcadas por las piezas artísticas son las comprendidas entre el siglo XVI y el XIX.

Absolutamente todo lo que está presente en el interior de esta mansión parisina recuerda al estilo asiático, incluyendo el diseño de las vitrinas en las que se exponen las colecciones. Así lo demuestra el nácar incrustado que puede verse en el museo, una técnica que sobre todo ponían en práctica los japoneses y los chinos.

Información práctica

  • Dirección: 59 Av. Foch, 75116 París
  • Teléfono: +33 1 56 52 53 45

Horario y tarifas

El museo abre todos los sábados a las 11:30. Justo a esa hora dan comienzo las visitas guiadas que son gratis, pero han de reservarse.


Musée Zadkine

Musée Zadkine, París

A pesar de ser ruso, Ossip Zadkine estaba enamorado de Francia, más concretamente de París. Es por ello que en el año 1928 dicho escultor decidió trasladarse a una vivienda que hoy en día forma parte de un museo, en el cual también se emplaza el taller en el cual daba forma a sus obras.

Precisamente su origen ruso se aprecia a la perfección en muchas de sus obras, sobre todo en aquellas que creó a lo largo de su primera etapa como escultor. Claros ejemplos son los objetos expuestos en el Musée Zadkine que están basados en el movimiento artístico conocido como primitivismo. No son los únicos estilos que se dejan ver en el museo. Por si fuera poco, a la lista hay que sumar el neoclasicismo e incluso el lirismo.

A pesar de la frondosa vegetación que hay en los alrededores, la misma no impide que la luz natural penetre por los grandes ventanales del espacio museístico. Gracias a ello las esculturas expuestas se aprecian con todo lujo de detalles.

Información práctica

  • Dirección: 100bis Rue d’Assas, 75006 París
  • Teléfono: +33 1 55 42 77 20
  • Página web: www.zadkine.paris.fr

Horario y tarifas

Exceptuando los lunes y los días que son festivos en Francia, el museo abre de 10 a 18 horas. La visita es libre y las exposiciones permanentes son siempre gratis, pero para las temporales sí hay que pagar.


Taller de Brancusi

Taller de Brancusi, París

Varios de los 19 museos gratis de París rinden tributo y homenajean a artistas que no nacieron en Francia pero que desarrollaron gran parte de su carrera profesional en dicho país. Así lo demuestra Constantin Brancusi, el rumano que estuvo trabajando en la ciudad parisina durante más de cincuenta años. El taller que utilizaba para ello fue recreado y habilitado a modo de museo.

Nos referimos al Taller de Brancusi, el cual muestra con una exquisita precisión cómo era exactamente esa área de trabajo en la que daba rienda suelta a su creatividad e imaginación. Así lo demuestran las más de cien esculturas que pueden verse en la colección, aunque no son los únicos elementos allí presentes.

Adicionalmente es destacable la exposición dedicada a casi un centenar de pedestales distintos, amén de un par de pinturas, aunque no eran ni mucho menos la especialidad de Constantin Brancusi. En el museo también hay más de cuarenta dibujos, pudiendo admirarse todo al mismo tiempo en que se disfrutan las vistas al jardín a través de las enormes ventanas de la estructura diseñada por Renzo Piano.

Información práctica

  • Dirección: Place Georges Pompidou, 75004 París
  • Teléfono: +33 1 44 78 12 33
  • Página web: www.centrepompidou.fr/es/colecciones/taller-de-brancusi

Horario y tarifas

Abierto toda la semana exceptuando los martes desde las 14 hasta las 18 horas. Acceder a este museo-taller es siempre gratis.


Museo de la Prefectura de Policía

Museo de la Prefectura de Policía, París

El cuerpo policial tiene una gran importancia para toda Francia en general. Así pues, merecía un buen museo que estuviera a la altura. Inicialmente fue un miembro de la policía el encargado de crearlo. Nos referimos a Louis Lépine, quien con motivo de la Exposición Universal celebrada en el año 1900 no dudó en abrir al público estas instalaciones.

Al principio el espacio museístico era bastante pequeño, pero hoy en día las dimensiones son considerables, así como el tamaño de sus colecciones. Gran parte de la historia de Francia más reciente, desde arrestos hasta guerras, se muestra con realismo y crudeza en exposiciones que no dejan indiferente a ningún visitante.

De todos los elementos que llaman la atención el que más lo hace es la guillotina, aunque no se quedan atrás algunos objetos que guardan relación con la Segunda Guerra Mundial: insignias de los judíos, artillería empleada por los alemanes al combatir contra los franceses, etcétera.

Obviando este conflicto bélico, otros eventos históricos también se encuentran representados, como por ejemplo el asesinato del presidente del país Paul Doumer, hallándose en el museo la pistola que le arrebató la vida.

Información práctica

  • Dirección: 4 Rue de la Montagne Ste Geneviève, 75005 París
  • Teléfono: +33 1 44 41 52 50

Horario y tarifas

De lunes a viernes el horario es de 9:30 a 17:00 horas. Cada vez que llega el tercer sábado de un mes también se procede a la apertura del museo de 10:30 a 17:00. Visitar este museo policial es gratuito siempre.


Museo Curie

Museo Curie, París

En las proximidades del panteón en el que se hallan los restos de Marie y Pierre Curie se emplaza uno de los museos gratis de París más recomendables. Y no es para menos, puesto que las exposiciones muestran elementos que fueron de gran importancia para que el popularísimo matrimonio acabase descubriendo la radiactividad.

Comprender la historia de la ciencia es imposible sin entender este descubrimiento tan importante, lo cual puede ser realizado en primera persona acudiendo al Museo Curie. En el año 2012 fue renovado llevando a cabo un excelente trabajo, gracias al cual a día de hoy miles de visitantes pueden disfrutar de una jornada didáctica aprendiendo sobre radiactividad.

Para ello se muestran tanto instrumental de carácter científico como documentos, así como los espacios en los que desempeñaban sus labores de investigación. Por ejemplo, el museo alberga el laboratorio de química, así como la oficina de Marie.

Información práctica

  • Dirección: 1 Rue Pierre et Marie Curie, 75005 París
  • Teléfono: +1 33 1 56 24 55 33

Horario y tarifas

Abierto gratuitamente a todos los visitantes los miércoles, jueves, viernes y sábados de 13:00 a 17:00 horas.


Musée de la Légion d’honneur et des ordres de chevalerie

Musée de la Légion d’honneur et des ordres de chevalerie, París

El Palacio de la Legión de Honor, también conocido bajo el nombre de Hotel de Slam, es uno de los edificios más emblemáticos de París. Tan solo algunos monumentos le superan en términos de importancia, como por ejemplo la mítica Torre Eiffel a la que puedes acceder sin colas comprando la correspondiente entrada.

Retomando lo referente al palacio, hablamos de un edificio que alberga un museo gratis muy recomendable. Y es que en él hay piezas de enorme valor histórico, tal como demuestran las condecoraciones, las medallas y los premios o regalos que recibieron quienes fueron partícipes de varias acciones realizadas por la caballería francesa.

Empezando por la época del reinado de Luis XI, hay multitud de objetos que te sorprenderán, sobre todo los recuerdos napoleónicos. Por supuesto, la presencia de retratos también es muy notoria, así como la de libros, estando todos expuestos en una biblioteca perfectamente conservada. Exactamente lo mismo sucede con la estructura del palacio, la cual a pesar de haber sido construida en 1925 hace gala de un buen aspecto.

Información práctica

  • Dirección: 2 Rue de la Légion d’Honneur, 75007 París
  • Teléfono: +33 1 40 62 84 25
  • Página web: www.legiondhonneur.fr/fr/page/le-musee-de-la-legion-dhonneur-et-des-ordres-de-chevalerie/249

Horario y tarifas

Abierto los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos de 13:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita para todos los visitantes.


Casa de Victor Hugo

Casa de Victor Hugo, París

El poeta parisino Victor Hugo vivió en el Hotel Rohan-Guémené a lo largo de casi una década, alquilando un apartamento que hoy en día se ha convertido en algo similar a una casa-museo. No es de extrañar que a quien fue diputado de la ciudad se le rinda tributo en este espacio, ya que allí dio forma a gran parte de sus obras. Entre las más conocidas se encuentra la de Los miserables. De las innumerables obras surgidas en el siglo XIX no hay ninguna otra que sea más importante.

Aunque el apartamento es el principal foco de atención de los visitantes, también merece ser mencionada la planta de abajo en la que hay diversas exposiciones repartidas a lo largo de varias salas. En los objetos de la colección que se muestran al público puede apreciarse lo mucho que influyó el exilio a Victor Hugo. Es palpable tanto en los dibujos como en los grabados y, por supuesto, las obras literarias.

Hablando de los elementos que pueden verse en las exposiciones de carácter temporal, algunos de los que tienen más valor son el retrato del pintor francés conocido como Léon-Joseph Florentin Bonnat y los muebles que utilizaba tanto el poeta como su familia, presumiendo todos ellos de un óptimo estado de conservación.

Información práctica

  • Dirección: 6 Pl. des Vosges, 75004 París
  • Teléfono: +33 1 42 72 10 16
  • Página web: www.maisonsvictorhugo.paris.fr

Horario y tarifas

De martes a domingo el museo está abierto desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Siguiendo el ejemplo de otros museos gratis de París, tan solo son disfrutables a coste cero las exposiciones permanentes, pero las temporales hay que pagarlas.


Musée Cognacq-Jay

Musée Cognacq-Jay, París

Exteriormente es posible que se trate del museo gratis de París más bonito de todos. Y es que se encuentra dentro del Hotel Donon, cuyos techos tienen una enorme altura, destacando también por la cubierta de notables dimensiones. El estilo arquitectónico recuerda mucho al que se dejaba ver en los hoteles del siglo XVI.

Hablando del museo en sí, abarca una gran colección a la que dieron forma Marie-Louise Jay y su marido Théodore-Ernest Cognacq, quien otorgó su nombre al espacio museístico. Aunque desde el año 1929 ya se mostraban al público los objetos que a lo largo de su vida dicha pareja había ido obteniendo, no fue hasta el 1990 cuando París decidió reservar para este fin unas instalaciones más espaciosas y acogedoras.

El cambio le sentó de maravilla. Y es que en el Hotel Donon cuenta con cuatro plantas, por lo que es posible distribuir a lo largo de ellas un total que ronda las mil doscientas piezas: joyas, objetos de cerámica, esculturas, pinturas y muchos otros objetos que abarcan varios siglos, así como diversos estilos.

Información práctica

  • Dirección: 8 Rue Elzevir, 75003 París
  • Teléfono: +33 1 40 27 07 21
  • Página web: www.museecognacqjay.paris.fr

Horario y tarifas

Abierto todos los días de la semana excepto los lunes. El horario es de 10:00 a 18:00 horas. Las visitas son libres y gratuitas, aunque deberás abonar un precio de ocho euros si decides visitar también las exposiciones temporales.


Musée Carnavalet

Musée Carnavalet, París

Los orígenes de París se remontan a más de doscientos años antes de Cristo. ¿Sabías que hay un museo que repasa toda esta trayectoria con un alto componente didáctico? En efecto, tratándose del Musée Carnavalet, el cual se ubica en un edificio construido a mediados del siglo XVI. Su estructura combina aspectos del barroco y del Renacimiento.

Uno de los aspectos más originales de este museo se resume en imitar la apariencia de las viviendas de varias épocas, una en cada sala. Así pues, acceder a una u otra supone hacer un viaje temporal que en ocasiones comprende numerosos siglos. Obviando la belleza de las instalaciones, especialmente el invernadero que se restauró hace un par de décadas, lo más llamativo son las colecciones.

Hablamos de elementos arqueológicos que datan de muchos siglos atrás, muebles, pinturas, maquetas, varios elementos históricos y cuantiosas fotografías de París llevadas a cabo por medio de diversas técnicas muy distintas unas de otras.

Información práctica

  • Dirección: 23 Rue de Sévigné, 75003 París
  • Teléfono: +33 1 44 59 58 58
  • Página web: www.carnavalet.paris.fr

Horario y tarifas

El Musée Carnavalet abre cada día de la semana excepto los lunes con un horario de 10:00 a 18:00. Las exposiciones permanentes son gratuitas, mientras que las temporales exigen un pago.


Casa de Balzac

Casa de Balzac, París

Aunque Honoré de Balzac tuvo varias viviendas en París, tan solo una permanece intacta en la actualidad, habiendo el resto pasado a ser historia. Precisamente se trata de la Casa de Balzac, convertida en un museo para rendir homenaje a un prestigioso novelista que fue muy influyente a nivel mundial. Y no es para menos, puesto que se convirtió en el principal artífice de las novelas realistas durante el transcurso del siglo XIX.

Es comprensible que su mente fuese capaz de tener ideas como las que se plasman en novelas de la talla de La Comedia Humana. Y es que precisamente ésta junto a otras más fueron escritas en dicho entorno, a escasa distancia de la Torre Eiffel y rodeado de vegetación, por lo que la inspiración era constante. Ahora son los visitantes del museo quienes se inspiran contemplando las exposiciones.

En ellas hay recuerdos de Honoré de Balzac, así como multitud de manuscritos que se conservan a la perfección. Exactamente lo mismo sucede con los grabados, los documentos y las pinturas.

Información práctica

  • Dirección: 47 Rue Raynouard, 75016 París
  • Teléfono: +33 1 55 74 41 80
  • Página web: www.maisondebalzac.paris.fr

Horario y tarifas

Martes a domingo, de 10h a 18h. Puedes visitar libre y gratuitamente las exposiciones permanentes de la Casa de Balzac.


Mémorial de la Shoah

Mémorial de la Shoah, París

Alrededor del mundo hay varios museos que dan a conocer y recuerdan el genocidio que sufrieron los judíos. Uno de los espacios museísticos más recomendables para los interesados en el holocausto es sin duda alguna el Mémorial de la Shoah que, desde el año 2005, no ha parado de recibir a multitud de visitantes.

Más allá de homenajear a las víctimas, estas instalaciones también sirven como centro de investigación. De hecho, es habitual que los periodistas acudan al recinto para informarse a la hora de publicar sus artículos en los medios de comunicación. Adicionalmente los familiares, a través de cuarenta millones de documentos debidamente archivados y conservados, tratan de encontrar datos sobre sus seres queridos que perecieron en el genocidio.

Estamos hablando de uno de los museos más grandes de París. Su superficie supera los cinco mil metros cuadrados, lo cual permite entender la importancia que históricamente ha dado la ciudad al holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo a las víctimas cuyas identidades pueden averiguarse en el Muro de los Nombres.

Información práctica

  • Dirección: 17 Rue Geoffroy l’Asnier, 75004 París
  • Teléfono: +33 1 42 77 44 72
  • Página web: www.memorialdelashoah.org

Horario y tarifas

El horario de domingo a viernes es de 10:00 a 18:00 horas. Los jueves hay horario nocturno, por lo que se amplía hasta las 22:00. En todos los casos la entrada es libre, incluso si optas por la visita guiada que debe reservarse previamente.


Le Plateau

Le Plateau, París

Si te gusta el arte contemporáneo y especialmente la música y la danza, Le Plateau se convierte en una visita imprescindible. De hecho, hay otras actividades en París que también son idóneas para ti, tales como el concierto de música clásica que tiene lugar en la iglesia de la Madeleine.

El museo está muy bien comunicado, por lo que no te resultará difícil llegar a estas instalaciones que año tras año reciben a muchos visitantes no solo de Francia, sino también del resto del mundo.

Y no es para menos, puesto que las exposiciones se van renovando constantemente. La institución, a pesar de ofrecer entrada gratuita, cobra por los conciertos, los bailes y las visitas guiadas. Dichos beneficios los destina a seguir ampliando sus colecciones, por lo que cada cierto tiempo pueden verse nuevas obras en dicho espacio museístico.

Este Centro de Arte Contemporáneo cuenta con una superficie de seiscientos metros cuadrados. Ya de por sí el edificio hace gala de un diseño moderno, el cual fue creado por una eminencia de la arquitectura: Jean-Marc Lalo, terminando la construcción en el año 2002 y procediendo justo después a su exitosa inauguración.

Información práctica

  • Dirección: 22 Rue des Alouettes, 75019 París
  • Teléfono: +33 1 76 21 13 41
  • Página web: www.fraciledefrance.com/lieux/le-plateau

Horario y tarifas

De miércoles a viernes las instalaciones abren a las 14:00 y cierran a las 19:00 horas. El horario se amplía los sábados y domingos, empezando la actividad a las 12:00 y terminando a las 20:00.


Musée du Parfum Fragonard

Musée du Parfum Fragonard, París

Fragonard es una de las perfumerías más populares a nivel mundial, llevando en activo desde el año 1926. Así pues, es comprensible que cuente con un museo, el cual se fundó en 1983. El edificio en el que se encuentra fue utilizado como vivienda por Napoleón III, quien presidió la Segunda República Francesa. Aunque data del año 1860, la vivienda se encuentra en muy buen estado.

El recinto es ideal para albergar unas exposiciones museísticas dedicadas íntegramente al apasionante mundo del perfume. La colección es bastante amplia, abarcando frascos que se comercializaron hace muchos años, productos que estaban presentes en los tocadores tanto de mujeres como de hombres y un largo etcétera.

Gracias al componente didáctico del Musée du Parfum Fragonard, todos los visitantes aprenden la evolución que ha vivido el proceso de fabricación del perfume, ya que las pantallas van mostrando cómo se elaboraban antaño y el sistema que se emplea a día de hoy en las principales fábricas tanto de París como del resto de Francia.

Para descubrir todos los entresijos de este museo, es altamente recomendable apuntarse al free tour. Por si fuera poco, cuando termine la actividad recibirás un obsequio exclusivo.

Información práctica

  • Dirección: 9 Rue Scribe, 75009 París
  • Teléfono: +33 1 40 06 10 09
  • Página web: musee-parfum-paris.fragonard.com

Horario y tarifas

Abierto de lunes a sábado, de 10h a 19h. La entrada es gratuita, disfrutando de una visita guiada a coste cero que no requiere reserva.


Musée-Librairie du Compagnonnage

Musée-Librairie du Compagnonnage, París

En el año 1347 se fundó Compagnons du Devoir. Esta institución premiaba a los miembros de los gremios comerciales franceses que fueran capaces de desarrollar un proyecto que convenciera al jurado. Algunas de las obras que se crearon para tal fin se exponen en este museo-librería. Y es que el espacio rinde tributo a los gremios comerciales de Francia.

Concretamente abarca toda la actividad que llevaron a cabo hasta los tiempos actuales. Es decir, empieza en el medievo, mostrando el pasado no solo a través de fotografías en las que se aprecian las técnicas que se ponían en práctica hace muchos años. Adicionalmente también se exponen físicamente los resultados que en su momento obtuvieron los expertos en varias materias.

Una de ellas es la carpintería, encontrándose en las instalaciones auténticas obras maestras. Exactamente lo mismo sucede con otras temáticas como la fontanería e incluso la pastelería.

Información práctica

  • Dirección: 10 Rue Mabillon, 75006 París
  • Teléfono: +33 1 43 26 25 03
  • Página web: www.librairie-compagnons.com

Horario y tarifas

Los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes la librería-museo abre de 14:00 a 18:00 horas. Ten en cuenta que tanto en julio como en agosto las instalaciones permanecen cerradas. Acceder a ellas es gratis el resto del año.


Museo de la Vida Romántica

Museo de la Vida Romántica, París

Si eres un amante del período romántico, acudir a este museo gratis de París es imprescindible. Hablamos de uno de los que más han crecido en las últimas décadas, lo cual es comprensible teniendo en cuenta los esfuerzos realizados por sus propietarios a la hora de seguir ampliando su colección por medio de costosas adquisiciones.

En concreto, en 1998 recibió menos de veinte mil visitantes, una cifra que fue similar a la de los años anteriores. Sin embargo, con el paso del tiempo los números fueron multiplicándose y en 2010 casi llegó a 150000, siendo actualmente los resultados bastante mejores si cabe. Todas las visitas gozan de un par de exposiciones temporales cada año, las cuales son de pago, pero las permanentes sí son disfrutables gratuitamente.

Las obras de la época romántica que tanto marcó a multitud de artistas de París y de Francia en general abarcan todo tipo de objetos, desde joyas del siglo XVII hasta muebles que, a pesar de haber sido fabricados en el XIX, se conservan muy bien. Hablando del edificio en sí, el color verde de las ventanas congenia a la perfección con las tonalidades propias de la vegetación presente en las instalaciones.

Información práctica

  • Dirección: 16 Rue Chaptal, 75009 París
  • Teléfono: +33 1 55 31 95 67
  • Página web: https://museevieromantique.paris.fr/

Horario y tarifas

No abre los lunes, pero el resto de la semana puedes acceder gratis a la exposición permanente de 10:00 a 18:00 horas.


Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París

Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París, París

Llegamos a uno de los casos en los que el edificio despierta tanta admiración entre los visitantes como lo hacen las obras expuestas en él. Y no es para menos, puesto que estamos ante un majestuoso palacio, el Petit Palais, que hace gala del estilo arquitectónico académico que tanto se dejó ver sobre todo en el siglo XIX. Charles-Louis Girault empezó a dar forma a la estructura para que se convirtiese en el buque insignia de la Exposición Universal del año 1900.

Varios aspectos llaman mucho la atención del edificio, desde la decoración repleta de bajorrelieves hasta las cúpulas con transparencias que permiten que la luz natural incida en los elementos de las colecciones que son expuestos en el espacio museístico de su interior. Se trata del Museo de Bellas Artes.

Diversos períodos históricos se encuentran representados en el museo, desde la Edad Media con cuantiosos dibujos e incluso pinturas hasta el Renacimiento. El estado en el que se conservan los elementos es realmente bueno, demostrándolo los muebles del siglo XVIII que corresponden a la colección conocida como Tuck.

Información práctica

  • Dirección: Av. Winston Churchill, 75008 París
  • Teléfono: +33 1 53 43 40 00
  • Página web: www.petitpalais.paris.fr

Horario y tarifas

De martes a domingo puedes entrar en el Petit Palais y ver gratis solamente las exposiciones permanentes a partir de las 10:00, terminando las visitas a las 18:00.


Museo Cernuschi

Museo Cernuschi, París

Siguiendo el ejemplo del Musée d’Ennery descrito anteriormente, dicho espacio se centra en las artes de Asia, aunque en este caso también abarca otros países como Vietnam y Corea. El nombre de las instalaciones viene dado por Henri Cernuschi, un banquero francoitaliano que no dudó en donar a París todas sus colecciones. Una buena parte está expuesta en el Museo Cernuschi.

Aunque hay algún otro museo en París más antiguo, se trata de uno de los que tienen una mayor cantidad de años a sus espaldas, recibiendo año tras año a sesenta mil visitantes en un edificio neoclásico cuyo interior alberga un total superior a quince mil obras.

De todas las que hay allí, las más relevantes de todas son los bronces. Esta colección es de las mejores que hay a nivel mundial, aunque también se dan cita en este espacio otros objetos artísticos que merecen una mención especial. Por ejemplo, las obras pictóricas del siglo XIV. Por suerte, la colección permanente que comprende un total de casi mil obras de arte chino es visitable de manera gratuita, aunque no sucede lo mismo con las exposiciones temporales.

Información práctica

  • Dirección: 7 Av. Velasquez, 75008 París
  • Teléfono: +33 1 53 96 21 50
  • Página web: www.cernuschi.paris.fr

Horario y tarifas

Abierto cada martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 10-18h.


Museo Bourdelle

Museo Bourdelle, París

En la Belle Époque había varios artistas franceses muy populares, aunque uno de los más influyentes fue sin duda Émile Antoine Bourdelle. Y es que gracias a sus obras posteriormente acabó surgiendo la escultura monumental que tan hondo caló en el siglo XX. Así pues, este escultor merecía un museo a la altura de las expectativas. Para albergarlo no había mejor lugar que aquel en el que el artista vivía y trabajaba.

A pesar de la renovación del año 1961 y de la ampliación de 1992, visualmente la apariencia de la estructura tanto exteriormente como por dentro es casi idéntica a la que presentaba cuando se decidió convertir el espacio en un museo allá por 1949.

Las exposiciones empiezan en el mismo jardín. Una de las obras más destacadas es el Heracles arquero, una escultura que está hecha de bronce. De todas las salas, la considerada como imprescindible por todos los visitantes es la del taller, ya que se ha respetado el mobiliario original y el resto de elementos que estaban allí presentes cuando Bourdelle desarrollaba sus labores artísticas dando forma a esculturas de todos los tipos.

Información práctica

  • Dirección: 18 Rue Antoine Bourdelle, 75015 París
  • Teléfono: +33 1 49 54 73 73
  • Página web: www.bourdelle.paris.fr

Horario y tarifas

De martes a domingo el museo abre a las 10:00 y cierra a las 18:00, teniendo acceso gratuito solo a las exposiciones permanentes.


Museo de Arte Moderno

Museo de Arte Moderno, París

La lista de museos gratis de París la cierra un espacio que se centra principalmente en las obras artísticas que se realizaron durante el transcurso del siglo XX. Tal como sucede con otros espacios museísticos, se construyó con motivo de una Expo, en este caso la Internacional que fue organizada en el año 1937.

El emplazamiento es ideal para dar cabida a un museo de este tipo. Hablamos del Palais de Tokyo, construido en el 2000 aplicando el estilo arquitectónico art decó. Dividido en dos partes, la de la derecha es la que está destinada al Museo de Arte Moderno, teniendo en su interior un total de obras que supera de largo las ocho mil.

En este museo son numerosos los artistas consagrados que están representados con algunas de sus obras icónicas. Claros ejemplos son los de Amedeo Modigliani, Pablo Picasso y Vincent van Gogh.

Información práctica

  • Dirección: 11 Av. du Président Wilson, 75116 París
  • Teléfono: +33 1 53 67 40 00
  • Página web: www.mam.paris.fr

Horario y tarifas

Martes a domingo, de 10h a 18h. Las exposiciones permanentes son gratis.


París cuenta con muchos otros museos, aunque exigen pagar por la entrada. De todos ellos el más recomendable es el Louvre, ubicado en un palacio real cuyo interior alberga obras artísticas de diversos estilos y elementos arqueológicos de gran valor histórico. Teniendo en cuenta lo exitoso que es, se recomienda comprar una entrada para evitar las colas.


Otras actividades que puedes hacer en París:

Actividades en París

Leo Viajero
Leo Viajero

¡Hola, viajeros! Soy Leo, el escritor detrás de este blog de viajes. Desde que era niño, siempre he sentido una pasión inquebrantable por explorar el mundo y descubrir nuevos lugares, culturas y experiencias. Ahora, como adulto, sigo alimentando esa pasión viajando tanto como puedo, y me encanta compartir mis aventuras con todos ustedes a través de este blog.

Mi objetivo principal es crear contenido de viajes útil, auténtico y confiable que pueda ayudar a planificar su próximo viaje con confianza. En mis publicaciones, me aseguro de compartir información precisa y actualizada sobre destinos, actividades, alojamiento, transporte, presupuesto y más. También trato de ofrecer consejos prácticos y consejos basados en mi propia experiencia, para que puedas sacar el máximo provecho de tu tiempo y dinero mientras viajas.

Pero no solo se trata de datos y estadísticas. También me encanta compartir las historias detrás de mis viajes, las lecciones que he aprendido en el camino y las reflexiones personales que surgen cuando se viaja. Creo que los viajes pueden ser una fuente de crecimiento y transformación personal, y me gusta compartir esas ideas con mis lectores.

Finalmente, me enorgullece ofrecer un espacio seguro y inclusivo para todos los lectores, sin importar su origen, género, orientación sexual o cualquier otra característica. Creo que los viajes son una oportunidad para conectarnos con personas de todo el mundo y celebrar nuestra diversidad, y espero que mi blog refleje ese valor.

Gracias por leer y acompañarme en este viaje. Espero que encuentres inspiración, información útil y un sentido de comunidad en este blog de viajes. ¡Nos vemos en la carretera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *