Tabla de contenidos
- ¿Qué ver y qué visitar en Murcia en septiembre (y en cualquier época del año)?
- ¿Qué eventos se celebran en Murcia durante el mes de septiembre?
- ¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Murcia?
- ¿Qué tiempo hace en Murcia en septiembre?
- Mapa de Murcia con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
Viajar a Murcia en:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre
¿Qué ver y qué visitar en Murcia en septiembre (y en cualquier época del año)?
Real Casino: Este hermoso edificio del siglo XIX fue diseñado en estilo modernista y cuenta con una gran cantidad de salones lujosos y decorados con obras de arte. La biblioteca del casino es especialmente impresionante y cuenta con una gran cantidad de libros antiguos. Para ver el casino con todo lujo de detalles, no te pierdas esta visita guiada:
👉 Visita guiada por Murcia y el Real Casino
Catedral de Murcia: Impresionante edificio de estilo barroco que data del siglo XIV. Se trata de uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Además de su imponente fachada, la catedral cuenta con numerosas capillas y obras de arte que merecen la pena visitar. Si te preguntas qué ver en Murcia en 1 día, este edificio religioso es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad.

Puente de los Peligros: Icónico puente de hierro forjado que fue construido a finales del siglo XIX y cruza el río Segura, ofreciendo impresionantes vistas de la ciudad. El puente es especialmente hermoso al atardecer, cuando se ilumina con luces de colores.
Museo Salzillo: Este museo alberga una impresionante colección de obras del escultor Francisco Salzillo, uno de los artistas más importantes de la región. Además de las obras de Salzillo, el museo cuenta con una gran cantidad de arte sacro y objetos de culto.
Mercado de Verónicas: Uno de los mercados más antiguos de la ciudad. Dispone de una gran variedad de puestos que ofrecen productos locales, como frutas, verduras, carnes y pescados frescos. Además, el mercado cuenta con una gran cantidad de bares y restaurantes donde puedes probar la comida típica de la región.
Algunos de estos puntos tan atractivos que acabamos de mencionar pueden ser descubiertos y disfrutados con un free tour muy recomendable que tiene una duración de aproximadamente dos horas:
¿Qué eventos se celebran en Murcia durante el mes de septiembre?
Feria de Murcia: La Feria de Murcia es una de las fiestas más importantes de la ciudad. Se celebra a principios de septiembre, en honor a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad. La feria cuenta con una amplia variedad de actividades y eventos, que tienen lugar en distintos puntos de la ciudad durante casi dos semanas. Entre ellos, destacan las casetas de feria, instaladas en el recinto ferial de La Fica, donde se pueden disfrutar de atracciones de feria, comida y bebida típica de la zona, así como de actuaciones musicales y espectáculos de fuegos artificiales. Otra de las actividades más destacadas de la Feria de Murcia es la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, que tiene lugar el primer domingo de septiembre. Miles de personas se congregan para depositar flores a los pies de la imagen de la patrona, que se encuentra en la Catedral de Murcia.
Romería del Niño de las Uvas en Jumilla: La Romería del Niño de las Uvas es una de las festividades más importantes de Jumilla, una localidad situada en la Región de Murcia. Esta celebración se lleva a cabo en el mes de septiembre, y tiene lugar en honor al Niño de las Uvas, una imagen de Jesús que se encuentra en la iglesia de Santiago de Jumilla. Durante la Romería, se realiza una procesión en la que se traslada la imagen del Niño de las Uvas desde la iglesia de Santiago hasta la ermita que lleva su nombre, situada a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad. Esta procesión está acompañada por miles de personas ataviadas con trajes tradicionales y portando ramas de vid y racimos de uvas, en una muestra de la importancia que el cultivo de la vid tiene en esta zona. Una vez en la ermita, se celebra una misa en honor al Niño de las Uvas y se lleva a cabo una ofrenda de uvas y otros productos de la tierra. También se realiza una subasta de los productos ofrecidos, cuyos beneficios se destinan a obras sociales.
Fiestas Patronales en Calasparra: Se celebran en el mes de septiembre en honor a la Virgen de la Esperanza, patrona de Calasparra. Durante la festividad se llevan a cabo diversas actividades y eventos, como desfiles de carrozas, conciertos, bailes populares, actividades para niños, competiciones deportivas y corridas de toros. Una de las actividades más destacadas de las Fiestas Patronales de Calasparra es la Romería de la Virgen de la Esperanza, en la que se traslada la imagen de la patrona desde su santuario hasta la iglesia de San Pedro Apóstol, en el centro del municipio. La gastronomía también es una parte importante de las fiestas, y se pueden degustar platos típicos de la zona, como el arroz con conejo y caracoles, en las diferentes barracas y restaurantes que se instalan durante las celebraciones.
¿Qué pueblos merece la pena visitar cerca de Murcia?
El Palmar: Es un pequeño pueblo situado a pocos kilómetros de la ciudad de Murcia, y es conocido por sus hermosos paisajes naturales y por ser uno de los lugares más importantes de la región para probar la gastronomía típica de la zona. Una de las actividades más populares en El Palmar es dar un paseo en barco por sus hermosos canales, que se extienden por toda la localidad. Durante el paseo, podrás disfrutar de impresionantes vistas de la naturaleza y la arquitectura típica de la zona. A la lista de actividades hay que sumar el barranquismo:
👉 Barranquismo seco en el Cigarrón
Caravaca de la Cruz: Este hermoso pueblo situado en la comarca del Noroeste es conocido por su histórica y sagrada cruz, que según la leyenda, fue traída a España por el apóstol Santiago. Además, Caravaca de la Cruz cuenta con un impresionante castillo medieval, una iglesia barroca y numerosos edificios históricos que se mezclan con una arquitectura más moderna.
Lorca: Se trata de un pueblo ubicado en la comarca del Alto Guadalentín. Destaca sobre todo por su impresionante castillo, el cual es considerado una de las fortalezas más grandes de España. Además, Lorca cuenta con una gran cantidad de iglesias, museos y plazas históricas que reflejan su rica historia.
Moratalla: Hermoso municipio situado en la comarca del Noroeste y que llama la atención a los viajeros especialmente por su paisaje natural, que incluye una gran cantidad de montañas y ríos.
¿Qué tiempo hace en Murcia en septiembre?
En Murcia, España, el mes de septiembre acostumbra a ser un mes cálido y seco, con temperaturas agradables y una escasa probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas diurnas en este mes suelen oscilar entre los 26 y los 33 grados aproximadamente, aunque en algunas ocasiones pueden superar los 35 grados en los días más calurosos. Durante las noches, las temperaturas bajan hasta los 18-20 grados. En cuanto a las precipitaciones, septiembre es un mes bastante seco en Murcia. Aunque puede haber alguna tormenta aislada, acostumbra a haber muy poca lluvia durante todo el mes. La humedad relativa en este mes suele ser baja, alrededor del 40-50%, lo que ayuda a hacer más llevaderas las altas temperaturas.
Mapa de Murcia con los principales puntos de interés para visitar y sitios donde comer:
- abril 24, 2023