¿Alguna vez has navegado en canoa? Hoy queremos hablarte sobre este deporte acuático, tremendamente versátil e ideal para practicar tanto en solitario como en compañía. ¡Es un plan perfecto para hacer en pareja, familia o con amigos! Y es que os permitirá pasar una jornada disfrutando de la naturaleza desde un punto de vista diferente al que estáis acostumbrados: el agua. Ya sea navegar por mar, por río, por pantanos… Las vistas desde una canoa siempre cambian nuestra percepción de los paisajes, haciéndonos sentir muy afortunados por lo que nuestros ojos están viendo.
La canoa ya ha conquistado a muchos aventureros y aventureras que han probado el deporte. No obstante, su práctica cada vez se está volviendo más popular y, por lo tanto, accesible para todo el mundo. Existe la opción de, para quienes ya tienen experiencia en él, practicarlo por libre; o, para quienes quieren iniciarse y necesitan unas lecciones previas de manejo, practicarlo con alguna empresa de aventura especializada. Sea como fuere, montar en canoa no es una disciplina compleja, puede adaptarse a cualquier persona con unas condiciones físicas mínimas y, además, puede aportar innumerables beneficios a nuestro cuerpo y salud.
Practicar este ejercicio, al aire libre, proporciona a nuestros cuerpos una gran cantidad de energía, pero con muy poco impacto en nuestros tejidos y articulaciones. Asimismo, fortalece los músculos de los brazos, la espalda, los hombros, el tronco y el pecho, además de aumentar nuestra condición cardiovascular. ¿Qué más se le puede pedir a una actividad que además es divertida, que se puede disfrutar en compañía mientras se goza en un entorno espectacular y que se puede practicar en cualquier época del año?
Si ya te hemos convencido… Queremos darte una alegría más: en España existen multitud de opciones y rutas maravillosas para realizar a bordo de una canoa. Prepárate para subir a bordo de una canoa individual, doble o incluso triple en lugares mágicos y repletos de encanto. ¡Aquí te dejamos una idea para comenzar!
La estrella de las rutas en canoa: el Descenso del Sella

Si hablamos de rutas en canoa mágicas y especiales en nuestro país, coronando la lista encontramos el mundialmente famoso -debido a la fiesta que se celebra en torno a él y en la que participan palistas de todas las nacionalidades- Descenso del Sella. Pero el trayecto por el río Sella no es solo conocido por esta competición, sino que también se ha ganado su propia reputación por los paisajes que recorre, por el ambiente que le rodea y por su accesibilidad para cualquier persona.
No por nada el Descenso del Sella en canoa es la actividad más demandada de Asturias. ¡Y mira que Asturias ofrece alternativas para dar y tomar gracias a su maravillosa naturaleza! Sus paisajes dejan totalmente enamorados a aquellos que se aventuran a realizar el descenso del sella: una flora y una fauna increíblemente ricas te acompañan durante todo el recorrido, playas fluviales esperan a que realices uno o varios descansos en ellas, numerosos chiringuitos durante la época veraniega estarán ahí para que hagas un alto en el camino y descanses en el mejor ambiente… ¡El Descenso del Sella es una experiencia en sí misma! Si estás interesado en realizarla puedes reservar tu aventura aquí.
Te contamos más sobre la ruta

Tanto si es tu primer recorrido en canoa como si ya eres todo un experto, esta ruta no puede faltar en tu carnet de palista. Es una ruta de 16 kilómetros en total, pero que puede hacerse por tramos más cortos en el caso de no querer ir a por todas la primera vez que se prueba el deporte o de realizarla con niños. El trayecto es sencillo, teniendo tramos en los que el río lleva más caudal y será más necesario echar mano de los remos y tramos en los que el caudal es menor y la corriente te impulsará hacia delante. ¡Incluso tiene rápidos! Pero no te preocupes, si no te ves preparado para enfrentarte a ellos, existen desvíos para no tener que atravesarlos.
El comienzo de la ruta tiene lugar en la localidad asturiana de Arriondas y el final se encuentra en el Puente de San Román, en Llovio. Por lo tanto, si deseas realizar el Descenso del Sella con la ayuda de una empresa especializada, que además de enseñarte a manejar una canoa, te preste todo el material necesario para la actividad (canoa, remos, salvavidas, bidón estanco…), tu mejor opción es contratar una que se encuentre en la propia localidad. Nosotros te recomendamos la empresa Cangas Aventura, pioneros en turismo activo en Asturias y trabajando sobre terreno desde 1983 haciendo compatible deporte y ocio.
¡Tómate tu tiempo! O no. El Descenso del Sella te ofrece la posibilidad de realizarlo en los tiempos que tú quieras. ¿Te apetece probarte a ti mismo y ver en cuánto tiempo eres capaz de cubrir el recorrido completo? ¡Perfecto! ¿Prefieres tomártelo con calma e ir disfrutando de los paisajes y de numerosas paradas en el camino?
¡Perfecto también! La duración media de completar el descenso está entre las 2 y las 4 horas. Pero, como decimos, el tiempo que le dediques es totalmente libre.
¿Estás listo para disfrutar de una nueva aventura en canoa? ¡Ten cuidado! El deporte es muy adictivo. ¡Una vez lo pruebes no pararás de querer conocer y explorar más y más rutas! Y tu cuerpo te lo agradecerá.